identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 10, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Buscan frenar avance de hormiga invasora en Bariloche

Buscan frenar avance de hormiga invasora en Bariloche





Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi se difunde la información proveniente del CRUB para fomentar la difusión y el conocimiento sobre la aparición de la hormiga invasora Linepithema humile.


Investigadoras del Laboratorio Ecotono (Inibioma - Conicet - UNCo) detectaron la aparición de la hormiga invasora Linepithema humile, conocida como la Hormiga argentina, en una zona cercana al centro de Bariloche. Esta hormiga es conocida por generar problemas en los hogares, relacionados a los alimentos, además de perjudicar al medio ambiente por su agresividad con otras especies nativas. El grupo de investigación LIHO (Laboratorio de Investigación en Hormigas), integrado por investigadores Inibioma - Conicet - UNCo, ha generado una campaña para que la comunidad barilochense de aviso en caso de descubrir la presencia de estos insectos y así poder identificar con más exactitud su zona de acción para planificar su control.

 

 

Meses atrás, la Dra. Gabriela Pirck docente UNCo e integrante del LIHO, detectó la presencia de esta hormiga en la zona cercana al monolito del Km 1 debido a observar el comportamiento en formación de caminos de recolección, cuestión que no se daba en otras especies nativas, salvo la hormiga Cortadora de hojas (Acromyrmex lobicornis). Luego de su identificación positiva en el laboratorio, las investigadoras dieron aviso a Parques Nacionales y la Municipalidad con el fin de alertar de la situación y buscar soluciones comunes.

 

La hormiga argentina se caracteriza por instalarse en las viviendas, resultando muy molestas por su presencia en alimentos, tanto de humanos como de mascotas y pueden dañar conexiones eléctricas por su concentración en los circuitos. Además, como otras especies de hormigas, se alimentan de las secreciones de pulgones que se encuentran en los jardines y huertas. Para ello los cuidan, como si fuese ganado, generando el crecimiento exponencial de estas plagas de pulgones y eliminando sus posibles depredadores. De esta manera su presencia afecta no sólo huertas y jardines, sino también a los ecosistemas silvestres, debido a la agresividad de esta especie, que desplaza a hormigas nativas que cumplen funciones benéficas al ambiente. Es importante señalar lo exitosa que ha sido esta especie como invasora. Ha invadido al menos 15 países, está establecida en seis continentes y se encuentra entre las 100 especies invasoras más dañinas del planeta.

 

Hasta ahora se han encontrado estas hormigas en zonas del Barrio Belgrano y adyacencias al Monolito del Km 1, pero se está investigando en todo el éjido municipal. Como explicaron las doctoras Natalia Lescano y Victoria Werenkraut docentes UNCo e investigadoras del LIHO, en una primera etapa será imprescindible identificar la distribución de las poblaciones de esta hormiga, ya que combatir un sector y dejar otros con su presencia, no lograría el cometido. Luego, en una segunda etapa, se trabajará en el control de las mismas.

 

Hasta ahora se entiende que el método más efectivo es el de los cebos tóxicos, ya que las hormigas se llevan el mismo al interior del hormiguero donde puede afectar a las crías (larvas y pupas). Sin embargo estos cebos genéricos no resultan tan efectivos con esta especie en particular. Las integrantes del LIHO se han puesto en contacto con una investigación de CONICET - UBA dedicada a producir cebos más eficientes para el control de hormigas urbanas.

 

Es imprescindible para conocer la distribución de esta hormiga en Bariloche la colaboración de vecinos y vecinas, quienes pueden informar directamente a las investigadoras en caso de identificar o creer identificar a la hormiga argentina en sus casas u otros espacios comunes. Para ello han puesto a disposición varias vías de comunicación para que les envíen fotos o videos con la correspondiente ubicación. Se pueden comunicar con ellas por whatsap al +54 294 4663505, por facebook a “Hormigas Urbanas Bariloche” o por mail a hormigasurbanas@comahue-conicet.gob.ar.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Línea telefónica 105 fuera de servicio

Línea telefónica 105 fuera de servicio

Bariloche, 15 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la línea tel ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo

Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo

Bariloche, 13 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Jos&eac ...

Leer más

Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'

Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'

"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a la tercera charla del ciclo, este mi&eac ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta metereológico

Cierre de senderos por alerta metereológico

Bariloche, 04 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inform ...

Leer más

Nuevo ciclo de charlas ​Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?

Nuevo ciclo de charlas ​Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?

"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a su nuevo ciclo de charlas, empezando este mi ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 15 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...

Leer más

Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque

Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque

El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº27 del peri& ...

Leer más

Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico

Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico

Bariloche, 07 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 02 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 28 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón

Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón

El senecio del cerro Carbón es una especie considerada vulnerable y prioritaria para la conservac ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 24 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 17 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz

Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz

Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lame ...

Leer más

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Bariloche, 14 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solic ...

Leer más

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 05 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi infor ...

Leer más

Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

La rabia es una enfermedad viral que afecta animales domésticos y salvajes, se propaga a las pers ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 17 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta meteorol&oacut ...

Leer más

Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi

Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi

Bariloche, 12 de octubre de 2018.- En el marco de un intercambio con escuelas procedentes ...

Leer más

9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional

9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional

Bariloche, 09 de octubre de 2018.- Cada 9 de octubre se celebra el día del guardaparque y se realiza un homena ...

Leer más

5 de octubre: Día nacional del ave

5 de octubre: Día nacional del ave

Bariloche, 05 de octubre de 2018.- Argentina cuenta con unas 1000 especies de aves silvestres, de las cuales 120 est& ...

Leer más

Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional

Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional

Bariloche, 30 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que debido a la ...

Leer más

Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia

Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia

Bariloche, 26 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a trav& ...

Leer más

Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura

Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura

Comienza la temporada de avistaje de aves en Villa la Angostura. Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 20 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, 17 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica a los vecinos de la zona ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más


Arriba