Club Andino Bariloche
La Oficina de Informes es una escala importante antes de visitar la montaña
La Oficina de Informes es una escala importante antes de visitar la montaña
La Oficina de Informes del Club Andino Bariloche (CAB) brinda datos importantes a tener en cuenta en la temporada de verano. A grandes rasgos, describen la cantidad de turistas que demandan datos acercas de los circuitos, travesías y refugios, de acuerdo a las temporadas de verano e invierno. Destacaron las características y dificultades de los senderos y recuerdan la importancia del Registro de Trekking Obligatorio y los contactos ante cualquier accidente en la montaña.
Los concesionarios de la Oficina de Informes del CAB, Fernando Guaglianone, Martín Nicrosini y Ariel Cachazo, aseguraron que no hay estadísticas exactas acerca de los turistas que solicitan información en el área. No obstante, Guaglianone destacó que “durante los meses de enero y febrero se observa la llegada de turismo nacional y aumenta aún más entre octubre y diciembre”.
Mientras que en el caso de los turistas extranjeros, “aumenta más durante los meses marzo y abril”, destacó. Estos provienen, principalmente de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Inglaterra, España, Italia, Suiza unos pocos de países nórdicos”, manifestó Guaglianone, y agregó que “año a año, va aumentando la cantidad de turistas que vienen de Brasil, aunque si se compara con la época de invierno, vienen en menor cantidad. Muchos de ellos vienen en busca de lugares para practicar escalada en roca”.
Respecto a la información, el concesionario comentó que la demanda tiene que ver con los circuitos por el Parque Nacional Nahuel Huapi y sobre los diferentes refugios. “Preguntan mucho por el Frey y Jakob, así como también por el López, Laguna Negra, Pampa Linda y el Paso de las Nubes”.
Seguridad
Entre las recomendaciones para salir a la montaña, desde la Oficina de Informes, hicieron hincapié en que “la realidad es que año a año la gente ha invertido en el equipamiento adecuado: en mochila, indumentaria, calzado. Se nota a simple vista, que se preocupan más respecto a los elementos para transitar en la montaña. También hay cierta noción acerca de la zona y qué tipo de actividad quiere realizar”.
Recordaron que se debe completar el registro de trekking on line en www.nahuelhuapi.gov.ar o en las oficinas del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este es obligatorio y gratuito. Hay que ir acompañado; salir temprano; dar aviso del lugar adonde se dirige y cuándo regresa.
Los niños necesitan mucha atención, hay que tomar en cuenta ese dato.
Es aconsejable ir con calzado cómodo; llevar protector solar, lentes y gorro para el sol.
No está permitido hacer fuego, se puede utilizar calentador. Siempre hay que llevar una botella con agua u otro líquido. Siempre hay que regresar con los residuos.
Senderos de trekking
Los circuitos y travesías tienen diferentes niveles de exigencia técnica, “muchos de ellos tienen un nivel alto, por lo que se recomienda el acompañamiento de guía de montaña capacitado”. La Oficina de Informes del CAB cuenta con este servicio. A continuación, el área brinda detalles acerca de los senderos:
Refugio Berghof (Cerro Otto)
En el Kilómetro 1 de la Avenida de los Pioneros, frente a una estación de servicio nace el camino principal a la cumbre del Cerro Otto. A 100 metros sobre el lado izquierdo comienza la senda marcada y en ascenso, la cual lleva a encontrar nuevamente el camino principal. Se pasa por el Centro Invernal Piedras Blancas para después de caminar 1 kilómetro más llegar al refugio.
Dificultad: Fácil. (Todo el año).
Distancia: 7 kilómetros
Desnivel: 600 msnm.
Tiempo de marcha: De 2 a 2:45 horas
Modo de acceso: Micro de línea N° 50 / N° 51. (Hasta kilómetro 1 Avenida Pioneros). Vehículo particular.
Servicios del refugio: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas).
Refugio Neumeyer (Valle del Challhuaco)
A 5 kilómetros de Bariloche, por la Ruta Nacional 40 y dando la vuelta a la izquierda por una rotonda, después de recorrer un kilómetro y medio, se entra en un camino de ripio. Se pasa por el complejo Challhuaco. Desde allí se continúan 9 kilómetro por camino de montaña y luego de cruzar diferentes arroyos se llega al refugio, el cual cuenta con cuatro sendas para visitar en familia y tres para trekkers.
Distancia: 19 kilómetro desde el centro de la ciudad.
Modo de acceso: transporte particular o consultar al 428995 también por excursiones.
Servicios del refugio: cerveza casera, picadas, comidas regionales y repostería casera.
Refugio Frey (Cerro Catedral):
En la base (estacionamiento) del centro de esquí del Cerro Catedral se encuentra un cartel con el nombre del refugio. Se comienza a caminar por un camino de vehículos los primeros 300 metros hasta encontrar el desvío que comunica con la senda principal.
Se cruzan algunos arroyos primero, una zona de bosque quemado y se observa parte del lago Gutiérrez. Se rodea el cerro y se remonta el valle del arroyo Van Titter. Se cruza el desvío a Villa Los Coihues para encontrar el puente que cruza el arroyo mencionado. Se continúa hasta el refugio vivac Piedritas y desde ahí al refugio Frey.
Dificultad: Fácil / Media. (De diciembre a abril).
Distancia: 10 kilómetro
Desnivel: 700 msnm.
Tiempo de marcha: De 4 a 6 horas.
Modo de acceso: Micro de línea empresa 3 de Mayo “Cerro Catedral”, (Calle Moreno 480).
Servicios del refugio: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas), pernocte y excursiones guiadas de variada dificultad.
Refugio San Martín - Laguna Jakob:
Desde el lugar denominado “Tambo” comienza la senda. Después de caminar 800 metros. Se ingresa dentro de un bosque alto de Coihues y pronto se desciende hasta la margen del arroyo Casa de Piedra, el cual queda sobre nuestra izquierda hasta llegar a un puente colgante que permite el cruce. A partir de ahí, el arroyo queda sobre nuestra derecha. Se continúa hasta un bosque alto desde donde empieza a subir lentamente el desnivel hasta encontrar nuevamente el arroyo, una escalerita metálica y cuerda. Se vadea el arroyo para luego caminar los últimos 45 min. y así acceder al refugio.
Dificultad: Fácil/ Media. (De diciembre a abril).
Distancia: 18 kilómetro.
Desnivel: 800 msnm
Tiempo de marcha: De 5 a 7 horas.
Modo de acceso: Micro de línea N° 11 (solo en Enero y Febrero) o con reservas previas desde Puerto Moreno kilómetro 10 Avenida Bustillo.
Servicios del refugio: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas), pernocte.
Abierto del 1 octubre al 10 de mayo
Refugio Italia - Laguna Negra:
www.refugiolagunanegra.com
Pasando Colonia Suiza y antes de cruzar el arroyo Goye, donde hay una puerta de entrada con carteles indicadores, se empieza el tránsito sobre un camino vehicular rodeado de Coihues. Luego de un primer ascenso se une a un antiguo camino vehicular invadido por pinos. Se transita cruzando cañadones con arroyos hasta acercarse al principal “Arroyo Goye”. Desde allí la vegetación es alta y con mallines hasta encontrar una zona amplia dentro del bosque, “Rancho Manolo”. A partir de aquí el desnivel empieza a subir lentamente. Se cruza mas arriba el arroyo para encontrar la zona con mayor pendiente y acceder al refugio.
Dificultad: Fácil / Media. (De diciembre a abril).
Distancia: 14 kilómetro.
Desnivel: 800 msnm
Tiempo de marcha: De 5 a 7 horas.
Modo de acceso: Micro de línea N° 10 / N° 11(solo en Enero y Febrero)
Servicios del refugio: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas), pernocte.
Refugio López – Roca Negra - (No pertenecen al CAB)
A la izquierda del arroyo López, donde se ubica un kiosco de madera, comienza el sendero que va ascendiendo levemente por una zona boscosa, luego aumenta la pendiente y la vegetación se torna más arbustiva hasta llegar a un filo que ofrece vista del desnivel ganado. Se continúa el ascenso hasta un parador intermedio llamado Roca Negra, lugar ideal para familias o personas con interés en caminar poco tiempo. El parador ofrece servicio de gastronomía.
A partir de Roca Negra se encuentra una bifurcación del camino. Se debe tomar el de la izquierda. Se va cruzando el camino vehicular 4 x 4, hasta encontrar una recta que lleva hasta la Cruz del Soldado. Se continúa por ahí hasta cruzar el arroyo López y caminar los últimos 45 minutos hasta el refugio.
Dificultad: Fácil / Media. (De diciembre a abril).
Distancia: 8 kilómetro.
Desnivel: 800 msnm
Tiempo de marcha: De 3 a 4 horas.
Modo de acceso: Micro de línea N° 10 / Nº 11 (solo en Enero y Febrero)
Servicios del refugio: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas), pernocte.
