Parque Nacional Nahuel Huapi
A diez años de la erupción del Cordón Caulle
A diez años de la erupción del Cordón Caulle
Bariloche, 4 de junio de 2021.- Un sábado 4 de junio, hace diez años, una lluvia de cenizas comenzó a caer en parte de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, y áreas adyacentes. Un evento que afectó a gran parte de las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén.
La zona norte y noroeste del PN Nahuel Huapi y la zona sur del PN Lanín, áreas protegidas que forman un gran corredor de biodiversidad y con núcleos poblaciones en ciudades, pueblos y asentamientos rurales se vieron fuertemente afectadas cuando el Cordón Caulle hizo erupción.
La sociedad se organizó sin delimitación de jurisdicciones territoriales (nacionales, provinciales y municipales). Estado, Privados y ONGs se agruparon ante el impacto de este gran fenómeno natural, conformando comités de emergencia donde se abordaron las diferentes temáticas y problemáticas.
A las preguntas de ¿Qué está pasando? ¿Cómo la sociedad debe resguardarse? ¿Cómo seguir adelante?, se le sumaron los temas ambientales y productivos: ¿Cómo impacta esto en los cuerpos de agua, la flora y la fauna? ¿Cómo impacta en la salud de los habitantes? ¿Cómo impacta en los rodeos de los productores?
El cambio en los cuerpos de agua a los pocos días fue sorprendente: los colores -tanto del lago, como de la vegetación que lo rodea- cambiaron a grises y verde esmeralda. Una gran cantidad de arena volcánica creó nuevas formaciones en las orillas cercanas a las desembocaduras de arroyos y a las costas.
En ambas áreas protegidas el trabajo se abocó principalmente a la asistencia de los pobladores rurales criollos y comunidades mapuche afectadas. Se conformaron equipos técnicos interinstitucionales e intersectoriales para priorizar la asignación de recursos y acciones en salvaguarda y protección de todo el ecosistema.
Durante las semanas posteriores a la erupción, cada Parque Nacional puso a disposición de la emergencia todos los Recursos Humanos disponibles, como así también los vehículos de su parque automotor (camionetas, camiones y maquinaria vial, automóviles, lanchas, cuatriciclos, etc.). Tanto los Guardaparques y Brigadistas, como el personal técnico, trabajaron intensamente en el territorio aportando su capacidad, experiencia y esfuerzo a los efectos de cooperar con la comunidad en su conjunto.
Nuestra colaboración como institución -además de atender los problemas de los pobladores, propietarios y concesionarios que se encuentran dentro de nuestra área protegida- implicó, también, llegar a localidades lejanas de la Línea Sur rionegrina y del Departamento de los Lagos de Neuquén, especialmente con la ayuda enviada por Acción Social de la Nación y entidades que aportaron asistencia a la emergencia.
Asimismo comenzamos a realizar diferentes estudios (por ejemplo: análisis en cuerpos de agua), y registros de cómo la naturaleza se comportaba con respecto a este evento -fenómeno del cual no había información documentada-, con el fin de obtener antecedentes y posibilitar la realización de escenarios futuros para prevención ante acontecimientos similares.
Hoy, 10 años después, podemos reflexionar que de las lecciones aprendidas, quienes vivimos en esta zona, habitamos un lugar donde los fenómenos naturales, como estas erupciones volcánicas, son procesos que debemos abordar de forma interinstitucional por todos los estamentos del Estado, Privados, y ONGs, a efectos de realizar una estrategia común.
Conforme estos fenómenos ocurren, la gente seguirá planteando preguntas y la ciencia seguirá cumpliendo su rol fundamental para poder responderlas.
Es, también, responsabilidad de la Educación y la Comunicación hacer aportes para lograr cambios de comportamiento social, y estar al día en los avances de la ciencia, para el bien de la sociedad y el ambiente.
El futuro y el conocimiento están en nuestras manos.
