identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

El "fogón" de Nahuel Pennisi, Mahler en la Catedral y fiesta de tambores

El "fogón" de Nahuel Pennisi, Mahler en la Catedral y fiesta de tambores





 

Dos presentaciones de Nahuel Pennisi, junto a Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, que quedarán en la memoria de la multitud que paso este sábado 27 de mayo por el Teatro La Baita, una interpretación de Mahler que colmó la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, una fiesta de tambores en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología y su majestad el tango en Estación Araucanía marcaron la séptima jornada del FIMBA 2023.

Una vez más, el encuentro organizado por el Gobierno de Río Negro, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Bariloche, Horizonte Seguros, Lotería de Río Negro y la Fundación Technes propuso una amplia paleta de estilos y géneros, con una convocatoria que confirmó la condición de clásico de la ciudad que el festival alcanzó a lo largo de sus cuatro ediciones.

El fogón “no" imaginario de Nahuel Pennisi
“Vamos a imaginar por un momento que estamos en un fogón”, dijo Nahuel Pennisi, y se hizo líder de un canto colectivo que pasaba de la timidez al disfrute pleno a medida que el cantante avanzaba en su “enganchado” de zambas con “Jamás”, “Piedra y camino”, “Balderrama” y “La Arenosa” en la playlist.

Para entonces, ya habían pasado “Yo vengo a ofrecer mi corazón” y “Hoy”, como puntas de lanza de sus presentaciones en el Teatro La Baita -una a las 19 y otra a las 22-, en ambos casos ante una platea colmada, que enseguida entró en conexión perfecta con el artista, que para la Zamba del laurel, de Armando Tejada Gómez y el Cuchi Leguizamón sumó al ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, al mando de Martín Fraile Milstein.

En ese marco, Pennisi alternó creaciones propias como “Desvío”, “Avanzar” y “Mundo”, con la interpretación de clásicos como “La cigarra”, de María Elena Walsh y “Ojalá”, de Silvio Rodríguez, pasando del formato de voz y guitarras al sonido camarístico de las cuerdas de la Filarmónica con una fluidez notable.

Punto a favor para la solidez y versatilidad de la formación orquestal como para los arreglos pensados para la ocasión. Hablar de la prodigiosa capacidad de Pennisi como cantante que abarca un registro casi infinito, como guitarrista sutil y aguerrido y como amoroso y divertido anfitrión puede resultar algo redundante, pero no por eso habría que dejar de subrayarlo.

La recta final del set fue con “1+1= uno” y la bella y festejada “Universo paralelo” -“Están sacando los celulares para filmar, ¿no?”, disparó el cantante antes de comenzar confirmando que todo estaba bajo su control, y La Baita estalló en una ovación; una más-, para rematar la tarea con un “Chacarera de las piedras" que se hizo canción con todos y preludio de una despedida en forma de una ovación infinita.

Mahler en la Catedral
Si ver la imagen de los 80 músicos de la Shenandoah Conservatory Symphonic Orchestra dispuestos en el área del altar de la imponente Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi resultaba impactante por sí sola, en la tarde de este sábado 27 de mayo, a medida que su potencia sonora inundó esa maravilla arquitectónica ideada por Alejandro Bustillo en los ya bien lejanos años ’40, el impacto se extendió, irremediablemente, al resto de los sentidos.

Formada por estudiantes de la Universidad de Música ubicada en la ciudad de Winchester, en los Estados Unidos, al mando del director venezolano Jan Wagner la orquesta demostró a través del estreno para la Argentina de “Bohemian Queen, concierto para trompeta y orquesta de cuerdas” de la brasileña Clarise Assad, y de la interpretación de la “Sinfonía N°5 en cinco movimientos para gran orquesta” de Gustav Mahler, que nada tiene que envidiarle a muchas de las formaciones que juegan habitualmente en las grandes ligas del universo de la música académica.

Merced a su lenguaje accesible y hasta “familiar”, cuya orquestación bien podría ser “asociada” en algún punto con algunas piezas de esas “que conocemos todos” del George Gershwin, la obra de la hija del notable guitarrista e intérprete Sérgio Assad, con Mary Elizabeth Bowden en el rol de trompeta solista, resultó un excelente preludio para la magnificencia de la obra del compositor austro-bohemio estrenada en 1904, ámbito musical para que la formación expusiera todo su potencial.

De los contrastes que ofrecen los primeros dos movimientos (“Trauermarsch" y “Stürmisch bewegt, mit grösster Vehemenz”) y el “Rondo-Final - Allegro-Allegro giocoso. Frisch (Fresco)”, pasando por los pasajes más amables de la obra, que ofrecen el tercero (“Scherzo. Kräftig, Nicht zu schnell”) y el “Adagietto. Sehr langsam” que da inicio al cuarto, la Shenandoah exhibió una gran ductilidad para el manejo de los matices que enriquecieron la interpretación.

Mención especial para el trabajo de los cornos, la entrega de los músicos y la sobriedad de Wagner en su papel de conductor, retribuidos por las personas que colmaron la capacidad de la Catedral con un aplauso cerrado que se extendió a lo largo de varios minutos. Y fue justicia.

