Río Negro Cultura Ver página
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
La sala de teatro de la Usina Cultural del Cívico se colmó de estudiantes de distintos niveles. La energía de las juventudes marcó el pulso de una jornada con funciones escolares a sala llena, reflejando el compromiso del festival con la formación de nuevos públicos y la inclusión cultural.
En el segundo día del Nevadas Escénicas, la compañía española Teatro de lo Inestable, referente en redes artísticas de Iberoamérica, presentó “4200 km”. La obra, creada en coautoría iberoamericana por Arantxa Cortés (España), Patricia Cabrera (Chile), Andrea Pereda (Chile), Noel Rosas (Uruguay) y Jacobo Pallarés (España), aborda las migraciones, la memoria y las huellas del desarraigo, conmoviendo al público joven y generando un espacio de reflexión sobre los vínculos humanos y la búsqueda de un lugar en el mundo.
Teatro de lo Inestable impulsa además el proyecto “Puente iberoamericano”, del que el festival es nodo en Argentina, fomentando la circulación de ideas, residencias y creaciones escénicas entre artistas de distintos países. Desde la organización destacaron que las funciones destinadas a escuelas “no solo buscan acercar el arte escénico a las infancias y juventudes, sino también fortalecer vínculos sostenidos en el tiempo con las instituciones”, un rasgo que se ha convertido en parte de la identidad del Nevadas Escénicas.
En esta edición participan escuelas primarias y secundarias, la Universidad Nacional de Río Negro, y las fundaciones Gente Nueva y San José Obrero, con quienes el festival articula para democratizar el acceso a la cultura y favorecer la inclusión cultural.
Hoy, miércoles 8 de octubre, el festival continúa con funciones escolares y abiertas al público con la obra brasileña “A vida secreta das fraldas”, de Urga Maira Cardoso y Andi Rubinstein, que se presentará en la Usina Cultural del Cívico en dos horarios —11 y 14 hs—. Este espectáculo poético homenajea a las mujeres y celebra la creatividad cotidiana.
La programación de hoy también incluye dos espectáculos abiertos al público general:
“Siempre estoy volviendo”, clown para adultxs, a las 19 hs en la Usina Cultural del Cívico.
“Seré”, de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, distinguida con el Premio Argentores 2025 a Teatro Documental, a las 21 hs en la Sala Teatrantes del Teatro Público.
El Festival Internacional Nevadas Escénicas es una política cultural sostenida que promueve la formación de públicos, la inclusión cultural y el fortalecimiento de las artes escénicas desde la Patagonia hacia el país y el mundo.
Las entradas para Nevadas Escénicas ya están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.
Río Negro Cultura
Ovación y emoción en la Sala Teatrantes: el Nevadas Escénicas vivió una noche memorable
Con la Sala Teatrantes colmada, “La última sesión de Freud” deslumbró al público en el marco de ...
Leer más
SOY CULTURA: COMUNIDAD, IDENTIDAD Y FUTURO EN MARCHA🙌🏻
SOY CULTURA: COMUNIDAD, IDENTIDAD Y FUTURO EN MARCHA🙌🏻
Deslizá para conocer más➡️
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino tiene nuevo director
Claudio García quedó seleccionado en el concurso de antecedentes y oposición lanzado por la Secretar&iacu ...
Leer más
Conocé el Museo Provincial María Inés Koop de Valcheta
El Museo Provincial “María Inés Koop” fue creado el 5 de octubre de 1978 y pertenece a la Red de Mus ...
Leer más
Bienal Internacional de Arte de Río Negro: conocé las obras seleccionadas
Son 20 proyectos de Argentina, México, y Polonia que fueron seleccionados de entre los 80 que se postularon en la convo ...
Leer más
Carnaval en Río Negro: un fin de semana largo lleno de diversión y cultura
El fin de semana largo de Carnaval en Río Negro promete emociones y entretenimiento para residentes y turistas. Desde l ...
Leer más
Verano en Río Negro: una oportunidad para conocer nuestros museos
La Provincia cuenta con espacios llenos de historia y de cultura, que pueden ser visitados por vecinos y turistas. Las vacacio ...