Para acceder a la fotografías ingresar a este link Galería imágenes
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Importante financiamiento para proteger el mallín del Refugio Frey en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, miércoles 14 de abril de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi expresa su gratificación y res ...
Leer más
Nuevos corrales trampa para el control de la especie exótica invasora jabalí
Bariloche, 7 de abril de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto con la Fun ...
Leer más
Investigación, allanamiento y procedimiento de caza furtiva en la Unidad Operativa Noroeste del Parque Nacional Nahuel Huapi
Villa la Angostura, sábado 27 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante este s&aac ...
Leer más
Plantamos memoria y sembramos futuro
24 de marzo – Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. A 45 años del golpe cívico-milita ...
Leer más
81º aniversario del Museo de la Patagonia
Bariloche, 17 de marzo de 2021.- En el día de hoy el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 81 añ ...
Leer más
Cierre de senderos por caza control de Ciervo Colorado
Bariloche, viernes 12 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se están llevando adelante ...
Leer más
Condolencias y pesar por el fallecimiento del querido parquero Nelson González
Bariloche, miércoles 10 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento de ...
Leer más
Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento permanecerán cerrados, por estrictas ...
Leer más
Evacuaciones y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Luego de varias semanas se realizar controles y multas en diferentes puntos del Parque Nacional, y tras la campaña regional de ...
Leer más
Brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi colaboran en el incendio de Corcovado
Bariloche, domingo 28 de febrero. La Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y la Intendencia del P ...
Leer más
Acompañamiento a la comunidad de Villa la Angostura por el femicidio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi repudia el hecho ocurrido en la vecina comunidad de Villa La Angostura, acontecido este ...
Leer más
Reuniones y avances con la Dirección de Mercadeo de Casa Central APN
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre la visita de la Directora de Mercadeo de Casa Central Carolina Magnani. E ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Enrique Raúl Quiroga
Bariloche, domingo 21 de febrero de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...
Leer más
Fiscalización y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Continúan las acciones de fiscalización y control en todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Bariloche, viernes 19 ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Mauricio Rumboll UN EXPLORADOR DE LA VIDA
Mauricio Rumboll, el recordado “naturalista viajero" del Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde trabajó entre 1 ...
Leer más
10 de abril Día de la Ciencia y Técnica en la Argentina
📝Cada 10 de abril se celebra el Día de la Ciencia y Técnica en Argentina en homenaje al farmacéutico y m&e ...
Leer más
Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi
Para el ingreso, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulaci&oac ...
Leer más
Inversión pública y proyectos sociales para generar nuevos servicios para los visitantes en Pampa Linda - Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, viernes 26 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra en funcionamiento ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Bariloche, 17 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa los horarios de ingreso desde el 16 de marzo ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Roberto Fernández
Bariloche, 15 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del poblador D ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últimos 4 años ha logrado dar ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, martes 9 de marzo de 2021- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento para ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, sábado 6 de marzo de 2021- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del vient ...
Leer más
Jornada de Educación Ambiental y Feria de Plantas Autóctonas
Bariloche, miércoles 3 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la Junta Vecinal Llao Llao ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Las mascotas deben quedar en casa
Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afect ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 No alimentar a la fauna silvestre
Las diferentes especies de fauna con las que nos podemos encontrar en las áreas naturales o protegidas, invitan a disfrutar de e ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Prevención y cuidados al realizar actividades acuáticas
Los días de calor nos invitan a acercarnos a los diversos espejos de agua para bañarnos, salir en kayak, bote o ir a pesc ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Prevención y cuidados al realizar actividades en la montaña
Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre. Los días se alargan, aumenta la temperatura y las ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Me hago cargo de mis residuos
Variadas son las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a la orilla de un lago o río, cam ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 El fuego es una herramienta necesaria, solo debe tener un uso responsable
Son muchas las oportunidades para estar en pleno contacto con la naturaleza, hacer un picnic o un asado es una de ellas, pero se debe t ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio