Todo Deportes
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo
La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes y más importantes en el rendimiento y desempeño del ciclista.
¿Alguna vez has analizado tu técnica de pedaleo y postura en la bicicleta?
La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes en el rendimiento y desempeño del ciclista. Abarca toda una serie de procedimientos orientados a la solución de tareas motrices de una forma más funcional. Mejorar la técnica puede ser la solución para evitar lesiones, dolores musculares y/o de articulaciones, reducir el desgaste innecesario durante una sesión de entrenamiento y disfrutar plenamente del pedaleo.
Tengo “técnica” o “estilo”
Bumsteads Bicycles - Century of Service
Cuando hablamos de “técnica” nos referimos a la manera de realizar un ejercicio físico. Cuanto más perfecta sea la técnica menos energía es requerida para conseguir el resultado deseado. Mientras que el “estilo” es la forma en que cada ciclista adapta la técnica ideal en función de sus características personales. De hecho, en algunas ocasiones el estilo ha sido tan relevante y único que se ha convertido en una nueva técnica.
Vitamina D Conoce todos sus beneficios
Cómo aprender o mejorar la técnica
Fiets positie: sportief of recreatief
Para comenzar a aprender o mejorar una técnica de pedaleo, es importante mantener una posición correcta en la bicicleta que se compone de:
Postura correcta
Antes de subirnos a la bici debemos establecer la altura del asiento. Éste debe situarse al nivel de la cadera y estar en línea paralela con el piso. Una vez sentados en posición de pedaleo, al apoyar el talón sobre el pedal la pierna debe quedar semiflexionada y no extendida por completo. Si al pedalear la cadena se mueve de un lado a otro, significa que el asiento está alto. Si flexionamos demasiado las rodillas se debe corregirse la altura del asiento subiéndolo.
Brazos y manos
Los brazos no deben estar completamente extendidos al pedalear. Esto pasa cuando la distancia entre el manubrio y el asiento es demasiada. La posición correcta de los brazos es cuando los codos se encuentran semiflexionados de manera que se mantengan relajados los miembros superiores (cuello, hombros, brazos, manos). Así lograremos que no aparezcan esas sensaciones de contractura muscular que con el paso del tiempo se pueden agudizar, hasta obligarnos a parar de pedalear.
Las manos se deben mantener relajadas y apoyadas sobre el manubrio. No debemos sostenernos con tanta fuerza en todo momento. Esto solo será necesario en determinados casos como al pararnos en los pedales, encarar una pendiente, durante tramos de pavimento en mal estado, o al aumentar la velocidad repentinamente.
Torso
Nuestro torso debe de estar inclinado hacia el frente a unos 45º respecto del manubrio, para evitar chocar frontalmente contra el aire y tener molestias en la zona lumbar.
Método principal de aprendizaje
Si eres un ciclista principiante la única forma de adquirir y mejorar tu técnica es: Practicar. Trabajar en tu postura, en la posición de tus brazos, manos y piernas hasta el cansancio, hasta que encuentres una posición natural en la cual puedas pedalear con cadencia y suavidad sin sentir presión en ningún punto de tu cuerpo.
Pero hay formas de ayudar a que el aprendizaje de una técnica sea más rápido, efectivo. Una de ellas, es la “Imitación”. Esto parecerá un juego y podemos realizarlo como un juego, pero es quizás la forma más sencilla de aprendizaje. El nombre en sí mismo lo dice todo, pero procedemos a explicar en qué consiste.
Ya sea que pertenezcas a algún club ciclista entre sus miembros se encuentre un ciclista profesional o con bastante experiencia, o que tengas un entrenador profesional, éste será tu modelo de imitación. Para aprender una técnica, éste debe ir hacienda gestos técnicos con la bicicleta mientras que tú tratas de imitar sus movimientos, sus posturas, la velocidad de su pedaleo, etc. Aunque este método pueda parecer muy simple, lo cierto es que tiene componentes muy importantes pues estimula tu sentido visual al tratar de imitar al modelo y además con el paso del tiempo observarás diferentes gestos técnicos o posturas que tendrán un nivel de dificultad más avanzado.
Todas estas técnicas que visualices y aprendas mediante la imitación pueden ir desde ejercicios para sostener el manubrio con una mano, sin manos, pedalear sólo con una pierna, hacer zigzags, ir despacio evitando perder el equilibrio o realizar saltos entre muchos otros. Una vez que manejes los elementos principales una técnica y que te sientas cómodo podrás comenzar con técnicas mucho más avanzadas de pedaleo, respiración y potencia. Todo se hace pedaleo a pedaleo.
Todo Deportes
https://www.marchasyrutas.es/blog/tecnica-de-pedaleo/
Se sorteó el fixture del nuevo torneo del fútbol argentino
El torneo de la Liga Profesional de Fútbol arrancará el viernes 16 de julio, con fecha de finalización para el fin ...
Leer más
Argentina juega la final con Estados Unidos
La final del certamen panamericano de hockey indoor que se juega en Filadelfia la disputarán finalmente Argentina y Estados Unid ...
Leer más
Barilochenses se preparan para el debut en el Panamericano de Hockey Pista
El próximo 25 de junio en Filadelfia, Estados Unidos se pondrá en marcha el certamen Panamericano de Hockey Indoor, que e ...
Leer más


