Parque Nacional Nahuel Huapi
Día internacional de los buitres 2025 - 6 de septiembre
Día internacional de los buitres 2025 - 6 de septiembre
 Gacetilla de prensa INVITACION al “El día internacional de los buitres 2025”
Este sábado 6 de septiembre, Bariloche se une a la celebración mundial del Día
Internacional de los Buitres. El evento, organizado por el Grupo de
Investigaciones en Biología de la Conservación (GrinBiC) del INIBIOMA (CONICET-
Universidad Nacional del Comahue) en colaboración con la Administración de
Parques Nacionales (Dirección Regional Patagonia Norte), se llevará a cabo a las
14:00 horas en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia.
El objetivo es compartir con la comunidad algunos de los resultados de trabajos
científicos realizados en los últimos años. Habrá charlas sobre diferentes temáticas
relacionadas con los buitres, indagando temas que tienen que ver con sus
movimientos, su reproducción, el estado sanitario, la relación con otras especies de
carroñeros, entre otros.
El público podrá interactuar de primera mano con los especialistas de estas aves.
Además, habrá actividades para los niños y niñas, con diversos juegos educativos y
la participación de Evaristo, el cóndor; un títere digital que se proyecta y puede
interactuar en vivo con los pequeños.
También, la jornada contará con la presencia de la cantora Anahí Mariluan, artista
local y protagonista del documental Amiga del Cóndor, Mankewenüy, quien
acompañará para “darle canto al que no tiene canto”, según sus propias palabras.
También estará el Grupo de Voluntarios Lectores de la Biblioteca Pública Dr. Raúl
Alfonsín, con la lectura de un texto alegórico que refleja y enaltece esta temática.
Es importante resaltar que este evento fue declarado de interés municipal
(Resolución 503), destacando esta iniciativa que promueve la educación ambiental y
el conocimiento científico generado en la ciudad, además de fortalecer el
compromiso de la ciudadanía con la protección del patrimonio natural que nos
rodea.
Se invita a toda la familia a formar parte de este festejo, donde no va a faltar un
convite de salames y quesos del Club de la Picada, tortas, galletas, y demás
agasajos culinarios de la panadería Don Federico. Además, se entregarán stickers
coleccionables de Evaristo, impresos con el apoyo del Centro del Copiado. Se
solicita a los asistentes traer su propio vaso para brindar por la conservación de los
buitres.
Contactos:
Sergio Lambertucci
Mail: slambertucci@comahue-conicet.gob.ar
Celular: 2944505484
Fernando Ballejo
Mail: fernandoballejo@comahue-conicet.gob.ar
Celular: 2944238617
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio