Club Andino Bariloche
El Programa de Esquí Escolar renueva lazos con instituciones, organismos y empresas
El Programa de Esquí Escolar renueva lazos con instituciones, organismos y empresas
El presidente del Club Andino Bariloche (CAB), Ramón Chiocconi, anunció hoy –en el marco de una conferencia de prensa- el inicio de la temporada 2009 del Programa de Esquí Escolar (PEE), junto a aquellos que hacen posible que cumpla diez años en Bariloche. Entre aquellos organismos, instituciones y empresas que colaboran, estuvieron representadas por Claudio Morresi, secretario de Deportes de la Nación; Marcelo Chámes, subsecretario de planeamiento y gestión de Deportes; Billy Vechiet, director ISES, en representación de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDES) y Paula Gómez, gerente comercial de Catedral Alta Patagonia. A partir del lunes próximo, poco más de 300 alumnos –pertenecientes a once escuelas primarias públicas- comenzarán con las actividades del PEE. Cabe destacar que éste se caracteriza por promover una "agenda" comunitaria en deporte y educación que presta atención a los derechos de las infancias durante la etapa escolar en sectores con bajos recursos. Tiene en cuenta el compromiso de responsabilidades compartidas como herramienta social. Además, permite implementar estrategias de acceso al Patrimonio Cultural y al Medio Ambiente Regional, como apropiación y desarrollo de recursos humanos y económicos regionales del contexto Andino-Patagónico.
Por su parte, el Secretario de Deportes de Nación explicó que “muchas veces, a la Secretaría de Deportes de la Nación se la asocia con grandes eventos deportivos pero, de acuerdo a nuestra ideología y a nuestras manera de trabajar, nos da mucho placer poder acompañar emprendimientos como este, porque permiten que todo argentino, viva donde viva, tenga la condición que tenga, pueda tener el derecho de acceder al deporte. Y más cuando se vive en un lugar donde existe una montaña, existe un clima que permite que en un momento del año, algo tan maravilloso como poder esquiar. Todo argentino que esté cerca de este lugar, debería tener la alegría que significa la posibilidad de poder esquiar. Entonces mis felicitaciones y nuestro compromiso de la Secretaría de Deportes de la Nación de seguir acompañando este proyecto. Seguiremos estando presentes, porque nuestra función es acompañar a los hacedores que permiten que niños y jóvenes puedan tener un acceso a un derecho que todos tienen que tener”.
El programa
Adela Ledesma, coordinadora del Programa de Esquí Escolar (PEE) del CAB, afirmó que “este programa llega -a través del club- a once escuelas primarias, es decir, poco más de 300 chicos. Ellos acceden a esquiar en el cerro Catedral pero, también realizan otras actividades como por ejemplo esquí nórdico en el Chall-Huaco y a Piedras Blancas para apropiarse del entorno”. Este tiene como objetivo la integración entre escuela, club y comunidad. Intenta "abrir" las puertas de las escuelas articulando recursos y otorgando sentido y actualidad social. Promueve nuevos espacios, intervenciones y nuevos sujetos sociales, sensibles y mas comprometidos con su realidad y contexto.
Todo esto permite la interacción sociocultural entre los diferentes destinatarios y actores con otros trabajadores, resignificando y "llenando" los contenidos escolares, desde diferentes dimensiones y perspectivas, aprehendiendo nuevos códigos, lenguajes en la interacción con otros actores sociales como cultura de montaña. Como dicen: la montaña entra a la escuela y la escuela en la montaña...
También permite un aumento considerable en la motivación del alumno, a través de experiencias y desafíos significativos que promueven el compromiso y exigencias a nivel corporal-motor, logrando satisfacciones desde el aprendizaje que aumentan considerablemente el desarrollo de la autoestima. El disfrute colectivo y acompañado de las practicas corporales en el aprendizaje del esquí fortalecen los vínculos y la necesidad de un referente que enseña; resignificando la relación docente-alumno y la responsabilidad con la calidad académica tanto a nivel educativo como deportivo, como prácticas sociales y solidarias que se transfieren a la vida cotidiana. Ellos ven "la otra cara de la moneda". Vivencian otras alternativas, mas allá de "padecer" el frío y la nieve, de juntar leña, trasladarse, mojarse, etc. pudiendo disfrutar en la montaña, al realizar prácticas corporales relacionadas con el PATRIMONIO CULTURAL de su contexto a través de los deportes andinos. Disfrutando paisajes, conociendo los centros invernales, esquiando junto y con otros.