Leer más
El Cóndor: cómo empezó la fiesta que le rinde tributo al mar desde 1974
Desde este jueves hasta el domingo 28 de enero, El Cóndor celebrará la 50º Fiesta del Mar y el Acampante, u ...
Leer más
Río Negro entre los 10 mejores jinetes del país
Con 40.00 puntos el reginense Alberto Miguel Rondeau obtuvo el 9° lugar en la categoría Bastos con Encimera Lisa en ...
Leer más
El Cóndor se disfruta con variedad de actividades recreativas
El punto de encuentro de las actividades es la Biblioteca Popular y Centro Cultural del balneario El Cóndor, donde se p ...
Leer más
Quiénes son las y los rionegrinos que competirán en Pre-Cosquin 2024
Luego de la participación de la sede de Catriel en la primera ronda clasificatoria, llega el turno de la sede de Choele ...
Leer más
Río Negro presente en el Pre Cosquin 2024
Río Negro dice presente en la primera ronda del Festival Pre-Cosquín que se desarrolla cada año en la m&i ...
Leer más
Viedma: Los ensambles de la Filarmónica despiden su temporada 2023
Luego de un año cargado de conciertos, los ensambles de la Filarmónica que residen en la capital de provincial, ...
Leer más
La música protagoniza la agenda cultural de esta semana
Un repaso completo de todas las alternativas que se ofrecerán en varios lugares de la provincia.
Además ...
Leer más
Choele Choel celebra la tradición con el Festival Provincial del Folklore
Este 7, 8 y 9 de diciembre Choele Choel se vestirá de fiesta para celebrar la tradición y la identidad local con ...
Leer más
Festival Audiovisual Bariloche 13° Edición
13° Edición
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Río Negro, el Festi ...
Leer más
El Museo Ameghino invita a descubrir la historia natural de la zona
Ubicado en Belgrano 2150 de la ciudad cipoleña, el Museo Provincial Carlos Ameghino funciona en la casona “Pichi ...
Leer más
Conocé el Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca
Es dirigido por la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales y fue inaugurado el 3 de marzo de 2008, constituy& ...
Leer más
El Cine Móvil, una gran propuesta que llegará a Ramos Mexía y Valcheta
Este viernes 16 y sábado 17 de febrero el Cine Móvil arriba a Ramos Mexía y Valcheta con una muestra grat ...
Leer más
Río Negro se lució en el Pre Baradero 2024
La previa del Festival Nacional de Música Popular Argentina tuvo lugar durante el último fin de semana en la ciu ...
Leer más
El Cinemóvil llega al Parque Ferreira de Viedma
La Provincia ofrecerá este viernes una actividad libre y gratuita para todo público. Conocé la programaci ...
Leer más
Fiesta del Mar y el Acampante: quiénes actuarán en el escenario principal
Hoy empieza la 50° edición de la celebración que tendrá una grilla 100% de artistas locales. Comenzar ...
Leer más
Conocé los artistas rionegrinos ganadores del Festival de Malambo 2024
Se trata del cipoleño Gonzalo Godoy que se consagró campeón en la categoría Malambo Juvenil y Dani ...
Leer más
Laborde 2024: Río Negro tiene a dos campeones nacionales
Más de 50 malambistas, bailarines, bailarinas y artistas de distintas localidades de la provincia mostraron su talento ...
Leer más
Laborde 2024: conocé los artistas que representan a Río Negro
Son más de 50 malambistas, bailarines, bailarinas y artistas de distintas localidades de la provincia que se encuentran ...
Leer más
Inicia el camino de los jinetes rionegrinos en Jesús María 2024
En el marco del nuevo ciclo del Festival Nacional de Doma y Folklore "Jesús María", la delegació ...
Leer más
Ensambles del Valle y el Coro Polifónico de Cipolletti juntos en concierto
Los ensambles filarmónicos de la región del Alto Valle cierran su temporada junto al Coro Polifónico de C ...
Leer más
Quedó inaugurada en Viedma la muestra sobre danzas bolivianas
El Museo José Eugenio Tello, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, inaugur&oacu ...
Leer más
El Ensamble del Alto Bronce cierra su ciclo de conciertos en Cinco Saltos
El Ensamble de la Filarmónica culmina un año repleto de música en Cinco Saltos, con una presentació ...
Leer más