identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Deportes Extremos

Se construirá un refugio en el Aconcagua en memoria de la andinista italiana Elena Senin

Se construirá un refugio en el Aconcagua en memoria de la andinista italiana Elena Senin





Será a través de la firma de un Acta Acuerdo que permita la construcción de un refugio de emergencias en el Parque Provincial Aconcagua, entre el Consulado de Italia -en nombre de la familia Senin- y la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza. El mismo llevará el nombre de “Elena”, en recuerdo de la andinista italiana Elena Senín, quien perdiera su vida en el Cerro Aconcagua entre el 6 y el 7 de enero pasado.

Estarán presentes el Cónsul de Italia en Mendoza, Pietro Tombaccini -en nombre de la familia Senin- y en representación de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza: el Jefe de Gabinete Ing. Oscar Rubio y el Director de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Sr. Daniel Gómez.

La donación de la familia a través del Consulado


Luego de la muerte de la andinista italiana Elena Senin en el Cerro Aconcagua, su familia decidió hacer una donación para construir un refugio en el Parque Provincial que lleve su nombre y que sea de uso exclusivo para emergencias y operativos de rescate.

Atendiendo el deseo de la familia Senin, el Consulado de Italia comenzó una intensa convocatoria entre los actores del parque provincial, con la premisa de que tanto el lugar de emplazamiento, como las dimensiones y estructura del refugio fueran consensuadas con todos los actores del Parque Provincial Aconcagua.

En primera instancia se convocó a la Asociación Argentina de Guías de Montaña (A.A.G.M), institución pionera en la actividad profesional de montaña, a través de su representante, Mario González, socio fundador y guía de alta montaña. Desde la Asociación se realizó una comunicación a más de doscientos correos electrónicos que cubrió a la mayoría de los guías de alta montaña, guías de montaña y trekking, porteadores, prestadores de servicios del Parque Provincial, etc.

A su vez, se mantuvieron variadas reuniones con el Secretario de Medio Ambiente Guillermo Carmona, el Director de Recursos Naturales Renovables Daniel Gómez, los responsables de Guardaparques y de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, quienes aportaron sus conocimientos y experiencia para la localización, características técnicas del refugio, a los operativos y protocolos de rescate, a su reglamento de uso y al proyecto que finalmente construirá la obra.

En los últimos tres meses se llevó adelante una intensa búsqueda de proyectistas experimentados en construcciones de altura, que no fue tarea fácil ya que los mismos tenían que cubrir no sólo los aspectos técnicos del proyecto sino también conocer el terreno, las condiciones climáticas extremas, los tamaños de las piezas a transportar, la logística que este desafío requiere, los cortos plazos para trabajar en altura, el deterioro humano del trabajo a más de 6000 m.s.n.m y muchos otros aspectos imprescindibles para el logro del objetivo.

Las propuestas y la construcción


En este sentido los proyectistas propusieron las más variadas alternativas, desde un clásico pequeño refugio similar al existente en Plaza Independencia, pasando por un típico igloo esquimal, por un cilindro similar a un observatorio astronómico, -los dos construidos en plástico reforzado con fibras de alta resistencia-, dos propuestas de construcción metálica tradicional con cubierta de chapa con aislación especial poliuretánica, y por último un proyecto realizado con paneles de cámaras frigoríficas modular y de forma facetada para resistir los fuertes vientos de altura. Esta última alternativa, propuesta por el andinista y estudiante de ingeniería Heber Ferri, ha sido la seleccionada.

Para llegar a esta determinación, durante todo el proceso se contó con la valiosísima colaboración de los especialistas del IANIGLIA, responsables del Proyecto SIGMA en el Cerro Aconcagua, y de la Universidad Tecnológica Nacional.

