identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 21, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Todo Deportes



Todo Deportes

Dos destacados entrenadores de Boca dictaron clínica de perfeccionamiento en Dina Huapi

Dos destacados entrenadores de Boca dictaron clínica de perfeccionamiento en Dina Huapi





Dictaron la clínica “Vóley en su máxima expresión”, organizada por el Club Deportivo Gigantes. Los destacados entrenadores del Club Atlético Boca Juniors, Fernando Seijas y Marcelo Gigante, compartieron dos jornadas completas en el Polideportivo Municipal de Dina Huapi en la formación que comenzó el sábado y terminó este domingo por la tarde.

Una de las responsables de la organización del evento, la entrenadora Lorena Dubois, de Gigantes, expresó, “con respecto a porqué los traemos, justamente porque tenemos esa puerta. O sea, tenemos la posibilidad de abrir estas puertas, aprovecharlas, para los chicos de Gigantes y para todos. Esa es la idea, poder compartir con todos la experiencia de otros profes -de grandes profes-; así que el objetivo es compartir”.

La clínica de perfeccionamiento dictada por los reconocidos entrenadores de Boca estuvo dirigida a entrenadores, profesores de educación física y jugadores. Hubo charlas teóricas y ejercicios en la cancha, donde los participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas con pelota junto a los prestigiosos capacitadores. Marcelo Gigante y Fernando Seijas tienen una extensa trayectoria como jugadores y entrenadores en Liga Nacional, y ambos son entrenadores internacionales nivel 3 de la FIV.

“Para nosotros es espectacular”, expresó Marcelo. “Tanto Fernando como yo somos entrenadores de nivel 3 FIV, que es el máximo en entrenadores de la federación internacional”, explicó. “Yo trabajo más para la Federación Metropolitana en algunos cursos y Fernando es instructor de la FEV, la federación argentina. También trabaja para la Metro, pero es instructor de la FEV”.

Fernando Seijas contó que estuvo mucho tiempo con la Primera, “y después pasaron los años -hace 35 que estoy- y medio que me reciclé yo, para cambiar un poco, y estoy con los más chicos. Pero bueno, es otro disfrute”. Por su parte, Marcelo Gigante, además de su trayectoria como jugador, su paso por Italia y la selección de Colombia como entrenador, explicó: “Entreno la división de honor, o sea, la Primera. Y tenemos varios juveniles y jugadores de las inferiores jugando en Primera, también”.

“Venimos con nuestra experiencia, pero no sobre el bagaje teórico sino también en el bagaje práctico porque seguimos siendo entrenadores. Fernando sigue siendo jugador, aparte”, expresó Marcelo, con respecto a lo que traen a Bariloche. Y Fernando señaló que luego de haber dirigido un curso solo hace unos años, “la idea era venir con él como para traer otra experiencia más”.

“Y bueno, hay muy buena relación porque Lorena empezó a jugar al vóley conmigo y quedó esa relación. Y además siempre Boca nos ayuda como vidriera también para que nos llamen y volcar la experiencia de tantos años de club”.

La formación no solamente estuvo dirigida a interesados en el vóley. Marcelo explicó que, por ejemplo, la charla del sábado por la mañana sobre conducción de equipo “es una charla abierta para todos los deportes. Después yo la delineo según el tipo de personas que me están escuchando. En este caso, hablé un poco más de vóley. Pero sirve para todo”.

“El jugador que sabe por qué, le gana al jugador que sabe cómo”

En “conducción de equipo” se habla de las condiciones, los materiales y los jugadores. “Primero, tratar de reunir las condiciones, lograr tener instalaciones como esta, buenas, con buena temperatura para poder entrenar. Tener los materiales. Y después tener el material humano”.

“Ahí hablo de la diferencia entre conducir y mandar. ‘Conducir’ es convencer de hacer algo y ‘mandar’ es obligar a hacer algo. Y a veces, nosotros los técnicos les mandamos a hacer cosas que el jugador no entiende por qué las hace, no sabe para qué sirven y no mejora. Y otra cosa es convencer de que las haga con argumentos válidos. Y para eso necesitamos capacidad. El jugador tiene que saber por qué. El jugador que sabe por qué, le gana al jugador que sabe cómo”. Y después también “de cómo reunir un equipo y amalgamar un equipo, de cualquier deporte, no solamente de vóley”. Para los formadores, es importante que los jugadores entiendan a los entrenadores porque “además te hace mejor jugador”.

Con respecto a la parte práctica se realizaron “trabajos individuales con seis, con diez o con veinte, pero individual o sea analítico, de armado, por ejemplo”. El trabajo también apuntó a “demostrar que se puede entrenar con seis, con diez o se puede hacer el ejercicio con quince, con veinte o con treinta. No importa la cantidad. Mostrar cómo se puede entrenar con chicos más avanzados o menos avanzados juntos. Y el entrenamiento del calentamiento con balón dinámico: tiempo de espera muy corto para ejecutar una acción, cantidad de golpes en situación juego de cada jugador”.

 

Transmitir la experiencia para incentivar

No es la primera vez que estos dos reconocidos entrenadores se unen para compartir su saber. “Anteriormente hicimos clínicas por iniciativa de Boca, pero tenían un carácter más social. Por medio de Acción Social de Boca. El primer lugar fue en San Martín de los Andes y Zapala. Llegábamos al lugar y hacíamos una clínica con los chicos, con 100 chicos de escuelas primarias, hacíamos ejercitaciones, era más práctico. Era más dirigido a los profes de colegio y a los chicos. Para incentivarlos al vóley”, contó Fernando.

Para finalizar, explicaron qué se van a llevar los participantes de la capacitación. “El modo de trabajo que tenemos nosotros está reflejado en los jugadores que han salido del club desde inferiores hasta mayores y hasta selección. Yo hablaba con ellas de que es importante que todo lo que ellas ven en la tele sea lo mismo que yo dije acá, no puede haber disonancia cognitiva, o sea decir una cosa y hacer otra. O que ellos vean algo en la tele que yo acá dije otra cosa. Creo que se van a llevar eso. La coherencia entre lo que decimos y hacemos”.

“Y se van a llevar herramientas para poder aplicar dependiendo de la situación de cada uno y el nivel de cada uno”.

Otros temas que se profundizaron durante las dos jornadas fueron trabajos técnicos sintéticos, defender para ganar, tácticas de defensa, saque, saque táctico como primera herramienta del sistema defensivo, cobertura del ataque. Lectura de bloqueo. Quiebres históricos en el vóley, la aparición del juego rápido y la filosofía de Kilary, triple campeón olímpico de EE.UU. y entrenador de la selección femenina de EE.UU., juego y entradas en calor globales.

Todo Deportes

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/08/26/70678-dos-destacados-entrenadores-de-boca-en-dina-huapi-la-importancia-de-que-los-jugadores-entiendan-al-entrenador

Moyano y Uijt Den Bogaard, festejo local en los 2 Refugios

Moyano y Uijt Den Bogaard, festejo local en los 2 Refugios

Una gran primera jornada en la clásica fiesta en la montaña. La tradicional prueba 4 Refugios está en marcha y fue ...

Leer más

La Bariloche Night Race fue para Santos Rueda

La Bariloche Night Race fue para Santos Rueda

El domingo desde las 22 horas, más de 150 corredores y corredoras protagonizaron la Bariloche Night Race, un entretenido cross c ...

Leer más

Los equipos salen a la cancha en el Bariloche Open Hockey 2020

Los equipos salen a la cancha en el Bariloche Open Hockey 2020

Ocho equipos de primera división se medirán este sábado en Bariloche en el debut de la Bariloche Open Hockey 2020, ...

