Club Andino Bariloche
Escuela Juvenil de Montaña
Escuela Juvenil de Montaña
El objetivo principal es la formación de personas de manera integral a través de una herramienta tan poderosa y valiosa como es el deporte en cualquiera de sus disciplinas.
Para ello contamos con un equipo de trabajo compuesto por Guías de Montaña y Docentes que están a cargo de los diferentes grupos y que realizaran una planificación para la temporada especifica para los mismos, en las que proponen objetivos y contenidos para trabajar durante el verano, de forma progresiva y articulada con nuestro objetivo primordial que nos da identidad como escuela de montaña formativa.
Nuestro proyecto aspira en un mediano y largo plazo trabajar aspectos como
preparación y espera para compartir las comidas, manejo de la basura, cuidarse del sol y de los peligros objetivos del entorno natural, manejo responsable del fuego, armado de mochilas y campamento, exploración, navegación y orientación, aprender a moverse en grupo, aprender a moverse en ríos, escalar, andar en bicicleta, transito en glaciar, independencia, pertenencia y autogestión entre otros. Por supuesto en un marco de recreación.
El equipo del Verano estará formado por:
Camila Chamizo. Directora de la escuela. (Guía de Montaña AAGM, Prof. Nac. de Ed. Física, Pistera Socorrista).
Gaspar Lamuniere: Guía del Grupo Condores,(Guía de Montaña AAGM, Guia de Esquí de Montaña e Instructor de Esquí ADIDES).
Facundo Carrasco : Guía del Grupo Pumas,(Guía de montaña AAGM, Pistero socorrista).
Federico Giraudo. (Guía de montaña AAGM, Pistero socorrista).
Agostina Navas: Guia del grupo Chucaos (Prof. Nac. Ed. Fisica Guía de Trekking).
Luciana Tessio: Guia grupo Mini Picas y Picas. (Guia de montaña AAGM, Pistera Socorrista.)
Julieta Matamala, ( Estudiante Porf. Nac. Ed. Física, Universidad del Comahue) Ayudante Grupo Cóndores.
Julieta Flak: Ayudante Grupo Pumas. (Estudiante Porf. Nac. Ed. Física, Universidad del Comahue)
Agostina Menghini: Ayudante Grupo Aguilas (Prof. Nac. Ed. Física).
Sol Rodriguez.: Ayudante Grupo Chucao (Instructora de Esquí y profesora de Escuelita Infantil).
AnabelaGiovannini: Ayudante Grupo Picas y Mini. (Maestra Jardinera).
Elizabeth Sanchez: Ayudante Grupo Picas y Mini (Maestra Jardinera).
Organización
Los grupos serán divididos en principio según las edades y se distribuirá según edad escolar de la siguiente forma:
Chicos que estuvieron en Sala de 4 años ( que cumplieron 4 antes de julio del 2019) a 1er grado en 2019. Minipicas yPicas
Chicos que estuvieron en 2do y 3ro grado 2019.
Chicos que estuvieron en 4to y 5to grado 2019. Águilas
Chicos que estuvieron en 6to grado a 1er año en 2019. Pumas
Chicos de 2do a 4to año en 2019. Cóndores
Las salidas serán entre los lunes y los viernes a fin de que los chicos aprovechen el fin de semana con la familia.
El cronograma tentativo de salidas será:
De 1 o 2 dias de duración cada salida para los Minipicas y Picas
De 1 a 2 días de duración cada salida para los Chucaos.
De 3 días de duración cada salida para los Águilas
De 3 a 4 días de duración cada salida para los Pumas y Cóndores
Para este formato de venta hemos dispuesto la siguiente organización:
Es necesario ser socio del CAB previamente para inscribirse.
Cupos disponibles:
Picas y Minis: 11 chicos por grupo.
Chucaos: 14 chicos.
Águilas: 14 chicos.
Pumas: 14 chicos.
Cóndores: 14 chicos.
Las salidas comenzarán para todos los grupos el Lunes 6 de Enero y finalizarán el Sábado 29 de Febrero. Teniendo 4 semanas de actividades en Enero y 4 semanas en Febrero.
Realizaremos un primer encuentro y reunión de padres en la sede del Club Andino el Viernes 3 de Enero a las 16hs. Los esperamos con algo para merendar para conocernos y chequear material. Traer las mochilas completas para que los guías y profes puedan revisarlo y aconsejarlos de ser necesario.
El 5 y 6 de DICIEMBRE realizaremos la Feria de Montaña en la sede del CAB, donde podrán traer para vender y comprar artículos de montaña y camping. Estaremos recibiendo los días previos a la feria los artículos para la venta en la sede del CAB.
Bienvenidos a la Escuela de Montaña!!
Listado de Equipo
Sobre la Alimentación
Tarifas
Galería de Fotos
Noticias y Novedades
INSCRIPCIONES ONLINE
Listado del Equipo
Mochila cómoda y en buenas condiciones. Tipo expedición, mínimo de 30/60 litros (con buena riñonera que ajuste bien y sea del talle apropiado a la espalda y cintura). Para los mas grandes mochila de 60/80lts.
Bolsa de dormir en buenas condiciones. De plumas o sintética (catalogada para -10C) (pequeña y liviana).
Colchoneta aislante
Botas o zapatillas de trekking (alta o bajas pero buenas, cómodas y usadas). Atención a la suela!
Zapatillas para correr o sandalias para el agua (livianas).
3 pares de medias (sintéticas, NO algodón) (2 tipo soquetes).
Campera liviana (rompe vientos bueno, OK). Impermeable!
2 pantalones (NO Jeans) – Los tipo Columbia con cierre son muy buenos). El otro puede ser de polar para el frio. Deben ser cómodos para trepar, NO de tiro bajo, ni raperos, ni Oxford! Para caminar puede ser calza térmica.
2 polar, uno fino y uno mas abrigado. Si se puede, Windstopper ideal.
1 remera sintética (Polipropileno, Dry fit, de futbol, pero NO de algodón).
1 camisa sintética (para evitar picadoras de tábanos).
1 remera de algodón para dormir.
2 remeras para las chicas: las remeras no deben ser cortas porque dejan la cintura descubierta y la mochila raspa)
1 traje de baño
4 mudas de ropa interior
Cepillo y dentífrico
Sombrero o gorra para el sol + gorrito de abrigo.
Pañuelo de tela o buff.
Guantes (lana o polar)
Toalla de mano (74x42cm)
Anteojos para sol
Pantalla solar (compartir) y protector de labios
2 Bolsas secas (“estancas”) o bolsas plásticas fuertes preferentemente bolsas de alimento para perro (son mas fuertes). 2 de 22kg excelente!
Botella plástica para agua de ½ litro
Linterna pequeña (ideal frontal) y pilas de repuesto.
Tenedor, cuchara, cuchillo y plato
Anotador y lápiz (personal)
Cubre pantalones para lluvia (de nylon finitos y livianos) – importante pumas en adelante.
Elementos de seguridad según la salida (se informará oportunamente)
1 kit de comida (preferente tapperware, cuchillo (cortaplumas), tenedor, cuchara, vaso plástico). Lo más liviano posible!
Vianda/s para almuerzo/s (ver “respecto de la alimentación!”)
Bicicletas en buenas condiciones (para las salidas de bici)
El material varía según la situación climática y la salida. Si el pronóstico viene feo podemos agregar muda de repuesto! NO OLVIDAR MARCAR TODO CON NOMBRE !!!
Respecto a la Alimentación en Montaña
Desayuno:
Es la comida mas importante del día por lo cual se lo suministramos nosotros bastante completa. Cereales, frutas y hidratación completa (te, mate, leche, dulce, galletitas y demás). Buena idea puede ser sumar pastafrola, avena, budines, biscochuelos, arroz con leche por ejemplo
Para picar durante el día (trailmix):
Buena idea es arroz inflado, tutuca, pochoclo, cereales, almohaditas de avena. Fruta deshidratada; no es el sustrato más recomendable (pasas de uva, etc), tienen mucha fibra y tardan en abastecer al organismo de energía, sobre todo si están en actividad. Puede incorporarse, pero en pequeñas cantidades. Lo más importante, es el cereal. Las opciones de desayuno van bien, y puede agregarse barra EGRAN (en La Anónima hay), galletitas tipo Frutigran, sándwiches de pan con queso y dulce (éstos funcionan muy bien para distancias largas. Se arman con pan lactal, se cortan los bordes, y luego se corta en cuartos, para obtener bocaditos).
