Río Negro Cultura Ver página
Montaña, misterio, ciencia y superación serán temas de las películas invitadas FAB10
Montaña, misterio, ciencia y superación serán temas de las películas invitadas FAB10
Más de 20 películas fueron convocadas para ser parte de este 10º aniversario del Festival Audiovisual Bariloche, que se realizará desde el 19 al 25 de septiembre con sede en Bariloche, Dina Huapi y El Bolsón. Estas se suman a las 91 producciones en competencia. La entrada será libre y gratuita.
El CONICET presenta FOCO CINE CIENTÏFICO, también la UBA proyectará una serie de cortos producidos en distintas materias de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Además, otras películas invitadas coronan una diversa programación para esta edición especial.
Para que vayas agendando:
Domadoras de Dragones de Damian Leibovich (2021)
Duración: 111´
Género: Documental
Radiografía de un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que se reúne para remar con la técnica del Bote Dragón como parte de su recuperación física y emocional.
Martes 20 - 19 horas - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
Sábado 24 - 14 horas - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
Patagonia Sincera de Grego Campi (2022)
Duración: 55´
Género: Documental
La imponente montaña vista desde deportistas que encuentran en ella un lugar de desafíos, búsqueda de satisfacción mezclada con superación y cuidado. Esperan cada invierno para una nueva aventura; contemplando y admirando en cada instante al personaje principal, la Patagonia.
Miércoles 21 - 21.30 hs La Baita (Moreno 39)
Jueves 22 - 21 horas - Dina Huapi (Los Notros 555)
Martes 20 -21 horas - Casa del Bicentenario - El Bolsón
La Ballester Molina de Pablo Almirón
Duración: 64´
Género: Ficción
La historia de Eva y Dionisio que se amaron. El acero los une, pero Eva sabe cómo liberarse.
Lunes 19 - 19 horas - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
Bajo Superficie de Miguel Rossi (2022)
Duración: 66´
Género: Docu ficción
En busca de “NAHUELITO”, el habitante oculto del lago Nahuel Huapi. Una investigación subacuática que lleva a las profundidades del lago, para develar el misterio más grande de la Patagonia.
Jueves 22 - 20 horas - La Baita (Moreno 39)
Viernes 23 - 21 horas - Dina Huapi (Los Notros 555)
El Camino Eterno de Hernan Moyano (2018)
Duración: 71´
Género: Documental
Un astrofotógrafo busca la foto perfecta del cielo estrellado. Pronto descubrirá que su pasión por la noche estrellada es un viaje colectivo.
Viernes 23 - 21 horas - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
Quién soy de Cristián Jure (corto)
Duración: 7´
Género: Documental
Sinopsis: En la Ex Comisaría 5ta (La Plata), Leonardo Fossati junto a Paula Salas Triana recorren ese espacio de memoria tratando de encontrar el lugar exacto del nacimiento de Leo.
Viernes 23 - 21 horas - Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
FOCO CINE CIENTÍFICO CONICET
Glaciares, agua del futuro de Pablo Kühnert (2017)
Duración: 71´
Género: Documental
Relata la labor de un equipo de científicos y montañistas que se adentran en los glaciares de la Cordillera de los Andes, en Argentina, para estudiarlos y así conocer sus variaciones, su relación con el cambio climático y determinar el aporte de estos cuerpos del hielo a las cuencas hídricas y los ríos.
Miércoles 21 - 18 horas -Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
El Beagle y sus dos naciones de Fernando del Castillo (2022)
Duración: 53´
Género: Ficción
Por primera vez en el Cono Sur, dos países aúnan fuerzas para el estudio de una región particular que guarda información sensible en relación al calentamiento global.
Jueves 22 - 18 horas- Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
El desierto que no fue de Pablo Kühnert (2022)
Duración: 71´
Género: Documental
Esta historia narra las aventuras y desventuras de los arqueólogos frente a un hallazgo único que pone rigurosamente en discusión aquello que sabemos sobre cómo y cuándo se pobló el continente americano.
Jueves 22- 19:00 horas- Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
PANTALLA UBA
Un silencio incandescente
La Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires presenta un recorrido por 16 piezas audiovisuales producidas en el marco de las distintas asignaturas que forman parte de su plan de estudios. La multiplicidad de los cortos proyectados dan cuenta de la diversidad y pluralidad de esta Facultad.
Serie de cortos (´81)
Sábado 24 - 16 horas- Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico)
El FAB es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Río Negro con el acompañamiento del INCAA.
Para conocer la programación completa, ingresá a www.festivalfab.com.ar
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/43365/montana-misterio-ciencia-y-superacion-seran-temas-de-las-peliculas-invitadas-fab10
Río Colorado se viste de color al ritmo del Carnaval
Organizado por la Asociación de Jóvenes Independientes Piratas de Río Colorado, el Carnaval se llevar&aac ...
Leer más
Río Negro presente en la Fiesta Nacional de la Artesanía
A través del Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura, artesanías rionegrinas se exponen y ...
Leer más
Febrero inicia a pura música, danza y teatro en Río Negro
Esta semana, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura tiene como protagonista a la Fiesta Nacional de l ...
Leer más
Zona Andina: música, danza y teatro llenan de color las tardes de verano
Esta semana, en el marco del Verano Cultural la Secretaría de Estado de Cultura propone y acompaña un amplio aba ...
Leer más
Enero cierra con múltiples propuestas culturales para toda la familia
Desde el mar a la montaña se podrá disfrutar de la gran diversidad de actividades que propone y acompaña ...
Leer más
Últimos preparativos de la Delegación Oficial rumbo a Cosquín 2023
Desde este lunes 23 al jueves 26 de enero la delegación rionegrina que representará a la provincia en el festiva ...
Leer más
El verano se vive a pleno en Río Negro con múltiples actividades culturales
Circo, obras de teatro y cine en Las Grutas, el Festival Sentí Cultura en Lago Pellegrini, la Fiesta Nacional de la Per ...
Leer más
El Bolsón: El verano se disfruta con música y teatro
En el marco del Verano Cultural, la Secretaría de Estado de Cultura propone diversas actividades para toda la familia q ...
Leer más
Música, teatro y cine: las propuestas para disfrutar el verano en Río Negro
Esta semana, en el marco del Verano Cultural, la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerá diversas actividades p ...
Leer más
El Mercado Artesanal inaugura su temporada de verano en Las Grutas
La apertura de la sucursal grutense dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura fue este sábado 7 de enero ...
Leer más
Cosquín 2023: la Delegación Oficial se prepara para brillar una vez más | Gobierno de Río Negro
Este fin de semana continúan los ensayos de la Delegación Oficial en Bariloche y Cipolletti con vistas a su pres ...
Leer más
El Verano Cultural en Río Negro tiene sentido
La temporada estival 2023 se vivirá en la provincia con un gran festival itinerante que recorrerá los puntos m&a ...
Leer más
El FER cerró el 2022 con la entrega del primer premio de narrativa
Este miércoles, la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, hizo entrega a Mario Pastorino de los ejem ...
Leer más
Por primera vez la Filarmónica de Río Negro se presentará en Cosquín
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se presentará por prime ...
Leer más
Las infancias rionegrinas tienen su libro de dramaturgia
Se trata de la obra “Dramaturgia rionegrina para las infancias” un proyecto colaborativo entre el área de A ...
Leer más
Cine en reposera para disfrutar en el balneario El Cóndor
El Cine Móvil, un clásico del Verano Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura llega este mié ...
Leer más
Los Menucos celebra la Fiesta Nacional de la Piedra Laja
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura inicia este viernes en Los Menucos la 16ª edici ...
Leer más
Río Negro se posiciona en la industria audiovisual global
A partir del lanzamiento realizado esta mañana en Bariloche por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, la Pr ...
Leer más
Cosquín 2023: el sueño rionegrino se renueva
Luego de los ensayos intensivos de la Delegación Oficial en Choele Choel, parten hoy los más de 100 artistas rum ...
Leer más
Llega a Playas Doradas el Festival Sentí Cultura
Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura en el marco del Verano Cultural, arriba este viernes 27 y sába ...
Leer más
Sentí Cultura: conocé los artistas que se presentan este fin de semana
Hacedores y hacedoras culturales del Alto Valle engalanarán las noches de este sábado 21 y domingo 22 de enero d ...
Leer más
Alto Valle: llega el Festival Sentí Cultura a Lago Pellegrini
En el marco del Verano Cultural se llevará a cabo este sábado 21 y domingo 22 de enero, en Lago Pellegrini, el F ...
Leer más
El Cine Móvil inicia su gira de verano al aire libre
El Balneario El Cóndor, Valcheta, Las Grutas, San Antonio Oeste y Playas Doradas serán los puntos que recorrer&a ...
Leer más
Este fin de semana Sentí Cultura en el Balneario El Cóndor
Luego de su paso por Las Grutas en el marco del Verano Cultural, el Festival organizado por la Secretaría de Estado de ...
Leer más
Abre la Convocatoria Literaria Anual 2022-2023 del FER
Desde el lunes 9 de enero al domingo 19 de febrero inclusive estará abierta la Convocatoria Anual del Fondo Editorial R ...
Leer más
El talento rionegrino en las finales del Pre-Cosquín 2023
Luego de la segunda ronda del Pre-Cosquín, artistas rionegrinos participarán en las finales del certamen durante ...
Leer más
El sector cultural rionegrino sigue en constante crecimiento y desarrollo
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro cumple dos años desde su jerarquización, pasada la ...
Leer más
Río Negro Danza: continúa abierto el registro para trabajadores del sector | Gobierno de Río Negro
En el marco del Programa Río Negro Danza de la Secretaría de Estado de Cultura se encuentra abierto el registro ...
Leer más
Las bibliotecas populares de la Zona Andina se reunieron en Bariloche
En el marco del 10º aniversario de la Biblioteca Popular Néstor Kirchner, se llevó adelante en Bariloche el ...
Leer más
Música de orquesta y de cámara para disfrutar esta semana en Río Negro
En Viedma habrá un concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro en el marco del 15º aniversario ...
Leer más