Río Negro Cultura Ver página
Viedma: se presenta el libro "Regreso a las Invernadas" de Graciela Cros
Viedma: se presenta el libro "Regreso a las Invernadas" de Graciela Cros
La obra poética “Regreso a las Invernadas”, de Graciela Cros, editada por el Fondo Editorial Rionegrino de la Secretaría de Estado de Cultura, se presentará este viernes 3 de marzo a las 19 en la sala Biagetti del Centro Cultural, con el acompañamiento de la Municipalidad de Viedma.
En la oportunidad, la poeta barilochense de prolífica y reconocida trayectoria, Graciela Cros, estará acompañada por Dafne Pidemunt y Liliana Campazzo quienes compartirán lecturas y comentarios sobre el libro, y el periodista y escritor Claudio García que será parte del encuentro con una intervención musical. También, estará presente la directora del FER, Eliana Navarro.
“Regreso a las invernadas” fue distinguida en la Convocatoria Literaria Anual 2019-2020 del FER, y publicada dentro de la colección “Fuego en el fuego” que reúne los títulos dedicados a la poesía del catálogo de la editora estatal. La obra cuenta con prólogo de Juan Carlos Moisés, poeta, narrador y dramaturgo chubutense que propicia con sus palabras un encuentro profundo entre quien lee y el poemario: “En el mundo Cros -afirma Moisés- conviven cosas y personas, y se producen hechos.
Es una zona donde destella, se crispa y se resuelve, lo dicho y lo no dicho, y lo que es necesario volver a decir. No hay oscuridad que la poesía de Cros no pueda atravesar, con una luz nueva sobre las cosas y los hechos. (…) De igual modo que hace el criancero con sus animales, su escritura muda de lugar, va de un paisaje a otro, de una ciudad a otra, de un país a otro, se encuentra con personas en la realidad y en el sueño, y la ‘extranjería’, antes que desbaratar su tono, su enfoque, los suma y enriquece.
Sobre la autora
Graciela Cros (1945) vive en Bariloche. Poeta y narradora, coordina talleres de poesía y brinda asesoría literaria. Ha publicado, en poesía: “Poemas con bicho raro y cornisas”, 1968; “Pares Partes”, 1985; “Flor Azteca”, 1991; “Decimos”, 1992; “La escena imperfecta”, 1996; “Urca”, 1999; “Cordelia en Guatemala”, 2001 y 2013 2da. Ed.; “Libro de Boock”, 2004; “La cuna de Newton”, 2007; “Hacer la de Elvis”, 2009; “Mansilla”, 2010; “Cantos de la gaviota cocinera - Antología personal”, 2013; “Pampa de Huenuleo”, 2017 y “Una posición propia”, 2019. En narrativa, la novela “Muere más tarde”, 2004. En 1995 realizó la Antología de Poetas Jóvenes de Bariloche “Marcas en el tránsito”, selección y prólogo; en 2019 compiló “Transversal. Poesía contemporánea de Río Negro -Antología”, volumen que reúne a 36 poetas rionegrinas. Su obra poética, distinguida y traducida en diversas oportunidades, aparece en antologías del país y del extranjero como “La frontera móvil, Antología de poesía contemporánea de la Patagonia argentina”, Barcelona, 2015; “200 años de poesía argentina”, selección y prólogo Jorge Monteleone, 2010; “Patagonia literaria VI, Antología de poesía del sur argentino”, selección y prólogo Luciana A. Mellado, Eds. con Claudia Hammerschmidt, 2019.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/45156/viedma-se-presenta-el-libro-regreso-a-las-invernadas-de-graciela-cros
Continúa abierta la Convocatoria Literaria anual del FER
Hasta el domingo el 19 de febrero el Fondo Editorial Rionegrino mantiene abierta la Convocatoria Literaria anual en la que pue ...
Leer más
Cine en reposera para disfrutar en el balneario El Cóndor
El Cine Móvil, un clásico del Verano Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura llega este mié ...
Leer más
Los Menucos celebra la Fiesta Nacional de la Piedra Laja
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura inicia este viernes en Los Menucos la 16ª edici ...
Leer más
Río Negro se posiciona en la industria audiovisual global
A partir del lanzamiento realizado esta mañana en Bariloche por el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, la Pr ...
Leer más
Cosquín 2023: el sueño rionegrino se renueva
Luego de los ensayos intensivos de la Delegación Oficial en Choele Choel, parten hoy los más de 100 artistas rum ...
Leer más
Llega a Playas Doradas el Festival Sentí Cultura
Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura en el marco del Verano Cultural, arriba este viernes 27 y sába ...
Leer más
Sentí Cultura: conocé los artistas que se presentan este fin de semana
Hacedores y hacedoras culturales del Alto Valle engalanarán las noches de este sábado 21 y domingo 22 de enero d ...
Leer más
Alto Valle: llega el Festival Sentí Cultura a Lago Pellegrini
En el marco del Verano Cultural se llevará a cabo este sábado 21 y domingo 22 de enero, en Lago Pellegrini, el F ...
Leer más
El Cine Móvil inicia su gira de verano al aire libre
El Balneario El Cóndor, Valcheta, Las Grutas, San Antonio Oeste y Playas Doradas serán los puntos que recorrer&a ...
Leer más
Este fin de semana Sentí Cultura en el Balneario El Cóndor
Luego de su paso por Las Grutas en el marco del Verano Cultural, el Festival organizado por la Secretaría de Estado de ...
Leer más
Abre la Convocatoria Literaria Anual 2022-2023 del FER
Desde el lunes 9 de enero al domingo 19 de febrero inclusive estará abierta la Convocatoria Anual del Fondo Editorial R ...
Leer más
El talento rionegrino en las finales del Pre-Cosquín 2023
Luego de la segunda ronda del Pre-Cosquín, artistas rionegrinos participarán en las finales del certamen durante ...
Leer más
El sector cultural rionegrino sigue en constante crecimiento y desarrollo
La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro cumple dos años desde su jerarquización, pasada la ...
Leer más
Río Negro Danza: continúa abierto el registro para trabajadores del sector | Gobierno de Río Negro
En el marco del Programa Río Negro Danza de la Secretaría de Estado de Cultura se encuentra abierto el registro ...
Leer más
Las bibliotecas populares de la Zona Andina se reunieron en Bariloche
En el marco del 10º aniversario de la Biblioteca Popular Néstor Kirchner, se llevó adelante en Bariloche el ...
Leer más
Río Colorado se viste de color al ritmo del Carnaval
Organizado por la Asociación de Jóvenes Independientes Piratas de Río Colorado, el Carnaval se llevar&aac ...
Leer más
Río Negro presente en la Fiesta Nacional de la Artesanía
A través del Mercado Artesanal de la Secretaría de Estado de Cultura, artesanías rionegrinas se exponen y ...
Leer más
Febrero inicia a pura música, danza y teatro en Río Negro
Esta semana, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura tiene como protagonista a la Fiesta Nacional de l ...
Leer más
Zona Andina: música, danza y teatro llenan de color las tardes de verano
Esta semana, en el marco del Verano Cultural la Secretaría de Estado de Cultura propone y acompaña un amplio aba ...
Leer más
Enero cierra con múltiples propuestas culturales para toda la familia
Desde el mar a la montaña se podrá disfrutar de la gran diversidad de actividades que propone y acompaña ...
Leer más
Últimos preparativos de la Delegación Oficial rumbo a Cosquín 2023
Desde este lunes 23 al jueves 26 de enero la delegación rionegrina que representará a la provincia en el festiva ...
Leer más
El verano se vive a pleno en Río Negro con múltiples actividades culturales
Circo, obras de teatro y cine en Las Grutas, el Festival Sentí Cultura en Lago Pellegrini, la Fiesta Nacional de la Per ...
Leer más
El Bolsón: El verano se disfruta con música y teatro
En el marco del Verano Cultural, la Secretaría de Estado de Cultura propone diversas actividades para toda la familia q ...
Leer más
Música, teatro y cine: las propuestas para disfrutar el verano en Río Negro
Esta semana, en el marco del Verano Cultural, la Secretaría de Estado de Cultura ofrecerá diversas actividades p ...
Leer más
El Mercado Artesanal inaugura su temporada de verano en Las Grutas
La apertura de la sucursal grutense dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura fue este sábado 7 de enero ...
Leer más
Cosquín 2023: la Delegación Oficial se prepara para brillar una vez más | Gobierno de Río Negro
Este fin de semana continúan los ensayos de la Delegación Oficial en Bariloche y Cipolletti con vistas a su pres ...
Leer más
El Verano Cultural en Río Negro tiene sentido
La temporada estival 2023 se vivirá en la provincia con un gran festival itinerante que recorrerá los puntos m&a ...
Leer más
El FER cerró el 2022 con la entrega del primer premio de narrativa
Este miércoles, la directora del Fondo Editorial Rionegrino, Eliana Navarro, hizo entrega a Mario Pastorino de los ejem ...
Leer más
Por primera vez la Filarmónica de Río Negro se presentará en Cosquín
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se presentará por prime ...
Leer más
Las infancias rionegrinas tienen su libro de dramaturgia
Se trata de la obra “Dramaturgia rionegrina para las infancias” un proyecto colaborativo entre el área de A ...
Leer más