Leer más

Abrieron las inscripciones para becas deportivas

Abrieron las inscripciones para becas deportivas

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte hace entrega de becas a los atletas rionegrinos, en este caso de acuerdo a su rendimiento e ...

Leer más

Se abrió la temporada 2020 del mountain bike de descenso

Se abrió la temporada 2020 del mountain bike de descenso

Una nueva edición del Open Shimano Latam, que hace más de 10 años se corre en nuestra ciudad, volvió a disp ...

Leer más

Arranca el Apertura de la Liga de Fútbol Bariloche

Arranca el Apertura de la Liga de Fútbol Bariloche

Este fin de semana comienza un nuevo torneo organizado por la Liga de Fútbol de Bariloche (Lifuba) que tendrá algunas baj ...

Leer más

El yachting barilochense estará presente en la competencia internacional de Mar del Plata

El yachting barilochense estará presente en la competencia internacional de Mar del Plata

Una delegación del YCB emprende viaje este viernes para participar nuevamente de la Semana Internacional del Yachting. La 55° ...

Leer más

Programan cortes de calle para el Ironman 2020

Programan cortes de calle para el Ironman 2020

El domingo 1 de marzo Bariloche vuelve a ser la sede de una de las competencias de aventura más importantes del mundo: el Ironma ...

Leer más

Un finde a puro hockey en el Gimnasio Municipal Nº 1

Un finde a puro hockey en el Gimnasio Municipal Nº 1

Este viernes y sábado comienza un torneo amistoso con 10 equipos, por iniciativa de jugadoras de Bariloche y con el acompa&ntild ...

Leer más

Vuelve la 'Maratón al paraíso' de Esquel: una carrera al Parque Nacional Los Alerces

Vuelve la 'Maratón al paraíso' de Esquel: una carrera al Parque Nacional Los Alerces

El próximo 8 de febrero, el Parque Nacional Los Alerces se colmará de atletas con la edición número 19 de l ...

Leer más

Los barilochenses compiten en los Juegos Olímpicos juveniles de Invierno

Los barilochenses compiten en los Juegos Olímpicos juveniles de Invierno

Sofía Saint Antonin representante del Ski Club Bariloche, fue la única barilochense que compitió en Ski Alpino y l ...

Leer más

Tercera fecha a puro sol en el Penalódromo

Tercera fecha a puro sol en el Penalódromo

Con una hermosa jornada en la playa Centenario, el sábado se llevó a cabo la tercera fecha de la Copa Verano del Torneo 2 ...

Leer más

1/2
Bariloche se prepara para el primer triatlón del verano: el Escape de la Isla Huemul

Bariloche se prepara para el primer triatlón del verano: el Escape de la Isla Huemul

El "Escape de la isla Huemul" se realizará el domingo a partir de las 7. La competencia combina natación, cicli ...

Leer más

1/5
Escape de la Isla Huemul: cómo serán los cortes y el operativo el domingo 19/1

Escape de la Isla Huemul: cómo serán los cortes y el operativo el domingo 19/1

La Subsecretaría de Protección Civil informa que el domingo 19 de enero, para garantizar la seguridad de los participante ...

Leer más

1/3
Stand up Paddle: la actividad deportiva que conecta con el agua y la naturaleza

Stand up Paddle: la actividad deportiva que conecta con el agua y la naturaleza

El rider barilochense, Cristian Almonacid, habló con ANB sobre este deporte, su carrera y deja la puerta abierta para quienes se ...

Leer más

El Patagonia Sup Race se disputa nuevamente en Bariloche

El Patagonia Sup Race se disputa nuevamente en Bariloche

🔷Por sexta vez la ciudad lacustre recibirá la competencia de stand up paddle en lo que será la primera fecha del ...

Leer más

1/2
Vuriclub y Estudiantes son los campeones del Bariloche Open Hockey

Vuriclub y Estudiantes son los campeones del Bariloche Open Hockey

El certamen de hockey pista organizado por el club Williches, con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes Municipal, comenz&oac ...