Refugio Otto Meiling (Monte Tronador)
El camino de acceso al mismo recorre tres kilómetros y cincuenta metros de desnivel, de un trayecto casi plano desde la seccional del Guardaparques de Pampa Linda hasta el río Castaño Overa, al cual se lo cruza por un puente peatonal.
Desde allí se emprende el ascenso por el mismo camino a través de un faldeo de montaña de aproximadamente seis kilómetros y 500 metros de desnivel hasta llegar a la cima del morro, lugar denominado La Almohadilla.
A partir de ese punto, el trayecto continúa con menor pendiente en dirección oeste, y luego de caminar unos 2 kilómetros y 150 metros de desnivel, se llega al Descanso de los Caballos, ubicado justo en el límite de la vegetación.
Desde este punto se emprende la parte final del ascenso, transitando unos 3 kilómetros y 350 metros de desnivel, a través de un filo ya sin vegetación y con marcas de pintura sobre las piedras que indican el recorrido hasta el refugio.
Dificultad: Fácil / Media. (De diciembre a abril).
Distancia: 14 kilómetro.
Desnivel: 1050 msnm
Tiempo de marcha: De 5 a 7 horas.
Modo de acceso: Expreso Meiling. 08:30 hs desde CAB
Servicios del refugio: comidas a toda hora, pernocte y excursiones guiadas de variada dificultad.
Campamento Móvil Paso de Las Nubes
El camino de acceso al mismo, recorre tres kilómetros y cincuenta metros de desnivel de un trayecto casi plano desde la seccional del Guardaparques de Pampa Linda hasta el río Castaño Overa, al cual se lo cruza por un puente peatonal, luego hay que tomar a la derecha una senda visible que baja hasta el valle del río Alerce, más adelante se lo cruza dejándolo a la derecha para ingresar dentro de una zona mallinosa y si árboles. Al final del valle comienza el bosque dentro del cual se asciende hacia el Paso de las Nubes, se desciende hasta llegar al pie del Glaciar Frías, donde se encuentra el campamento móvil para pasar la noche.
Al día siguiente se continúa por la margen derecha del río Frías, la picada es visible. Después de caminar cuatro horas es necesario cruzar el río, para recorrer el último tramo de una hora más hasta llegar a Puerto Frías, desde donde sale la lancha para regresar a Puerto Blest y desde allí combinar con la navegación a Puerto Pañuelo.
Dificultad: Fácil / Media. (De enero a abril).
Distancia: 35 km
Desnivel: 450 msnm
Tiempo de marcha: 11 horas. (Dos días)
Modo de acceso: Expreso Meiling. 8:30 horas. desde CAB hasta Pampa Linda
Servicios del campamento: Gastronomía, (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas), pernocte. Información y venta exclusiva de pasajes lacustres.
Camping y Albergue Los Rápidos
www.losrapidos.com.ar
Ubicación: A una hora de Bariloche, sobre las costas del lago Mascardi y río Manso.
Se llega en 45 minutos de viaje bordeando los lagos Gutierrez y Mascardi por la ruta 40 hasta el kilómetro 37 (villa Mascardi) donde se gira hacia la derecha tomando el camino que conduce al Co. Tronador y Casada de los Alerces.
Luego del puente que cruza el río Manso, a 8 km de este, se encuentra el camping
Servicios del Camping: 6 hectáreas arboladas para acampar, playas de arena sobre el lago Mascardi y costa sobre el Río Manso. El área de acampe cuenta con fogones y toma corriente. El edificio principal cuenta con servicio de comedor, proveeduría, kiosco y albergue.
El albergue consta de dos habitaciones grandes comunitarias, con cuchetas y almohadas.
Camping Pampa Linda
Ubicación: Pampa Linda, base Monte Tronador. Se accede una vez que se pasa el camping Los Rápidos, recorriendo 30 kilómetro más por el mismo camino.
Servicios del Camping: Zona de acampe, fogones, baños y duchas, restaurant, quincho y proveeduría.
Ante un accidente o extravío de una persona en la montaña, comuníquese con el Club Andino Bariloche (CAB) y otros organismos de las siguientes maneras:
Secretaría CAB
Teléfono (02944) 42-2266 / 4579
En VHF: 148.450
Correo electrónico: info@clubandino.org Centro de Informes de Montaña (CAB)
Teléfono 52-7966
Correo electrónico: info@activepatagonia.com.ar Emergencias Parques Nacionales Tel: 105 ó 42-2479
En VHF: 155.675
Comando de Operaciones de
Emergencias en Montaña:
Celular CAX: 15636960
Defensa Civil Teléfono 103 ó 42-8276
En VHF:149.335
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Montañas y Costas Limpias
Los invitamos a una conferencia de prensa sobre la Semana de las Montañasy Costas Limpias, que organiza el Club Andino Bariloche ...
