Parque Nacional Nahuel Huapi
Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación
Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación
Martes 2 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto que se desarrolla con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y con la idea de fomentar y fortalecer el intercambio entre ambas instituciones en pos del acompañamiento a los habitantes del Parque Nacional, se concretó la entrega de un sector del edificio Ayecan Ruca, en calle Beschedt y Gallardo, con el fin de ser utilizado como oficinas por los agentes de las diversas áreas del Ministerio de Desarrollo.
Este edificio será refaccionado con inversión de Desarrollo Social para darle la funcionalidad adecuada para atención al público y oficinas técnicas.
El viernes pasado se realizó una recorrida con autoridades y agentes de ambas instituciones para evaluar la estructura, modificaciones y la inversión a realizar. De esta manera se busca optimizar los recursos del estado, recuperando espacios edilicios y unificando esfuerzos. Estuvieron presentes Horacio Paradela, Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Fernando del Campo, articulador del Centro de Referencia de Bariloche, Liliana Periotti, Directora de la Patagonia de los Centros de Referencia, Mariana Sosa, Subsecretaria de Abordaje Territorial y Maria Eugenia Martini, diputada provincial de Río Negro.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Se distribuyen diferentes elementos para los pobladores de mayor necesidad de la Zona Norte del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través de los guardaparques de la Zona Norte se que están dist ...
Leer más
Parque Nacional Nahuel Huapi - Área Crítica: Valle del Challhuaco
El Valle del Challhuaco se encuentra ubicado a 18 Kilómetros de Bariloche, y fue declarado “Área Critica” por Pa ...
Leer más
Isla Victoria escenario patagónico de los paradigmas forestales de conservación y desarrollo.
Por. Ing. Ftal. Adolfo Moretti
Breve introducción histórica
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




Inicio