Río Negro Cultura Ver página
El "Patagopelta cristata" se suma a la familia de dinos rionegrinos
El "Patagopelta cristata" se suma a la familia de dinos rionegrinos
Un nuevo hallazgo paleontológico vuelve a poner a Río Negro en las principales revistas de investigación del mundo. El Patagopelta es del grupo de los nodosáuridos, que se distinguen por llevar grandes espinas en la zona del cuello y hombros, mide 2 metros de largo y los datos los arroja una exhaustiva investigación de hallazgos a lo largo de décadas en la zona de General Roca.
Los primeros restos fósiles de anquilosaurios del norte de Patagonia fueron colectados a comienzos de la década de los ‘80 en las proximidades del Salitral Moreno, al sur de Roca. Desde entonces, este tipo de dinosaurios ha sido muy esquivo para la Paleontología.
Con el correr de los años, nuevos materiales fueron incrementando el puñado de registros originales procedentes de Salitral Moreno. Estos nuevos registros, sumados a otros no estudiados entonces, permitieron realizar un nuevo trabajo que unificó la información y arribó a conclusiones novedosas. Si bien los huesos no representan a un animal completo, ni proceden de un único ejemplar, fueron suficientes para comprender que se trataba de algo nuevo y con características propias que permitían reconocer a una especie novedosa y única de dinosaurio.
El grupo de los anquilosaurios, grandes dinosaurios cuadrúpedos, herbívoros, protegidos por corazas en la cabeza y todo el lomo y cola del animal, tiene un registro fósil abundante durante el Cretácico del hemisferio norte, pero es muy pobre en el hemisferio sur, contando solo con unas pocas especies de Australia, Chile, Antártida y Marruecos. En este contexto, la publicación de una nueva especie procedente de Argentina le da al material importancia no sólo local, por ser el primer anquilosaurio nombrado en el país, sino también a nivel global. El aporte de diferentes grupos de investigación a través de los años fue clave para poder desempolvar la identidad de este nuevo dinosaurio.
La “coraza de la Patagonia”
A lo largo de la longeva historia de los anquilosaurios, estos fueron divididos en dos grandes grupos: los anquilosáuridos y los nodosáuridos. Patagopelta es del grupo de los nodosáuridos, que se distinguen por llevar grandes espinas en la zona del cuello y hombros, y por carecer de las mazas o garrotes caudales presentes en el grupo de los anquilosáuridos, al que pertenece el tan conocido Ankylosaurus.
El elemento mejor conservado de Patagopelta es el fémur, que está completo y muestra todas las características propias de un nodosáurido. Otro de los elementos más importantes y distintivos es una porción de la armadura del cuello, la cual tiene espinas y crestas particulares de este ejemplar, motivo por el cual se lo bautizó Patagopelta cristata (coraza crestada de Patagonia).
Uno de los elementos más abundantes colectados en Salitral Moreno corresponde a las piezas individuales que componen la extensa armadura protectora, llamados osteodermos (escudos de hueso formados bajo la piel), similares a los escudos que hoy en día podemos ver en el lomo de los cocodrilos y yacarés. Estos elementos conferían protección al anquilosaurio mientras vivió, dispuestos en hileras paralelas a lo largo del dorso y cola del animal.
Lo más llamativo del fémur de Patagopelta es su tamaño, ya que tiene solo 25 centímetros de largo y con ese tamaño se estima una longitud de unos 2 a 3 metros de largo para el ejemplar, lo que representa un tamaño extremadamente pequeño para dinosaurios acorazados. En general, los anquilosaurios son animales de tamaño mediano a grande, de entre unos 4 y 5 metros de longitud en promedio, pero también incluyen varias formas más grandes, que habrían alcanzado los 6/8 metros y entre 3 y 5 toneladas de peso.
¿Por qué es importante?
Patagopelta cristata es la primera especie de anquilosaurio descripta para el territorio continental de la Argentina, se llena así un espacio vacío para este grupo, y se suma un nuevo tireóforo a los escasísimos restos incompletos e indeterminados conocidos para nuestro país.
Por otra parte, esta nueva especie de anquilosaurio enano amplía la discusión sobre la masa corporal y los aspectos paleobiológicos de los anquilosaurios. Finalmente, Patagopelta refuerza que, durante la última etapa de la era de los dinosaurios durante el Cretácico Tardío en Sudamérica, se dio un gran intercambio de faunas entre América del Sur y del Norte, con la ingresión de los anquilosaurios (junto con otras formas) a nuestro territorio, y la convivencia con formas locales como los paranquilosaurios recientemente descubiertos.
El estudio es autoría de Facundo Riguetti (Fundación Azara-Universidad Maimónides-CONICET), Xabier Pereda - Suberbiola (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), Denis Ponce (MPCA y Universidad de Río Negro - CONICET), Leonardo Salgado (Universidad de Río Negro - CONICET), Sebastián Apesteguía (Fundación Azara - Universidad Maimónides - CONICET), Sebastián Rozadilla (MACN - CONICET) y Victoria Arbour (Universidad de Victoria y Museo de la Columbia Británica, Canadá).
Para realizar este tipo de investigaciones de campo, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, brinda los permisos a los equipos de investigación.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/44453/el-patagopelta-cristata-se-suma-a-la-familia-de-dinos-rionegrinos
El Carnaval vuelve a Bariloche y se vivirá a puro ritmo y color
                            	Se presentó una nueva edición del Carnaval, que se realizará desde este viernes 25 al lunes 28 de febrero. Este gr ...
                            	Leer más
                            
Malvinas y literatura: El Ente Cultural Patagonia convoca a participar de un Concurso de Relatos
                            	Se trata del Concurso de Relatos y Cuentos Breves, denominado "40 años de la gesta de Malvinas: La Patagonia Cuenta ...
                            	Leer más
                            
