Todo Deportes
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Diego Tonón, productor de eventos deportivos, detalló las medidas que fue elaborando para que se puedan organizar competencias con todas las garantías necesarias. Además se refirió a la importancia del deporte para la salud y como fuente de ingreso para la ciudad. Con respecto a los eventos que organiza, expresó: “Nosotros estamos trabajando para tener todo preparado. Si se pueden hacer y son carreras que tienen un marco seguro, se van a realizar. Y si no, se darán de baja y seguiremos pensando en otros proyectos”.
“Fui deportista toda la vida y mi profesión es ser organizador de eventos; en especial, mi fuerte son los eventos deportivos. Y no tengo ninguna duda de que una persona que esté fuerte físicamente va a tener más posibilidades de aguantar cualquier tipo de enfermedad”.
Por otro lado, señaló: “Bariloche dentro de su plan de reactivación turística y económica va a tener que tener muy en cuenta los eventos deportivos como una fuente de ingreso”.
Con respecto a las disposiciones que se fueron tomando ante la pandemia, expresó: “Estoy totalmente de acuerdo en quedarme adentro un año más si es necesario a pesar de mi malestar económico. Ahora lo que no estoy de acuerdo, es cuando se trata de la salud o en casos muy específicos de atletas de elite, que es su forma de vida o su forma de trabajo. Pero sí comparto las medidas que se han tomado en general”.
“Yo, particularmente, esto lo vengo siguiendo desde el verano porque tengo una hermana que vive en el norte de Italia. Y tenemos vecinos cercanos, que por hacer las cosas mal están como están, como son Chile y Brasil”, destacó. “Entonces comparto casi plenamente todo lo que Argentina ha hecho, porque por eso tenemos un riesgo de contagio, por ahora, bastante bajo y eso es una muestra de que las cosas se han ido haciendo bien y anticipadamente”.
Con respecto a los eventos deportivos que organiza y que son parte del calendario 2020, el más próximo es el Snow Run, una carrera de trail de 7 y 14 kilómetros sobre la nieve, con salida y llegada en la base del cerro Catedral, que se realiza en la primera semana de agosto. Luego, el running urbano con obstáculos – RUCO, se corre en la primera semana de noviembre y, a fin de noviembre, las Mil Millas Sport.
Que se pueda concretar, “depende de muchos factores. El principal es que, desde la gente que corresponda, lo vayan habilitando y, por supuesto, que tengamos el cerro Catedral activo y habilitado no solo para la práctica de esquí sino para el desarrollo de eventos. Suponiendo que así fuese, Snow Run mientras haya nieve se puede hacer, quizás no la primera semana de agosto, pero podría ser durante septiembre”.
“Hay que ser muy cauteloso con todo, muy seguro de los protocolos que se vayan aplicando, más allá de los propios” aclaró. “Hay que ver cómo va evolucionando esto, porque sabemos que día a día y semana a semana va cambiando mucho. Y corremos con ventaja. Argentina ha tomado medidas en general copiándose y adaptando lo que hicieron otros países que han hecho cosas bien y cosas mal. Y lo mismo va a ir sucediendo sobre la apertura de las cosas”.
En cuanto a los eventos deportivos, contó que viene siguiendo lo que va sucediendo en otros países. “En lo particular, todo el tiempo estoy monitoreando lo que va sucediendo en Europa, por ejemplo. Algunos eventos que van sucediendo, ya hubo carreras de running hace quince días en Europa, en Praga, República Checa. Entonces uno también más allá de lo que pensaba, va afianzando algunas cosas sobre eventos que ya se han realizado”.
“Hay un formato para que se pueda hacer”
“Entiendo que las carreras de running van a volver, no en un inicio las carreras masivas de 2.000, 3.000, 10.000 corredores. Van a tener que ser más chicas y van a tener que cambiar el formato. No se está viendo que puedan ser carreras de largadas masivas, sino carreras contra reloj, donde cada uno corra no contra otra persona sino contra su propio tiempo, haciendo largadas de a cuatro o cinco corredores. En ningún momento se van a amontonar, y habrá descongestionamiento apenas lleguen, con todos los protocolos que conocemos”.
