Parque Nacional Nahuel Huapi
Apertura parcial en las Provincias de Río Negro y Neuquén
Apertura parcial en las Provincias de Río Negro y Neuquén
Para el ingreso, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulación, y las recomendaciones generales. Todas las indicaciones en el siguiente link http://www.nahuelhuapi.gov.ar/
Bariloche, sábado 3 de octubre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vientos en algunos sectores, se reabren de forma PARCIAL los senderos que fueron habilitados en el plan de reapertura controlada en el marco de la emergencia sanitaria por COVID 19 para las provincias de Río Negro y Neuquén.
IMPORTANTE:
· Es obligatorio hacer el registro de montaña único para todas las sendas en www.nahuelhuapi.gov.ar.
· Todas las actividades son sólo horario DIURNO, no está permitido el pernocte en ningún lugar.
· Está PROHIBIDO hacer fuego.
· Uso obligatorio de barbijo.
· Están autorizados los prestadores de servicios recreativos, con previa presentación y aprobación de los protocolos por COVID 19.
SE COMPARTE EL ESTADO POR ZONAS PARA AMBAS PROVINCIAS
Áreas habilitadas y cerradas en Río Negro
§ Circuito Cascada los Alerces, L° Guillelmo y Circuito Tronador: CERRADOS
§ Playa Leones - Laguna Llum y Campamento Relmu lafquen en Lago Mascardi: CERRADOS
ZONA CHALLHUACO: HABILITADO
Camino: Horario apertura de tranquera 9Hs. Cierre de tranquera 21 Hs. Se puede ingresar con vehículo desde la tranquera hasta la zona señalizada por los guardaparques. Desde esa zona hasta el Refugio Neumeyer se puede continuar a pie.
Refugio Neumeyer: habilitado sólo para algún servicio de gastronomía y take away.
Senderos: Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado. Se sugiere contratar el servicio de guía y prestadores para realizar las siguientes sendas.
o Cº Challhuaco TRANSITABLE con gran acumulación de nieve. Esquí de travesía y raqueta.
o Laguna Verde Mirador TRANSITABLE con gran acumulación de nieve. Esquí de travesía y raqueta.
o Valle de los perdidos TRANSITABLE con gran acumulación de nieve. Esquí de travesía y raqueta.
ZONA GUTIÉRREZ, FREY Y JAKOB: HABILITADO
o Hasta el R° Piedritas desde la Seccional Gutiérrez o desde Base Cerro Catedral (parte del sendero Frey): TRANSITABLE EXTREMA PRECAUCIÓN. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
o Hasta R° Frey desde la Seccional Gutiérrez o desde Base Cerro Catedral: TRANSITABLE EXTREMA PRECAUCIÓN. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado. Contemplar tiempo para subir y bajar.
o Refugio Frey: habilitado sólo servicio de gastronomía y take away. SÓLO uso DIURNO no está permitido el pernocte.
o Cascada Los Duendes: TRANSITABLE.
o Mirador Lº Gutiérrez: TRANSITABLE.
o Playa Muñoz: TRANSITABLE.
o Sendero desde Tambo de Báez hasta puente Aº Casa de Piedra (Jakob): TRANSITABLE Caminata con raquetas.
Áreas habilitadas y cerradas en la Provincia de Neuquén.
Estado de sendas habilitadas: Es obligatorio hacer el registro de montaña único para todas las sendas en www.nahuelhuapi.gov.ar.
o Bosque de Arrayanes: cerrado
o Miradores: cerrado
o Centinela: transitable.
o Senda Las Lagunas: transitable con precaución por árboles caídos.
o Lago Espejo- Lago Correntoso: transitable con precaución por árboles caídos.
o Camino Viejo: transitable con precaución por árboles caídos.
o Coihue Abuelo: transitable con precaución por árboles caídos.
o Brazo Última Esperanza: transitable con precaución por árboles caídos.
o Cerro Panguinal: transitable con precaución por acumulación de nieve.
o Huella Andina Angostura- Traful: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
o Falso Belvedere: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
o Cajón Negro: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
o Cerro O'connor: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
o Cerro Dormilón: transitable con precaución por acumulación de nieve. No está HABILITADO el uso del Refugio Dormilón, ni el pernocte
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


Inicio