Río Negro Cultura Ver página
Ovación y emoción en la Sala Teatrantes: el Nevadas Escénicas vivió una noche memorable
Ovación y emoción en la Sala Teatrantes: el Nevadas Escénicas vivió una noche memorable
Con la Sala Teatrantes colmada, “La última sesión de Freud” deslumbró al público en el marco de Bariloche Creativo.
Con una función a sala llena, el Festival Internacional Nevadas Escénicas celebró anoche una jornada inolvidable en la Sala Teatrantes del Teatro Público, que por primera vez reunió a más de 280 personas en un espacio que se consolida como escenario de encuentro para toda la comunidad.
La obra “La última sesión de Freud”, dirigida por Daniel Veronese e interpretada por Luis Machín y Javier Lorenzo, cautivó al público desde el primer minuto. Con humor, profundidad y una entrega escénica impecable, los actores protagonizaron un intenso duelo de ideas y emociones que mantuvo a la sala en absoluto silencio y concluyó con una ovación de pie.
Se vivió un gran momento escénico, donde la fuerza interpretativa y la profundidad del texto se combinaron en una experiencia teatral única. La respuesta del público fue inmediata y efusiva, reflejando la emoción compartida y el entusiasmo por formar parte de una noche que quedará grabada en la memoria del festival.
En el tramo final de su 12ª edición, el Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas transforma Bariloche en un punto de encuentro de la escena nacional e internacional con sus Refugios del Nevadas, instancias abiertas que promueven la reflexión, el intercambio de saberes y la creación colectiva.
El Nevadas, que en esta edición refuerza su vocación de fiesta del teatro, combina exhibición artística con encuentro, formación y circulación cultural. Además de las funciones que restan en la programación para estos últimos tres días, este viernes comienza el Encuentro “Los Refugios del Nevadas”, que se desarrollará en el Auditorio de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (John O’Connor 56, 5° piso), reuniendo a creadorxs, referentes culturales y gestorxs de distintos puntos del país y de Latinoamérica.
El Encuentro Nevadas Escénicas se complementa con instancias de formación, como la clínica “Volver a casa (Teatro de la fuerza ausente)” a cargo de Pompeyo Audivert, y el Taller de Entrenamiento Bufón dictado por Julieta Daga, que ofrecen a artistas y estudiantes la oportunidad de profundizar técnicas y compartir experiencias con referentes de la escena nacional.
Los Refugios del Nevadas consolidan al festival como un espacio de creación, diálogo y circulación cultural, donde confluyen experiencias, metodologías y miradas diversas que fortalecen las artes escénicas en la Patagonia y el país.
Más que un festival, el Nevadas Escénicas es un territorio de encuentro, donde el teatro también sucede en el intercambio y la reflexión colectiva.
Las entradas para las funciones de Nevadas Escénicas están disponibles, con la posibilidad de adquirir pasaportes que permiten reservar funciones y talleres con beneficios exclusivos. También se podrán comprar entradas físicas una hora antes de cada función en las salas. Toda la información, detalle de la programación y opciones de compra están disponibles en www.nevadas.com.ar.
Río Negro Cultura
Abren inscripciones para un taller integral de guión de cine y TV
El taller integral de guión de cine y TV será dictado por el destacado guionista Santiago Nealon a través ...
Leer más
Emocionante estreno del Elenco Provincial de Teatro con la obra Agua 0
A sala llena, y con un público que estalló de risa y ovacionó de pie, el Elenco Provincial de Teatro de l ...
Leer más
El Museo de la Plata premió a la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales
El ente que dirige el Museo Patagónico de Ciencias Naturales dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura r ...
Leer más
Agenda Cultural 27 de abril al 4 de mayo
En el marco del Día Internacional de la Danza que se celebra el 29 de abril, la Secretaría de Estado de Cultura ...
Leer más
El Elenco Provincial de Teatro estrena en General Roca la obra Agua 0
Por primera vez en Río Negro, el Elenco Provincial de Teatro, conformado en el año 2022, realiza su primer estre ...
Leer más
Se estrena Vías, un corto ganador del Plan de Fomento Audiovisual
Este sábado 23, desde las 20 en la Biblioteca Popular Sarmiento, se estrenará “Vías”, un cort ...
Leer más
Río Negro presente en la Asamblea Federal de la Música
La provincia participó de la Asamblea Federal de la Música, encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de ...
Leer más
El Mes de la Danza trae actividades gratuitas en la provincia
Villa Regina, Cipolletti, Luis Beltrán, Bariloche, Viedma y Las Grutas serán sede de los encuentros regionales d ...
Leer más
La muestra fotográfica Los Festejos del Mundial recorre la provincia
Luego de haber estado disponible para visitarla en Viedma, la muestra de la reconocida fotógrafa, Vanesa Schwemmler, or ...
Leer más
Río Negro trabaja en una agenda de acompañamiento a certámenes competitivos
Esta mañana se realizó la primera reunión para darle forma a una agenda federal de acompañamiento ...
Leer más
General Godoy: cuenta regresiva para dos días a puro folklore
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, este viernes 7 y sábado 8 de abril se llevar ...
Leer más
General Roca fue sede de un nuevo debate por la Ley Provincial de Cultura
En el marco de la reunión del Consejo Regional de Cultura del Alto Valle se realizó ayer en Roca el tercer debat ...
Leer más
Viedma: llega una muestra de Julio Cortázar al Museo Tello
Se trata de la exposición itinerante “De la tierra al cielo... el universo de Cortázar” de la Biblio ...
Leer más
Inicia abril con la música como protagonista en la agenda cultural semanal
Desde el mar a la montaña, rionegrinos y rionegrinas podrán disfrutar de distintas actividades que organiza y ac ...
Leer más
Viedma: Bitácora reúne a más de cien artistas en sus diez años de vida
La Agenda Cultural “Bitácora” de Viedma y Patagones cumple 10 años de acompañamiento a la dif ...
Leer más
Cipolletti se prepara para un sábado a pura música
Este sábado 6 de mayo en Cipolletti la Orquesta Filarmónica de Río Negro dependiente de la Secretar&iacut ...
Leer más
El FIMBA vuelve a Bariloche con más de 30 conciertos gratuitos
Del 19 al 28 de mayo se realizará la cuarta edición del Festival Internacional de Música de Bariloche (FI ...
Leer más
Se estrena el documental Viedma, la capital que no fue
Este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 se proyectará en el Centro Municipal de Cultura el documental “Vie ...
Leer más
Viedma celebra el Día de la Danza, con una nutrida agenda de actividades
Desde el jueves 27 de abril al 13 de mayo, la Secretaría de Estado de Cultura y la Municipalidad de Viedma llevar&aacut ...
Leer más
El ensamble de Cuerdas del Atlántico Sur se presenta en Viedma
Este jueves, 27 de abril, se presentará en el Centro Municipal de Cultura de Viedma el ensamble de Cuerdas del Atl&aacu ...
Leer más
Río Negro participó de la Asamblea Federal de Cultura
Se realizó en Buenos Aires la Asamblea Federal de Cultura, con la presencia de autoridades de todas las provincias, ent ...
Leer más
Bariloche: todo listo para una nueva edición del Festival Danzarium
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, desde el viernes 21 de abril al lunes 1º de ma ...
Leer más
Conciertos de lujo de la Filarmónica esta semana en Río Negro
Este jueves 13 y viernes 14 de abril en Villa Regina y General Roca los ensambles Cuerdas Patagónicas y Trepún P ...
Leer más
Silvina Fazio: Mi sueño de adolescente era publicar en el FER
La quinta entrevista del ciclo “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino (FER) pone la mirada en la costa atlá ...
Leer más
El fin de semana largo se vive en Río Negro a pura música y espectáculos
Conciertos de la Filarmónica de Río Negro en el marco del Festival del Viento en Viedma, el Festival Callejero & ...
Leer más
La Filarmónica protagoniza las noches del Festival del Viento
El Festival del Viento 2023 quedará inaugurado este jueves 6 de abril a las 19 con un concierto de la Filarmónic ...
Leer más
Convocatoria Literaria Anual del FER ¡Ya están las obras seleccionadas!
Escritos de autores y autoras de Bariloche, Viedma, General Roca y Choele Choel resultaron seleccionados por el jurado entre l ...
Leer más
Inicia abril con la música como protagonista en la agenda cultural semanal
Desde el mar a la montaña, rionegrinos y rionegrinas podrán disfrutar de distintas actividades que organiza y ac ...
Leer más
Música de cámara para disfrutar esta semana en Río Negro
Desde el miércoles se podrá disfrutar de distintos conciertos gratuitos de los Ensambles de la Filarmónic ...
Leer más