identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Cronograma del Ciclo de Charlas de Actualización para el mes de noviembre y diciembre: hoy, ¿Cómo se formaron las montañas del Parque Nacional Nahuel Huapi?

Cronograma del Ciclo de Charlas de Actualización para el mes de noviembre y diciembre: hoy, ¿Cómo se formaron las montañas del Parque Nacional Nahuel Huapi?





El Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División de Uso Público, en el marco del Ciclo de Charlas de Actualización, recuerda que hoy jueves 3 de noviembre se realizará la charla sobre cómo se formaron las montañas en el área protegida. El encuentro estará a cargo de Florencia Bechis licenciada y doctora en Ciencias Geológicas e investigadora Asistente Conicet.

El encuentro, de entrada libre y gratuita, se realiza a las 18:30 en la sala Chonek del Museo de la Patagonia ubicado en el Centro Cívico de Bariloche. 


El Ciclo de Charlas de Actualización que se desarrollará en el mes de noviembre y se extenderá hasta la primera semana de diciembre estarán a cargo de personal técnico especializado en diferentes temáticas de conservación que brindarán información actualizada y relacionadas con el patrimonio natural y cultural del Parque Nacional Nahuel Huapi. La entrada es libre y gratuita y las charlas se realizará a las 18:30 en la sala Chonek del Museo de la Patagonia ubicado en el Centro Cívico de Bariloche.

Cronograma de charlas para noviembre:

Jueves 3: “¿Cómo se formaron las montañas del Parque Nacional Nahuel Huapi? Una historia de terremotos, volcanes y glaciares" a cargo de Florencia Bechis licenciada y doctora en Ciencias Geológicas e investigadora Asistente Conicet.

Viernes 4: “Los glaciares del Monte Tronador” a cargo de Lucas Ruiz doctor en Ciencias Geológicas e investigador de Conicet, Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA CONICET, CCT-Mendoza).

Del martes 8 al jueves 10: Curso de Introducción a la observación de las aves, sólo para guías habilitado del Parque Nacional. Estará a cargo de Susana Seijas, bióloga de la División de Conservación junto a Jeremías Mancini guardaparque nacional y Demián Belmonte diseñador gráfico y fotógrafo de naturaleza de la División de Educación Ambiental del Parque Nacional.

Miércoles 16: “Insectos dañinos para los bosques andino patagónicos, incluyendo el Parque Nacional Nahuel Huapi. Algunas pautas para su control” a cargo de Paula Klasmer licenciada en Ciencias Biológicas.

Jueves 17: “Invasiones Biológicas” a cargo de Noelia Barrio García bióloga e investigadora de Conicet y Carla Pozzi bióloga de la División de Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Jueves 24: “Arquitectura y herencia en el Parque Nacional Nahuel Huapi” a cargo deVerónica Skvarca, arquitecta del Parque Nacional Nhauel Huapi.

Miércoles 30: “Ambientes acuáticos del Parque Nacional Nahuel Huapi, estado, caracterización y funcionamiento” a cargo del doctor Leonardo M. Buria de la Delegación Regional Patagonia.

Jueves 1: “El Museo de la Patagonia: los objetos, su historia y algo más…” a cargo de Américo Eduardo Pérez Navarro, museólogo del Museo de la Patagonia.

Sobre el Ciclo de Charla de Actualización
El Ciclo de Charlas de Actualización es una de las actividades que propone el departamento de Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi, con la finalidad de promover, para todos los guías en sus diferentes especialidades, la actualización de contenidos conceptuales sobre el Parque Nacional. El ciclo comenzó a desarrollarse en el año 2008 para dar cumplimiento a la exigencia de actualización que requiere el reglamento de guías del Parque. Esta actividad de capacitación continuó desarrollándose en el año 2009 y se retomó en el verano de 2015. En todos los ciclos, hubo mucha participación de los guías.

Las charlas brindan información actualizada y de primera mano relacionadas con el patrimonio natural y cultural del Parque: fauna, servicios ambientales, historia forestal de Isla Victoria, Sistema Nacional de Áreas Protegidas, técnicas de bajo impacto, geología, patrimonio arqueológico, historia de los pueblos originarios, interculturalidad, invasiones biológicas, patrimonio arquitectónico, Museo de la Patagonia y ambientes acuáticos.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Cristina inaugura el Centro de Informes

Cristina inaugura el Centro de Informes

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, y la intendent ...

Leer más

Mejoras en los senderos para trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Mejoras en los senderos para trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

La semana pasada representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi , del Club Andino Bariloche y de Huella Andina realizaron trabajos de ...

Leer más

Parques Nacionales presente en FITUR 2015

Parques Nacionales presente en FITUR 2015

El Presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, participó hoy, jun ...

Leer más

Continúa el combate contra los incendios forestales

Continúa el combate contra los incendios forestales

Tanto el fuego que se rebrotó en la margen norte del Lago Nahuel Huapi, como el que desde hace cuatro días afecta al Para ...

Leer más

Presentaron el primer audiovisual de  Huella Andina

Presentaron el primer audiovisual de Huella Andina

La presentación oficial de la serie audiovisual sobre el sendero Huella Andina en el Parque Nacional Los Alerces cont&o ...

Leer más

Incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El incendio ocurrido a la altura del km 2073 de la Ruta 40 se encuentra detenido y el personal afectado al operativo continúa tr ...

Leer más

Un modelo de conservación con inclusión

Un modelo de conservación con inclusión

En el día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación, por unanimidad, convirtió en Ley el proyecto median ...

Leer más

Nuevas obras de acceso para el Parque Nacional El Leoncito

Nuevas obras de acceso para el Parque Nacional El Leoncito

El Presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, junto al Gobernador de la ...

Leer más

Nuevos territorios para la conservación

Nuevos territorios para la conservación

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el Presi ...

Leer más

Nuevos territorios para la conservación

Nuevos territorios para la conservación

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el Presi ...

Leer más

El Gobierno habilita 209 cargos de planta permanente en la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno habilita 209 cargos de planta permanente en la Administración de Parques Nacionales

En línea con el esfuerzo del Gobierno Nacional de revalorizar los recursos humanos, la Administración de Parques Nacional ...

Leer más

Avanzan los trabajos en las pasarelas del Circuito Garganta del Diablo

Avanzan los trabajos en las pasarelas del Circuito Garganta del Diablo

El presidente de la APN, Carlos Corvalán, indicó que “los trabajos se vienen cumpliendo de acuerdo a lo planificado ...

Leer más

Mejoras en los servicios del Parque Nacional Los Glaciares

Mejoras en los servicios del Parque Nacional Los Glaciares

Se realizó el acto de apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional Nº 9/2014 de concesión de ...

Leer más

Parques Nacionales rechazó la propuesta hidrocarburífera de JHP

Parques Nacionales rechazó la propuesta hidrocarburífera de JHP

PARQUE NACIONAL CALILEGUA Parques Nacionales rechazó lapropuesta hidrocarburífera de JHP

Leer más

Incendios en el Parque Nacional Los Alerces

Incendios en el Parque Nacional Los Alerces

Entre el sábado y el domingo se registraron tres incendios forestales -presuntamente intencionales – en la zona Centro del ...

Leer más

Corvalán presentó el nuevo Intendente del área protegida PN Iguazú

Corvalán presentó el nuevo Intendente del área protegida PN Iguazú

Esta semana, el Presidente de la APN, Carlos Corvalán, viajó al Parque Nacional Iguazú con el objetivo de presenta ...

Leer más

Incendio en el valle de El Turbio

Incendio en el valle de El Turbio

Son 380 las hectáreas de bosque nativo afectadas hasta el momento. El acceso del público al Parque Nacional Lago Puelo se ...

Leer más

Lograron contener el Incendio de Huechulafquen

Lograron contener el Incendio de Huechulafquen

Se logró contener el incendio sobre la margen sur del lago Huechulafquen, que se había iniciado hace una semana e ...

Leer más

Incendio forestal en el Parque Nacional Lanín

Incendio forestal en el Parque Nacional Lanín

Unos 40 combatientes del Parque Nacional Lanín, Bomberos de Junín de los Andes, Prefectura Naval, Defensa Civil, y un hel ...

Leer más

Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Carlos Corvalán, Presidente del Directorio de la APN, quien estuvo en el lugar durante el inicio de las operaciones, sostuvo que ...

Leer más

Reapertura del Circuito Garganta del Diablo

Reapertura del Circuito Garganta del Diablo

Con un acto celebrado hoy en el balcón más visitado del área protegida se rehabilitó el paseo, en medio de ...

Leer más

UN NUEVO PARQUE NACIONAL EN ARGENTINA

UN NUEVO PARQUE NACIONAL EN ARGENTINA

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley el proyecto de creación del Parque Nacional Patagonia. ...

Leer más

Inminente reapertura del Circuito Garganta del Diablo

Inminente reapertura del Circuito Garganta del Diablo

Las obras en las pasarelas que conducen al mirador de la Garganta del Diablo se encuentran en la etapa de finalización, de acuer ...

Leer más

Visita oficial al Parque Nacional Nahuel Huapi

Visita oficial al Parque Nacional Nahuel Huapi

En el marco de la 128º Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche, el 3 ...

Leer más

El volcán Copahue puede vigilarse con ecodrones

El volcán Copahue puede vigilarse con ecodrones

Últimamente se ha potencializado el uso de ecodrones para diferentes tareas de corte civil, como la identificación del pa ...

Leer más

Dos áreas especiales del norte argentino

Dos áreas especiales del norte argentino

Durante el pasado fin de semana, el vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Daniel Ramos, y el director ...

Leer más

Encuentro de turismo y áreas protegidas   en Chaco

Encuentro de turismo y áreas protegidas en Chaco

En el marco del 2° Congreso de Turismo Receptivo del Chaco, donde disertó sobre el desarrollo turístico que generan l ...

Leer más

Un área protegida en estado parlamentario

Un área protegida en estado parlamentario

Una comitiva encabezada por el Vicepresidente del Directorio de la APN, Daniel Ramos, participó esta mañana de una reuni& ...

Leer más

 Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén

Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén

Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington detectaron en el agua altosniveles de arsénico, metanol y etanol, causado ...

Leer más


Arriba