Todo Deportes
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Diego Tonón, productor de eventos deportivos, detalló las medidas que fue elaborando para que se puedan organizar competencias con todas las garantías necesarias. Además se refirió a la importancia del deporte para la salud y como fuente de ingreso para la ciudad. Con respecto a los eventos que organiza, expresó: “Nosotros estamos trabajando para tener todo preparado. Si se pueden hacer y son carreras que tienen un marco seguro, se van a realizar. Y si no, se darán de baja y seguiremos pensando en otros proyectos”.
“Fui deportista toda la vida y mi profesión es ser organizador de eventos; en especial, mi fuerte son los eventos deportivos. Y no tengo ninguna duda de que una persona que esté fuerte físicamente va a tener más posibilidades de aguantar cualquier tipo de enfermedad”.
Por otro lado, señaló: “Bariloche dentro de su plan de reactivación turística y económica va a tener que tener muy en cuenta los eventos deportivos como una fuente de ingreso”.
Con respecto a las disposiciones que se fueron tomando ante la pandemia, expresó: “Estoy totalmente de acuerdo en quedarme adentro un año más si es necesario a pesar de mi malestar económico. Ahora lo que no estoy de acuerdo, es cuando se trata de la salud o en casos muy específicos de atletas de elite, que es su forma de vida o su forma de trabajo. Pero sí comparto las medidas que se han tomado en general”.
“Yo, particularmente, esto lo vengo siguiendo desde el verano porque tengo una hermana que vive en el norte de Italia. Y tenemos vecinos cercanos, que por hacer las cosas mal están como están, como son Chile y Brasil”, destacó. “Entonces comparto casi plenamente todo lo que Argentina ha hecho, porque por eso tenemos un riesgo de contagio, por ahora, bastante bajo y eso es una muestra de que las cosas se han ido haciendo bien y anticipadamente”.
Con respecto a los eventos deportivos que organiza y que son parte del calendario 2020, el más próximo es el Snow Run, una carrera de trail de 7 y 14 kilómetros sobre la nieve, con salida y llegada en la base del cerro Catedral, que se realiza en la primera semana de agosto. Luego, el running urbano con obstáculos – RUCO, se corre en la primera semana de noviembre y, a fin de noviembre, las Mil Millas Sport.
Que se pueda concretar, “depende de muchos factores. El principal es que, desde la gente que corresponda, lo vayan habilitando y, por supuesto, que tengamos el cerro Catedral activo y habilitado no solo para la práctica de esquí sino para el desarrollo de eventos. Suponiendo que así fuese, Snow Run mientras haya nieve se puede hacer, quizás no la primera semana de agosto, pero podría ser durante septiembre”.
“Hay que ser muy cauteloso con todo, muy seguro de los protocolos que se vayan aplicando, más allá de los propios” aclaró. “Hay que ver cómo va evolucionando esto, porque sabemos que día a día y semana a semana va cambiando mucho. Y corremos con ventaja. Argentina ha tomado medidas en general copiándose y adaptando lo que hicieron otros países que han hecho cosas bien y cosas mal. Y lo mismo va a ir sucediendo sobre la apertura de las cosas”.
En cuanto a los eventos deportivos, contó que viene siguiendo lo que va sucediendo en otros países. “En lo particular, todo el tiempo estoy monitoreando lo que va sucediendo en Europa, por ejemplo. Algunos eventos que van sucediendo, ya hubo carreras de running hace quince días en Europa, en Praga, República Checa. Entonces uno también más allá de lo que pensaba, va afianzando algunas cosas sobre eventos que ya se han realizado”.
“Hay un formato para que se pueda hacer”
“Entiendo que las carreras de running van a volver, no en un inicio las carreras masivas de 2.000, 3.000, 10.000 corredores. Van a tener que ser más chicas y van a tener que cambiar el formato. No se está viendo que puedan ser carreras de largadas masivas, sino carreras contra reloj, donde cada uno corra no contra otra persona sino contra su propio tiempo, haciendo largadas de a cuatro o cinco corredores. En ningún momento se van a amontonar, y habrá descongestionamiento apenas lleguen, con todos los protocolos que conocemos”.
“Yo creo que las cosas se pueden hacer ordenadamente, especialmente en un medio geográfico como el nuestro, al aire libre. Con las extensiones de terreno que tenemos, me parece que es muy posible”, evaluó.
Con respecto a lo que rodea a las competencias, también habría muchos cambios. “Las entregas de kits, que normalmente ponemos a acreditar 500 o 600 personas en un día, y ahora eso se puede hacer en cuatro días y que no sean 600, que sean 300”.
“Tampoco habrá un precalentamiento masivo. Y cada uno tendrá su horario de largada, así que al que le toca largar a las nueve, llegará nueve menos diez y el que larga a las 10, llegará diez menos diez. Eso hace que estires la concurrencia de gente, incluso de los familiares si los van a ver, porque cuando terminó tu conocido, te vas”, explicó. “No habrá entrega de premios, se darán a conocer los resultados vía web y se le hará llegar el premio a su casa”.
Y en lugar de tener abastecimientos durante las carreras, con hidratación y alimentos, que se ofrecen sobre todo, cuando las carreras son extensas, “pasarán a ser carreras de autoabastecimiento, en las que también es interesante que cada uno tenga que llevar su propio recurso. Y vas descongestionando un montón de situaciones”.
“Hay un formato para que se pueda hacer”, expresó. “Yo lo tengo bastante claro y lo voy puliendo a medida que van sucediendo situaciones en otros lugares del mundo y adaptándolo a lo que se va escuchando que es un protocolo general de todas las actividades”.
Por otra parte, señaló que “una carrera no se hace de un tiempo para otro, lleva mucho tiempo de desarrollo, de producción. Nosotros estamos trabajando para tener todo preparado. Si se puede hacer y son carreras que tienen un marco seguro, se van a realizar. Y si no, se darán de baja y seguiremos pensando en otros proyectos”.
Además señaló la importancia de los eventos deportivos para la ciudad. “Por dos motivos, a la gente le gusta hacer deporte y participar de eventos que tienen una producción. Y por otro lado, Bariloche va a necesitar de recursos para volver a traer gente, para darle mano de obra a la gente local y por los comerciantes”.
Todo Deportes
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/06/09/91592-prepara-una-vuelta-segura-para-las-competencias-de-running
Handball medalla milagrosa🤾♂️
Handball medalla milagrosa🤾♂️🤾♂️
En el gimnasio de medalla milagrosa la sub ...
Leer más
Dante Pizzuti competirá en el Panamericano de Levantamiento de Pesas
El destacado joven atleta barilochense viajó a México para participar del Campeonato Panamericano Juvenil Sub-20 en Levan ...
Leer más
En Dina Huapi, la Copa Gigantes tuvo un gran nivel
El repaso por la gran cita que tuvo el voley y que fue organizada por el club Gigantes. Hubo más de 200 jugadoras y jugadores de ...
Leer más
Qué actividades se ofrecerán en el Gimnasio Nº4
Comenzaron las primeras inscripciones para sumarse a actividades en el Centro Social, Cultural y Deportivo Nº4, en el barrio Albor ...
Leer más
La segunda fecha del handball de los Lagos se dividió en dos ciudades
Intensa fue la actividad del campeonato de la Asociación de Handball de los Lagos del Sur durante este primer fin de semana de o ...
Leer más
La Liga sigue tomando impulso con la tercera fecha
Conjuntos de Bariloche, El Bolsón, Epuyén y San Martín de los Andes se reunieron el pasado fin de semana para la s ...
Leer más
La natación disfrutó de citas en Aguas Abiertas y pileta
Playa Bonita volvió a ser sede este domingo para los nadadores de Aguas Abiertas que ya se preparan para el circuito de carreras ...
Leer más
Con goleada de Cruz del Sur y empate en Virgen Misionera, arrancó otro torneo local
El campeonato de Transición "Coco Parada" de la primera división "A" de Lifuba se puso en marcha este ...
Leer más
El barilochense Dante Pizzuti logró un nuevo récord argentino en levantamiento de pesas
La marca fue obtenida en la quinta fecha del calendario patagónico de la Federación Argentina de Pesas, que se disput&oac ...
Leer más
Llegó a Bariloche la N°1 del Squash argentino
Este viernes (17/09) se puso en marcha la segunda fecha del campeonato de la Asociación Rionegrina de Squash. La neuquina Pilar ...