Leer más

Con más de mil competidores de todo el mundo, vuelve el Ironman a Bariloche

Con más de mil competidores de todo el mundo, vuelve el Ironman a Bariloche

Con una inscripción de más 1000 competidores de todo el mundo, Bariloche vivirá este 1 de marzo la tercera edici&o ...

Leer más

Ailén Lascano Micaz, la primera rionegrina en nadar la Milla Helada

Ailén Lascano Micaz, la primera rionegrina en nadar la Milla Helada

La joven oriunda de Viedma, Ailen Lascano Micaz, conocida por ser nadadora de aguas heladas, se convirtió en la primera rionegri ...

Leer más

En marzo llega la tercera edición del Ironman 70.3 a Bariloche

En marzo llega la tercera edición del Ironman 70.3 a Bariloche

El domingo 1 de marzo se llevará a cabo la tercera edición del Ironman 70.3 Bariloche, que tendrá la pres ...

Leer más

Barilochenses en la Semana Internacional de Yachting

Barilochenses en la Semana Internacional de Yachting

El Yachting Club Bariloche (YCB) participa desde hoy en la 55 edición de la Semana Internacional de Yachting que se realiza en M ...

Leer más

Finaliza el torneo de verano de hockey

Finaliza el torneo de verano de hockey

Este fin de semana en el Gimnasio Municipal Nº 3 se jugará la segunda y última fase del torneo amistoso, con las sem ...

Leer más

Ciclismo de velocidad: Bariloche vibra con el mundial

Ciclismo de velocidad: Bariloche vibra con el mundial

Unos 60 competidores de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Francia participan de la competencia mundial de ciclismo de velocidad, &lsq ...

Leer más

Mujeres Corren abrió sus inscripciones para sus cuatro carreras en la Patagonia

Mujeres Corren abrió sus inscripciones para sus cuatro carreras en la Patagonia

El circuito de carreras Mujeres Corren, que en marzo se realizará en las ciudades de Neuquén, San Martín de los An ...

Leer más

Estudiantes de Buenos Aires se quedó con la Copa de Verano

Estudiantes de Buenos Aires se quedó con la Copa de Verano

Le ganó en la final a Brown de Puerto Madryn por 3 a 1. LiFuBa cayó por el mismo resultado ante Acassuso de San Isidro. L ...

Leer más

El skatepark de Bariloche, uno de los más grandes del país

El skatepark de Bariloche, uno de los más grandes del país

La obra se acerca a su etapa final y se destaca por su diseño. Aseguran que será única en Argentina por incorporar ...

Leer más

Yero y Maluf, en la cima del Escape de la Isla Huemul

Yero y Maluf, en la cima del Escape de la Isla Huemul

La barilochense Natalia Yero y el mendocino Martín Maluf se quedaron con la clasificación general individual del triatl&o ...

Leer más

La barilochense Sofía Saint Antonin continúa compitiendo

La barilochense Sofía Saint Antonin continúa compitiendo

esde su debut el viernes la atleta del Ski Club Bariloche viene realizando una buena tarea en los Juegos Olímpicos de Invierno d ...

Leer más

La bocha empezó a rodar y ya preparan el Bariloche Open Hockey 2020

La bocha empezó a rodar y ya preparan el Bariloche Open Hockey 2020

El sábado (11/01) se jugaron una serie de amistosos de hockey pista con la visita del Club Kolbe de Temuco en primera c ...

Leer más

Barilochenses esperan el inicio de los Juegos de la Juventud de Invierno

Barilochenses esperan el inicio de los Juegos de la Juventud de Invierno

Cinco deportistas de nuestra ciudad ya se encuentran en Lausanne, Suiza a la espera de la tercera edición de los Juegos Ol&iacut ...

Leer más


Arriba