Club Andino Bariloche
El Club Andino Bariloche recuerda a don Antonio De Pellegrin
El Club Andino Bariloche recuerda a don Antonio De Pellegrin
Socio Honorario del CAB, Antonio fue el socio Nro. 167, ingresó a nuestra
Institución en Julio de 1937, y hoy se lo recuerda como un buen corredor
e instructor de esqui.
También participó en el Rotary Club Bariloche, siendo Socio Honorario y
en la Asociación Italiana de Socorros Mutuos Nueva Italia de Bariloche.
Sus primeras bajadas esquiando las hizo en el cerro Otto, en la zona de
Piedras Blancas, y con unas tablas de madera, confeccionadas por él mismo,
y que eran de un cerezo que habían hachado en su casa.
Buen corredor, participó de competencias que se hacían en el Cerro
Ventana, el Otto, Dormilón, Meta y Cerro López. Los antiguos anuarios del
CAB reflejan sus buenos resultados en muchas carreras de esqui.
En 1942 don Camilo Pefaure, junto a sus amigos Antonio de Pellegrin y
Ernesto Schumacher, crea la " Escuela de Esqui Argentina ", que comienza
a competir con las otras escuelas que había en el cerro Catedral. Dictaban
clases para adultos, la mayoría turistas provenientes de otros lugares del
país. Antonio, por supuesto, era uno de los que enseñaban a los
principiantes.
Y en dicha escuela - un día - recibe una nueva alumna que venía de Buenos
Aires, se llamaba Catalina Reynal, era una turista mas que venía a
aprender a esquiar.
Pero una mañana, Catalina decide no tomar clases y se va a caminar por el
cerro Catedral. Allí se encontró con un grupo de chicos tratando de
esquiar con el escaso equipo que tenían, y charla con ellos observando
sus necesidades y el entusiasmo por un deporte al que no podían acceder.
Por lo que a la vuelta le comunica a su instructor - Antonio - lo que
había ocurrido.
Asi surge sola la idea de hacer una escuela de esquí infantil, para los
chicos carenciados de la zona. Era el año 1941, y le pide a Antonio de
Pellegrin que le organice todo, tenía la responsabilidad de la selección y
por muchísimos años enseñó en dicha escuela.
Podría haber rechazado este desafío que Catalina Reynal le pidió, sin
embargo aceptó, sin pensar en lo que ocurriría poco después.
Recordaba Antonio que el primer año, ( fue la temporada invernal de 1943
), vinieron 12 chicos, se instalaban en un galpón prestado por Parques
Nacionales, quien también colaboraba con el transporte para llevarlos y
traerlos, estaban una semana en el cerro, con clases teóricas y prácticas,
allí dormían, comían, incluso tenían su uniforme, su equipo completo para
esquiar ( donde Carlos Oertle se ocupaba de las tablas ), etc.
La Escuela de Esquí Catalina Reynal comenzó a ser una realidad, y al otro
año vinieron 20 chicos, llegando a la increíble cantidad de 30, en el año
1945.
Aquí comienza una historia especial : Al tercer año los chicos mas
destacados tuvieron como premio ir a Chile, a esquiar en las pistas de
Farellones.
Y que pasó aquí?, pues que un corredor francés reconocido en esa época, el
campeón de esqui Emile Allais, vé esquiar a estos chicos y quedó tan
sorprendido por las demostraciones que hacían, que le ofrece al Director
una beca para ir a Europa y perfeccionarse en una nueva técnica de
enseñanza del esqui.
Por supuesto que Catalina Reynal se hizo cargo de todo, y Antonio de
Pellegrin, junto con otro instructor, pudieron viajar y estudiar en la
Escuela Nacional de Val D'Isere, en Francia.
Pero esto no termina acá, la increíble anécdota continúa: Fue un viaje tan
trascendente porque a su regreso fue tal el empuje que vivió este deporte,
( Perón estaba de Presidente, era un apasionado del montañismo y del
deporte en general al que dio un gran impulso ), que la Argentina decide
preparar el primer Equipo Olímpico de Esqui, para participar de unas
Olimpiadas que se harían en Europa poco tiempo después. Algo impensado
hasta ese momento.-
Corría el año 1948, era febrero, y llegaba la gran competencia: una
Olimpíada !! Y con esto, el debut internacional de una representación del
esqui nacional.
De todos los competidores que fueron, cuatro eran de la escuela de
Catalina Reynal. Y quién fue uno de los entrenadores de este equipo ?,
pues don Antonio ( que entrenó, entre ellos, a su hermano Gino, muy buen
corredor ).
Este grupo representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de St.
Moritz, ( Suiza ), en el invierno europeo, y en tres disciplinas
olímpicas y recordemos que tuvieron que competir con unos 120 competidores
de 30 naciones, y que lograron subir hasta por sobre la mitad de los
rivales, haciendo un excelente papel.
En Marzo del 2008, Antonio, fue homenajeado por el CAB, junto con otros
integrantes del primer Equipo Olímpico de Ski, al cumplirse 60 años de esa
participación, posiblemente en la historia deportiva del país, una de las
pocas veces que se pueda juntar un equipo deportivo tantos años después.
Nos dejó este fin de semana que pasó, tenía 94 años, fue un maestro, un
instructor de esqui, y ayudó a organizar la que fuera tal vez la escuela
mas reconocida en el ambiente del esqui en Bariloche, por su noble fin,
enseñó a muchos chicos que luego fueron excelentes deportistas.
Es parte de la historia del esqui local, desde el CAB le rendimos un
respetuoso reconocimiento.
