Río Negro Cultura Ver página
Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino
Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino
Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edificación culminada destinada al Museo de la Sidra y el Vino.
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro cedieron al Municipio local, las llaves del edificio llevado a cabo por el Gobierno de Río Negro a través de la empresa constructora SIA S.R.L, que realizó los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de la bodega Cooperativa La Reginense, para convertirlo en un atractivo Museo que recuperará la historia de la vitivinicultura provincial.
A partir de hoy, la Municipalidad de Villa Regina estará a cargo de dotar de contenido a este renovado espacio destinado a fortalecer la oferta turística en una de las regiones más productivas del territorio.
Además, la obra coronará los Caminos del Vino de Río Negro, uno de los principales atractivos de la región en el que convergen 12 bodegas turísticas y que se esparcen entre ríos y valles, invitando a adentrarse en el mundo de la vitivinicultura provincial y sentir los diferentes sabores, texturas, aromas y colores que conforman las chacras productivas a través de diferentes propuestas.
Al respecto la secretaria provincial de Turismo, María José Diomedi, sostuvo que “esta obra es doblemente significativa para las personas que habitan el valle y en especial Regina, ya que tiene un valor emocional el recupero de este lugar que representó hace más de 90 años un desarrollo productivo y agroindustrial de vanguardia, mientras que una vez finalizado el contenido del Museo se sumará a la oferta turística-recreativa de la ciudad y se complementará con las actividades de turismo rural y enoturismo que hoy ofrece el corredor de los Valles”.
Por otra parte, la funcionaria provincial destacó que “la mirada hacia los destinos emergentes y productos turísticos alternativos, como este caso, es fundamental para un desarrollo turístico provincial con equidad territorial".
Cabe destacar que también estuvieron presentes en la entrega de la obra el intendente Marcelo Orazi; la subsecretaria de Infraestructura Turística del Ministerio, Lucrecia Yunes; el arquitecto Federico Bogetti en presentación del área de inspección dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos; la directora local de Turismo, Lujan Musso y una representante de la empresa SIA S.R.L.
Sobre la obra
El proyecto del Museo de la Sidra y el Vino fue ideado por el Municipio de Villa Regina e impulsado por el Gobierno de Río Negro a través de la cartera turística provincial, que gestionó los fondos pertinentes a través del programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, mientras que la Provincia realizó un aporte propio a través de la Ley provincial de Infraestructura Turística y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos ejecutó la obra de más de 1000 m2.
Las tareas ejecutadas estuvieron destinadas a complementar y adecuar la edificación existente, a fin de crear un espacio destinado a difundir la historia, los métodos productivos y el presente de la actividad bodeguera y de la producción de vinos, sidras y espumantes de la región, para lo que se realizaron diferentes tareas como la puesta en valor en la antigua zona de estacionamiento para la disposición de una sala de exposiciones y se dotó de servicios al espacio, así como también se realizó la parquización del área externa.
Cabe destacar que esta obra se encuentra contemplada en el Plan Estratégico del Ministerio de Turismo y Deporte a través del cual se busca posicionar a Río Negro y fortalecer la política turística de la provincia, explotando el potencial de cada región, creando nuevos atractivos y entornos amigables, y brindando servicios adecuados en sitios donde no había o eran deficientes.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa trabajando en el fortalecimiento del turismo en las cuatro regiones del territorio a través de la creación de nuevos atractivos y mejoras en la infraestructura que permiten brindar más y mejores servicios para que los visitantes tengan una estadía inolvidable.
Una región y un sinfín de encantos
Esta parte del territorio rionegrino no sólo es reconocida por sus increíbles bodegas, sino también por la producción de frutas, entre las que se destacan peras, manzanas, duraznos que se suman a las uvas de renombre internacional y que dan lugar a diferentes experiencias de Turismo Rural a través de las cuales puede conocerse la vida cotidiana de las chacras dedicadas al cultivo, que en su mayoría son de tradición familiar, y degustar exquisitos platos basados en la producción regional que, al ser maridados con los vinos de la zona, se transforman en una experiencia única.
Por otra parte, la Región de los Valles también brinda un gran número de propuestas de Turismo Aventura, las cuales son perfectas para sentir la naturaleza viva en todo momento, y contemplar los atardeceres increíbles que contienen las bardas del Valle, dando como resultado imperdibles postales.
Dentro de estas alternativas, se pueden encontrar las caminatas en el Valle de la Luna Rojo, una actividad inolvidable que tiene lugar en las imponentes vistas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, un lugar para recorrer a pie; pedaleando en los distintos circuitos de cicloturismo; o por aire, con las ofertas de parapente donde se puede descubrir una nueva forma de apreciar el increíble paisaje del ANP desde una vista cenital.
Además, el Alto Valle, también ofrece diversas opciones para poder experimentar el astroturismo y divisar los astros, cuerpos celestes y fenómenos que pueblan el cielo nocturno en sitios libres de contaminación lumínica donde el cielo estrellado envuelve al con su inmensidad y la naturaleza acompaña de manera perfecta esta aventura.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/46822/rio-negro-finalizo-y-entrego-la-obra-del-futuro-museo-de-la-sidra-y-el-vino
Tango y folklore para disfrutar el fin de semana en el Alto Valle
El Ensamble Cuerdas Patagónicas y el Ensamble Perla del Valle de la Filarmónica de Río Negro se presentar ...
Leer más
Extienden inscripciones para participar de la Bienal Internacional de Arte
Hasta el 24 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para participar de esta segunda edición de la Bienal Inte ...
Leer más
Cipolletti se prepara para una noche a puro folklore
Se viene una nueva peña folklórica por la Escuela Provincial de Folklore dependiente de la Secretaría de ...
Leer más
El Cinemóvil estrena el documental Control remoto en Sierra Pailemán
Este miércoles 25 de octubre el Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura estrenará “C ...
Leer más
Nevadas celebra 10 años en escena ¡esta es su programación!
Organizado por el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, se pone valor es ...
Leer más
El Museo Tello inauguró una muestra fotográfica sobre la depresión
Este miércoles el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura inaugur&oacu ...
Leer más
Las fotos mundialistas de Vanesa Schwemmler llegan a Río Colorado
Este miércoles 18 de octubre a las 11 hs se inaugurará en el Centro Cultural de Río Colorado la muestra i ...
Leer más
Este fin de semana explorá el patrimonio de Río Negro
Este fin de semana largo es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del patrimonio cultural y natural rione ...
Leer más
Exitosa etapa de inscripciones de la Feria Provincial de las Artesanías
Con una gran convocatoria finalizaron las inscripciones para la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesan&i ...
Leer más
Bienal de Arte de Río Negro: convocan a una charla informativa
El miércoles 18 de octubre se llevará a cabo una charla informativa vía Zoom sobre las inscripciones para ...
Leer más
Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija
Se trata de Liolaemus splendidus y fue hallada en la provincia de Neuquén.
El trabajo del equipo de investigado ...
Leer más
Se extienden las inscripciones para la Feria Provincial de las Artesanías
Hasta el 11 de octubre artesanos y artesanas se podrán inscribir en la Feria Provincial de las Artesanías. Esta ...
Leer más
El Elenco Provincial de Teatro continúa con su recorrido por la provincia
La obra “Agua 0” del Elenco Provincial de Teatro sigue con su gira durante el mes de octubre, con presentaciones e ...
Leer más
Día de la Bandera de Río Negro: Castañeda reflexiona sobre nuestro símbolo
Este 1 de octubre se cumplen 14 años del primer izamiento de la bandera de Río Negro. Jorge Castañeda, po ...
Leer más
Que un Festival se sostenga durante 11 años, es una decisión política
Así lo señaló el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos en el acto apertura de ...
Leer más
Mar de Historias: la campaña para proteger el patrimonio costero ¡Sumate!
La campaña nacional de la que Río Negro forma parte a través de la Secretaría de Estado de Cultura ...
Leer más
Comenzó el programa Folklore en las Escuelas
Esta semana iniciaron en Catriel y Choele Choel los talleres de danzas folklóricas correspondientes al programa articul ...
Leer más
Se viene la 13ª Noche de los Museos en Viedma y Patagones
Este viernes 27 de octubre abrirán sus puertas los Museos y espacios públicos de Viedma y Carmen de Patagones, e ...
Leer más
Agenda cultural de la semana: cine, música y talleres
Con diversas actividades artísticas y musicales, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura recorr ...
Leer más
Viedma celebra sus 50 años como capital con una muestra de cine
Será este viernes 20 de octubre a las 21 hs en los jardines del Ministerio de Economía donde habrá una mu ...
Leer más
Río Negro brilló una vez más en el Festival Nacional de Malambo Femenino
Este fin de semana se llevó a cabo en la localidad cordobesa de Tanti el Festival Nacional de Malambo Femenino donde R& ...
Leer más
La Feria Provincial de las Artesanías ofrecerá numerosas capacitaciones
La segunda edición de este evento itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará a la localidad ...
Leer más
Festivales, arte y danza para disfrutar el finde XXL en Río Negro
Con diferentes propuestas para toda la familia, la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura recorre las distintas l ...
Leer más
Viedma: se viene la cuarta edición del Oktoberfest
Viedma se prepara para recibir la 4ª edición del Oktoberfest, un evento que une la pasión por la cerveza ar ...
Leer más
Llega a Viedma la muestra fotográfica Rompecabezas de Macarena Batalla
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Estado de Cultura inaugura este viernes 13 de o ...
Leer más
El Cinemóvil presente en la 7ª edición del Festival Patagonia Cine 2023
A través del Cinemóvil, que tiene como objetivo llevar el cine a todas las localidades y dar alcance de la cultu ...
Leer más
Río Negro continúa con capacitaciones en Asociaciones Civiles
Con el objetivo de brindar herramientas y acompañar a personas interesadas en formar una sociedad civil, este jueves 5 ...
Leer más
Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante
Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que ...
Leer más
La muestra del Poncho Rionegrino llega a El Bolsón
Luego de su paso por General Roca, la muestra del Poncho Rionegrino de la Secretaría de Estado de Cultura arriba a El B ...
Leer más
El Pre Baradero llega a Coronel Belisle
Este sábado 30 de septiembre se dará inicio al Pre festival nacional de música popular en Coronel Belisle ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio