Parque Nacional Nahuel Huapi
El Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales reducirán los plásticos de un solo uso
El Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales reducirán los plásticos de un solo uso
Se inicia el camino hacia la eliminación de estos componentes, en áreas protegidas nacionales, que impactan en el entorno y ponen en peligro la biodiversidad.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de junio de 2020.- La Administración de Parques Nacionales (APN) aprobó hoy, a través de su directorio, el reglamento para la reducción progresiva y la prohibición específica de los plásticos de un solo uso en los parques nacionales y áreas protegidas. La iniciativa se realizó a propuesta del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, de cuya cartera depende APN.
La iniciativa se alinea con distintos esfuerzos internacionales que tienden a la eliminación de la presencia en los ecosistemas de estos componentes. En tal sentido, Cabandié afirmó: “Estamos comprometidos con la Organización de las Naciones Unidas a cumplir los objetivos y metas de su Agenda 2030, que se refiere especialmente a la producción y al desarrollo sostenibles”. A la par, el ministro recordó que esa organización informó que “cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500 mil millones de bolsas, elementos que amenazan la biodiversidad en sus distintas formas”.
La medida promueve la disminución gradual de estos objetos y busca su prohibición, lo que involucra la entrega al consumidor final, la distribución y comercialización y el ofrecimiento a la vista de los productos plásticos de un solo uso en todas las áreas protegidas en jurisdicción de dicho organismo. La decisión alcanza elementos como botellas de bebidas, vajilla y utensilios plásticos descartables; varillas de soporte de globos y los soportes utilizados para el consumo de helados; hisopos y cotonetes realizados con plástico no compostable; bolsas plásticas no reutilizables o compostables; envoltorios y productos cosméticos y de higiene oral con micro perlas o micro esferas de plástico.
Vale indicar que los plásticos de un solo uso son productos desarrollados a partir de materiales destinados a ser desechados tras su primer uso, por lo que no son reutilizables y su reciclabilidad es baja por cuestiones técnicas y económicas.
El reglamento contempla, de todas maneras, que no estarán alcanzados por la restricción los productos que por cuestiones específicas no pudieran ser reemplazados por materiales alternativos.
De este modo, prestadores, permisionarios y concesionarios de las áreas protegidas nacionales deberán implementar el reglamento. Todas las habilitaciones para el desarrollo de servicios turísticos en jurisdicción de la APN incluirán este aspecto, salvo excepciones puntuales debidamente justificadas, las que serán consideradas por el organismo. La norma establece un plazo de seis meses para que las concesiones vigentes y permisos habilitados readapten sus procesos y dispongan el cese definitivo de la utilización de plásticos de un sólo uso o su reemplazo por productos reutilizables o realizados con materiales compostables. Dado el cierre vigente al público por la pandemia de COVID-19, el plazo comenzará a regir al día siguiente de la reapertura de las áreas protegidas.
Según la Dirección Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), “los envases plásticos representan casi la mitad de todos los residuos plásticos a nivel mundial, y muchos de ellos son desechados después de haber sido utilizado tan sólo unos pocos minutos”. En este sentido, dada la responsabilidad y obligación del Ministerio de Ambiente nacional y de la APN en la protección y regulación de las áreas protegidas de su jurisdicción y administración, resulta necesario tomar acciones concretas que tiendan a la regulación de estos elementos.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Hoy se festeja el Día Internacional del Agua
Hoy se festeja el Día Internacional del Agua. ...
Leer más
Reconocimiento a brigadistas en Puerto Blest
El Jefe de Gabinete de la Nación y el Vicepresidente de Parques Nacionales recorrieron junto al intendente del Parque Nacional N ...
Leer más
Los parques Lanín y Nahuel Huapi apuestan al trabajo conjunto
Los intendentes de ambas áreas protegidas se comprometieron a trabajar en conjunto temas relacionados a la fiscalización, ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del ingeniero Alberto Suero
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento del Ing. Agrónomo Alberto Suero a los 92 a&nt ...
Leer más
La oficina de Uso Público cerrada el día miércoles 9
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la oficina de Uso Público ubicada en San Martín 24 en San Ca ...
Leer más
Alga didymo: Todos somos posibles dispersores
El alga didymo es una especie invasora recientemente encontrada en la Patagonia, originaria del hemisferio norte que se desarrolla en c ...
Leer más
Senderos zona sur cerrados mientras rige el alerta
(BCHE – PNNH – 12/2/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico, emitido por el ...
Leer más
Indicaciones para disfrutar de los lagos, ríos y arroyos
Los días de calor nos invitan a acercarnos a los diversos espejos de agua para bañarnos, salir en kayak, bote o ir a pesc ...
Leer más
PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI
El uso del fuego en las áreas protegidas debe ser responsable, por quienes conviven con los parques y por todos los que desde di ...
Leer más
Las mascotas deben quedar en casa
Las áreas protegidas no son espacios para compartir con nuestras mascotas porque su presencia puede afectar a la fauna nativa.
Leer más
Me hago cargo de mis residuos
Variadas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece y permite realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque Tv.Seccional Gutierrez:fuego residuos y mascotas. ESPECIAL música de Graciela Murano
Esta semana nos vamos a Playa Muñoz con el Guardaparque Pablo Agnone. Nos encontramos con muchas personas haciendo fuego en est ...
Leer más
Nuevo vehículo para el departamento de emergencias del parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de este Parque, ...
Leer más
Los jóvenes extraviados no habían realizado el registro de trekking
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...
Leer más
Parques colabora con la búsqueda de Micaela Bravo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de Carlos Duprés
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar que en el día de ayer, jueves 17 de marzo, falleció Ca ...
Leer más
17 de marzo - Aniversario del Museo de la Patagonia
Hoy se cumplen 40 años desde su fundación. ¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible! ...
Leer más
Cuadrillas del ICE y CAX rescatan a una mujer con esguince en refugio San Martín
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) inform ...
Leer más
PROPONEN ACCIONES COORDINADAS CONTRA EL FUEGO
Culminó ayer por la tarde en San Carlos de Bariloche el Taller de Preparación y Coordinación ante Incendios de Int ...
Leer más
TALLER PARA GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de la División de Conservación, informa que en el marco ...
Leer más
Apertura de los senderos en todo el parque nacional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a la mejora en las condiciones meteorológicas se levanta el a ...
Leer más
En Ecos Tv. Nº242. SISTEMA B - Viaje al Champaquí - Musica de Graciela Murano
SISTEMA B. Hablamos con Pedro Tarak y Lucas Campodónico. Una opción para desarrollar los emprendimientos, negocios, marca ...
Leer más
Evacuación de una persona accidentada
(BCHE - PNNH - 10/02/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicacione ...
Leer más
En Ecos del Parque TV, homenaje a Naio, Plan de Gestión, educación ambiental y tala de árboles
Una bella persona, de gran corazón, un ser generoso de alma. Se fue el querido amigo Naio Gastambide y para recordarlo compartim ...
Leer más
Adiós querido Naito
Desde la Oficina de Prensa del Parque Nacional Nahuel Huapi lamentamos profundamente el fallecimiento del querido colega, amigo, SER Na ...
Leer más
26 de enero - Día mundial de la Educación Ambiental
El Parque Nacional Nahuel Huapi comparte con la comunidad un mensaje por el Día Mundial de la Educación Ambiental
Leer más
Mejoras en el sendero al Refugio Frey
Con el fin de mejorar la seguridad de las personas y el cuidado del entorno natural, el día 20 de enero se llevaron a cabo tarea ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la compañera Paula Danneger
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento la compañera Paula Danneger, quien desemp ...
Leer más
Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre
Los días se alargan, aumenta la temperatura y las actividades al aire libre toman protagonismo en todo el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más