Leer más
Gran comienzo para el básquetbol de primera en Bariloche
Con un gran comienzo del basquetbol de 1ra organizado por la Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. ...
Leer más
La Copa Bariloche tendrá un sábado de semifinales
Es el tramo decisivo y ya está todo listo para un nuevo paso. La Copa de Bariloche ya tiene armadas sus semifinales y el f&uacut ...
Leer más
Handball infantil - Gimnasion municipal N°3
HANDBALL🤾♂️🤾♀️🤾
Categorias: MINI E INFANTILES- ( 6 a 12 años ...
Leer más
El público volvió a disfrutar a pleno del futsal y San Esteban gritó campeón
Una jornada de muchas emociones se vivió el sábado (04/09) en el gimnasio Municipal "Alberto Gabriel Icare". Lo ...
Leer más
Los Murciélagos se quedaron con la medalla de plata en Tokio
El seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos, perdió con Brasil 1 a 0 y se quedó con la presea platea ...
Leer más
Dante Pizzuti brilló en México y sumó tres podios en el Panamericano
El juvenil pesista local tuvo una actuación sensacional en la cita internacional Sub20 de Levantamiento Olímpico de Pesas ...
Leer más
Sumate a las propuestas del Centro Social, Cultural y Deportivo Nº 4 del barrio Alborada
🤩🤸♀🧗♀ Ya estamos inscribiendo en el Centro Social, Cultural y Deportivo Nº 4 del bar ...
Leer más
Tras 30 años de abandono, el Centro Social, Cultural y Deportivo Nº 4 arranca sus actividades
Abrimos las inscripciones para las primeras actividades que albergará el nuevo espacio municipal comunitario en el barrio Albora ...
Leer más
Bariloche recibe el mejor vóley Patagónico Sub 14
Viernes, sábado y domingo se disputará en nuestra ciudad el certamen Patagónico de Vóley Sub 14 en ambas ra ...
Leer más
Pehuenes fue el más fuerte en el duelo de líderes
El básquetbol local tuvo más de 12 horas de actividad este domingo (03/10) en el gimnasio Municipal "Alberto Gabriel ...
Leer más
Continúa la Copa Integración de la Liga Municipal de fútbol femenino
El pasado fin de semana se disputó la cuarta fecha del certamen 2021 del fútbol femenino municipal con un total de 18 par ...
Leer más
Pehuenes y Dina Huapi tuvieron un fin de semana redondito
El torneo de básquetbol local de primera división sigue adelante con mucho entusiasmo en el gimnasio Municipal "Albe ...
Leer más
Dina Huapi y Puerto Moreno se preparan para jugar el Clasificatorio Patagónico
Integrarán el grupo rionegrino junto a Deportivo Roca, representante de la Liga Confluencia. La pelota comenzará a rodar ...
Leer más
Avanza el torneo de básquet de Primera División de la Subsecretaría
El pasado fin de semana se disputó una nueva doble fecha del certamen de básquet de Primera División que organiza ...
Leer más
Empezó a jugarse la etapa local de la Liga Nacional de Futsal
Participan 6 clubes de Liga de Honor. Ya se disputaron las dos primeras fechas. San Esteban, el flamante campeón del Apertura, a ...
Leer más
San Esteban, en lo más alto de la Liga de Honor
Fue una gran noche de sábado en el gimnasio Municipal Nº 3 que contó con la capacidad completa, permitida por protoc ...
Leer más
El entrenador de selecciones llegó a Bariloche en busca de talentos para representar a Río Negro
Observa minuciosamente a cada jugador, analiza el juego y piensa. Al cabo de unos segundos, detiene el ejercicio y hace algunas indicac ...
Leer más
La definición del hockey local en Primera fue de Pehuenes
El pasado domingo se disputó la final del torneo “Vuelta al Juego 2021” que organizó la Asociación de ...
Leer más
Regresa la acción del fútbol femenino municipal
Este fin de semana la Liga Municipal de Fútbol Femenino de Bariloche volverá a tener partidos, será en la cancha e ...
Leer más
En la cancha Una Menos arranca el femenino
Casi un año pasó desde la última vez que la Liga Municipal de Fútbol Femenino tuvo partidos. La pandemia de ...
Leer más