Río Negro Cultura Ver página
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
La sala de teatro de la Usina Cultural del Cívico se colmó de estudiantes de distintos niveles. La energía de las juventudes marcó el pulso de una jornada con funciones escolares a sala llena, reflejando el compromiso del festival con la formación de nuevos públicos y la inclusión cultural.
En el segundo día del Nevadas Escénicas, la compañía española Teatro de lo Inestable, referente en redes artísticas de Iberoamérica, presentó “4200 km”. La obra, creada en coautoría iberoamericana por Arantxa Cortés (España), Patricia Cabrera (Chile), Andrea Pereda (Chile), Noel Rosas (Uruguay) y Jacobo Pallarés (España), aborda las migraciones, la memoria y las huellas del desarraigo, conmoviendo al público joven y generando un espacio de reflexión sobre los vínculos humanos y la búsqueda de un lugar en el mundo.
Teatro de lo Inestable impulsa además el proyecto “Puente iberoamericano”, del que el festival es nodo en Argentina, fomentando la circulación de ideas, residencias y creaciones escénicas entre artistas de distintos países. Desde la organización destacaron que las funciones destinadas a escuelas “no solo buscan acercar el arte escénico a las infancias y juventudes, sino también fortalecer vínculos sostenidos en el tiempo con las instituciones”, un rasgo que se ha convertido en parte de la identidad del Nevadas Escénicas.
En esta edición participan escuelas primarias y secundarias, la Universidad Nacional de Río Negro, y las fundaciones Gente Nueva y San José Obrero, con quienes el festival articula para democratizar el acceso a la cultura y favorecer la inclusión cultural.
Hoy, miércoles 8 de octubre, el festival continúa con funciones escolares y abiertas al público con la obra brasileña “A vida secreta das fraldas”, de Urga Maira Cardoso y Andi Rubinstein, que se presentará en la Usina Cultural del Cívico en dos horarios —11 y 14 hs—. Este espectáculo poético homenajea a las mujeres y celebra la creatividad cotidiana.
La programación de hoy también incluye dos espectáculos abiertos al público general:
“Siempre estoy volviendo”, clown para adultxs, a las 19 hs en la Usina Cultural del Cívico.
“Seré”, de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, distinguida con el Premio Argentores 2025 a Teatro Documental, a las 21 hs en la Sala Teatrantes del Teatro Público.
El Festival Internacional Nevadas Escénicas es una política cultural sostenida que promueve la formación de públicos, la inclusión cultural y el fortalecimiento de las artes escénicas desde la Patagonia hacia el país y el mundo.
Las entradas para Nevadas Escénicas ya están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.
Río Negro Cultura
Con una muestra histórica, el Museo Tello volvió a abrir sus puertas
En el marco de las actividades culturales que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura por el 242 aniversario de Viedma ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro celebra el aniversario de Viedma con doble función
La Filarmónica de Río Negro brindará este viernes 23 y sábado 24 de abril dos conciertos en el Centro Munic ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro presenta un ciclo de conciertos por el Aniversario de Viedma
La Secretaría de Estado de Cultura organiza junto al Municipio de Viedma un ciclo de conciertos en el marco del 242º Aniver ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro presenta un ciclo de conciertos por el Aniversario de Viedma
La Secretaría de Estado de Cultura organiza junto al Municipio de Viedma un ciclo de conciertos en el marco del 242º Aniver ...
Leer más
Maratón Cultural, más oportunidades y más recursos para los espacios culturales
El secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos y el intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi firmaron días atrás el co ...
Leer más
Río Negro se viste de gala con los ensambles de la Filarmónica
La Secretaría de Estado de Cultura presenta un ciclo de conciertos de los ensambles de la Orquesta Filarmónica de R&iacut ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino dio a conocer a los ganadores de la convocatoria 2020
Luego del proceso de análisis de las obras postuladas en la Convocatoria Anual 2019/2020 el jurado convocado especialmente para ...
Leer más
El programa Maratón Cultural llegará a Villa Regina a fines de abril
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro lanzó en Villa Regina una nueva instancia de su flamante programa ...
