identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 04, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Club Andino Bariloche

Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30
Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
http://www.clubandino. ...



Club Andino Bariloche

3, 2, 1… “Tetra Catedral 2009”

3, 2, 1… “Tetra Catedral 2009”





3, 2, 1… “Tetra Catedral 2009”

La Subcomisión de Carreras de Aventura, en el marco de los festejos del 78º Aniversario del Club Andino Bariloche (CAB), informa que la sexta edición del “Tetra Catedral 2009” ya comienza con su cuenta regresiva. A horas de comenzar, se han acercado muchos corredores para participar del evento. “Tenemos una gran cantidad de inscriptos, estamos llegando los 140 competidores. Las expectativas eran contar con 150 corredores. Aclaramos que la organización está preparada para la tormenta que han anunciado, los senderos de mountainbike y trekking van a estar pisados, y para el esquí no hay nada mejor que este tipo de nieve, ya que el golpe no duele” explicó Pablo Bellavitis, miembros de la Subcomisión y organizador de la competencia, y agregó que “se hace mañana, minutos más, minutos menos”. Por su parte, Fernando Márquez, director del Tetra, destacó que los competidores “se encontrarán con una carrera distinta en algunas disciplinas como es en mountainbike y el trekking. Es decir, distinta en el sentido que se van a encontrar con sectores que no son técnicas, pero son complicadas y van a tener que demostrar la destreza. Son dos condimentos especiales e importantes que van a hacer que esta competencia se diferencie de otras”.


El tetra

El Tetratlón Catedral es una prueba atlética de 60 kilómetros que año a año suma mayor cantidad de corredores, combina cuatro disciplinas deportivas clásicas de esta región, en el impactante marco natural de las montañas patagónicas.

La carrera comprende: 5 kilómetros de esquí/ snowboard por el centro invernal más importante de Latinoamérica; 32 de mountain bike por caminos y senderos con barro y nieve; 10 kilómetros de kayak por las aguas del lago Gutiérrez y finalmente 12 kilómetros de trekking para arribar finalmente, a la base del cerro Catedral.

El programa que se desarrollará mañana sábado 15 de agosto, será el siguiente:

• 8.30 Apertura parque cerrado MTB base Cerro Catedral, plaza Catalina Reynal.
• 10.00 Hora límite para recepción de MTB.
• 10.30 Hora límite para cancelación de la carrera por el director de la prueba.
• 10.30 Hora recomendada como última opción, acceso a Telecabina Amancay
• 11.00 Largada de la competencia.
• 18.30 Cierre parque cerrado de MTB. Se debe retirar los materiales antes de esa hora.
• 19.30 Cierre parque cerrado de Kayak. Se debe retirar los materiales antes de esa hora.
• 21.00 Entrega de premios.
Se realizará en la Casa del Deporte (predio municipal) en Av. 12 de Octubre (Costanera) y Rolando. Zona céntrica.
Sorteo de importantes premios entre los competidores presentes.
Los acompañantes pueden adquirir entradas solamente durante la acreditación por un costo de $ 35, la cual incluye el servicio de comida.




Los circuitos




Circuito de Esqui-Snowboard


Se parte de un punto intermedio (S1) de la Pista Lynch en ascenso hasta punta nevada (S2). Desde allí se comienza el descenso por el Filo hasta llegar a Piedra del Cóndor (S3), debajo de la cual se hace una travesía hasta llegar a Cóndor III (S4). Se desciende por esta pista hasta 1200 y se reinicia el ascenso de este último tramo para luego descender hasta la base del cerro (S5), para continuar con el recorrido de MTB.


Total aproximado del trayecto: 5 Kilómetro y un desnivel de 1700 metros.

Circuito de Mountain Bike


Se parte caminando con la bicicleta desde el parque cerrado en la Plaza Catalina (B1) Reynal hasta el inicio del camino del estacionamiento Norte del cerro, se desciende por éste hasta la unión con el camino principal (B2) de acceso al cerro dónde después de cruzarlo se recorrerá hacia la izquierda (habrá Policía y Agente de Tránsito).

Se sigue por el asfalto manteniendo la mano derecha (no hay ruta liberada!) por aprox. 1 km. Cruzar la ruta y toma el camino de ripio que nace a la izquierda (B3 - atención al cruce de la ruta!) y se baja por el mismo hasta llegar al cruce del Arroyo La Cascada (B4), se cruza por el puente y se toma el sendero que sale hacia la derecha (banderillero). Se continúa por la huella bien definida y marcada por 1,3 km. hasta llegar al camino consolidado que debe cruzarse (B5) siguiendo el sendero de cuatriciclos y motos que los sacará a un camino de 4x4 bien marcado y ancho con una bajada final con piedras (dónde deberán estar atentos para evitar caídas) que los dejará en el puente del arroyo Casa de Piedra (B6) (banderillero).

Se debe cruzar el puente y continuar por el camino consolidado (cuidado con los corredores que vengan de frente, pasar por la derecha) a Colonia Suiza por unos 9 kms. dónde se doblará a la derecha (B7 - banderillero) y en la primer esquina hacia la izquierda pasando frente al Fundo de Colonia Suiza para seguir con una suave pendiente hasta el camino principal (B8).
Aquí se tomará hacia la izquierda iniciando el regreso que luego se unificará con el mismo camino por el que se llegó (cuidado con los corredores que vengan de frente, pasar por la derecha) hasta cruzar nuevamente el Puente sobre el Arroyo Casa de Piedra (B6) y seguir por el camino principal, SIN tomar desvíos, hasta el cruce en T (B9) con el camino auxiliar de acceso al Cerro (Policía y Agente de Tránsito). Se dobla a la izquierda y se sigue unos 250 mts. hasta el ingreso al sendero (B10 - banderillero) que tiene un recorrido total de 3 kms. El mismo estará bien marcado con cintas amarillas y deberán estar atentos a los carteles de “CUIDADO-ATENTO” dónde deben pasar mas despacio y con atención para evitar caídas. El cuarto y último cartel marca el cruce del puente del arroyo Gutiérrez (B11 – banderillero - PC), aquí deberán detener completamente la MTB y pasar por el puente caminando. Se toma el sendero que sale hacia la derecha que los dejará en el cruce de Virgen de las Nieves (B12 - Policía y Agente de Tránsito) aquí se avanza por la ruta hacia la derecha por unos 150 mts. Hasta el camino de tierra que sale hacia la izquierda (B13 - dirección Sur o Lago Gutiérrez), se sigue por éste unos 500 mts. y se toma el sendero que sale a la derecha (B14). Se inicia con huella de cuatriciclo y al final de la subida se dobla a la izquierda en una curva pronunciada, se recorre el camino de 4x4 hasta el cruce con un camino vecinal (banderillero) y se dobla a la izquierda y luego a la derecha en el próximo cruce; se hacen unos 100 mts. y se dobla nuevamente a la izquierda dejando un kiosco (B15) en la esquina sobre la margen izquierda, se toma una bajada con una fuerte pendiente y a la salida se toma a la derecha con rumbo al Lago. (banderillero). Acá se dobla a la izquierda cruzando un puente peatonal de madera (B16) sobre el arroyo Gutiérrez y el sendero sale a la ruta asfaltada (Agente de Tránsito). Se sigue por la ruta hacia la derecha por 1,3 kms. aprox. hasta tomar el sendero que nace hacia la derecha (B17) y que los dejará en el lago Gutiérrez. Aquí se toma el camino principal hacia la izquierda para ingresar por la entrada principal de la Hostería El Retorno que está sobre la ruta de asfalto (B18). Se ingresa con precaución hasta unos100 mts. antes de haber visualizado el Parque cerrado dónde deben bajar de la MTB y hacer los últimos metros corriendo con la bicicleta a su lado.

TOTAL MTB. 32 kilómetros.


Circuito de Kayak

El mismo se inicia en el predio de la Hostería El Retorno (K1), ubicada a orillas del lago Gutiérrez en su margen norte, ingresando desde la ruta 82 de asfalto, a media cuadra del supermercado TODO.
El corredor antes de iniciar el recorrido deberá tener colocado el equipo obligatorio exigido y enganchado el cubrecopit.
Iniciará el circuito remando hacia su izquierda en sentido al Barrio Cerrado Arelauquen, siguiendo las boyas demarcatorias que estarán ubicadas dentro de las bahías de los sectores a remar. En el punto de retorno (K2) habrá una boya más un control en playa al cual deberán informar su número.
Al volver de la zona de Arelauquen, se volverá a pasar frente al punto de salida (K1), para dirigirse, costeando, hasta pasar el camping Gutiérrez y el arroyo pescadero (K3). Allí habrá otra boya y un control en playa. A posterior, se vuelve al punto de partida (K1).

Notas sobre tránsito en el lago:

- Siempre se debe navegar a no más de 50 mts de la costa y, salvo en las boyas de los extremos, lo harán entre la costa del lago y las boyas demarcatorias.
- Las boyas de los extremos quedarán sobre su izquierda al girar.
- Durante el circuito cada palista deberá mantener su derecha cuando se enfrente a otro palista.
- El palista que solicite auxilio, solo podrá continuar en carrera si es auxiliado por otro corredor, caso contrario será descalificado.

Distancia: 10 kilómetros



Circuito de Trekking


El trekking se inicia en la Hostería El Retorno (K1) a 760 MSNM tomando el camino que bordea el Lago Gutiérrez con sentido sudoeste por 2,7 kms. llegando hasta la seccional del guardaparque (T1) dónde se toma hacia la derecha. Entre el bosque se encontrará el comienzo de la picada que asciende hasta una senda mas ancha y bien marcada, dónde se debe tomar hacia la derecha (norte) y que mas adelante nos dejara en el camino vehicular del Balcón del Gutiérrez (T2).
Se toma hacia la izquierda y se continúa subiendo por este camino hasta la zona más alta del mismo dónde inicia a la picada para ascender al Cerro San Martín (T3 ). Se sigue por la picada bien marcada con cinta amarilla y la leyenda TETRA CATEDRAL ascendiendo por el filo Sur del cerro con una vista espectacular del Lago Gutierrez. Se continúa hasta la cumbre con una altura de 1280 MSNM (T4) dónde encontrarán un PC y comenzarán el descenso por la huella de 4x4 hasta el camino dónde tomarán hacia la derecha iniciando el descenso del cerro; se sigue por éste por 3,2 kms. hasta llegar al cruce con la ruta de acceso al cerro (T5), lugar dónde se cruza y se inicia la parte final del recorrido pasando por el Mountain Club y se toma hacia la derecha por el camino vecinal de ripio bien marcado hasta llegar a un PC que marcará el desvío hacia la derecha descendiendo por una escalera que los dejará en un sendero. Por éste se toma hacia la derecha con un suave descenso y por el camino marcado llegar hasta la meta. (B1)

Total trekking: 12,7 kilómetros.


Los parques cerrados

La ubicación y funcionamiento de los parques cerrados es un dato importante para competidores y espectadores

1-MTB. Plaza Catalina Reynal, base del Cerro Catedral.
En éste parque cerrado se deberán dejar la MTB y dentro de una bolsa todos los accesorios que usarán en la disciplina.
El parque cerrado abre a las 08:30 del sabado 15 de Agosto y cierra a las 18:30 del mismo día. Antes de ese horario se deben retirar todos los elementos de esquí y otros.


2-KAYAK. Hostería El Retorno, cabecera norte del Lago Gutiérrez, Villa los Coihues.

Aquí dejarán: kayak, pollerita cubre copikt, chaleco salvavidas con silbato, traje o remera de neopreno de 3 mm y pala. Zapatillas y accesorios para el trekking final.
La recepción de equipo del parque cerrado abre a las 12:00 del viernes 14 de agosto y cierra a las 19:00 del mismo día. Antes de ese horario se deben dejar todos los elementos de kayak y trekking. Luego de este horario no se podrá ingresar ningún elemento o hacer cambios hasta el próximo día en el transcurso de la carrera.
Hora Límite: 15.30 hs. Después de esa hora no se permite ingresar al Lago para hacer el recorrido en kayak; deberán iniciar el trekking fuera de la clasificación oficial.
El cierre de parque para el retiro del equipo será a las 20.00. Antes de esa hora deben retirarse todos los elementos correspondientes a cada competidor quedando así libre la organización de cualquier responsabilidad.


IMPORTANTE

Todos los elementos de los parques cerrados podrán ser recuperados solamente por el corredor o por una persona autorizada mediante una autorización que la organización proveerá a cada competidor por cada parque, dónde deberá dejar bien claro los datos de la persona que retirará los elementos. Por seguridad solo estará permitido el ingreso de personas autorizadas.


Club Andino Bariloche

Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30
Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Capacitación en Primeros Auxilios de la CAX

Capacitación en Primeros Auxilios de la CAX

Compartimos el link al video sobre la capacitación en Primeros Auxilios brindada recientemente por la Comisión de Auxilio ...

Leer más

Abre el guardaesquí

Abre el guardaesquí

Guardaesquí: A partir del 21 de julio y hasta el 30 de septiembre abre el guardaesquí. El horario de ate ...

Leer más

Preocupación por situaciones que están sucediendo al desarrollar actividades al aire libre en la ciudad

Preocupación por situaciones que están sucediendo al desarrollar actividades al aire libre en la ciudad

Desde la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAX) y la Asociación Argentina de Guías de Montaña ...

Leer más

 Estimados socios, amigos y amantes del deporte de la montaña.

Estimados socios, amigos y amantes del deporte de la montaña.

Desde el Club Andino Bariloche queremos que sepan que estamos en constante trabajo y gestión con el Estado para volver a disfrut ...

Leer más

 El GEDA comparte su resumen de la temporada 37

El GEDA comparte su resumen de la temporada 37

Esta temporada lamentablemente fue truncada en las últimas salidas y no permitió a los integrantes del grupo GEDA despedi ...

Leer más

Promos 'Quedate en el Club'

Promos 'Quedate en el Club'

Estimado socio, porque la montaña nos une y pronto va a volver a encontrarnos queremos decirte que en relación a la cuota ...

Leer más

El CAB estuvo presente en el cumpleaños virtual de Bariloche

El Club Andino se forjó con la historia misma de Bariloche, a partir de la iniciativa de un grupo de pioneros que nos e ...

Leer más

Necesitamos el apoyo de los socios! El Club bajará la cuota social

Necesitamos el apoyo de los socios! El Club bajará la cuota social

Porque sabemos que nuestros socios están pasando tiempos dificiles desde la Comisión Directiva estamos trabajando en los ...

Leer más

1/2
Cuarentena en Ilón

Cuarentena en Ilón

La cuarentena nos encontró con Marcos y Diego en Laguna Ilón, quienes aprovecharon el tiempo para avanzar con algunos tra ...

Leer más

Sigue la preparación física por streaming

Sigue la preparación física por streaming

Si bien durante este tiempo de cuarentena muchos siguieron con los ejercicios a través de whatsapp, a partir de esta semana Ana ...

Leer más

En el CAB seguimos entrenando a distancia

En el CAB seguimos entrenando a distancia

En el CAB no paramos. Respetamos el aislamiento social pero mientras tanto seguimos entrenando en nuestras casas para estar listos para ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Héctor Otheguy

Condolencias por el fallecimiento de Héctor Otheguy

El Club Andino Bariloche expresa sus condolencias por el fallecimiento de Héctor "Cacho" Otheguy, presidente de ...

Leer más

Coronavirus: Suspensión de actividades

Coronavirus: Suspensión de actividades

Atención!!! Tras el anuncio del presidente de la nación respecto a las medidas a adoptar para prevenir la expansi ...

Leer más

EL GEDA al Pico Magnat

EL GEDA al Pico Magnat

Informamos que haremos la 14° salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020 En esta oportunidad subiremos al “PICO MA ...

Leer más

Socio activo estudiante

Socio activo estudiante

Les informamos que antes del 19 de marzo de 2020 se debe enviar la documentación para continuar con el beneficio de Socio Activo ...

Leer más

1/3
Continúan los trabajos en el Refugio de la Laguna Ilón

Continúan los trabajos en el Refugio de la Laguna Ilón

Les acercamos un paseo por Laguna Ilón. Aún no se puede visitar, pero el equipo está trabajando para que se pueda ...

Leer más

Propuesta de actividades 2020 EJMSS

Propuesta de actividades 2020 EJMSS

Familias: ¡Estamos muy contentos de poder compartir con ustedes la propuesta de actividades 2020! La misma fue pe ...

Leer más

El Club trabaja en conjunto con Parques Nacionales

El Club trabaja en conjunto con Parques Nacionales

Parques Nacionales, con asesoramiento del Club Andino Bariloche, establece criterios para una futura reapertura de senderos de monta&nt ...

Leer más

Curso virtual de Fotografía

Curso virtual de Fotografía

Descripción: El objetivo del curso taller es principalmente fotografiar a partir de consignas, compartir las imág ...

Leer más

Seguimos entrenando

Seguimos entrenando

Todos los martes y jueves a las 17, a través del Facebook oficial del Club Andino, podés participar en vivo de los encuen ...

Leer más

Seguimos con la Preparación Física

Seguimos con la Preparación Física

Todos los martes y jueves a las 17, a través del Facebook oficial del Club Andino, podés participar en vivo de los encuen ...

Leer más

Unos mates con Tety Sahores - sabado 9 17hs

Unos mates con Tety Sahores - sabado 9 17hs

El Grupo de Entrenamiento del CAB sigue generando momentos de encuentro todos los sabados a las 17. En este ocasión el encuentro ...

Leer más

Sigue la preparación física por streaming

Sigue la preparación física por streaming

Ana Soriano Fernández trasmitie por el facebook del club la preparación física , los martes y jueves, a las 17.

Leer más

Alianza estratégica con On Board SA

Alianza estratégica con On Board SA

Estimados socios Aprovechamos la comunicación de esta grata noticia para saludarlos y enviarles nuestros mejores deseos ...

Leer más

Charla con Flor Gorchs: sábado 18 a las 17hs

Charla con Flor Gorchs: sábado 18 a las 17hs

Hablemos de mujeres fuertes; de lo que es capaz la mujer en situaciones de máxima exigencia, de estrés...

Leer más

Convocatoria por digitalización de nuestra historia

Convocatoria por digitalización de nuestra historia

Los anuarios, revistas y boletines del Club recopilan la historia de la actividad de montaña y el esquí en la zona de Bar ...

Leer más

Suspensión de actividades y cierre de refugios

Suspensión de actividades y cierre de refugios

En el marco de las medidas a adoptar para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19, el Club Andino Bariloche ha tomado ...

Leer más

Salida de kayak de travesía este sábado 14/3

Salida de kayak de travesía este sábado 14/3

KAYAK DE TRAVESÍA Lago Gutierrez –Playa Muñoz Fecha: Sábado 14 de marzo 2020 Lugar d ...

Leer más

Tránsito glaciar y rescate en grietas

Tránsito glaciar y rescate en grietas

Duración: 4 días Lugar: Cerro Tronador-Bariloche Cupo: Mínimo 4, máximo 12 personas

Leer más

Información sobre escalada en muro

Información sobre escalada en muro

Atención!!! Este viernes, 6 de marzo, brindaremos toda la información sobre la Escuela de Escalada en el muro de ...

Leer más


Arriba