Para beber:
Nuestra agua es genial, pero carece del aporte de MINERALES. Por eso es bueno llevar algún jugo en polvo para lograr una mejor hidratación. El más sano posible.
Almuerzo:
Más que nada es una comida de marcha dado que muchas veces estamos en movimiento, aquí es todo muy personal por los gustos de cada uno. De todas formas lo más importante es la presencia de hidratos de carbono, fuente de energía primordial. Ejemplos: Ensalada de pasta: fideos tirabuzón de colores con daditos de queso, choclo y aceitunas. Tortilla de papas. Sándwich de queso o pollo, con algún vegetal. Arroz con arvejas y jamón. Pizza. Buenas ideas son: verduras, quesos, galletitas saladas, zanahorias rayadas, huevos duros, tomates, ajos, espinacas, fiambres varios. Un punto importante aquí es el compartir dado que las paradas por lo general no pasan la hora y aporta variedad!
Y postres como queso y dulce. Fruta fresca. Turrón tipo Arcor (de los más comunes).
Merienda:
Ésta es más cordial y también para compartir. Por lo general ya en un campamento. Entonces también podría ser cosas para compartir. Hidratación total y todo tipo de infusiones, alimentos de rápida digestión. Frutigran, galletitas Quaker, sándwich como en los trailmix, pastafrola, magdalenas sin relleno, Bay Biscuit, budines.
Cena:
La suministramos nosotros dado que aquí optamos por darle el plato caliente y nutritivo para el siguiente día tener la energía necesaria. Un poco aquí la info para que comiencen a mejorar el tipo de alimentación, porque esto también mejora el rendimiento físico para la actividad.
Nuestra nutricionista recomienda el aporte de carnes (de pescado también) con las cenas si la porción correspondiente al día no fue ingerida en el almuerzo. También es importante que las mismas tengan colores, es decir, vegetales variados, porque en las salidas no es posible mantenerlos frescos y es fundamental incorporados!
Tarifas temporada 2019/2020
• Precio temporada completa: 31.700 pesos.
• Precio por mes (en caso de quedar cupos): 22.000 pesos.
En la venta de los cursos se fomentará la inscripción por temporada (dándole prioridad a los chicos que han participado de la escuela en los dos últimos años). Ya que creemos que es importante que los chicos vivan todo el proceso de salidas durante la temporada, ajustándose de manera progresiva la intensidad y duración de las mismas y fortaleciendo los vínculos entre los chicos y guías, brindándole el tiempo y las experiencias necesarias a cada grupo para alcanzar sus objetivos propuestos. Dicha inscripción estará abierta desde el 8 de Noviembre De esta forma se optimizará la organización y logística de las salidas y así también los guías contaran con un mayor conocimiento de los niños que realizarán las misma, lo cual es fundamental al momento de generar un vínculo y base para la seguridad.
A partir del 29 de Noviembre se venderán cursos para enero y febrero de haber cupos disponibles en los grupos, (los cuales saldrán de los chicos anotados en temporada hasta el viernes 29 de Noviembre). De haber cupos, el formato de venta será porel mes completo.
La venta se hace por “productos cerrados” (temporada o si hubieran cupos, por mes completo), no existen la venta de “salidas aisladas” o “salidas de prueba”.
Descuentos y beneficios especiales (los descuentos no son acumulativos):
– A partir del 2do hermano: 5% de descuento.
– A partir del 3er hermano: 10% de descuento.
– A partir del 4to hermano: 15% de descuento.
– Trabajadores de Parques Nacionales o CAPSA: 10% de descuento.
– Pagando con Cheques Personales: pueden pagar hasta en 3 cuotas.
– Tarjeta CABAL: 3 cuotas sin interés.
– Opción Pagaré (con recargo del 10% del total): 3 documentos con vto 10/12, 10/01 y 10/02.
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Retomamos los encuentros de escalada al aire libre
Los encuentros están destinados a niños (7 a 12 años) y Adolescentes (13 a 17 año) y pueden participar todo ...
Leer más
El GEDA, al valle del Río Manso Inferior
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
8ª SALIDA DE LA TEMPORADA 36 / 2018- 2019
Les informamos que haremo ...
