Club Andino Bariloche
Homenajes a Víctor Enevoldsen en los medios
Homenajes a Víctor Enevoldsen en los medios
Homenaje a Víctor Enevoldsen
Hoy, a las 9.30, hubo un programa especial en homenaje por Radio Nacional. Ingresá acá para escucharlo
Además, compartimos la nota de Toncek Arko en Bariloche Opina.
Homenaje: Adiós Víctor Enevoldsen
Partió un referente del Club Andino Bariloche (CAB) y también un vecino muy respetado de la ciudad de Bariloche. Víctor Christian Enevoldsen tenía 84 años y una vida íntimamente ligada a los deportes de montaña, donde se destacó como deportista y dirigente. Fue sepultado en el cementerio Valle del Descanso, acompañado por familiares y muchísimos amigos.
Víctor se destacó por su continuo trabajo comunitario, en especial en el club de sus amores, pero también en la Fiesta de las Colectividades, en el Club Danés y en numerosas instituciones de Bariloche. Franco y sincero supo ganarse el aprecio de sus vecinos y faltó poco para que no sea electo intendente de su ciudad.
Junto a sus amigos y compañeros de montaña Vicente Ojeda y Hugo Jung presidieron el CAB durante más de 35 años. Formaron un grupo que consolidó la institución más importante del esquí y el andinismo de Argentina.
Enevoldsen nació el 22 de octubre de 1933 en Necochea, pero antes de cumplir los tres años su familia se trasladó a la región del lago Nahuel Huapi, donde se desempeñó en diversas actividades, la mayoría de ellas relacionadas con trabajos de construcción, con la empresa de Enrique Lunde, que entre otras obras tenía trabajos en la edificación del Centro Cívico.
De chico, soñó son ser piloto de avión, pero ello resultaba imposible residiendo en Bariloche, donde aún no había colegio secundario. Así, comenzó a trabajar en la carpintería, como auxiliar en la construcción de embarcaciones de madera para el lago Nahuel Huapi.
Su padre, Lorenzo Enevoldsen, dirigió la construcción del refugio Emilio Frey que el CAB construyó en Catedral entre 1955 y 1957. Así el joven Víctor se vinculó con las montañas. Se asoció al CAB en 1946, con el número de socio 979, y comenzó a practicar esquí y caminar por la cordillera.
Fue integrante de la primera expedición invernal del CAB a los Hielos Patagónicos, realizada en junio de 1961. Concurrió acompañado por Carlos Sonntag, José María Iglesias, Gregorio Ezquerra, Otto Weisskopf, Teodoro Sifuentes, Ernesto Gebauer, Manolo Puente Blanco, Bartolomé Olivieri, Roberto Felipez, Juan Barrientos y Renato Cattelani. Viajaron en un camión canadiense doble tracción y tardaron 17 días para llegar hasta la zona del Fitz Roy. Ingresaron al campo de hielo por el paso Marconi, desde donde realizaron algunas travesías y exploraciones.
Víctor practicó esquí nórdico y compitió junto a Francisco Jerman, a quien resultaba imposible ganarle. No obstante, en 1964 logró consagrarse campeón argentino de primera categoría.
Se especializó en el cronometraje y formó parte del equipo “profesional” del CAB, que además de las carreras de esquí cronometraba competencias de automovilismo en la ciudad y posteriormente también las carreras de motocross. El equipo lo integraban Enrique Bonacalza, Caballero y Armando Ojeda, Manuel Mondino y Francisco De Cesare, entre otros. Durante los inviernos no solo cronometraban las competencias de Catedral, también viajaban a Chapelco y La Hoya.
Ingresó a la comisión directiva en la década del 60 y desde entonces, y a lo largo de toda su vida en el CAB, fue un permanente impulsor de obras y trabajó personalmente en muchas de ellas. Promovió la construcción del refugio infantil del club en Catedral y también la pileta de natación en La Lonja, ambos en los años 70, estando en la presidencia del club Vicente Ojeda.
Trabajó en la construcción, reparación de embarcaciones y turismo entre 1958 y 1971, para las empresas Padovani, Turisur y Catedral Turismo. Con esta última en el desarrollo de la excursión lacustres hacia Puerto Blest y el cruce a Chile.
