identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 25, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales”

EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales”





 A través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, el Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales” que se realizó en la provincia de Jujuy los días 22, 23, 24 y 25 de junio.

El encuentro fue organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. El encuentro, que también consistió en capacitar a técnicos forestales, se realizó en el marco del Programa de Evaluación de Peligro Incendios y Alerta Temprana, con el objetivo de consolidar el uso del Sistema de Evaluación de Peligro de Incendios utilizado por los distintos cuerpos técnicos de las instituciones participantes.

Aproximadamente 50 técnicos de incendios forestales de distintas instituciones de la provincia de Río Negro, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy estuvieron presentes en el encuentro. Sumado a los técnicos de la Administración de Parques Nacionales representada por la Coordinación y Lucha contra Incendios Forestales, el Parque Nacional Nahuel Huapi, Lanin, Glaciares, Laguna Blanca, Condorito, Pilcomayo y El Palmar. Uno de los módulos del encuentro consistió en la presentación del trabajo realizado por las distintas instituciones en su región en materia de evaluación de peligro de incendios. De esta manera se logró compartir y exponer distintas experiencias, consolidando y unificando el trabajo de los distintos equipos técnicos del país.

Marcelo Bari y Daniel Dinamarca, técnicos del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, estuvieron presentes en encuentro de Jujuy y a través de un poster explicaron cómo esta área protegida utiliza el índice FWI de origen canadiense (fire weather index) que permite determinar el peligro de incendio forestales analizando distintos datos meteorológicos. El Área Técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi, a cargo de Marcelo y Daniel, analiza los datos de las estaciones meteorológicas, calcula códigos de humedad de los combustibles forestales, analiza los índices de comportamiento y el grado de peligro para las distintas zonas del Parque Nacional. De esta manera es posible analizar el comportamiento de un incendio, si lo hubiera, y establecer así diferentes medidas operativas que permitan un mejor en el ataque al fuego.

Otro de los objetivos propuestos durante el encuentro realizado en la ciudad de El Carmen, Jujuy consistió en establecer lineamientos en relación a la formación y capacitación de los equipos técnicos de incendios forestales de las instituciones y áreas protegidas. El próximo paso será desarrollar los “Modelos de Combustibles” que consiste en la identificación de conjuntos de vegetación –boscosa, arbustiva o de estepa- que por sus características y ante determinadas condiciones meteorológicas y de toponimia, responde de una determinada manera ante el fuego. Los datos que proporcionan los Modelos permiten a los técnicos y brigadistas desplegar una estrategia de ataque más efectiva.

Finalizado el encuentro, los representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi asistieron a un curso sobre la predicción del comportamiento del fuego dictado por David Marek, especialista en comportamiento del fuego de la Colonia Británica, Canadá, que se realizó en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El curso consistió en que los participantes conozcan el subsistema de predicción de comportamiento del fuego llamado FBP (por sus siglas en inglés fire behavior prediction) que permite predecir el comportamiento del fuego y por lo tanto implementar los recursos y estrategias más adecuadas a cada situación. Si bien para implementar el FBP en Argentina primero es necesario desarrollar los Modelos de Combustibles, ha quedado consolidado un equipo de personas que determinarán cuáles son las necesidades y líneas de investigación que se deberán abordar para la implementación del nuevo índice.

Hace más de 20 años que el Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con un equipo de brigadistas y técnicos avocados a las tareas de incendios forestales. Quienes hoy constituyen el Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias de este Parque Nacional ponen el cuerpo al servicio del bien común no sólo para cuidar los animales y plantas del Parque Nacional sino también combaten incendios para preservar la vida humana.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Se lanza el concurso nacional de dibujo Un día en el Parque Nacional

Se lanza el concurso nacional de dibujo Un día en el Parque Nacional

El objetivo es que los chicos conozcan las áreas protegidas y tomen conciencia de la importancia de su flora y fauna para la con ...

Leer más

​Camino a Tronador transitable en forma condicional

​Camino a Tronador transitable en forma condicional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que tras los trabajos de despeje realizados en el camino a Cerro Tronador, se encuent ...

Leer más

Reconocimiento al afiche ABC del parque

Reconocimiento al afiche ABC del parque

(Bariloche -PNNH –10/08/2016) El afiche ABC es un abecedario realizado entre el Departamento Conservación y Educaci&oacut ...

Leer más

​Feliz Día del Montañés

​Feliz Día del Montañés

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar este 5 de agosto a todos los andinistas y amantes de la montaña po ...

