identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 24, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi





Carlos Corvalán, Presidente del Directorio de la APN, quien estuvo en el lugar durante el inicio de las operaciones, sostuvo que “Este incendio forestal nos muestra dos realidades que debemos comunicar: el alto nivel de preparación y de organización de las brigadas de Parques Nacionales; y, por otra parte, la gran vulnerabilidad de los ecosistemas frente a un evento de estas características. Tuve la oportunidad de compartir una recorrida por el sector afectado por el fuego, junto a los compañeros que coordinan el operativo, y destaco el grado de compromiso de cada uno de los brigadistas y de los equipos de apoyo logístico de otras instituciones que se sumaron a esta lucha. Como en todos los órdenes, la unidad es el camino para superar una crisis”.

En el día de ayer, el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa se refirió al incendio ocurrido en el km 2073 de la ruta 40: “Me comuniqué el mismo domingo con el ministro (de Turismo) Enrique Meyer; se establecieron mecanismos de intervención de Parques Nacionales y ha habido un mecanismo de aporte complementario de cuatro aviones y las brigadas correspondientes para actuar; pero bajo la competencia, la órbita, de Parques Nacionales en virtud de que el incendio forestal acaecido precisamente se dio en el ámbito de la jurisdicción de Parques Nacionales”, señaló.

Finalmente, destacó, que “existe un sistema federal de manejo de fuego, existe un sistema de coordinación con las provincias y existen, definitivamente, los elementos necesarios para una intervención rápida y eficaz a los efectos de evitar la propagación de los incendios forestales. En este sentido, se ha cumplido con la normativa vigente y se ha propiciado la intervención cuando fue requerida”.

Hacia la extinción total
Los brigadistas continuarán trabajando en la extinción total del incendio. Las acciones de combate que se llevan adelante de acuerdo a la planificación para este estado del siniestro consisten en sectorizar el área de acuerdo al tipo de tarea que se requiere. El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional designó los siguientes sectores y distribución de recursos: (se adjunta mapa ilustrativo)

- Flanco izquierdo: trabajan combatientes con camiones cisterna, equipos del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén con asiento en Villa La Angostura, Bomberos Voluntarios de Dina Huapi y personal del ICE de Nahuel Huapi.

-Flanco derecho: trabaja personal el Parque Nacional Nahuel Huapi con asistencia de un camión cisterna del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

-Cabeza del incendio (sector sudeste): trabajaron equipos de SPLIF Bariloche, ICE del los Parques Nacionales Lanín, Lago Puelo, Alerces y Nahuel Huapi. Se trabajó con motobombas desde el lago Nahuel Huapi, con cuadrillas de combatientes con herramientas de mano y bombas de espalda y con la asistencia del helicóptero perteneciente de la provincia de Neuquén con heli balde.

Desde el comienzo se realizó un trabajo conjunto para controlar el fuego entre personal de la Coordinación de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) con brigadistas de los Parques Nacionales de Lago Puelo, Los Alerces y Lanín; el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, con asiento en Villa La Angostura; Bomberos Voluntarios de Dina Huapi; SPLIF Bariloche; Plan Nacional de Manejo del Fuego con 4 aviones hidrantes y camiones; y el Ejército Argentino, que colaboró con un helicóptero. Se dispusieron para este operativo de un total de 76 combatientes de incendios, ocho vehículos pesados, tres livianos y tres máquinas viales (dos de ellas cedidas por Conevial).

Asimismo, se contó con la asistencia de los aviones hidrantes según el requerimiento del encargado de cada sector. También se utilizó el helicóptero para hacer sobrevuelos de planificación de estrategias de combate. Debido a que se trata de una zona en la que no hay viviendas, no se registraron víctimas. La ruta se mantuvo habilitada para el tránsito vehicular en todo momento.

Época de incendios y precauciones
En esta zona de la Patagonia, la temporada de incendios se extiende desde diciembre hasta abril, dependiendo del nivel de sequía pre existente y de los vientos y clima predominante, que pueden extenderla.

Para evitar focos se recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones:

- Para apagar bien un fogón, hacerlo con abundante agua, removerlo, y luego acercar la mano a las cenizas, si tiene miedo de quemarse, entonces, no lo apagó correctamente y esto puede ocasionar un incendio forestal.

- No utilizar tierra para apagarlo, ya que podría aportar hojas y pequeñas ramas que alimentarían más el fuego.

- Dentro de las Áreas Protegidas existen áreas habilitadas para hacer fuego. Fuera de ellas, la única opción es el uso de calentadores.

- El fogón se ubica en lugares alejados de los árboles, hojas secas y pastizales.

