Todo Deportes
Las Leonas se quedaron con la medalla de plata
Las Leonas se quedaron con la medalla de plata
Y fue medalla de plata nomás para Las Leonas en Tokio 2020, igualando sus mejores actuaciones históricas en unos Juegos Olímpicos, como en Sídney 2000 y Londres 2012. La Selección Argentina no pudo en la final ante una impecable labor de su par de Países Bajos, que se impuso por 3-1 y se quedó con el oro.
Todos los goles del encuentro se dieron en el segundo cuarto, cuando las neerlandesas llegaron a ponerse tres arriba en un verdadero vendaval de furia naranja antes de que Agustina Gorzelany -máxima anotadora del equipo en el torneo, con 4 tantos- marque el descuento de córner corto, para darle esperanzas al equipo albiceleste antes del descanso.
"Contenta porque llegamos a una final olímpica, tenemos una medalla de plata, pero tristes por la situación, porque queríamos ganar y tener la de oro... Pero no se nos dio y entonces es una mezcla de sensaciones. Creo que ellas encontraron los goles muy rápido y a nosotras nos costó tener penetraciones, tener más llegadas y eso fue lo que ellas se llevaron del partido, a través de los córners. Esa seguidilla que tuvieron nos descolocó pero bueno, se dio así el partido y hay que valorar esta medalla que no es poca cosa. Estamos tranquilas porque dejamos todo, no alcanzó, pero estamos tranquilas", analizó la capitana Noel Barrionuevo tras el encuentro en declaraciones a la TV Pública.
1) Mucho naranja en ataque
Acorde a su calidad de favoritas, las neerlandesas salieron con todo en el estadio Oi de Tokio. Mucha presencia en ataque para hacerse de la posesión de la bocha y, cuando no, realizar una presión alta que le impidió salir limpiamente a la Selección. El primer corto no tardó en llegar, pero el travesaño devolvió la potente arrastrada de Caia van Maasakker para que Las Leonas respiren.
Recién a los 10 minutos de partido pudo la Selección pisar el círculo neerlandés, cuando Micaela Retegui tomó un rebote tras un bochazo lejano de Victoria Sauze Valdez y remató casi de espaldas. A partir de allí, la Argentina logró adelantarse en la cancha y empezó a tomar contacto con la bocha.
2) Lluvia de goles
En el arranque del segundo parcial, la Selección encontró ciertos dividendos en la presión de la salida naranja y la habilidosa Majo Granatto comenzó a hacer de las suyas. Pero tras dejar a dos en el camino para entrar al círculo, perdió la posesión. Países Bajos respondió con una terrible entrada por derecha de Laura Nunnink, quien remató afuera de cara a María Belén Succi.
Países Bajos llegaba con peligro al círculo argentino gracias a un juego de pases de alta precisión. Y a los 23, encontró la ventaja tras un córner corto y pegada de Frederique Matla, la goleadora del certamen (9 tantos), que se desvió en Margot van Geffen y le impidió a Succi llegar con el stick. La ventaja no significó un cese de las hostilidades naranjas, que siguieron bombardeando el arco argentino hasta encontrar, tres minutos después, el 2-0 con otro córner corto. Van Maasakker arrastró, esta vez al palo izquierdo de Succi, y puso el segundo previo desvío en el pie de Sofía Toccalino.
Si el primero fue a la derecha y el segundo a la izquierda, el tercero sería a la derecha. A los 29, otra vez van Maasakker de corto para cerrar un impresionante cuarto de las naranjas. Claro que Argentina tendría la última palabra, cuando a falta de unos segundos Majo Granatto ganó el primer corto para la Selección. Agustina Gorzelany no falló y, de caño, firmó el descuento de Las Leonas que les permitía soñar con la remontada de cara al entretiempo.
3) En busca de la remontada
Las dirigidas por Carlos "Chapa" Retegui tomaron la iniciativa en el tercer cuarto, obligadas por el resultado. El sector derecho fue el preferido para avanzar ya que Agustina Albertarrio, la gran figura ante India con sus desbordes por izquierda, estaba muy contenida por las naranjas, que parecían multiplicarse en defensa.
Fueron 10 minutos de posesión albiceleste, aunque sin mucha generación de peligro. Por el contrario, a la primera de las neerlandesas, una gran sucesión de pases dejó a Maria Verschoor mano a mano con Succi, con tiempo y espacio. Pera la uno argentina le ahogó el festejo con una atajada tremenda.
4) Ultimos cartuchos
Las Leonas intentaron una y otra vez enarbolar ataques con pases cortos, impedidas de sacar el flick -como contra India- por la presión alta de las neerlandesas sobre las defensoras. El orden táctico de Países Bajos resultaba notable. Gorzelany tuvo dos cortos pero no prosperaron. Sin posibilidades de vulnerar el planteo rival, lo que quedaba era ver cómo corría el reloj, ya transformado en el único objetivo de Países Bajos durante el último pasaje del encuentro.
Desazón instantánea para Las Leonas, reflejada en una Succi quebrada en lágrimas en el arco, consolada por una de las árbitras. No pasará demasiado tiempo hasta que propias y extrañas tomen dimensión de la gesta realizada en Tokio 2020.
