Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a sumarse al Global Big Day Argentina
El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a sumarse al Global Big Day Argentina
Con charlas y actividades gratuitas, el próximo 11 de octubre será una jornada ideal para disfrutar del avistaje de aves que propone el paisaje, en una iniciativa que se celebra a nivel país.
Se acerca el segundo Global Big Day Argentina del 2025 y los parques nacionales de todo el país serán sedes de la experiencia de observación de aves más grande del mundo.
Es el caso del Parque Nacional Nahuel Huapi que anuncia distintas charlas y actividades, para sumarse al evento de observación de aves en el que miles de personas alrededor del planeta registran en simultáneo la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad.
Si bien el evento central está programado a nivel nacional para el sábado 11 de octubre, y más de 35 Parques Nacionales se preparan para esta actividad de importancia mundial ofreciendo diferentes escenarios y propuestas para recibir al público tanto general como especializado. El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma días antes, invitando a participar de diferentes charlas y actividades gratuitas. Solo se requiere inscripción previa y esto es porque los cupos son limitados.
Link de inscripción: https://forms.gle/4YuigwSbxWKk6WaQ9
Con la participación activa de la Administración de Parques Nacionales (APN); Aves Argentinas y sus Clubes de Observadores de Aves (COAs); eBird Argentina; las distintas Provincias y Municipios junto a otros integrantes de las alianzas estratégicas locales y regionales, esta convocatoria fomenta la participación inclusiva de las comunidades en un evento de impacto planetario.
El Día Global de Observación de Aves es una gran oportunidad para descubrir miles de especies características de nuestra avifauna y sumergirse en la belleza natural del país a través de una Experiencia Parques. (https://www.argentina.gob.ar/experiencias-del-turismo-de-naturaleza/avistaje-de-aves)
Más de 35 áreas protegidas se proponen como escenario para esta interacción de la sociedad con la naturaleza, en un formato especial que incluye actividades científicas, educativas y recreativas. En esta oportunidad, se diagramaron charlas específicas sobre la diversidad de aves y talleres sobre el uso de la plataforma digital eBird.
Organizado dos veces al año por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, los participantes de todo el mundo registran y sistematizan la información de la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad. Para participar sólo se necesitan ganas. Es la ocasión ideal para adquirir el conocimiento técnico básico y compartir la pasión de los avistadores de aves para registrar y fotografiar la diversidad de aves locales.
Guía de actividades en los Parques: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/parques_nacionales_guia_de_actividades_big_day_octubre_2025.pdf
Charlas en la Sala de Capacitación del Parque en Bariloche
Lugar: Gallardo 527
Horario 19hs.
â—Martes 7/10 “La observación de aves”. Expositora: Lic. Susana Seijas Miércoles
â—Miércoles 8/10 “Buenas prácticas para disfrutar de la observación de aves, de manera amigable con el entorno”. Expositoras: Lic. Ana Barrandeguy Lic. Soledad Antivero.
â—Jueves 9/10 “Primeros pasos en EBIRD: carga de datos en la aplicación” Expositor: Mg. Axel Lehr.
Charla en la Seccional Gutiérrez
Lugar: Junta Vecinal de Villa Los Coihues
Horario: 18Hs
â—Viernes 10/10 “La observación de aves en Áreas Protegidas”. Expositor Guardaparque Sebastián D´Ingianti.
Actividades al aire libre – Sábado 11 de octubre
Ese día se convocará a los participantes de las charlas y al público interesado en los siguientes sitios. También deben inscribirse en el formulario.
â—Gutiérrez
â—Mascardi
â—Puerto Pañuelo
â—Ñirihuau
â—Lagunas del km 13
â—Costanera de San Carlos de Bariloche
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Recordatorio: cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 18 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 15 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 11 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
10 de abril Día mundial de la Ciencia y la Tecnología
Bariloche, 10 de abril de 2019.- El 10 de abril se conmemora el “Día mundial de la Ciencia y l ...
Leer más
Reciclar creando con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 08 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Ár ...
Leer más
Apertura parcial del 6 al 21 de abril por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que e ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 03 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
Del primero al cinco de abril cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 28 de marzo 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento y r ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 25 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 22 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa entre la madrugada y al menos hasta la tarde o ...
Leer más
21 de marzo - Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de los Bosques. Establecida por la ...
Leer más
Quema prescrita sobre flora exótica invasora en el Parque Nacional
La quema prescrita es una de las metodologías de control aplicadas sobre la especie, cuyo objetiv ...
Leer más
Reunión con pobladores y prestadores del Parque Nacional Nahuel Huapi por obras del camino a Tronador
Bariloche, 14 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Presentación del libro El Norte de la Patagonia
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invita a ...
Leer más
Mejoras y reapertura del sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras las mejora ...
Leer más
Oficina de Informes cerrada
Bariloche, 16 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que del 18 al 21 de abril la Oficina de Infor ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 15 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese ...
Leer más
Rediseño y mejoras en el sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que concluyeron las ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Doña Alba Adela Toro de González
Bariloche, 09 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la se&ntild ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 5 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Liliana ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vie ...
Leer más
Nueva edición de Macroscopia, la revista técnico científico del Parque Nacional
Se encuentra disponible la edición digital nº8 de la revista Macroscopia que desarrolla tema ...
Leer más
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
La restauración de los bosques nativos que son afectados por diferentes impactos como la invasión de especies exót ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últim ...
Leer más
22 de marzo - Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atenci&oacu ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Villa la Angostura, 19 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa los hora ...
Leer más
79º Aniversario del Museo de la Patagonia
El 17 de marzo el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 79º años desde ...
Leer más
Acciones de control sobre una planta exótica invasora en el Parque Nacional
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de ...
Leer más
Conferencia Internacional sobre bosques
Conferencia Internacional ”Adaptando los bosques y los productos de la madera al estrés biótico y abiótico ...
Leer más
Avances del Fenómeno de Floración Masiva de la Caña Colihue
11 de marzo de 2019.- La Mesa Interinstitucional e Interjurisdiccional de Trabajo por la Floración M ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo





























Inicio