Río Negro Cultura Ver página
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
Funciones para escuelas y salas llenas en el segundo día del Nevadas Escénicas
La sala de teatro de la Usina Cultural del Cívico se colmó de estudiantes de distintos niveles. La energía de las juventudes marcó el pulso de una jornada con funciones escolares a sala llena, reflejando el compromiso del festival con la formación de nuevos públicos y la inclusión cultural.
En el segundo día del Nevadas Escénicas, la compañía española Teatro de lo Inestable, referente en redes artísticas de Iberoamérica, presentó “4200 km”. La obra, creada en coautoría iberoamericana por Arantxa Cortés (España), Patricia Cabrera (Chile), Andrea Pereda (Chile), Noel Rosas (Uruguay) y Jacobo Pallarés (España), aborda las migraciones, la memoria y las huellas del desarraigo, conmoviendo al público joven y generando un espacio de reflexión sobre los vínculos humanos y la búsqueda de un lugar en el mundo.
Teatro de lo Inestable impulsa además el proyecto “Puente iberoamericano”, del que el festival es nodo en Argentina, fomentando la circulación de ideas, residencias y creaciones escénicas entre artistas de distintos países. Desde la organización destacaron que las funciones destinadas a escuelas “no solo buscan acercar el arte escénico a las infancias y juventudes, sino también fortalecer vínculos sostenidos en el tiempo con las instituciones”, un rasgo que se ha convertido en parte de la identidad del Nevadas Escénicas.
En esta edición participan escuelas primarias y secundarias, la Universidad Nacional de Río Negro, y las fundaciones Gente Nueva y San José Obrero, con quienes el festival articula para democratizar el acceso a la cultura y favorecer la inclusión cultural.
Hoy, miércoles 8 de octubre, el festival continúa con funciones escolares y abiertas al público con la obra brasileña “A vida secreta das fraldas”, de Urga Maira Cardoso y Andi Rubinstein, que se presentará en la Usina Cultural del Cívico en dos horarios —11 y 14 hs—. Este espectáculo poético homenajea a las mujeres y celebra la creatividad cotidiana.
La programación de hoy también incluye dos espectáculos abiertos al público general:
“Siempre estoy volviendo”, clown para adultxs, a las 19 hs en la Usina Cultural del Cívico.
“Seré”, de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, distinguida con el Premio Argentores 2025 a Teatro Documental, a las 21 hs en la Sala Teatrantes del Teatro Público.
El Festival Internacional Nevadas Escénicas es una política cultural sostenida que promueve la formación de públicos, la inclusión cultural y el fortalecimiento de las artes escénicas desde la Patagonia hacia el país y el mundo.
Las entradas para Nevadas Escénicas ya están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.
Río Negro Cultura
Río Negro volvió a los escenarios con Maratón Cultural
Este viernes en La Baita volvió a abrirse el telón con el primer Festival de Arte de Río Negro.
El programa ...
Leer más
Las bibliotecas vuelven a abrir sus salas y espacios culturales
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro mediante protocolo habilitó la apertura de todos los espacios de l ...
Leer más
Río Negro Cultura acompaña la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción
En el marco de la XXVII Fiesta Nacional del Tomate y la Producción en Lamarque, Río Negro Cultura coordinará junto ...
Leer más
Doble jornada de AutoCine en Chichinales
El CineMovil continuará su gira por Chichinales con una doble presentación el domingo 14 y lunes 15 de marzo organizada p ...
Leer más
El Gobierno invierte más de $16.000.000 en la reactivación del sector cultural
Maratón Cultural es un programa de reactivación y profesionalización del sector cultural, que llegará a m&a ...
Leer más
Continúa abierta la inscripción para la 'Maratón Cultural' en la Zona Andina
Dividido en seis regiones en todo el territorio provincial, el proyecto "Maratón Cultural" ya está en marcha y ...
Leer más
Río Negro participó de un encuentro virtual del Ente Cultural Patagonia
La Provincia participó de la primera reunión anual del Ente Patagonia Cultural, realizada de manera virtual, donde se est ...
Leer más
El Jazz vuelve a sonar en la Plaza Seca de Viedma
La tercera edición del Festival de Jazz llega con novedades este 4 y 5 de marzo. La entrada será gratuita, con cupo limit ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro tendrá una sede permanente en El Bolsón
Con una agenda de conciertos en conjunto con la Municipalidad local, la Casa del Bicentenario de El Bolsón será uno de lo ...
Leer más
Ensamble de la Filarmónica de Río Negro engalana el cierre del Verano Cultural
Este sábado 27 de febrero, después de dos meses de actividades a lo largo y ancho de la provincia, el Verano Cultural cie ...
Leer más
La Peña de las Arenas celebra su octava edición en Viedma
El sábado 26 y domingo 27 de febrero se realizará la octava edición de La Peña de las Arenas en La Plaza Se ...
Leer más
Cultura: con un seminario de danza, vuelve la presencialidad a Río Negro
Bajo estrictos protocolos sanitarios, la Secretaría de Estado de Cultura acompaña la reactivación del sector cultu ...
Leer más
Verano Cultural: el AutoCine llega a Playas Doradas y Las Grutas
En una nueva gira, el Cinemovil de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, visitará Playas Doradas y Las ...
Leer más


