Río Negro Cultura Ver página
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
La sala de teatro de la Usina Cultural del Cívico se colmó de estudiantes de distintos niveles. La energía de las juventudes marcó el pulso de una jornada con funciones escolares a sala llena, reflejando el compromiso del festival con la formación de nuevos públicos y la inclusión cultural.
En el segundo día del Nevadas Escénicas, la compañía española Teatro de lo Inestable, referente en redes artísticas de Iberoamérica, presentó “4200 km”. La obra, creada en coautoría iberoamericana por Arantxa Cortés (España), Patricia Cabrera (Chile), Andrea Pereda (Chile), Noel Rosas (Uruguay) y Jacobo Pallarés (España), aborda las migraciones, la memoria y las huellas del desarraigo, conmoviendo al público joven y generando un espacio de reflexión sobre los vínculos humanos y la búsqueda de un lugar en el mundo.
Teatro de lo Inestable impulsa además el proyecto “Puente iberoamericano”, del que el festival es nodo en Argentina, fomentando la circulación de ideas, residencias y creaciones escénicas entre artistas de distintos países. Desde la organización destacaron que las funciones destinadas a escuelas “no solo buscan acercar el arte escénico a las infancias y juventudes, sino también fortalecer vínculos sostenidos en el tiempo con las instituciones”, un rasgo que se ha convertido en parte de la identidad del Nevadas Escénicas.
En esta edición participan escuelas primarias y secundarias, la Universidad Nacional de Río Negro, y las fundaciones Gente Nueva y San José Obrero, con quienes el festival articula para democratizar el acceso a la cultura y favorecer la inclusión cultural.
Hoy, miércoles 8 de octubre, el festival continúa con funciones escolares y abiertas al público con la obra brasileña “A vida secreta das fraldas”, de Urga Maira Cardoso y Andi Rubinstein, que se presentará en la Usina Cultural del Cívico en dos horarios —11 y 14 hs—. Este espectáculo poético homenajea a las mujeres y celebra la creatividad cotidiana.
La programación de hoy también incluye dos espectáculos abiertos al público general:
“Siempre estoy volviendo”, clown para adultxs, a las 19 hs en la Usina Cultural del Cívico.
“Seré”, de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, distinguida con el Premio Argentores 2025 a Teatro Documental, a las 21 hs en la Sala Teatrantes del Teatro Público.
El Festival Internacional Nevadas Escénicas es una política cultural sostenida que promueve la formación de públicos, la inclusión cultural y el fortalecimiento de las artes escénicas desde la Patagonia hacia el país y el mundo.
Las entradas para Nevadas Escénicas ya están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.
Río Negro Cultura
Mar de Historias: la campaña para proteger el patrimonio costero ¡Sumate!
La campaña nacional de la que Río Negro forma parte a través de la Secretaría de Estado de Cultura ...
Leer más
Comenzó el programa Folklore en las Escuelas
Esta semana iniciaron en Catriel y Choele Choel los talleres de danzas folklóricas correspondientes al programa articul ...
Leer más
Se viene la 13ª Noche de los Museos en Viedma y Patagones
Este viernes 27 de octubre abrirán sus puertas los Museos y espacios públicos de Viedma y Carmen de Patagones, e ...
Leer más
Agenda cultural de la semana: cine, música y talleres
Con diversas actividades artísticas y musicales, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura recorr ...
Leer más
Viedma celebra sus 50 años como capital con una muestra de cine
Será este viernes 20 de octubre a las 21 hs en los jardines del Ministerio de Economía donde habrá una mu ...
Leer más
Río Negro brilló una vez más en el Festival Nacional de Malambo Femenino
Este fin de semana se llevó a cabo en la localidad cordobesa de Tanti el Festival Nacional de Malambo Femenino donde R& ...
Leer más
La Feria Provincial de las Artesanías ofrecerá numerosas capacitaciones
La segunda edición de este evento itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará a la localidad ...