Con tambores y colores comienza el Pre Carnaval en Bariloche
                            	Con tambores y colores comienza el Pre Carnaval en Bariloche.
La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia ...
                            	Leer más
                            
Están abiertas las inscripciones para el Programa de Becas ConectaRNos
                            	Se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa de Becas "ConectaRNos", una beca de conexión que dará ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Cultura abre el llamado para conformar el Consejo Asesor Audiovisual
                            	Mediante una convocatoria pública, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro recibirá postulaciones p ...
                            	Leer más
                            
Conocé las nuevas líneas de financiamiento para la cultura que presentó el Gobierno Provincial
                            	La Gobernadora, Arabela Carreras y el Secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos, presentaron las nuevas medidas de acompa&nt ...
                            	Leer más
                            
Bariloche adhirió a Río Negro Más Cultura y llega el Festival
                            	El intendente Gustavo Gennuso este jueves firmó la adhesión al programa de la Secretaría de Estado de Cultura de R ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Más Cultura suma propuestas para el sector teatral
                            	Con "Candilejas" se lanza una nueva convocatoria del programa de fortalecimiento al campo cultural que en esta ocasión ...
                            	Leer más
                            
Cipolletti: El IUPA traerá su oferta académica a la escuela provincial de folklore
                            	Acompañado por el secretario de Cultura, Ariel Avalos, el rector del Instituto Universitario Patagónico de Artes, Armen G ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Más Cultura: se abren las primeras convocatorias para espacios culturales y músicos
                            	El programa de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, "Río Negro Más Cultura", se pone en m ...
                            	Leer más
                            
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Jacobacci celebra su 90° Aniversario
                            	En el 90º aniversario de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, la Secretaria de Estado de Cultura saluda a toda la comunidad ...
                            	Leer más
                            
Cultura Río Negro trabaja junto con la comunidad educativa de Viedma
                            	La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro y el Centro Educativo de Nivel Terciario (CENT) Nº 40 dependiente de ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica de Río Negro presenta el Ensamble de Cuerdas del Atlántico Sur
                            	La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta el Ensamble de Cuerdas del Atlántico Sur que realizar&aac ...
                            	Leer más
                            
Cultura Río Negro recorre la provincia a través de la danza
                            	En el día internacional de la Danza, la Secretaría de Estado de Cultura presenta un especial a través de sus redes ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Más Cultura: abren las convocatorias para espacios culturales y el sector audiovisua
                            	Desde hoy están abiertas las convocatorias del Programa de la Secretaría de Estado de Cultura, "Río N ...
                            	Leer más
                            
Pre Carnaval en Bariloche
                            	🎭 Así pasaba otro fin de semana de Pre Carnaval en Bariloche organizado por el Movimiento Carnavalero Bariloche con el a ...
                            	Leer más
                            
Este sábado se presenta la Delegación oficial de nuestra provincia en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín
                            	Este sábado a las 23.20 hs se presenta la Delegación Oficial de nuestra provincia en el Festival Nacional del Folklore de ...
                            	Leer más
                            
Cultura Río Negro suma actividades artísticas a La Trochita
                            	Este sábado 08 de enero La Trochita reactivará sus viajes desde Ingeniero Jacobacci hacia Ojos de Agua, y la Secretar&iac ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria Rionegrinos en Concierto
                            	📣 Si sos hacedor o hacedora cultural de la industria musical rionegrina, no podes quedarte afuera de este programa!
 ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Más Cultura extiende sus convocatorias para fortalecer al sector
                            	La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro extenderá las convocatorias del programa de fortalecimiento y acom ...
                            	Leer más
                            
Más Cultura: Río Negro tendrá un festival online de títeres
                            	La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro abre una nueva convocatoria del programa de fortalecimiento y acompa&ntil ...
                            	Leer más
                            
Río Negro muestra su patrimonio al mundo en el Día Internacional de los Museos
                            	En el día internacional de los Museos, la Provincia adhiere a la propuesta del Consejo Internacional de los Museos que este a&nt ...
                            	Leer más
                            
Río Negro Más Cultura: ¡Vuelve Bailemos!
                            	En la edición 2021 del programa de fortalecimiento y acompañamiento al sector cultural regresa la convocatoria dirigida a ...
                            	Leer más
                            
Cultura Río Negro trabaja junto a hacedores y hacedoras de la Región Sur
                            	El secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos, mantuvo diferentes reuniones con referentes del sector cultural d ...
                            	Leer más
                            
Cuerdas Patagónicas se presenta en General Roca junto a Juan Falú
                            	El ensamble Cuerdas Patagónicas de General Roca tiene el placer de participar como telonero del concierto del guitarrista y comp ...
                            	Leer más
                            
Con un fuerte acompañamiento al sector se relanzó Río Negro Más Cultura
                            	La Secretaría de CUltura desarrolla Río Negro Más Cultura, un programa que mediante diversos proyectos busca alcan ...
                            	Leer más
                            
El Cine Teatro Círculo Italiano de Villa Regina se vistió de fiesta con Maratón Cultural
                            	Durante tres jornadas, el Círculo Italiano de Villa Regina fue el escenario de una diversidad de espectáculos artí ...
                            	Leer más
                            
Edgardo Lanfré presenta su nuevo disco 'Danza Rionegrina'
                            	En el Día Internacional de la Danza, el autor y compositor barilochense lanza un disco de danzas rionegrinas y su música  ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica de Río Negro vuelve al Alto Valle
                            	Este jueves 29 de abril Trepún Percusión y Alto Bronce, ensambles de la Filarmónica de Río Negro de la Secr ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio