Club Andino Bariloche
80 años Comisión Auxilio
80 años Comisión Auxilio
-LA COMISION DE AUXILIO BAJO LA LUPA DEL TIEMPO, FELICES 80 AÑOS-
"Si pudiéramos abordar la máquina del tiempo y decidiéramos viajar 20 años atrás, sin cambiar de lugar, para ver cómo era nuestro Bariloche en el 94 quizás nos sorprendería que la Morales en la cuadra de parques nacionales era mano para abajo, por eso mismo un autobús se metió en el hall de lo que era el hotel Kenton, nos encontraríamos con un hospital Ramon Carrillo muy desmejorado y sin las ampliaciones de estos últimos años, encontraríamos barcos atracados en el Puerto San Carlos, nos encontraríamos un pasaje de colectivo muy económico y todavía haríamos nuestras compras en Casa Tía o Siete Días y todavía podríamos optar entre esquiar en Robles o en Lado Bueno. También tendríamos fresca la ascensión de Sebastian De la Cruz al K2, pero para unos pocos todavía seguiría latente el dolor de la desaparición de varios amigos en una avalancha en Tronador en la que, entre viento, nieve, mal clima y lagrimas de desazón, la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche se vio obligada a detener un operativo de 6 días de búsqueda por no estar dadas las condiciones de seguridad para seguir tratando de hallar a Teo, Omar y el Chino.
Pero no es necesario tener la máquina del tiempo para remontarnos a
mediados de los noventa, muchos nos acordamos, como si fuera ayer...
Pero si damos un salto de otros 20 años y decidimos viajar al '74, todavía
la dictadura militar no había sido una lacra para los argentinos, nunca
habíamos sido campeones del mundo, la democracia no tenia tanto valor para el pueblo, se nos había pasado la época de las vacas gordas y el regreso de Perón del exilio había sido un fiasco.
La ciudad de San Carlos de Bariloche estaría viendo llegar el asfalto
desde Buenos Aires, lo cual significaría dar el gran salto hacia la gran
ciudad turística que es hoy en día, estaríamos viendo la inauguración
estrenando el Teleférico Cerro Otto de la mano de Boris Furman; el
Cantegril, hoy Bariloche Center, estaría en sus cimientos y no aparecería
en la postal tras el Centro Cívico y el Cerro catedral ya estaría muy
avanzado en comparación con otros centros de esquí del país y de
Sudamérica. En lo que se refiera al montanismo, los refugios de Laguna
Negra, Meiling y Challuaco estaban recién estrenados, y el Club Andino
pasaba por un apogeo. Por suerte la década del 70 habría sigo mas que
positiva en el seno del CAB y de la Comisión de Auxilio, ya asentada la
Jefatura del Tano Bottazzi y con una infraestructura mas que armada para
la oferta de montaña de la zona. Y en el 1974 al querido Gino Pértile nos
lo cruzaríamos en la calle Mitre ya que todavía faltarían años para que
una avalancha se lo llevara en el caracol de Laguna Negra en septiembre del 83. Al que no podríamos convocar más a un rescate seria al Dr. Jose Maria Iglesias, miembro querido de la CAX y jefe de la misma del 57 al 63, que fallecería en un trágico accidente de aviación en 1973 en la zona del Pichi Leufu, al que la Comisión de Auxilio tuvo que socorrer, asistiendo en la evacuación sin vida de un querido compañero.
Y para seguir viajando en el tiempo si nos remontamos a 60 años atrás ya no son tantas las voces calificadas para tomar la palabra, si bien por
suerte en el Club Andino Bariloche todavía contamos con memoriosos, cada vez son menos y mas cansados; sin embargo podemos apretar los botones e irnos al 1954, la Argentina todavía lo tenía a Perón en el gobierno antes de la Libertadora, todavía no había sido tiroteado el Ministerio de Economía y se vivían las vacas gordas que había dejado la segunda guerra mundial, en ese auge se había llevado adelante el proyecto nuclear de la Isla Huemul, chasco absoluto de la mano de Richter, que había durado lo que dura un amor de verano y que se había abandonado en el 52, dejando la
inquietud para lo que sería la creación del Centro Atómico Bariloche y del
Instituto Balseiro allá por el 55, fundándose así un icono institucional
de la ciudad. Pero en aquel invierno del 54 transitaríamos todas o casi
todas las calles de la escueta ciudad de Bariloche sin asfalto, sin
edificios, siendo la torre del Reloj del Centro Cívico y la Catedral lo
mas sobresaliente si navegáramos el Nahuel Huapi en la flamante Modesta
Victoria. El viejo Puerto todavía seguiría en pie antes de que se lo
llevara el lagomoto del 60 provocado por el terremoto de Valdivia. Ya el
deporte del esquí estaría bien instalado y el Cerro Catedral cumpliría sus
primeros 15 años. Recién se estaría festejando la segunda edición de la
Fiesta de la Nieve y la Institución no estatal mas vieja de Bariloche ya
sería el Club Andino. Casi ninguno de los refugios de montaña de la zona
existiría, solo Jakob, el Refugio viejo de Tronador y los antiguos
refugios del Lopez y valle del Ñireco, uno posteriormente quemado en un
incendio y el otro aplastado por la nieve.
En cambio para la Comisión de Auxilio y para el andinismo en general el
viaje en el tiempo al 54 es doloroso y trágico ya que una avalancha
sepulta al entonces Jefe de la CAX, Heriberto Schmoll junto con Toncek
Pangerc en la laderas del Macizo del Paine. Hasta allá viajan a buscar los
cuerpos, que nunca son hallados. Es en ese mismo año se trunca la
Expedición Argentina al Dhaulagiri, integrada por miembros del CAB al
producirse el fallecimiento de su jefe, Francisco Ibáñez, quedando así
como un año trágico para el andinismo Barilochense.
En nuestro último salto en la máquina del tiempo nos podríamos remontar al
1934, hace ocho décadas, siendo pocas personas las que pueden atesorar una
memoria activa de lo que ocurría en Bariloche en aquellos días, los anales
dicen que se Fundaba el Primer Parque Nacional de Sudamérica, el nuestro,
el Nahuel Huapi, que estaba llegando la primer locomotora al pueblo de
Bariloche y que comenzaba un auge urbanístico y desarrollista en la zona.
Sin embrago paseando las calles de nuestro pueblo descubriríamos que eran
todas de tierra y que a gatas si alcanzaban las 3 o 4 cuadras, que el
Centro Cívico ni existía, tampoco la Catedral, ni la intendencia de
Parques Nacionales ni la sede del Club Andino, la Modesta Victoria solo
existiría en dibujos en algún astillero europeo y el hotel Llao Llao
estaría solo en planos, Bariloche seria una aldea carente de todos los
iconos que hoy la hacen conocida en todas partes. Sin embargo el amor a la
montaña y el espíritu de ayudar estarían ya encendidos en los corazones
de los montañeses y aventureros de la época en nuestra región, ya reunidos
en el Club Andino Bariloche por 3 años, siendo así el primer Club de
Montaña de América.
Y tal es así la antigüedad de nuestra institución que si viajamos en
nuestra máquina del tiempo a 1934 nos encontramos armando la mochila para
subir a Tronador a buscar a dos escaladores Italianos, Matteoda y Durando
que se acaban de accidentar tratando de subir su Pico Internacional, en lo
que sería la creación de la COMISION DE AUXILIOS DEL CLUB ANDINO
BARILOCHE, allá por 1934. El equipamiento no sería el mismo, del mismo
modo que han cambiado las formas de hacerse las cosas, sin embargo
seguramente que si nos bajáramos de nuestra maquina y nos uniéramos a
aquel grupo de escaladores deseosos de ayudar al prójimo, con destino a
alguna montaña, con poca ropa, pocas vituallas, enfrentándose al mal clima
y al fantasma de lo que se pudieran encontrar, seguramente nos mirarían
raro por nuestro atuendo, por no ser una cara conocida, pero sin dudas que
nos darían un lugar, ya que muchas cosas pueden haber cambiado en 80 años,
pero el espíritu de la Comisión de Auxilio no lo ha hecho, lo mismo que
en aquellos inicios, la vocación de socorrer a aquel que se encuentra en
dificultades en la cordillera y lejos de casa es la misma, la CAX sigue
siendo, desde sus orígenes, un grupo voluntario que no cesa en su empeño
hasta que no devuelve a las familias a aquel ser querido que se ha
extraviado o accidentado, en alguna ocasiones no llevamos con vida a la
persona, pero siempre llevamos consuelo a las familias, ya que damos todo
lo que tenemos por aquellos que lo necesitan cuando salen a la montaña.
Felices primeros 80 años!!!!
En memoria de Diego Vallmitjana, Diego Rodriguez, Charly Cabezas, Nacho
Barbagallo y los 9 chicos fallecidos en la avalancha del cerro Ventana, a
ellos nuestro recuerdo en este su 80 cumpleaños también
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Inicio de temporada
Estamos a la espera de la nieve para dar inicio a la temporada. En principio, y debido a la fecha de apertura anunciada por el Centro d ...
Leer más
El Club Andino Bariloche prepara la temporada invernal
Jorge Mroz, gerente del Club Andino Bariloche, habló en “El Cordillerano entrena”, por El Cordillerano Radio (93.7), ...
Leer más
Esquí y Snowboard 2021 - Propuestas y presentación
En la EJSS, Escuela Juvenil de Esquí y Snowboard, enseñamos y transmitimos la pasión por los deportes invernales. ...
Leer más
Ya empezamos a trabajar para la 4Refugios 2022
@carrera4refugios
SI ES MONTAÑA, ES 4REFUGIOS
🏔️Ya estamos trabajando para la próxima edici ...