Leer más

​​Cascada a los Duendes cerrada

​​Cascada a los Duendes cerrada

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana 2/08 de 8 a 13 hs. se encontrará cerrado al púb ...

Leer más

PRÁCTICAS DE BÚSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS

PRÁCTICAS DE BÚSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS

(BARILOCHE - PNNH - 28/7/16) El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Nahuel Huapi realiz&oa ...

Leer más

​Estado de caminos en la zona sur del Parque

​Estado de caminos en la zona sur del Parque

(Bariloche -PNNH –25/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los caminos en la zona s ...

Leer más

Joven evacuada desde Isla Victoria

Joven evacuada desde Isla Victoria

(Bariloche -PNNH –17/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendi ...

Leer más

Prevención en lagos, ríos y arroyos del Parque Nacional Nahuel Huapi

Prevención en lagos, ríos y arroyos del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con una extraordinaria abundancia de ambientes acuáticos, contiene 240 lagos y lagunas qu ...

Leer más

Condolencia por fallecimiento de Don Luis Martínez

Condolencia por fallecimiento de Don Luis Martínez

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento el pasado 04 de julio de Don Luis Martín ...

Leer más

​División de Uso Público sin atención el jueves 07

​División de Uso Público sin atención el jueves 07

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la División de Uso Público participará de un curso de ...

Leer más

​Persona ahogada en el Lago Escondido  Zona Norte del Parque Nacional

​Persona ahogada en el Lago Escondido Zona Norte del Parque Nacional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...

Leer más

Evacuación de persona  en la montaña

Evacuación de persona en la montaña

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...

Leer más

Salir a caminar a la montaña

Salir a caminar a la montaña

Inició el invierno en la región patagónica y en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Atrás quedaron los paisaje ...

Leer más

Prevención en rutas y caminos

Prevención en rutas y caminos

Durante la temporada invernal, las diferentes condiciones meteorológicas, el brusco cambio de lluvia a nieve, los fuertes viento ...

Leer más

Cerrados caminos a Tronador y zona Lago Hess

Cerrados caminos a Tronador y zona Lago Hess

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el tránsito al Cerro Tronador ...

Leer más

Senderos cerrados por alerta metereológico

Senderos cerrados por alerta metereológico

(BCHE – PNNH – 11/08/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico para Chubut, centro y ...

Leer más

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Este día se celebra desde 1995, año que marcó el inicio del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas ...

Leer más

Liberación con éxito del puma dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Liberación con éxito del puma dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Alrededor de las 15hs. de este lunes, se produjo la liberación de la puma encontrada en el día de ayer en el Barrio Pina ...

Leer más

Solo Huellas: Prevención en rutas y caminos

Solo Huellas: Prevención en rutas y caminos

BCHE – PNNH – 29/VII/16) La patagonia es una zona donde el tiempo meteorológico cambia rápidamente. Es posibl ...

Leer más

​Estado de caminos ​en el Parque

​Estado de caminos ​en el Parque

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra transitable con extrema precauci&o ...

Leer más

PERIÓDICO ECOS DEL PARQUE, EDICIÓN Nº 23

PERIÓDICO ECOS DEL PARQUE, EDICIÓN Nº 23

El Parque Nacional Nahuel Huapi debe su nombre al lago más grande que cubre 55.700 hectáreas de las 710.000 que pertenece ...

Leer más

Recomendaciones para transitar en rutas y caminos del Parque Nacional Nahuel Huapi

Recomendaciones para transitar en rutas y caminos del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi atesora imponentes rincones para contemplar, descansar y asombrarse. Las vacaciones de invierno nos ofr ...

Leer más

7 de julio: Día nacional de la conservación del suelo

7 de julio: Día nacional de la conservación del suelo

En homenaje a un pionero de la lucha contra la erosión, el Dr. Hugh Hammond Bennetse, el 7 de julio se conmemora el Día N ...

Leer más

Actualización del valor de embarque en Puerto Pañuelo

Actualización del valor de embarque en Puerto Pañuelo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, informa que se ha actualizado e ...

Leer más

El Parque Nacional Nahuel Huapi va a la escuela

El Parque Nacional Nahuel Huapi va a la escuela

La escuela es el ámbito formal de aprendizaje donde los niños, junto a sus maestros y docentes, incorporan conocimientos ...

Leer más

Cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores

Cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores

Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes vivimos aquí, en esta región, e ...

Leer más

OFICINA DE INFORMES CERRADA

OFICINA DE INFORMES CERRADA

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el lunes 27 de junio por ser el “Día del Trabajador del Estad ...

Leer más


Arriba