Todo Deportes
https://www.pagina12.com.ar/359832-juegos-olimpicos-las-leonas-se-quedaron-con-la-medalla-de-pl
Gimnasia rítmica y artística, pasión que se renueva
En la actualidad son más de 240 los gimnastas de entre 6 y 18 años los que entrenan en el ...
Leer más
Vóley: La liga local se acerca a los Play Off
Este domingo 9 de septiembre se llevará a cabo una nueva fecha de la liga de vóley de mayo ...
Leer más
Estudiantes es el líder en hockey local
El fin de semana se desarrollaron los partidos correspondientes a la nueva fecha del certamen organizado por ...
Leer más
Luego del informe de Dina Huapi, la respuesta de la Asociación de Básquet
Tras el informe oficial de la Secretaría de Deportes de Dina Huapi, en el que daba a conocer la s ...
Leer más
Clubes de Basquet fueron desafiliados por no federarse
En un comunicado oficial, la Secretaría de Deportes de Dina Huapi dio a conocer una situaci&oacut ...
Leer más
Se reinicia la Copa Bariloche de LIFUBA
Este fin de semana se jugará la cuarta fecha de la Copa Bariloche en distintos escenarios de la ciuda ...
Leer más
El vóley municipal ya tiene los finalistas de todas las categorías
El sábado se definió la última rama que faltaba. Rosa Mosqueta y Distribuidora Mainque ...
Leer más
Cinco punteros luego de la segunda ronda del ajedrez barilochense
Se disputó este jueves 23 la segunda ronda del IV Torneo Barilochense de Ajedrez. La partida que ...
Leer más
Arrancó el IV Torneo barilochenses de ajedrez
Comenzó el IV Torneo Barilochense de ajedrez. Ya se disputó la primera ronda y hubo mucha ...
Leer más
Los Juegos Barilochenses, en etapa de definición
La próxima fecha de los Juegos Barilochenses de Vóley va a definir los protagonistas de la fin ...
Leer más
Excelente desempeño de los barilochenses en el Enduro Cordillerano
En la 4ª fecha del Campeonato Cordillerano de Enduro, disputada el pasado fin de semana en la local ...
Leer más
Se puso en marcha el Torneo Clausura del hockey local
El fin de semana pasado, se jugó la primera fecha del Torneo Clausura de la Asociación de Hock ...
Leer más
El rugby infantil sigue con todo en Dina Huapi
La división infantil de Dina Huapi Rugby Club comenzó el sábado pasado los entrenamient ...
Leer más
Cuatro equipos U13 disfrutaron de una tarde a todo básquet
Un torneo cuadrangular "Relámpago" de básquetbol categoría U13 se disput& ...
Leer más
Se reanudó la liga de mayores del handball
Se volvió a jugar el torneo local de handball en su categoría mayores. La fecha se disput&oacu ...
Leer más
En el Catedral, los chicos siguen brillando y mostrando su gran nivel
El Campeonato Internacional Patagónico de esquí sumó otra muy buena jornada. Este d ...
Leer más
Así fue la primera jornada del Campeonato Internacional Patagónico
Este jueves se llevaron a cabo las primeras competencias del Campeonato Internacional Patagónico. ...
Leer más
Pereyra ganó el Torneo Barilochense de Ajedre
Con una impecable actuación Nazareno Pereyra se quedó con el primer puesto del IV Torneo A ...
Leer más
Santos Rueda el mejor en Mont Blanc
El destacado deportista representante de la ciudad en una de las mejores carreras de Ultra Trial de nive ...
Leer más
La antorcha olímpica de la juventud llega a Bariloche
La antorcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 está recorriendo todo ...
Leer más
El esquí nórdico tuvo su Argentino en el Catedra
Otro gran torneo pasó por el cerro. La actividad, para Cadetes, se llevó a cabo el pasado fin de semana.
...
Leer más
Dos destacados entrenadores de Boca dictaron clínica de perfeccionamiento en Dina Huapi
Dictaron la clínica “Vóley en su máxima expresión”, organizada por e ...
Leer más
Se realizó una competencia internacional de tropas de montaña
Esta competencia se realiza bajo normas del Consejo Internacional del Deporte Militar, realizándo ...
Leer más
José Meolans ya disfruta de Bariloche y el Tetra Caredral
Este viernes (24/8) en la Casa del Deporte, el destacado deportista argentino José Meolans comple ...
Leer más
Llega la 15º edición del Tetra Catedral
Este sábado 25 de agosto se corre el Tetratlón de Catedral, largará a las 10 desde ...
Leer más
Bariloche campeón en el Norpatagónico de Vóley sub 19
El pasado fin de semana largo en la localidad de Choele Choel se desarrolló el Norpatagóni ...
Leer más
José Meolans competirá en el Tetra Catedral: Me sacan del agua para meterme en la montaña
El campeón del mundo habló de los requisitos indispensables para ser número “1&rd ...
Leer más
La natación barilochense, una vez más entre las mejores del país
Del 14 al 18 de Agosto, una delegación local de 8 niños, viajó a Santiago del Ester ...
Leer más
Continúa la semana Internacional FIS de Esquí Alpino en Catedral
Las competencias son parte del calendario de la Federación Internacional de Ski (FIS) y consisten ...
Leer más
El Enduro estrenó circuito e inició un nuevo campeoanto
El domingo comenzó el certamen 2018 de Enduro local. La cita tuvo lugar en el nuevo circuito de V ...
Leer más