Sonidos de tambores, y algo más
Con los ecos de Mahler aún resonando a orillas del Nahuel Huapi y Nahuel Pennisi coronando la primera de sus dos presentaciones en el FIMBA 2023, el Trepún Percusión integrado por Facundo Catalán, Carla Jensen y Antonella Lardani, miembros de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, inauguraron la noche de percusión en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología de la ciudad.

Lo hicieron con cuatro obras -“Son bulerías” (Miguel Cruz), ”Trio per uno” (Nebojša Zivkovic), “Afta Suba” (Mark Ford) y “Nian 3” (Pius Chang)-, que los vieron ir del trío de cajones peruanos a la marimba, con coreografía incluida, y finalmente a los tambores, para abrir el juego de una noche distinta para el FIMBA.

Enseguida, La banda rodante se encargó de poner a bailar al público que llenó la sala mediante cuatro “movimientos” con una conducción rotativa que se manejó a través del lenguaje de señas para alternar diferentes ritmos. Un plan que prolongaron las integrantes de MuTa (Mujer tambor), colectivo femenino de percusión que sumó elementos ancestrales a su performance, en un clima de fiesta que Metatambó y La Nube Percusión contribuyeron a prolongar.

En tanto, a unos cuantos kilómetros de allí, en Estación Araucanía, Graciela Novellino y Mariana González junto al Ensamble Ventisquero Negro, integrado por miembros de la Filarmónica de Río Negro, recorrieron a sala llena un variado repertorio tanguero que hizo escala en clásicos como Gricel y Uno, de Mariano Mores; Sur, de Aníbal Troilo y Homero Manzi; y “Los pájaros perdidos”, de Ástor Piazzolla y Mario Trejo, completando el habitual mapa estilístico que propone el FIMBA.

Río Negro Cultura

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46078/el-fogon-de-nahuel-pennisi-mahler-en-la-catedral-y-fiesta-de-tambores

Con un rotundo éxito finalizó la 4ª edición de Maratón Cultural en Choele Choel

Con un rotundo éxito finalizó la 4ª edición de Maratón Cultural en Choele Choel

El Festival de Arte organizado por la Secretaría de Estado de Cultura culminó anoche a sala llena en el Cine Teatro Sport ...

Leer más

Emocionante reinauguración del Archivo Histórico

Emocionante reinauguración del Archivo Histórico

Como parte de las celebraciones por el 67º Aniversario de la Provincialización, se llevó a cabo la reinauguraci&oacu ...

Leer más

En el Día de la Identidad provincial, se presentó el primer poncho rionegrino

En el Día de la Identidad provincial, se presentó el primer poncho rionegrino

En el marco del aniversario 67º de la provincialización de Río Negro, la Gobernadora Arabela Carreras encabezó ...

Leer más

Miles de rionegrinos y rionegrinas participaron este domingo de la Fiesta de la Identidad

Miles de rionegrinos y rionegrinas participaron este domingo de la Fiesta de la Identidad

Con un gran marco de público, que se sumó con alegría, emoción y entusiasmo, cerró el segundo d&iacu ...

Leer más

El FER propone distintas actividades para disfrutar en la Fiesta de la Identidad Rionegrina

El FER propone distintas actividades para disfrutar en la Fiesta de la Identidad Rionegrina

Entre las propuestas del Fondo Editorial Rionegrino se destaca la presentación del libro de relatos de Elías Chucair &quo ...

Leer más

Festival Audiovisual de Bariloche: continúa la convocatoria para su 10° edición

Festival Audiovisual de Bariloche: continúa la convocatoria para su 10° edición

Las inscripciones para participar están abiertas hasta el 22 de julio. El FAB celebra así su décimo aniversario y ...

Leer más

Últimos días de inscripción para el Festival Nevadas Escénicas 2022

Últimos días de inscripción para el Festival Nevadas Escénicas 2022

La convocatoria es hasta el 19 de junio inclusive y se puede realizar en la web del Festival que en esta ocasión celebrará ...

Leer más

El Consejo Regional de Cultura de la Zona Andina se reunió en El Bolsón

El Consejo Regional de Cultura de la Zona Andina se reunió en El Bolsón

Esta mañana se llevó a cabo el segundo encuentro del año de los Consejos Regionales de Cultura. Esta vez, fue el t ...

Leer más

Abre la convocatoria para el Festival Primavera Teatral

Abre la convocatoria para el Festival Primavera Teatral

La Asociación Teatrantes Bariloche comunica que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la 11° edició ...

Leer más

Río Negro celebra su aniversario con una fiesta popular para toda la familia

Río Negro celebra su aniversario con una fiesta popular para toda la familia

Se trata de la 1ª Fiesta de la Identidad Rionegrina, que es organizada por el Gobierno de Río Negro y se llevará a c ...

Leer más

Con 10 años de trayectoria, el FAB abre convocatoria a su edición 2022

Con 10 años de trayectoria, el FAB abre convocatoria a su edición 2022

El Festival Audiovisual Bariloche festeja su décimo aniversario con un balance más que positivo con logros que han posici ...