Leer más
El teatro rionegrino regresa a los escenarios
La edición 2021 de la Fiesta Provincial del Teatro se realizará de manera virtual con sede en Luis Beltrán del 8 a ...
Leer más
Fiesta Nacional del Chocolate: ciclo de teatro infantil en La Baita
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro propone en esta Fiesta Nacional del Chocolate un ciclo de teatro con arti ...
Leer más
Maratón Cultural en abril llegará a Villa Regina
El programa "Maratón Cultural", articulado entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrol ...
Leer más
Consejos Regionales de Cultura: la puesta en práctica de la federalización cultural
Ayer lunes se desarrolló el encuentro de los directores de cultura municipales del Valle Medio junto a las autoridades de la Sec ...
Leer más
Museos y bibliotecas, sedes de los encuentros regionales de Río Negro Cultura
Autoridades provinciales se reunieron con distintos referentes municipales de Cultura del Alto Valle Este, dándole continuidad a ...
Leer más
El periodista Adrián Moreno recibió los ejemplares de su libro editado por el FER
Se trata de "Hantavirus: cómo dañar a una comunidad informando", un trabajo sobre el tratamiento informativo qu ...
Leer más
Río Negro relanza los Consejos Regionales de Cultura
Esta mañana la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro dio inicio a las primeras reuniones anuales de los Con ...
Leer más
Maratón Cultural: comenzaron las capacitaciones en Villa Regina
Se puso en marcha la segunda edición de Maratón Cultural, un programa de fortalecimiento y acompañamiento al secto ...
Leer más
circulares, un nuevo libro de narrativa que enriquece la biblioteca del FER
El Fondo Editorial Rionegrino, organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura hizo entrega de "Circulares" ...
Leer más
La música orquestal se vive y disfruta en la Casa del Bicentenario
Este sábado 17 de abril la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta un nuevo concierto del Ensamble P ...
Leer más
Mes de la danza: seminario de danzas africanas en Bariloche
A cargo de Valentín Rodríguez, coreógrafo, docente e investigador de la cultura africana, y en cumplimiento de los ...
Leer más
A pura emoción, Río Negro tiene representante para la Fiesta Nacional del Teatro
Durante cuatro jornadas el teatro rionegrino volvió a los escenarios con la realización del Provincial de Teatro. Con una ...
Leer más
Federalización de la cultura, un camino que se fortalece en Río Negro
Con la creación de la Secretaría de Estado de Cultura, Río Negro profundiza el camino de diálogo y bú ...
Leer más
Cultura Río Negro: el trabajo en territorio como eje de gestión
Este martes el gabinete de la Secretaría de Estado de Cultura se reunió en Cinco Saltos y marca así un camino de t ...
Leer más
El FER presenta Por senderos no pisados - Antología de joven poesía rionegrina
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro presenta "Por senderos no pisados - Antología de joven poes&i ...
Leer más
Los ensambles de la Filarmónica llevan su música del mar a la cordillera
El fin de semana largo de Semana Santa, los ensambles de la Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de ...
Leer más
En Semana Santa, Río Negro propone una amplia agenda cultural
Este fin de semana largo del 1 al 4 de abril se llevará adelante un cronograma repleto de propuestas culturales a lo largo y anc ...
Leer más
Jurado de renombre para la Convocatoria Anual 2019-2020 del FER
Como cada año el jurado que tiene a cargo la evaluación de las más de 100 obras presentadas en la Convocatoria Anu ...
Leer más
Con capacitaciones a referentes, Turismo fortalece la Ruta de la Estepa
Con el objetivo de fortalecer y potenciar la Ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció en Ingenie ...
Leer más
Río Negro anunció la creación de circuitos regionales de Cultura
En esta etapa de la reactivación del sector cultural en Río Negro, el secretario de Estado de Río Negro, Ariel Ava ...
Leer más
Maratón Cultural, un programa que genera oportunidades
El Gobierno de Río Negro brinda, a través de Maratón Cultural, herramientas para fortalecer las industrias cultura ...
Leer más
Lo que más añora un artista es volver a los escenarios, expresó la bailarina Guillermina Ramonda
"Lo que más añora un artista es volver a presentarse en un escenario, tener las luces, el aplauso de la gente, la ca ...
Leer más