Leer más
Llegan las actividades de verano de la Escuela de Montaña
Desde este lunes están abierta las inscripciones “Mensuales” de la Escuela de Juvenil De Montaña. Los cupos d ...
Leer más
GEDA: Salida de tres días a la montaña
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS – 8 va Salida – Temporada 36 – 2018/2019
Salida a la montaña por tres d ...
Leer más
El GEDA, al cerro Diego Flores de León y Cascada Los Césares
7ª SALIDA DE LA TEMPORADA 36 / 2018- 2019
Les informamos que haremos la 7ª salida de la temporada.
Saldremos el ...
Leer más
Llega el buceo al CAB!
De la mano de Ardilla Buceo, una escuela/operadora de buceo adherida a la Federacion Argentina de Actividad ...
Leer más
Kayak de travesía por Los Rápidos
Fecha: Sábado 8 de Diciembre de 2018.
Lugar de Encuentro: Camping Los Rápidos.
Horario de encuentro: 10.3 ...
Leer más
Llegan las bicicleteadas
Este domingo 2 de diciembre se realiza la primera salida en Bicicletas, por la zona de Las Buitreras, ida y vuelta desde el Aeropuerto. ...
Leer más
Kayak por Lago Gutiérrez
Fecha: Domingo 25 de noviembre
Duración: Medio día
Horario de encuentro: 9.30 hs. A 13,00hs.
El p ...
Leer más
Trail de los Filas Araikani 2019
-27 de enero próximo-
Últimos días para inscribirse pagando el 1º precio!!!
Leer más
Llegan las actividades de verano de la Escuela de Montaña
Comenzaron las inscripciones de la Escuela de Montaña para el verano 2019. No se queden afuera, habrá beneficios sorpresa ...
Leer más
Trail de los Filos 2019: Salidas de reconocimiento
SALIDAS de RECONOCIMIENTO del RECORRIDO:
La 1° salida de reconocimiento se realizará el día 6 de ene ...
Leer más
Están abiertas las inscripciones para el Trail de los Filos
Una carrera de trekking ideal para tu entrenamiento para la 4Refugios, recorre desde el lago Gutiérrez hasta el refugio Frey, lu ...
Leer más
¡Felicidades!
Recuerden que este lunes, 24 de diciembre, la sede del CAB estará cerrada ...
Leer más
Kayak de travesía por isla Huemul
Fecha: Sábado 22 de Diciembre de 2018.
Lugar de Encuentro: km 10, Puerto Moreno.
Horario de encuentro: 9.30 hs.< ...
Leer más
Aprovechen el último día de la feria de montaña!
Este 18 de diciembre concluye la "Feria de Montaña del CAB" en nuestra Sede Social, donde el 30% de lo recaudado ser&a ...
Leer más
Llega el asado de fin de año!
Este viernes, 14 de diciembre, se realiza el tradicional asado de fin año del Club, para compartir anécdotas, experiencia ...
Leer más
Salida en bicicleta por el Guillelmo
Fecha: Domingo 9 de Diciembre
Horario de encuentro: 9.30 hs en Club Andino.
Kilómetros 20km (ida y vuelta)
...
Leer más
Suspensión de la Preparación Física de Adultos
Les informamos que durante los meses de diciembre y enero queda suspendida la preparación física de adultos en el gimnasi ...
Leer más
Salida de kayak a la isla Huemul
Este sábado 1° de diciembre se realizará una nueva salida de kayak de travesía. En esta ocasión el des ...
Leer más
Están abiertas las inscripciones para el Trail de los Filos
Una carrera de trekking ideal para tu entrenamiento para la 4Refugios, recorre desde el lago Gutiérrez hasta el refugio Frey, lu ...
Leer más
Hoy martes, noche de fogón
Tras la suspensión del viernes pasado, debido a las condiciones meteorológicas ese martes se realiza la Noche de Fog&oacu ...
Leer más
Suspensión Noche de Fogón
Debido a las condiciones meteorológicas se suspende la Noche de Fogón que estaba previsto realizar hoy en la sede del Clu ...
Leer más
Llega el C.A.E.D. 2018, modalidad Dificultad
Por segunda vez en el 2018 el Club Andino Bariloche tiene el honor de organizar un campeonato argentino de e ...
Leer más