Un vídeo en slow motion muestra al detalle el tripe doble mortal de la gimnasta Simone Biles
Es un auténtico placer encontrar la belleza en el movimiento y esta puede hallarse en los gestos ligeros de unas manos a ...
Leer más
En Cancún, Mayte Puca sumó otro espectacular podio
Otra vez mostró su gran nivel y luchó hasta el final por el triunfo. La destacada nadadora barilochense Mayte Puca volvi& ...
Leer más
Amplio respaldo de los presidentes de los clubes para parar la pelota
El Cordillerano dialogó con varios presidentes de los clubes que integran la Liga de Fútbol de Bariloche. Tanto en la A c ...
Leer más
En la pesca deportiva, se notó la falta de extranjeros
Por Christian Masello
Desde la Mesa Directiva Honoraria de Pesca Deportiva de Bariloche, se indicó que la actividad, en l ...
Leer más
Franco Dal Farra, el barilochense récord argentino en el mundo del esquí de fondo
Franco Dal Farra nació en Bariloche, tiene 21 años y dedicó más de la mitad de su vida al esquí de f ...
Leer más
Javier Remón, el barilochense que hizo cumbre en el Everest
Vive hace algunos años en Sudáfrica donde organiza y guía safaris en distintos puntos del continente africano. Est ...
Leer más
Ranquehue se ubicó séptimo en una carrera que reunió a más de 500 ciclistas
El "Cacique" Cristian Ranquehue se encuentra en una etapa diferente en donde decidió no continuar con el ritmo de entr ...
Leer más
Nace la Asociación Escalada Bariloche para promover el deporte
La escaladora Cintia Percivati participó de “El Cordillerano entrena”, por El Cordillerano Radio (93.7), y habl&oacu ...
Leer más
Gimansia Mixta en la Plaza Melipal
🏃🏽♀️ 🤸🏼♀️GIMNASIA MIXTA esperamos en la *PLAZA DE LA JUNTA VECINAL ...
Leer más
Triunfo del barilochense Pablo Seewald en Cerro Bayo
En la Copa Argentina de Descenso de Mountain Bike, disputada éste sábado en Villa la Angostura, en la que participan m&aa ...
Leer más
Más de 100 jugadores protagonizaron un gran torneo patagónico de Squash
Con todos los protocolos correspondientes a la actual situación sanitaria, la actividad se desarrolló en dos sedes: Del F ...
Leer más


Final Panamericano Hockey Pista Argentina Vs USA
Final Panamericano Hockey Pista Argentina Vs USA ...
Leer más


Dante Pizzuti, un barilochense con Proyección Olímpica
Dante Pizzuti es de Bariloche, tiene apenas 17 años y en los últimos tres años desarrolló una vertiginosa c ...
Leer más
Bariloche volvió a destacarse en la Liga Caciques
Concluyó la temporada 8 de la Liga Caciques y el Club de Ajedrez Bariloche alcanzó un meritorio tercer puesto y con ello ...
Leer más
Dos barilochenses en la selección argentina de Hockey Pista para disputar un Panamericano
Se trata de los deportistas Bruno Mayo y Facundo Navarro, surgidos del club local Pehuenes y que actualmente están en Buenos Air ...
Leer más
Mayte Puca no para de brillar y ganar en México
Avanza y avanza, con los estudios y el deporte. El pasado fin de semana, la destacada nadadora barilochense Mayte Puca, radicada hace v ...
Leer más
Las nuevas medidas para las actividades deportivas
Este lunes 31 de mayo entrará en vigencia la resolución 3777 del Ministerio de Salud de Río Negro, con modificacio ...
Leer más
Preparándose para correr en Italia, Diego Umaña obtuvo un gran resultado en Polonia
El pasado sábado el atleta barilochense, que hace unos dos años se radicó en Polonia, participó de la prueb ...
Leer más
La barilochense Aixa Franke corre la fecha 2 del Top Race
En el Autódromo de Concepción del Uruguay en Entre Ríos, la barilochense afronta este fin de semana su segunda pre ...
Leer más
El fútbol local no tendrá actividad por lo menos hasta fin de mes
La Liga de Fútbol de Bariloche comunicó este miércoles la decisión de no retomar actividades en las pr&oacu ...
Leer más
Marco Vidoz, uno de los destacados atletas locales en Travesía de los Cerros
El pasado sábado 1 de mayo en Villa la Angostura se disputó la décima edición de la competencia de trail ru ...
Leer más
Gimnasios, natatorios, clubes y eventos deportivos suspendidos
“Se suspende la apertura de gimnasios, natatorios, y espacios afines para la práctica de actividad física o discipl ...
Leer más
Gimnasia para personas adultas
*GIMNASIA PARA PERSONAS ADULTAS*
En el Barrio Villa Los Coihues.
Nos encontramos en la playa del Barrio a las 10 hs.
Leer más
Definieron fechas para los Juegos Epade, ParaEpade y ParaAraucanía
El Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo se reunió en Neuquén y definió fechas, escenarios ...
Leer más
Finalizó con exito una nueva edición del Patagonia Run
Sergio Pereyra ganador de la edición 2021 Patagonia Run Columbia Montrail
Con estrictos protocolos sanitarios se realiz& ...
Leer más