El emplazamiento del refugio, finalmente, se proyectó en el campamento conocido como “Plaza Cólera”, ubicado a 6000 metros sobre el nivel del mar, punto de encuentro de las dos rutas de ascenso más concurridas rumbo a la cumbre, lo cual permitirá en caso de necesidad de rescates y emergencias, poder acceder desde allí tanto a la Ruta Norte o Normal como así también a la cada vez más transitada Ruta del Glaciar de los Polacos que asciende desde Plaza Argentina por la cara Este del cerro Aconcagua.

El proyecto prevé un cronograma de trabajo que comenzará de inmediato con la construcción del refugio en Mendoza. Si las condiciones del tiempo así lo permiten, el traslado de los materiales y el armado final concluirán a fines de febrero del año próximo.

Normas de uso y reglamentación


Durante este proceso también se ha trabajado en el consenso y desarrollo de las normativas, reglamentos y planos de detalles técnicos que brindarán el marco jurídico que permitirá que esta noble donación perdure en el tiempo y sea utilizado para el fin que fue concebido.

El Consulado de Italia agradece la valiosísima colaboración recibida por parte de los guías, prestadores de servicios, porteadores, guardaparques, Patrulla de Rescate y muchos más, que en forma casi anónima colaboraron y comprometieron su apoyo hasta que el Refugio “Elena” finalmente quede construido y a disposición de todos los amantes de la montaña.

Asimismo, entendemos que sin la permanente disposición de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Turismo y de la Municipalidad de Las Heras, este proyecto hubiera quedado simplemente en una expresión de deseos de la familia Senin y de muchos que participaron activamente en esa misión de auxilio también en forma anónima y desinteresada poniendo al límite sus capacidades humanas.

Finalmente, el Consulado de Italia dedica también este reconocimiento a la memoria del guía de montaña Federico Campanini, quien entregara con absoluta generosidad su propia vida en favor de la de sus compañeros de expedición.

Fuente: MARIO E. GONZALEZ
Socio Fundador nº 001
Asociación Argentina de Guías de Montaña
http://www.culturademontania.com.ar

Deportes Extremos

Tel: 426768
Técnica básica en Alta Montaña

Técnica básica en Alta Montaña

La técnica más elemental para subir a montañas nevadas. Carlos Rangel Plasencia La técni ...

Leer más

2ra. Fecha del Campeonato Argentino de Escalada Deportiva (CAED) 2010

2ra. Fecha del Campeonato Argentino de Escalada Deportiva (CAED) 2010

La Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) y el Club Andino Córdoba (CAC) se complacen en informarles sobre la realiz ...

Leer más

Avalanchas

Avalanchas

Por Jorge Alvarez http://www.alborde.com.ar/ ...

Leer más

Objetivos y directrices medioambientales de la UIAA

Objetivos y directrices medioambientales de la UIAA

INTERNATIONAL MOUNTAINEERING AND CLIMBING FEDERATION UNION INTERNATIONALE DES ASSOCIATIONS D’ALPINISME

Leer más

La libertad de escalar

La libertad de escalar

LA LIBERTAD DE ESCALAR "To bolt or no to be” Escrito por la Comisión de Alpinismo de la Uni ...

Leer más

Matías Jerman sucede a Pablo Rosenkjer en Fasa

Matías Jerman sucede a Pablo Rosenkjer en Fasa

El día Viernes 14 de Mayo se llevaron a cabo las elecciones de los nuevos directivos de la FASA (Federación Argentina de Ski ...

Leer más

Sector de escalada de Bahía López

Sector de escalada de Bahía López

1.- “Pirca canuta” 90 mts 6c (13 + reunión + 4 friends chicos) D.Alegría, A. Aleuy, J.M.Gonzalez ...

Leer más

Nueva Colonia

Nueva Colonia

Ficha Técnica: Como llegar: El mismo camino que para ir a Colonia Granito, pero esta mas ce ...

Leer más

Latinoamericanos en el Himalaya, primavera 2010

Latinoamericanos en el Himalaya, primavera 2010

Varios montañistas latinoamericanos se dirigen hacia la cordillera del Himalaya. Sus destinos: Everest por las vert ...