Carnaval Río Negro | Herederos de Kazo (Bariloche)
Los carnavales en Río Negro se transforman para llenar de color, música y alegría cada punto de la provin ...
Leer más


Carnaval Río Negro | La Nube Percusión (San Carlos de Bariloche)
Los carnavales en Río Negro se transforman para llenar de color, música y alegría cada punto de la provincia. Dura ...
Leer más
Muralistas de Bariloche hacen ver su trabajo y su lucha por igualdad
La muestra de la Agrupación de Mujeres Muralistas (AMURA) en la sala Américo Panozzi del Centro Administrativo de San Car ...
Leer más
El Ministro de Cultura de Nación visitó el Complejo Cultural Cipolletti
Acompañado por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos y el intendente de la localidad, Claudio Di Tella, Tristá ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino hizo entrega de sus libros al autor barilochense Sergio Petriw
Se trata de "La obstinada brisa del tiempo", que obtuvo mención especial por el jurado en la convocatoria del Fondo Ed ...
Leer más
Río Negro Cultura participa del homenaje a Piazzolla de Canal Encuentro
A 100 años del nacimiento del bandoneonista y compositor argentino, Astor Piazzolla, Canal Encuentro emitirá hoy un espec ...
Leer más
Por una cultura federal, la Filarmónica de Río Negro sumó cinco sedes permanentes
En la última semana la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro firmó convenios de mutua cooperaci&oacu ...
Leer más
Más de 1000 hacedores culturales formaron parte del Verano Cultural
El Gobierno de Río Negro invirtió más de $6.000.000 a lo largo y ancho de la provincia para el Verano Cultural, un ...
Leer más
Río Negro Cultura: se conformó una mesa de consenso para el cuidado Patrimonial en Viedma
Con la presencia del Secretario de Estado de Río Negro, Ariel Avalos, esta mañana se realizó una primera reuni&oac ...
Leer más
Espectacular cierre del Verano Cultural en Las Grutas
Con la presentación del ensamble de la Región Atlántica de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, la ...
Leer más
Se jerarquiza la agenda cultural en Bariloche
El secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos, firmó con Gustavo Gennuso, intendente de San Carlos Barilo ...
Leer más
La cultura roquense trabaja junto a la Filarmónica de Río Negro
Con un acto en la Casa de la Cultura de General Roca, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro inició esta ...
Leer más
Maratón Cultural Río negro regresa a los escenarios
El programa articulado entre la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Ciuda ...
Leer más


Carnaval Río Negro | Senderos de Fuego (Choele Choel)
Los carnavales en Río Negro se transforman para llenar de color, música y alegría cada punto de la provincia. Dura ...
Leer más
Seminario de Danza: herramientas para estudiantes y profesionales de la danza
A cargo de la Licenciada Mariela Ruggeri, coreógrafa y docente y en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, se desar ...
Leer más


Carnaval en Río Negro | Jalalla Andina (Dina Huapi)
Los carnavales en Río Negro se transforman para llenar de color, música y alegría cada punto de la provincia. Dura ...
Leer más
Extienden la convocatoria para la creación de la Plataforma Virtual del Ente Cultural Patagonia
Los interesados tendrán tiempo hasta el 20 de febrero inclusive para participar. La convocatoria es abierta a todas las provinci ...
Leer más