“Yo creo que las cosas se pueden hacer ordenadamente, especialmente en un medio geográfico como el nuestro, al aire libre. Con las extensiones de terreno que tenemos, me parece que es muy posible”, evaluó.
Con respecto a lo que rodea a las competencias, también habría muchos cambios. “Las entregas de kits, que normalmente ponemos a acreditar 500 o 600 personas en un día, y ahora eso se puede hacer en cuatro días y que no sean 600, que sean 300”.
“Tampoco habrá un precalentamiento masivo. Y cada uno tendrá su horario de largada, así que al que le toca largar a las nueve, llegará nueve menos diez y el que larga a las 10, llegará diez menos diez. Eso hace que estires la concurrencia de gente, incluso de los familiares si los van a ver, porque cuando terminó tu conocido, te vas”, explicó. “No habrá entrega de premios, se darán a conocer los resultados vía web y se le hará llegar el premio a su casa”.
Y en lugar de tener abastecimientos durante las carreras, con hidratación y alimentos, que se ofrecen sobre todo, cuando las carreras son extensas, “pasarán a ser carreras de autoabastecimiento, en las que también es interesante que cada uno tenga que llevar su propio recurso. Y vas descongestionando un montón de situaciones”.
“Hay un formato para que se pueda hacer”, expresó. “Yo lo tengo bastante claro y lo voy puliendo a medida que van sucediendo situaciones en otros lugares del mundo y adaptándolo a lo que se va escuchando que es un protocolo general de todas las actividades”.
Por otra parte, señaló que “una carrera no se hace de un tiempo para otro, lleva mucho tiempo de desarrollo, de producción. Nosotros estamos trabajando para tener todo preparado. Si se puede hacer y son carreras que tienen un marco seguro, se van a realizar. Y si no, se darán de baja y seguiremos pensando en otros proyectos”.
Además señaló la importancia de los eventos deportivos para la ciudad. “Por dos motivos, a la gente le gusta hacer deporte y participar de eventos que tienen una producción. Y por otro lado, Bariloche va a necesitar de recursos para volver a traer gente, para darle mano de obra a la gente local y por los comerciantes”.
Todo Deportes
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/06/09/91592-prepara-una-vuelta-segura-para-las-competencias-de-running
IRONMAN 70.3: los primeros competidores ya están llegando al Centro Cívico
IRONMAN 70.3: los primeros competidores ya están llegando al Centro Cívico
El IRONMAN 70.3 se encuentra en su etapa final; lo competi ...
Leer más
Guille García, listo para el Ironman de Bariloche
- GANO LA PRUEBA DE 1,9 KILOMETROS EN AGUAS DEL NAHUEL HUAPI -
El barilochense Guillermo García qu ...
Leer más
La Vuelta a la Huemul fue para José Ravagna en hombres y Daira Marin, en mujeres
Se llevó a cabo ayer por la mañana en aguas del Nahuel Huapi, en Playa Bonita. También ...
Leer más
La Vuelta la Isla Huemul fue todo un éxito
Las aguas abiertas disfrutaron de una prueba con un muy buen nivel de participantes. Entre los locales se destacaron Roxana Pescade ...
Leer más
El Consejo Federal aprobó la eliminación de los torneos Federal B y C
- SE HIZO REALIDAD -
Ahora, se jugará el Torneo Regional Amateur. Joaquín Rodrigo, dirigente de Cruz del Sur, opi ...
Leer más
Charly Galosi, un barilochense en la cima mundial del trekking
El atleta será parte de la elite de la disciplina cuando a fines de agosto participe en la carrera qu ...
Leer más
Un barilochense a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018
Se trata de Mateo Delmastro quien quedo seleccionado para ocupar la plaza masculina que posee la Argentina p ...
Leer más
El Patagonia Run Mountain Hardwear en su edición 2018 redobla la apuesta presentando la distancia de 100 millas
A menos de dos meses del evento tan esperado, el Patagonia Run Mountain Hardwear reafirma el desafío ...
Leer más
Walter Chaia se quedó con el Desafío Norpatagónico
- RALLY CROSS COUNTRY -
Completó las seis etapas con un tiempo ...
Leer más
Grandes cambios se vienen en los torneos del interior
A partir de 2019, el formato de campeonatos del fútbol del interior será totalmente difere ...
Leer más
El rol del voluntariado en el próximo Ironman 70.3 Bariloche
Nadia Ruiz es responsable de los voluntarios del Ironman 70.3 Bariloche que se correrá en la ciudad el próximo 11 de marz ...
Leer más
Se acerca una nueva edición del Patagonia SUP Race
Por quinta vez consecutiva se llevará adelante en el Hotel Llao Llao este gran encuentro que, en esta oportunidad, será l ...
Leer más
El beach vóley anima el fin de semana largo en Bariloche
El fin de semana largo de Carnaval tendrá en San Carlos de Bariloche un gran atractivo deportivo con el desarrollo del Circuito ...
Leer más
Cuándo compiten los atletas de Bariloche en los JJOO
Los cuatro esquiadores y snowboardistas que crecieron en la nieve de Bariloche, forman parte del team argentino que a partir de esta no ...
Leer más
Comienza la expo Ironman 70.3
Este viernes comenzará en el Centro Cívico la Expo Ironman 70.3 Bariloche, donde se realiz ...
Leer más
Sergio Salomone, un especialista en aguas abiertas y frías, desde el Círculo Polar Ártico al Nahuel Huapi
- NATACION -
El sábado Sergio Salomone fue el único com ...
Leer más
Carlos Aiassa, pionero de los triatlones, con la meta en el Ironman
La carrera será el 11 de marzo desde el hotel Llao Llao, con llegada en el Centro Cívico. En el lugar se darán ...
Leer más
Más de 1600 competidores participarán del Ironman Bariloche
El espectáculo deportivo y turístico será el próximo domingo 11 y concentrar&aac ...
Leer más
Más de 200 jóvenes participaron de la edición verano del Torneo de Fútbol Barrial
Se trata de uno de los programas de la Subsecretaria de Deportes que se desarrolla durante los meses de ener ...
Leer más
Agustín Elvira ganó en la primera fecha del Rally nacional
El barilochense a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del Schroeder Competición dominó las ...
Leer más
Terminó la participación barilochense en los Juegos de Invierno
Cuatro barilochenses formaron parte de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de invi ...
Leer más
Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018. El argentino Matías Schmitt y su estreno en el big air:
Pyeongchang, Corea del Sur (DPA).- Deslizarse en una tabla de snowboard por una rampa de 20 metros, volar por los aires dando vueltas p ...
Leer más
Un paranaense se quedó con la 5º edición del Patagonia Sup Race Llao Llao 14 K
Un competidor oriundo de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, se adjudicó la segunda fe ...
Leer más
'Mujeres corren': Cada vez mas mujeres se sumn al deporte
Este año, en su séptima edición “Mujeres Corren” se realizará en 5 localidades.
< ...
Leer más
Dejaron su sello en la nieve asiática
El sexto día de acción en los Juegos Olímpicos de Invierno tuvo la presencia de dos barilochenses. En la ...
Leer más
Prorrogan la pre-inscripción on line para actividades deportivas municipales 2018
Hasta el 28 de febrero se extiende esta opción para acceder a las 78 actividades deportivas -aranceladas-, dependiente de la Sub ...
Leer más
Este sábado, el Jiu Jitsu tiene un lugar especial en el Gimnasio N°1
En la Casa del Deporte de la Municipalidad se presentó el certamen de Jiu Jitsu que tendrá lugar este sábado (10/2 ...
Leer más
Se realizará la primera edición de la Vuelta a la isla Huemul
Es una competencia de natación en aguas abiertas que tendrá lugar en Playa Bonita el 3 de Marzo. Constará de una p ...
Leer más