Todo Deportes
Quedó inaugurado el Sudamericano de Voley Sub21 en Bariloche
Quedó inaugurado el Sudamericano de Voley Sub21 en Bariloche
Con la presencia del intendente Gustavo Gennuso, el gobernador provincial Alberto Weretilneck y dirigentes del voleibol argentino y sudamericano, este miércoles por la noche se realizó la inauguración oficial del Campeonato Sudamericano U21 de Voleibol, en su rama masculina. Bomberos Voluntarios será el escenario de los partidos. La selección argentina debutó esta noche frente a Perú, y al momento lleva ganado el primer set 25 a 9.
En un estadio colmado de público y fanáticos del voley, quedó inaugurado oficialmente este importante torneo internacional, que cimenta a Bariloche como uno de los grandes destinos para las competencias de este deporte.
Tras ser la anfitriona en enero del Preolímpico de Voley Femenino ─que llevó a la selección argentina “Las Panteras” hasta los Juegos Olímpicos─ y en mayo el Argentino de Voley Sub19, nuestra ciudad es ahora la sede del Campeonato Sudamericano U21 de Voleibol Rama Masculina, que además es el torneo clasificatorio para el Campeonato Mundial Sub21 que se disputará en República Checa el año que viene. Hoy comenzaron a jugarse los partidos de la competencia que arrancó hoy y se extenderá hasta este domingo 23 en el estadio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador”.
Esta tarde, tras el desfile de las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay ─y de destacados deportistas barilochenses que portaron las banderas de ceremonias─, el intendente Gustavo Gennuso dio la bienvenida en nombre de nuestra ciudad a todos los presentes.
El mandatario agradeció a la Provincia “por confiar nuevamente en Bariloche para un evento de esta magnitud” y destacó también el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la Nación. “Bariloche se constituyó en la capital del voley en enero de este año con el Preolímpico femenino y todos fuimos Panteras por una semana”, recordó, y resumió lo que una competencia de este tipo significa para la ciudad: “Estamos muy orgullosos de este evento, del esfuerzo de estos deportistas, de las horas que le han dedicado al deporte, la perseverancia, las ganas de estar; todos son valores para nuestra juventud y que tanto necesita nuestra sociedad: perseverar, poner todos los días el hombro”.
Junto a él estuvo el gobernador Alberto Weretilneck, los titulares de las carteras de Deportes de la provincia (Juan Pablo Muena) y del Municipio (Daniel Ljungberg) y referentes del voleibol rionegrino, nacional y sudamericano, como el Director de Competencia del torneo Milan Magister, el presidente de la Federación Argentina de Voleibol (FeVA) Juan Antonio Gutiérrez y Delegado técnico de la Confederación Sudamericana de Voleibol Roberto Escobar. Además estuvieron presentes los intendentes de Pilcaniyeu y Comallo, Néstor Ayuelef y Raúl Hermosilla, los legisladores provinciales Alfredo Martín, Silvia Paz, Leandro Lescano y Mariana Domínguez, y la ministra de Turismo provincial Silvina Arrieta.
“Volver acá es muy emocionante ─expresó Gutiérrez─, es recordar ese momento de abrazos en el medio de la cancha donde por primera vez el equipo argentino de las Panteras con el apoyo de todos ustedes y el público llegamos por primera vez a los Juegos Olímpicos”.
El dirigente agradeció personalmente al intendente Gennuso, al gobernador Weretilneck “y a todos los dirigentes, voluntarios, entidades hacen posible que esta fiesta del deporte pueda reflejar el trabajo no sólo de las provincias sino también del país”.
“Tenemos un reconocimiento muy grande hacia Bariloche y ha quedado en la historia del voleibol argentino”, remarcó, y finalizó: “A todos los visitantes quiero desearles el mejor de los torneos, estamos muy orgullosos de nuestros jugadores y también de los jugadores que tenemos en Sudamérica. Y al público le digo que disfruten, es un momento único”.
A su vez, Escobar felicitó en nombre de la Confederación Sudamericana de Voleibol “a los atletas de todos los países hermanos de Sudamérica” y expresó su alegría de “organizar este torneo en una ciudad tan maravillosa, que cada vez está más linda”. “A todos los jugadores les deseo un excelente torneo y que siempre brille la caballerosidad, la lealtad y el espíritu deportivo”, concluyó.
El gobernador Weretilneck cerró el acto de inauguración: “Lo que hemos logrado hacer este año entre la FeVA, la provincia de Río Negro, la Municipalidad de Bariloche y los barilochenses es generar en la ciudad un lugar en donde se respira voley”. Y resaltó que esta oportunidad “nos permite “mostrar que somos capaces de que el mejor voley de América esté en Bariloche”. Además, adelantó que todo lo recaudado con la venta de las entradas estará “destinado en un 100% a las escuelas y clubes de voley de San Carlos de Bariloche”.
El cronograma de partidos continúa de la siguiente manera:
Jueves 20/10
15.00 hs. Brasil vs. Uruguay
17.30 hs. Chile vs. Perú
20.00 hs. Argentina vs. Colombia
Viernes 21/10
15.00 hs. Uruguay vs. Perú
17.30 hs. Colombia vs. Brasil
20.00 hs. Argentina vs. Chile
Sábado 22/10
15.00 hs. Brasil vs. Perú
17.30 hs. Chile vs. Colombia
20.00 hs. Argentina vs. Uruguay
Domingo 23/10
10.00 hs. Perú vs. Colombia
15.30 hs. Chile vs. Uruguay
18.00 hs. Argentina vs. Brasil
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


Inicio