Salidas previas que realizan las escuelas como requisitos de acreditación, para participar de la Semana de Esquí Escolar en Catedral.
Una de las tres salidas previas que realizan las escuelas antes de participar de la Semana de Esquí Escolar.
Colaboraciones
Muchas instituciones, organizaciones y empresas son las que colaboran cada año para que este programa pueda llevarse adelante, entre los que se encuentran los cursantes de primer año de la AADIDES que brindan una capacitación a los alumnos, lo que permite que “ellos no solamente les den clases a los turistas –como parte de sus prácticas-, sino que tengan esta oportunidad de estar con chicos que no pueden acceder a esta clase de actividades”, destacó Vechiet.
Por otro lado, CAPSA, a través de Gómez, hizo hincapié en que la colaboración que presta la empresa para que este programa continúa desde hace diez años. En este sentido, agregó que “este año se está analizando la posibilidad de otorgar un poco más de pases. Históricamente, este curso ha ido creciendo mucho y a esto se le suma, a través de los años, otras actividades a nivel social que desarrolla el cerro como desde l ámbito municipal y la escuela municipal de montaña. Con todo esto, CAPSA lleva a cubrir cerca de mil chicos que acuden a las actividades, sin cargo. Seguimos con este proyecto que se hará durante el mes de septiembre, ya que se considera que es el mes ideal para que todos puedan conocer la montaña”.
Aspectos positivos
Los aspecto positivos de este programa son muchos, permitiendo que los alumnos obtengan un aumento de la retención escolar; cambia el interés por la escuela. Promueve la inclusión laboral de alumnos y graduados universitarios; de ex alumnos de nivel primario en otros ámbitos. Ascienden las perspectivas de retorno y desarrollo de recursos humanos; por ejemplo, en el 2008 se contó con seis ex alumnos del programa como colaboradores de los instructores para acompañar los grupos y mejorar la ejecución.
Se busca la participación cívica responsable y comprometida con los derechos sociales de acceso y uso adecuado del patrimonio cultural y del medio ambiente, acompañando las prácticas corporales desde el trabajo colectivo anticipado, sistematizado y planificado; organizado desde el club junto a otros.
Todo esto que el club visite escuelas, acompaña el trabajo de equipos escolares, participa en salidas de campos. club-escuela; club-universidad-escuela. Promueve el desarrollo de otras disciplinas como esquí de fondo, escalada, natación y remo; articula vínculos entre clubes y centros deportivos; estimula otras salidas como previas y posteriores a las semanas de esquí como caminatas, campamentos, paseos a refugios, visitas a museos, encuentros inter-escolares, eventos recreativos-deportivos, etc. fortaleciendo la organización, ejecución y sistematización del Programa de Esquí Escolar en el Cerro Catedral junto a las otras instituciones y empresas..
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Ya empezamos a trabajar para la 4Refugios 2022
@carrera4refugios
SI ES MONTAÑA, ES 4REFUGIOS
🏔️Ya estamos trabajando para la próxima edici ...
Leer más
Se realizó la Asamblea anual de socios en el Club Andino Bariloche
El pasado viernes 14 de mayo, el Club Andino Bariloche realizó su Asamblea General Ordinaria fuera de término que cont&o ...
Leer más
Novedades CAB por restricciones
Estimadas familias:
A partir de las últimas medidas sanitarias dispuestas rectificamos información envia ...
Leer más


El doctor y su aporte al ciclismo de montaña
Los profesores de la Escuela de MTB, Martín “Cepi” Raffo, Pablo Seewald, Bojan Magister y Facundo Descalzo contin&ua ...
Leer más
Información temporada invernal
👉 Comunicamos las fechas de cierre de algunos refugios del CAB:
🔴 Manfredo Segre (Laguna Negra) el día 2 ...
Leer más
Festejamos el noveno aniversario del Refugio Agostino Rocca
📌 Hoy festejamos el noveno aniversario del Refugio Agostino Rocca!
El mismo está ubicado en Paso de las Nubes, a ...
Leer más
Asamblea Virtual CAB
Asamblea General Ordinaria.
👉El próximo 14 de mayo, a las 19 horas, se llevará a cabo la Asamblea General ...
Leer más
Escuela de Escalada
Escuela de Escalada https://www.facebook.com/abcescueldeescaladacab/
・・・
Charla con Alvar Puente, de ...
Leer más
Salida del GEDA a Villa Llanquín
✅El GEDA (Grupo Excursionista de Adultos) realizará la 8° salida de la temporada 38 / 2020- 2021
.