- Tener suma precaución los días de viento y sol.

- Nunca dejar el fuego solo.

- Si durante su visita encuentra fogones mal apagados, echarles abundante agua.

- Un cigarrillo, un fósforo encendido, una botella rota y un vidrio que actúa como lupa, así como un fogón mal apagado, son pequeños descuidos que pueden originar grandes incendios forestales.

- El fuego es una herramienta necesaria, solo está en nuestra responsabilidad el correcto uso que le damos.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 06 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...

Leer más

Nueva muestra en el Museo de la Patagonia ​De pie, andando, a través ando...

Nueva muestra en el Museo de la Patagonia ​De pie, andando, a través ando...

Bariloche, 1 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia invita este ...

Leer más

Feliz día Nacional del Guía de Turismo

Feliz día Nacional del Guía de Turismo

Bariloche, 31 de mayo de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos los guí ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 28 de mayo de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa q ...

Leer más

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 de mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Parque Nacional Nahuel Huapi tiene como principal objetivo conservar la biodiversidad de las futuras ...

Leer más

10 de Mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias

10 de Mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias

Bariloche, 10 de mayo de 2018.- Una fecha para recordar la importancia de la conservaci&o ...

Leer más

Fecha de examen para guías del Parque

Fecha de examen para guías del Parque

Bariloche, 07 de mayo de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableci&oac ...

Leer más

FELIZ CUMPLEAÑOS BARILOCHE!

FELIZ CUMPLEAÑOS BARILOCHE!

Bariloche, 03 de mayo de 2018.- El Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos los vecinos de Bariloche en ...

Leer más

1/3
Experiencia de intercambio con la Fundación Alas del Alma de Cipolletti

Experiencia de intercambio con la Fundación Alas del Alma de Cipolletti

Bariloche, 24 de abril de 2018.- El Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso P& ...

Leer más

Simulacro de colisión de embarcaciones en el Parque Nacional

Simulacro de colisión de embarcaciones en el Parque Nacional

Esta experiencia interinstitucional no tiene antecedentes en el área protegida, y resultó ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, ​​16 ​de ​abril de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al ale ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

​Bariloche, ​​10 de​ abril de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al ale ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche. 3 de Abril de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 28 de marzo de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico em ...

Leer más

1/2
Acciones de control de especies vegetales exóticas de carácter invasor

Acciones de control de especies vegetales exóticas de carácter invasor

Bariloche, 21 de marzo de 2018.- En el marco del proyecto: “Manejo de tojo (Ulex europaeus) en cerca ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento

Condolencias por fallecimiento

Bariloche, 04 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta p ...

Leer más

Restauración costera de un importante sitio para la conservación del huillín

Restauración costera de un importante sitio para la conservación del huillín

Los niños de las escuelas junto a sus docentes y algunos padres, en una jornada completa de int ...

Leer más

Cambio de horario en el camino a Cerro Tronador

Cambio de horario en el camino a Cerro Tronador

Bariloche, 29 de mayo de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el cambio de horario del cami ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emitido po ...

Leer más

Incidente en Isla Victoria

Incidente en Isla Victoria

Bariloche, 07 de mayo de 2018. La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ...

Leer más

Invitación a la charla Los Glaciares del Tronador

Invitación a la charla Los Glaciares del Tronador

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la charla “Los Glaciares del Tronador” a cargo del Dr. Lucas Ruiz, ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 26 de abril de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al ale ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento del Señor Edgardo Peyi Bayer

Condolencias por el fallecimiento del Señor Edgardo Peyi Bayer

Bariloche, 23 de abril de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta p ...

Leer más

1/2
Nueva propuesta educativa en el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi

Nueva propuesta educativa en el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Museo de la Patagonia presenta a la comunidad educativa de Bariloche, una nueva propuesta para los di ...

Leer más

Oficina de tesorería cerrada

Oficina de tesorería cerrada

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que los días 11 y 12 de abril, la Oficina de Tesorería permanecer ...

Leer más

Fecha de examen para guías del Parque

Fecha de examen para guías del Parque

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonale ...

Leer más

1/2
Operativos durante el fin de semana largo en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Operativos durante el fin de semana largo en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Personal del área protegida desarrolló tareas de control, búsqueda de personas extr ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorol&oacu ...

Leer más

17 de marzo nuevo aniversario del Museo de la Patagonia

17 de marzo nuevo aniversario del Museo de la Patagonia

17 de marzo nuevo aniversario del Museo de la Patagonia Bariloche, 15 de marzo de 2018.- El 17 de marzo de 1940 fue i ...

Leer más


Arriba