Leer más
Se realizó la Asamblea anual de socios en el Club Andino Bariloche
El pasado viernes 14 de mayo, el Club Andino Bariloche realizó su Asamblea General Ordinaria fuera de término que cont&o ...
Leer más
Novedades CAB por restricciones
Estimadas familias:
A partir de las últimas medidas sanitarias dispuestas rectificamos información envia ...
Leer más
El doctor y su aporte al ciclismo de montaña
Los profesores de la Escuela de MTB, Martín “Cepi” Raffo, Pablo Seewald, Bojan Magister y Facundo Descalzo contin&ua ...
Leer más
Información temporada invernal
👉 Comunicamos las fechas de cierre de algunos refugios del CAB:
🔴 Manfredo Segre (Laguna Negra) el día 2 ...
Leer más
Festejamos el noveno aniversario del Refugio Agostino Rocca
📌 Hoy festejamos el noveno aniversario del Refugio Agostino Rocca!
El mismo está ubicado en Paso de las Nubes, a ...
Leer más
Asamblea Virtual CAB
Asamblea General Ordinaria.
👉El próximo 14 de mayo, a las 19 horas, se llevará a cabo la Asamblea General ...
Leer más
Escuela de Escalada
Escuela de Escalada https://www.facebook.com/abcescueldeescaladacab/
・・・
Charla con Alvar Puente, de ...
Leer más
Salida del GEDA a Villa Llanquín
✅El GEDA (Grupo Excursionista de Adultos) realizará la 8° salida de la temporada 38 / 2020- 2021
.
En es ...
Leer más
El GEDA realizó la excursión al Cerro Cerro Inacayal
✅ El GEDA realizó la excursión al Cerro Cerro Inacayal.
El sábado 3 de abril el buen clima acompa&nti ...
Leer más
Durante abril no habrá atención presencial
Comunicamos a nuestros socios que durante el mes de Abril, no habrá atención al público presencial en nuestra sede ...
Leer más
Temporada de Invierno 2021
👉Temporada de Invierno 2021👈
Ya están en nuestra web todas las propuestas de Esquí y Snowboard de ...
Leer más
Archivo digital del CAB declarado de interés cultural, social y deportivo
La Legislatura de la Provincia de Río Negro ha declarado de interés cultural, social y deportivo, la creación del ...
Leer más
Archivo Digital de la Biblioteca Vojko Arko
Los directivos del Club, Martín Enevoldsen y Fernando Márquez, y su gerente Jorge Mroz mantuvieron una videoconferencia ...
Leer más
25 de mayo, 200 años y una cumbre inolvidable: Bicentenario Argentina 2010 Expedición Everest Club Andino Bariloche
25 de mayo, 200 años y una cumbre inolvidable.
Hace 11 años, conmemorando el bicentenario de nuestra Patr ...
Leer más
Convocatoria a puestos de trabajo en Centros de Información de Avalanchas Bariloche
En vistas al comienzo de la temporada invernal 2021, la Subcomisión de Nivología y Avalanchas, dependiente del Comit&eacu ...
Leer más
Felices 103 años CUBA - Sede Cerro Catedral
Felices 103 años CUBA - Sede Cerro Catedral!
Un placer compartir con ustedes la pasión por la montaña. ...
Leer más
Preventa invierno Refugio Ilón
Compra pre invierno:www.refugioilon.com.ar/preventainvierno
Hasta 1 ...
Leer más
Copa Argentina de descenso en MTB
El pasado sábado 24 de abril se disputó en el Cerro Bayo, Villa La Angostura, la primera fecha del Campeonato Argentino d ...
Leer más
Promoción del Refugio Ilón Preventa Invierno
✅Promoción del Refugio Ilón✅
El Refugio de Laguna Ilón lanzó hasta el 15 de mayo la &ld ...
Leer más
El Geda recorrió el cañadón de 'La Cosa'
El pasado domingo 18 de abril, el Grupo Excursionista de Adultos, se dirigió hacia Villa LLanquín.
En plena estep ...
Leer más
Skate CAB participó en el primer aniversario del Skate Park Bariloche
El pasado sábado 11 de abril, el grupo de Skate Cab coordinado por Santiago Gamen participó del evento aniversario de la ...
Leer más
Comienza la nueva propuesta de Entrenamiento CAB: INICIACIÓN AL TREKKING DE MONTAÑA
👉HOY👉 Comienza la nueva propuesta de Entrenamiento CAB orientada a ofrecer un nuevo espacio de preparación y for ...
Leer más
Entrenamiento CAB. Nueva actividad para adultos
Entrenamiento CAB
Running e Iniciación al Trekking de Montaña
Equipo técnico:
Veróni ...
Leer más
Otto Meiling lidera el grupo del CAB que intentan hacer cumbre en el Cerro Tronador.- Rollo N3 CAB.
Otto Meiling lidera el grupo del CAB que intentan hacer cumbre en el Cerro Tronador.- Rollo N3 CAB. Sin fecha. Autor desconocido. Corto ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



























Inicio