En es ...
Leer más
El GEDA realizó la excursión al Cerro Cerro Inacayal
✅ El GEDA realizó la excursión al Cerro Cerro Inacayal.
El sábado 3 de abril el buen clima acompa&nti ...
Leer más
Durante abril no habrá atención presencial
Comunicamos a nuestros socios que durante el mes de Abril, no habrá atención al público presencial en nuestra sede ...
Leer más
Jornada colaborativa en la escuela de Mountain Bike
El pasado sábado 27 de marzo integrantes de la Escuela de MTB del Club Andino Bariloche coordinados por Bojan Magister, junto a ...
Leer más
Se realizó la clínica de escalada en hielo en el Cerro Tronador
El fin de semana del 19 al 21 de marzo se realizó una nueva edición de la clínica de escalada en hielo que cont&oa ...
Leer más
Nueva propuesta: Iniciación al trekking de montaña
📌 Nueva propuesta para los socios CAB
🏃🏻♂️INICIACIÓN AL TREKKING DE MONTA&Ntild ...
Leer más


Archivo Digital de la Biblioteca Vojko Arko
Los directivos del Club, Martín Enevoldsen y Fernando Márquez, y su gerente Jorge Mroz mantuvieron una videoconferencia ...
Leer más


25 de mayo, 200 años y una cumbre inolvidable: Bicentenario Argentina 2010 Expedición Everest Club Andino Bariloche
25 de mayo, 200 años y una cumbre inolvidable.
Hace 11 años, conmemorando el bicentenario de nuestra Patr ...
Leer más
Convocatoria a puestos de trabajo en Centros de Información de Avalanchas Bariloche
En vistas al comienzo de la temporada invernal 2021, la Subcomisión de Nivología y Avalanchas, dependiente del Comit&eacu ...
Leer más
Felices 103 años CUBA - Sede Cerro Catedral
Felices 103 años CUBA - Sede Cerro Catedral!
Un placer compartir con ustedes la pasión por la montaña. ...
Leer más
Preventa invierno Refugio Ilón
Compra pre invierno:www.refugioilon.com.ar/preventainvierno
Hasta 1 ...
Leer más
Copa Argentina de descenso en MTB
El pasado sábado 24 de abril se disputó en el Cerro Bayo, Villa La Angostura, la primera fecha del Campeonato Argentino d ...
Leer más
Promoción del Refugio Ilón Preventa Invierno
✅Promoción del Refugio Ilón✅
El Refugio de Laguna Ilón lanzó hasta el 15 de mayo la &ld ...
Leer más
El Geda recorrió el cañadón de 'La Cosa'
El pasado domingo 18 de abril, el Grupo Excursionista de Adultos, se dirigió hacia Villa LLanquín.
En plena estep ...
Leer más
Skate CAB participó en el primer aniversario del Skate Park Bariloche
El pasado sábado 11 de abril, el grupo de Skate Cab coordinado por Santiago Gamen participó del evento aniversario de la ...
Leer más
Comienza la nueva propuesta de Entrenamiento CAB: INICIACIÓN AL TREKKING DE MONTAÑA
👉HOY👉 Comienza la nueva propuesta de Entrenamiento CAB orientada a ofrecer un nuevo espacio de preparación y for ...
Leer más
Entrenamiento CAB. Nueva actividad para adultos
Entrenamiento CAB
Running e Iniciación al Trekking de Montaña
Equipo técnico:
Veróni ...
Leer más


Otto Meiling lidera el grupo del CAB que intentan hacer cumbre en el Cerro Tronador.- Rollo N3 CAB.
Otto Meiling lidera el grupo del CAB que intentan hacer cumbre en el Cerro Tronador.- Rollo N3 CAB. Sin fecha. Autor desconocido. Corto ...
Leer más
El GEDA al Cerro Inacayal
✅El GEDA (Grupo Excursionista de Adultos) realizará la 7° salida de la temporada 38 / 2020 - 2021
EXCLUSIVO SOC ...
Leer más
Escalada Indoor grupos 2021
Contáctate con nuestra @escaladacab y sumate !!!
#CAB #EscuelaEscaladaCAB
#escaladaBariloche #escaladaCABbu ...
Leer más
Nueva actividad en Entrenamiento CAB
Entrenamiento CAB
Running e iniciación al Trekking de Montaña
A cargo de: Prof. y Guía Jesús ...
Leer más