Enevoldsen presidió el club entre 1985 y 1991, años de fuerte inestabilidad económica, con la hiperinflación de 1989. No obstante, con mano firme supo administrar muy bien al CAB y sortear incluso temporadas con poca nieve. En este interín, se amplió el refugio infantil en el cerro Catedral y también el refugio de montaña San Martín, en lago Jakob, esta última obra financiada por los concesionarios Osvaldo Gentile y Claudio Fidani. Como fue costumbre de los presidentes del CAB, Víctor subió a la inauguración de las obras, en febrero de 1991, junto al intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi de entonces, Enrique Schinelli Garay.
En 1991 fue convocado por el doctor Julio Rajneri para ingresar en la política y por ello se dejó la presidencia del CAB. Se postuló para intendente y logró un gran apoyo de los vecinos, pese a integrar un partido vecinal. En el escrutinio ganó María Severino “Chiche” Costa, por el peronismo, con el 29 por ciento de los votos, Cesar Nouche, radicalismo tuvo el 28 por ciento y Victor logró el 26,5 de los sufragios.
La intendenta electa lo convocó para integrar su gabinete y aceptó, trabajando dos años como subsecretario de servicios y obras públicas. Pocos funcionarios conocieron tan bien los barrios de Bariloche como Enevoldsen.
Colaboró con las organizaciones de la Fiesta de las Colectividades, con la construcción del Club Danés y también es socio fundador y primer presidente de la gloriosa Unión Motocross Bariloche. También fue distinguido como antiguo poblador de la ciudad en el año 2007.
En 1963 formó familia con su esposa Mirna Mabel Trebini y tuvieron tres hijos: Martín, Valeria y Pablo. Este primero es el actual presidente del Club Andino Bariloche.
En los últimos años Víctor siempre concurría a las reuniones institucionales del CAB y alentó para que se continúen haciendo obras, como ser la ampliación de las instalaciones en el cerro Catedral y la reconstrucción de los refugios Berghof y San Martín, en lago Jakob. En todas ellas concurrió a las inauguraciones y felicitó a los que trabajaron para llevarlas a cabo.
En el último adiós de sus amigos Víctor fue recordado por su amor a la montaña y su constante respaldo en la promoción de valores ciudadanos a través de una institución de bien público que ya tiene 87 años. Promovió el deporte, el trabajo en equipo, la vida sana y también el trabajo. Se fue “el gringo” como lo denominaban cariñosamente sus compañeros del CAB.
Por Toncek Arko
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Ocho argentinos rumbo al Everest
Las últimas novedades sobre el “Proyecto Everest” se conocieron a través de una nota escrita por Franco Varise d ...
Leer más
Resultados finales de la “4 Refugios Personal – Copa Makalu 2010”
En el año del Bicentenario, la Subcomisión de Carreras de Aventuras del Club Andino Bariloche (CAB) cerró con satisfa ...
Leer más
El español Irastorza ganó la quinta edición de la “4 Refugios Personal –Copa Makalu”
(Fotografía: Nieves Papa Tello)
A pesar de las condiciones climáticas y el duro recorrido qu ...
Leer más
La “4 Refugios Personal Copa Makalu 2010” será un gran espectáculo deportivo
Luego de un largo camino de trabajo y entusiasmo, la Subcomisión de Carreras Aventura del Club Andino Bariloche (CAB) finalmente es ...
Leer más
Representantes de esquí de montaña partieron hacia Italia
El Club Andino Bariloche informa que los representantes argentinos de esquí de montaña partieron hoy viernes 19 de febrero h ...
Leer más
El Rock Master Frey 2010 tuvo un balance positivo
(Fotografía: Nieves Papa Tello)
El Club Andino Bariloche (CAB) llevó adelante la XVII edición ...
Leer más
Este fin de semana habrá una cita imperdible en el Frey
En el marco de la edición XVII del Rock Master, que se realizará en inmediaciones del Refugio Emilio Frey, entre los d&iacut ...
Leer más
Rock Master Frey & Festival de cine de montaña “Ushuaia SHH...”
En el marco de la edición XVII del Rock Master, que se realizará en inmediaciones del Refugio Emilio Frey, entre los d&iacut ...
Leer más
Rescatan a una joven en zona cercana al Rancho de Manolo
Hoy se conformó una Comisión de rescate para trasladar a una joven que sufrió un "esguince o fractura en uno de ...
Leer más
Novedades del mes de Febrero.
ESCUELA JUVENIL DE MONTAÑA
La semana próxima, la Escuela Juv ...
Leer más
Descuentos en talleres de construcción natural y permacultura
Los integrantes de “Faro Verde” realizarán talleres de construcción natural y permacultura. Estos serán d ...
Leer más
La Oficina de Informes es una escala importante antes de visitar la montaña
La Oficina de Informes del Club Andino Bariloche (CAB) brinda datos importantes a tener en cuenta en la temporada de verano. A grandes ras ...
Leer más
Fue trasladada joven con posible fractura de pelvis
A pesar del fuerte viento, el helicóptero logró acceder a la zona y hacer el traslado. Se trata de una joven -de 17 añ ...
Leer más
La EJM apuesta a la prevención del cáncer de piel
La Escuela Juvenil de Montaña (EJM) propuso un espacio informativo para prevenir las enfermedades de piel, a cargo de la doctora Ma ...
Leer más
La Escuela Juvenil de Montaña propone charla sobre “Fotoeducación”
El Club Andino Bariloche (CAB) –a través de su Escuela Juvenil de Montaña- invita a una charla sobre “Fotoeducac ...
Leer más
Saludo especial para las mujeres montañesas
La Comisión Directiva y el presidente del Club Andino Bariloche (CAB), Ramón Chiocconi, saludan a todas las mujeres que hist ...
Leer más
Lannes: “Las metas están puestas en lograr objetivos mucho más ambiciosos”
Luego de la experiencia vivida por Carlos Lannes, representante del Club Andino Bariloche (CAB) en esquí nórdico, en los Jue ...
Leer más
La “4 Refugios Personal- Copa Makalu 2010” comenzó con muchas satisfacciones
Un clima que acompañó, sumado a la satisfacción que supieron demostrar todos los competidores –a pesar del gran ...
Leer más
Para disfrutar de los servicios del camping Los Rápidos
El camping está ubicado a 45 kilómetro de Bariloche, sobre las costas del lago Mascardi y río Manso. Se llega en 45 m ...
Leer más
En la “4 Refugios Personal - Copa Makalu 2010” habrá premios para todos
Tal como lo había anunciado la Subcomisión de Carreras de Aventura del Club Andino Bariloche (CAB), la quinta edición ...
Leer más
Representantes del Club Andino Bariloche estarán en Vancouver 2010
La XXI edición de los Juegos Olímpicos de Invierno comenzó ayer 12 de febrero, en Vancouver (Canadá). Entre l ...
Leer más
CAX: 76 años al servicio de la búsqueda y rescate en la montaña
La Comisión de Auxilio (CAX) del Club Andino Bariloche (CAB) cumple hoy un nuevo Aniversario al servicio de la comunidad en hechos ...
Leer más
Dieron aviso de un hombre con luxación de hombro
Hoy a las 18.30 horas, desde el refugio del Meiling dieron aviso que en el camping móvil del Paso de las Nubes se encontraba una pe ...
Leer más
Se viene el Rock Master 2010
El Club Andino Bariloche (CAB) anuncia que el “Rock Master 2010”, un tradicional encuentro de escalada de dificultad en roca, ...
Leer más
Piden colaboración para viaje de representantes de esquí de montaña
El Club Andino Bariloche contará con representes que participarán de una clínica de esquí de montaña de ...
Leer más
Turista de Buenos Aires fue hallado muerto por rescatistas
Un turista proveniente de Buenos Aires, Eduardo Héctor Romero -de 46 años-, fue hallado sin vida en la zona de la cascada ce ...
Leer más
EJM: Salida a Villa Traful y Villa La Angostura
En esta oportunidad, los grupos de la Escuela Juvenil de Montaña (EJM) del Club Andino Bariloche (CAB) partirán hacia Villa ...
Leer más
La Escuela Juvenil de Montaña visitará la Isla Victoria
Todos los grupos de la Escuela Juvenil de Montaña (EJM) del Club Andino Bariloche (CAB) visitarán la Isla Victoria, la pr&oa ...
Leer más
La CAX rescató a joven con luxación en el hombro
La Comisión de Auxilio (CAX) del Club Andino Bariloche (CAB) recibió el aviso, anoche a las 20.45 horas, que un joven con un ...
Leer más
La EJM reanudará sus actividades la primera semana de enero
Luego de las fiestas el Club Andino Bariloche (CAB) continúa con las salidas de la Escuela Juvenil de Montaña (EJM), a parti ...
Leer más