Roni Monrás
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Abre el guardaesquí
Guardaesquí:
A partir del 21 de julio y hasta el 30 de septiembre abre el guardaesquí. El horario de ate ...
Leer más
Preocupación por situaciones que están sucediendo al desarrollar actividades al aire libre en la ciudad
Desde la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAX) y la Asociación Argentina de Guías de Montaña ...
Leer más
Estimados socios, amigos y amantes del deporte de la montaña.
Desde el Club Andino Bariloche queremos que sepan que estamos en constante trabajo y gestión con el Estado para volver a disfrut ...
Leer más
El GEDA comparte su resumen de la temporada 37
Esta temporada lamentablemente fue truncada en las últimas salidas y no permitió a los integrantes del grupo GEDA despedi ...
Leer más
Promos 'Quedate en el Club'
Estimado socio, porque la montaña nos une y pronto va a volver a encontrarnos queremos decirte que en relación a la cuota ...
Leer más


El CAB estuvo presente en el cumpleaños virtual de Bariloche
El Club Andino se forjó con la historia misma de Bariloche, a partir de la iniciativa de un grupo de pioneros que nos e ...
Leer más
Necesitamos el apoyo de los socios! El Club bajará la cuota social
Porque sabemos que nuestros socios están pasando tiempos dificiles desde la Comisión Directiva estamos trabajando en los ...
Leer más
Cuarentena en Ilón
La cuarentena nos encontró con Marcos y Diego en Laguna Ilón, quienes aprovecharon el tiempo para avanzar con algunos tra ...
Leer más
Sigue la preparación física por streaming
Si bien durante este tiempo de cuarentena muchos siguieron con los ejercicios a través de whatsapp, a partir de esta semana Ana ...
Leer más
En el CAB seguimos entrenando a distancia
En el CAB no paramos. Respetamos el aislamiento social pero mientras tanto seguimos entrenando en nuestras casas para estar listos para ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Héctor Otheguy
El Club Andino Bariloche expresa sus condolencias por el fallecimiento
de Héctor "Cacho" Otheguy, presidente de ...
Leer más
Coronavirus: Suspensión de actividades
Atención!!!
Tras el anuncio del presidente de la nación respecto a las medidas a adoptar para prevenir la expansi ...
Leer más
EL GEDA al Pico Magnat
Informamos que haremos la 14° salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
En esta oportunidad subiremos al “PICO MA ...
Leer más
Socio activo estudiante
Les informamos que antes del 19 de marzo de 2020 se debe enviar la documentación para continuar con el beneficio de Socio Activo ...
Leer más
Salida de Kayak a Isla Victoria
KAYAK DE TRAVESÍA
Isla Victoria
Fecha: Sábado 29 de febrero a domingo 1° de marzo de 2020.
Du ...
Leer más
Propuesta de actividades 2020 EJMSS
Familias:
¡Estamos muy contentos de poder compartir con ustedes la propuesta de actividades 2020!
La misma fue pe ...
Leer más
El Club trabaja en conjunto con Parques Nacionales
Parques Nacionales, con asesoramiento del Club Andino Bariloche, establece criterios para una futura reapertura de senderos de monta&nt ...
Leer más
Curso virtual de Fotografía
Descripción:
El objetivo del curso taller es principalmente fotografiar a partir de consignas, compartir las imág ...
Leer más
Seguimos entrenando
Todos los martes y jueves a las 17, a través del Facebook oficial del Club Andino, podés participar en vivo de los encuen ...
Leer más
Seguimos con la Preparación Física
Todos los martes y jueves a las 17, a través del Facebook oficial del Club Andino, podés participar en vivo de los encuen ...
Leer más
Unos mates con Tety Sahores - sabado 9 17hs
El Grupo de Entrenamiento del CAB sigue generando momentos de encuentro todos los sabados a las 17. En este ocasión el encuentro ...
Leer más
Sigue la preparación física por streaming
Ana Soriano Fernández trasmitie por el facebook del club la preparación física , los martes y jueves, a las 17.
Leer más
Alianza estratégica con On Board SA
Estimados socios
Aprovechamos la comunicación de esta grata noticia para saludarlos y enviarles nuestros mejores deseos ...
Leer más
Charla con Flor Gorchs: sábado 18 a las 17hs
Hablemos de mujeres fuertes; de lo que es capaz la mujer en situaciones de máxima exigencia, de estrés...
Leer más
Convocatoria por digitalización de nuestra historia
Los anuarios, revistas y boletines del Club recopilan la historia de la actividad de montaña y el esquí en la zona de Bar ...
Leer más
Suspensión de actividades y cierre de refugios
En el marco de las medidas a adoptar para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19, el Club Andino Bariloche ha tomado ...
Leer más
Salida de kayak de travesía este sábado 14/3
KAYAK DE TRAVESÍA
Lago Gutierrez –Playa Muñoz
Fecha: Sábado 14 de marzo 2020
Lugar d ...
Leer más
Tránsito glaciar y rescate en grietas
Duración: 4 días
Lugar: Cerro Tronador-Bariloche
Cupo: Mínimo 4, máximo 12 personas
Leer más
Información sobre escalada en muro
Atención!!!
Este viernes, 6 de marzo, brindaremos toda la información sobre la Escuela de Escalada en el muro de ...
Leer más
Santos Rueda se quedó por quinta vez consecutiva con la 4 Refugios
Con mucha participación de atletas de La Plata, Buenos Aires, Brasil,
Uruguay, Francia y España se vivió un ...
Leer más