Leer más

Más sobre el cuidado de la cuerda

Más sobre el cuidado de la cuerda

¿Qué hacer cuando una cuerda parece gato de angora? ¿Quemar los pelitos con un encendedor? ¿Se puede marcar un ...

Leer más

Escalada olímpica

Escalada olímpica

La Reunión de Asamblea Plenaria de la Federación Internacional de Escalada que IFSC, se celebró en la població ...

Leer más

Iker Pou y su Demencia Senil

Iker Pou y su Demencia Senil

Después de un año 2009 excelente, el 2010 no podía comenzar mejor para Iker Pou destacando po ...

Leer más

Ampollas

Ampollas

Son insidiosas y comienzan a molestar poco a poco, pero son capaces de arruinar completamente la e ...

Leer más

Escalada, Bases teóricas del aseguramiento

Escalada, Bases teóricas del aseguramiento

La carga de una caída en escalada actúa sobre una cadena de seguridad respondiendo a determinadas le ...

Leer más

Resultados Finales 1ra Fecha CAED Dificultad 2010

Resultados Finales 1ra Fecha CAED Dificultad 2010

Luego de dos intensas jornadas termina la primera fecha del Campeonato Argentino de Escalada Deportiva de Dificultad 2010 en la ciudad de ...

Leer más

Festival en El Rip Curl Grom Winter Search

Festival en El Rip Curl Grom Winter Search

Tal como se esperaba, el Rip Curl Grom Winter Search fue un verdadero festival de saltos y vértigo en el Terrain Park Nubes ...

Leer más

¿Qué es ser la esposa de un aventurero?

¿Qué es ser la esposa de un aventurero?

Los aventureros viven su vida y la gente los admira, pero pocas veces se detiene uno a pensar quién está detrás de ...

Leer más

Santiago García y Verónica Goncalvez, se impusieron en la 1º fecha del campeonato argentino de escalada!

Santiago García y Verónica Goncalvez, se impusieron en la 1º fecha del campeonato argentino de escalada!

El domingo 4 de julio concluyó la primera fecha del Campeonato Argentino de Escalada Deportiva modalidad boulder, o ...

Leer más

El bulder del 5

El bulder del 5

Este muro para bulderear (y matear) al lado del lago Nahuel Huapi esta muy bueno para esta epoca, ya que el lago esta bajo y el so ...

Leer más

A 20 días del Panamericano de Ecuador!!!

A 20 días del Panamericano de Ecuador!!!

por Diego Marsella Durante el año 2009 he participado del circuito de Copa del Mundo y circuito Sudamericano ...

Leer más

senderismo

senderismo

El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo competent ...

Leer más

¡Sigan escalando!

¡Sigan escalando!

La carta que Marco Scolaris, presidente de la Federación Internacional de Escalada Deportiva, enviara a la ...

Leer más

La UPAME realizará su asamblea XXI en Huaraz, Perú

La UPAME realizará su asamblea XXI en Huaraz, Perú

La Confederación Panamericana de Asociaciones de Montañismo y Escalada (UPAME) se reunirá el próximo 27 de may ...

Leer más

Torres del Paine estrena ruta: Esperando a Godot

Torres del Paine estrena ruta: Esperando a Godot

El escritor Samuel Becket escribió en 1940 una obra pequeña titulada Esperando a Godot. Pero poco esperaba Becket qu ...

Leer más

Cruce de los Andes 2010

Cruce de los Andes 2010

Por noveno año consecutivo se llevó a cabo el COLUMBIA CRUCE DE LOS ANDES, la mayor carrera de aventura de Sudam&eac ...

Leer más

Cuerdas y Cabos.

Cuerdas y Cabos.

La cuerda, es el elemento esencial en el montañismo pero, ¿qué tipo de cuerda se debe usar de entre las cientos que h ...

Leer más

Las caídas en la escalada en roca.

Las caídas en la escalada en roca.

Hubo un tiempo en que una caída en escalada se consideraba un accidente, algo que no debía pasar. Actualment ...

Leer más


Arriba