Leer más
Festivales, arte y danza para disfrutar el finde XXL en Río Negro
Con diferentes propuestas para toda la familia, la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura recorre las distintas l ...
Leer más
Viedma: se viene la cuarta edición del Oktoberfest
Viedma se prepara para recibir la 4ª edición del Oktoberfest, un evento que une la pasión por la cerveza ar ...
Leer más
Llega a Viedma la muestra fotográfica Rompecabezas de Macarena Batalla
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Estado de Cultura inaugura este viernes 13 de o ...
Leer más
El Cinemóvil presente en la 7ª edición del Festival Patagonia Cine 2023
A través del Cinemóvil, que tiene como objetivo llevar el cine a todas las localidades y dar alcance de la cultu ...
Leer más
Río Negro continúa con capacitaciones en Asociaciones Civiles
Con el objetivo de brindar herramientas y acompañar a personas interesadas en formar una sociedad civil, este jueves 5 ...
Leer más
Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante
Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que ...
Leer más
La muestra del Poncho Rionegrino llega a El Bolsón
Luego de su paso por General Roca, la muestra del Poncho Rionegrino de la Secretaría de Estado de Cultura arriba a El B ...
Leer más
El Pre Baradero llega a Coronel Belisle
Este sábado 30 de septiembre se dará inicio al Pre festival nacional de música popular en Coronel Belisle ...
Leer más
Extienden inscripciones para participar de la Bienal Internacional de Arte
Hasta el 24 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para participar de esta segunda edición de la Bienal Inte ...
Leer más
Cipolletti se prepara para una noche a puro folklore
Se viene una nueva peña folklórica por la Escuela Provincial de Folklore dependiente de la Secretaría de ...
Leer más
El Cinemóvil estrena el documental Control remoto en Sierra Pailemán
Este miércoles 25 de octubre el Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura estrenará “C ...
Leer más
Nevadas celebra 10 años en escena ¡esta es su programación!
Organizado por el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, se pone valor es ...
Leer más
El Museo Tello inauguró una muestra fotográfica sobre la depresión
Este miércoles el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura inaugur&oacu ...
Leer más
Las fotos mundialistas de Vanesa Schwemmler llegan a Río Colorado
Este miércoles 18 de octubre a las 11 hs se inaugurará en el Centro Cultural de Río Colorado la muestra i ...
Leer más
Este fin de semana explorá el patrimonio de Río Negro
Este fin de semana largo es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del patrimonio cultural y natural rione ...
Leer más
Exitosa etapa de inscripciones de la Feria Provincial de las Artesanías
Con una gran convocatoria finalizaron las inscripciones para la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesan&i ...
Leer más
Bienal de Arte de Río Negro: convocan a una charla informativa
El miércoles 18 de octubre se llevará a cabo una charla informativa vía Zoom sobre las inscripciones para ...
Leer más
Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija
Se trata de Liolaemus splendidus y fue hallada en la provincia de Neuquén.
El trabajo del equipo de investigado ...
Leer más
Se extienden las inscripciones para la Feria Provincial de las Artesanías
Hasta el 11 de octubre artesanos y artesanas se podrán inscribir en la Feria Provincial de las Artesanías. Esta ...
Leer más
El Elenco Provincial de Teatro continúa con su recorrido por la provincia
La obra “Agua 0” del Elenco Provincial de Teatro sigue con su gira durante el mes de octubre, con presentaciones e ...
Leer más
Día de la Bandera de Río Negro: Castañeda reflexiona sobre nuestro símbolo
Este 1 de octubre se cumplen 14 años del primer izamiento de la bandera de Río Negro. Jorge Castañeda, po ...
Leer más
Que un Festival se sostenga durante 11 años, es una decisión política
Así lo señaló el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos en el acto apertura de ...
Leer más
Valle Medio: últimos días de las muestras de Dinos y Cortázar
Hasta este viernes 29 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se puede visitar en Coronel Belisle la Muestra “Dinos ...
Leer más