Leer más

Fin de semana de gira para los ensambles de la Orquesta Filarmónica de Río Negro

Fin de semana de gira para los ensambles de la Orquesta Filarmónica de Río Negro

La Orquesta Filarmónica de Río Negro perteneciente a la Secretaría de Estado de Cultura continúa con su gir ...

Leer más

De la Región Sur al Valle, un fin de semana con actividades culturales para toda la familia

De la Región Sur al Valle, un fin de semana con actividades culturales para toda la familia

De la mano de la Secretaría de Estado de Cultura, Villa Regina protagoniza la nueva edición del Festival de Arte. Mientra ...

Leer más

Villa Regina se prepara para una nueva edición del Festival de Arte

Villa Regina se prepara para una nueva edición del Festival de Arte

Este fin de semana el Teatro del Círculo Italiano abre las puertas de su emblemático escenario a las 19hs para recibir a ...

Leer más

Choele Choel y Luis Beltrán abren inscripciones para participar de la Maratón Cultural

Choele Choel y Luis Beltrán abren inscripciones para participar de la Maratón Cultural

Desde el 6 al 12 de junio estarán abiertas las inscripciones para participar de la Maratón Cultural organizada por la Sec ...

Leer más

Temporales Nevadas

Temporales Nevadas

Temporales Nevadas ❄️¡Celebramos el cruce de fronteras! ❄️ En la antesala de l ...

Leer más

Deporte y Salud capacitan a entrenadores y entrenadoras en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar

Deporte y Salud capacitan a entrenadores y entrenadoras en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar

La Secretaría de Deporte, en conjunto con el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), ...

Leer más

Cultura Río Negro capacita sobre gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico

Cultura Río Negro capacita sobre gestión de patrimonio arqueológico y paleontológico

Se trata de la "Capacitación en gestión, registro y difusión del patrimonio arqueológico y paleontol&o ...

Leer más

Río Negro a puro festejo y muchas invitaciones para disfrutar

Río Negro a puro festejo y muchas invitaciones para disfrutar

La agenda cultural de esta semana llega con una oferta completa para celebrar el aniversario de la provincia Durante ...

Leer más

El cine rionegrino tendrá su lugar en la Fiesta de la Identidad

El cine rionegrino tendrá su lugar en la Fiesta de la Identidad

Este lunes 27 y martes 28 de junio en el marco de la Fiesta de la Identidad Rionegrina el Polo Audiovisual llevará a cabo el Cic ...

Leer más

El FER estará presente en la Fiesta de la Identidad Rionegrina

El FER estará presente en la Fiesta de la Identidad Rionegrina

El Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura estará presente en la Fiesta de la Identi ...

Leer más

En el día del libro, el FER presentó un libro de relatos de Elías Chucair

En el día del libro, el FER presentó un libro de relatos de Elías Chucair

En un emotivo acto el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos y la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, pres ...

Leer más

El Festival de Danza Contemporánea convoca a toda la provincia

El Festival de Danza Contemporánea convoca a toda la provincia

Llega la cuarta edición del Festival de Danza Contemporánea del Valle Medio a realizarse los días 17, 18 y 19 de j ...

Leer más

De Amores: La Filarmónica de Río Negro en una noche para enamorarse

De Amores: La Filarmónica de Río Negro en una noche para enamorarse

La Orquesta se presentará en el Centro Municipal de Cultura de Viedma los días viernes 17 y sábado 18 de junio, a ...

Leer más

Río Negro fortalece la industria cultural con la Asociación de Pastores Evangélicos

Río Negro fortalece la industria cultural con la Asociación de Pastores Evangélicos

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de firma de un convenio marco entre la Secretaría de Estado de Cultura y ...

Leer más

Polo Audiovisual: se viene una capacitación gratuita sobre coproducciones internacionales

Polo Audiovisual: se viene una capacitación gratuita sobre coproducciones internacionales

Organizada por la Secretaría de Estado de Cultura en articulación con el INCAA, se realizará el martes 21 de junio ...

Leer más

Con un excelente balance, finalizó el Festival de Arte en Villa Regina

Con un excelente balance, finalizó el Festival de Arte en Villa Regina

La tercera edición del Festival de Arte 2022 del Programa Maratón Cultural, organizado por la Secretaría de Estado ...

Leer más

Río Negro tendrá por primera vez en su historia un elenco provincial de Teatro

Río Negro tendrá por primera vez en su historia un elenco provincial de Teatro

Fue anunciado esta mañana por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, quien acompañado por el equipo téc ...

Leer más

Región Sur: Espectáculos itinerantes de Títeres para disfrutar en familia

Región Sur: Espectáculos itinerantes de Títeres para disfrutar en familia

La Secretaría de Estado de Cultura da comienzo al mes de junio con el Circuito de Teatro para Infancias y Adultos Mayores en cua ...

Leer más

Artistas locales marcan su impronta en el FIMBA

Artistas locales marcan su impronta en el FIMBA

El Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) atrae a artistas de todo el mundo como oportunidad de trascender fronteras ...

Leer más


Arriba