Leer más
Jornada de trabajo - Plantación de lengas en el Berghof
Este sábado, 14 de marzo, a partir de las 10 realizaremos una jornada para trabajar en la plantación de lengas en la zona ...
Leer más
VERTICAL CAB 2015
ESTE DOMINGO...
INNOVADORA CARRERA DE AVENTURA!
El 25/01/2015 en la base del co. Catedral
Leer más
Asado de fin de Año
ASADO DE FIN DE AÑO
El 29 de diciembre a las 20, en la sede del club, en 20 de Febrero 30, se realizará el tradic ...
Leer más
Colecta botellas
Sigue la colecta de botellas del CAB
El Club Andino Bariloche armará este año un árbol de Navidad con botel ...
Leer más
INSCRIBITE EN LA CORRE-CAX!!!
Buscamos corredores con la “camiseta puesta”!
La CAX es la Comisión de Auxilio del CAB, integrada por volunta ...
Leer más
nueva jefa CAX
La CAX, con nueva Jefa
Diana Reboratti es la nueva jefa de la Comisión de Auxilio del Club Andino
Bariloch ...
Leer más
capacitación CAX en El Chalten
En el marco de un nuevo programa de intercambio, viajaron a El Chaltén 18miembros activos de la Comisión de Auxil ...
Leer más
Dia del guardaparque
Al conmemorarse el 9 de octubre el día del Guardaparque nacional, el ClubAndino Bariloche< ...
Leer más
Facundo Romera se quedó con el Tetra Catedral Ansilta Copa Optitech
El corredor de San Martín de los Andes llegó en primer lugar en la
undécima edición de la competenci ...
Leer más
Tetra Catedral Ansilta 2014-Copa Optitech
Se corre la undécima edición del Tetra Catedral Ansilta - Copa Optitech,
Se trata de la carrera más impor ...
Leer más
Tetra Catedral Ansilta 2014 - Copa Optitech - News 05
Congelamiento del precio de inscripción
Para que nadie se quede afuera ...
Leer más
Carrera de la Luna y Fiesta Aniversario
El 16 de agosto a las 19, se realiza en el cerro Catedral la Carrera de la Luna, de Esquí de Travesía, en el marco del pr ...
Leer más
GEDA - 12ª salida de la temporada
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
12ª SALIDA DE LA TEMPORADA Nº 32 / 2013- 2014
Informamos que pa ...
Leer más
4 Refugios Mountain Hardwear
Se corrió la 4 Refugios Mountain Hardwear
Gustavo Reyes se coronó campeón de la Non Stop (que recorre los 4 ...
Leer más
Vertical CAB Black Rock
Se realizó el Vertical CAB Black Rock
Cerca de las 11 del domingo, desde la base del Cerro Catedral largó elVerti ...
Leer más
rescate de la Comisión de Auxilio del CAB.
La CAX rescató a turista y recuerda medidas de prevención
La Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche ...
Leer más
Corre Cax 3ra Edición
Se corrió la CorreCAX
Se llevó a cabo la tercera edición de la carrera organizada por el ...
Leer más
Comunicado por Refugio Neumeyer
Profunda tristeza
El Club Andino Bariloche expresa su profunda tristeza, dolor e indignaciónpor la dest ...
Leer más
Llega la Choricab
Organizada por la subcomisión de Carreras de Aventura del CAB, el 28 de
septiembre se realiza esta carrera de esquí ...
Leer más
Campeonato Infantil Patagónico
Con la participación de más de 200 competidores y 22 clubes, organizado
por el Club Andino Bariloche, se realiz&oa ...
Leer más
Campeonato Infantil Patagónico
Los invitamos al acto de inauguración oficial del 42º Campeonato Infantil
Patagónico, organizado por el Club ...
Leer más
Cuenta regresiva
El 30 de agosto llega la undécima edición del Tetra Catedral Ansilta 2014
- Copa Optitech, organizada por la subco ...
Leer más
Carrera de la Luna
Vamos que se puede. Cuando los pronósticos metereológicos no
resultaban alentadores, la Comisión de Auxili ...
Leer más
Aniversario CAB
83 años de montaña
Con el tradicional desayuno en su sede el Club Andino Bariloche festejó un
nuevo ...
Leer más