identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 25, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales”

EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales”





 A través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, el Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales” que se realizó en la provincia de Jujuy los días 22, 23, 24 y 25 de junio.

El encuentro fue organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. El encuentro, que también consistió en capacitar a técnicos forestales, se realizó en el marco del Programa de Evaluación de Peligro Incendios y Alerta Temprana, con el objetivo de consolidar el uso del Sistema de Evaluación de Peligro de Incendios utilizado por los distintos cuerpos técnicos de las instituciones participantes.

Aproximadamente 50 técnicos de incendios forestales de distintas instituciones de la provincia de Río Negro, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy estuvieron presentes en el encuentro. Sumado a los técnicos de la Administración de Parques Nacionales representada por la Coordinación y Lucha contra Incendios Forestales, el Parque Nacional Nahuel Huapi, Lanin, Glaciares, Laguna Blanca, Condorito, Pilcomayo y El Palmar. Uno de los módulos del encuentro consistió en la presentación del trabajo realizado por las distintas instituciones en su región en materia de evaluación de peligro de incendios. De esta manera se logró compartir y exponer distintas experiencias, consolidando y unificando el trabajo de los distintos equipos técnicos del país.

Marcelo Bari y Daniel Dinamarca, técnicos del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, estuvieron presentes en encuentro de Jujuy y a través de un poster explicaron cómo esta área protegida utiliza el índice FWI de origen canadiense (fire weather index) que permite determinar el peligro de incendio forestales analizando distintos datos meteorológicos. El Área Técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi, a cargo de Marcelo y Daniel, analiza los datos de las estaciones meteorológicas, calcula códigos de humedad de los combustibles forestales, analiza los índices de comportamiento y el grado de peligro para las distintas zonas del Parque Nacional. De esta manera es posible analizar el comportamiento de un incendio, si lo hubiera, y establecer así diferentes medidas operativas que permitan un mejor en el ataque al fuego.

Otro de los objetivos propuestos durante el encuentro realizado en la ciudad de El Carmen, Jujuy consistió en establecer lineamientos en relación a la formación y capacitación de los equipos técnicos de incendios forestales de las instituciones y áreas protegidas. El próximo paso será desarrollar los “Modelos de Combustibles” que consiste en la identificación de conjuntos de vegetación –boscosa, arbustiva o de estepa- que por sus características y ante determinadas condiciones meteorológicas y de toponimia, responde de una determinada manera ante el fuego. Los datos que proporcionan los Modelos permiten a los técnicos y brigadistas desplegar una estrategia de ataque más efectiva.

Finalizado el encuentro, los representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi asistieron a un curso sobre la predicción del comportamiento del fuego dictado por David Marek, especialista en comportamiento del fuego de la Colonia Británica, Canadá, que se realizó en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El curso consistió en que los participantes conozcan el subsistema de predicción de comportamiento del fuego llamado FBP (por sus siglas en inglés fire behavior prediction) que permite predecir el comportamiento del fuego y por lo tanto implementar los recursos y estrategias más adecuadas a cada situación. Si bien para implementar el FBP en Argentina primero es necesario desarrollar los Modelos de Combustibles, ha quedado consolidado un equipo de personas que determinarán cuáles son las necesidades y líneas de investigación que se deberán abordar para la implementación del nuevo índice.

Hace más de 20 años que el Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con un equipo de brigadistas y técnicos avocados a las tareas de incendios forestales. Quienes hoy constituyen el Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias de este Parque Nacional ponen el cuerpo al servicio del bien común no sólo para cuidar los animales y plantas del Parque Nacional sino también combaten incendios para preservar la vida humana.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Curso Básico de Telar Wichi, Mapuche y Pampa

Curso Básico de Telar Wichi, Mapuche y Pampa

El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que partir del jueves 7 de abril y durante todos los jueves de abr ...

Leer más

Parques colabora con la búsqueda de Micaela Bravo

Parques colabora con la búsqueda de Micaela Bravo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento de Carlos Duprés

Condolencias por fallecimiento de Carlos Duprés

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar que en el día de ayer, jueves 17 de marzo, falleció Ca ...

Leer más

17 de marzo - Aniversario del Museo de la Patagonia

17 de marzo - Aniversario del Museo de la Patagonia

Hoy se cumplen 40 años desde su fundación. ¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible! ...

Leer más

Cuadrillas del ICE y CAX rescatan a una mujer con esguince en refugio San Martín

Cuadrillas del ICE y CAX rescatan a una mujer con esguince en refugio San Martín

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) inform ...

Leer más

PROPONEN ACCIONES COORDINADAS CONTRA EL FUEGO

PROPONEN ACCIONES COORDINADAS CONTRA EL FUEGO

Culminó ayer por la tarde en San Carlos de Bariloche el Taller de Preparación y Coordinación ante Incendios de Int ...

Leer más

TALLER PARA GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS

TALLER PARA GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de la División de Conservación, informa que en el marco ...

Leer más

Apertura de los senderos en todo el parque nacional

Apertura de los senderos en todo el parque nacional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a la mejora en las condiciones meteorológicas se levanta el a ...

Leer más

En Ecos Tv. Nº242. SISTEMA B - Viaje al Champaquí - Musica de Graciela Murano

En Ecos Tv. Nº242. SISTEMA B - Viaje al Champaquí - Musica de Graciela Murano

SISTEMA B. Hablamos con Pedro Tarak y Lucas Campodónico. Una opción para desarrollar los emprendimientos, negocios, marca ...

Leer más

​​Evacuación de una persona accidentada

​​Evacuación de una persona accidentada

(BCHE - PNNH - 10/02/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicacione ...

Leer más

En Ecos del Parque TV, homenaje a Naio, Plan de Gestión, educación ambiental y tala de árboles

En Ecos del Parque TV, homenaje a Naio, Plan de Gestión, educación ambiental y tala de árboles

Una bella persona, de gran corazón, un ser generoso de alma. Se fue el querido amigo Naio Gastambide y para recordarlo compartim ...

Leer más

​Adiós querido Naito

​Adiós querido Naito

Desde la Oficina de Prensa del Parque Nacional Nahuel Huapi lamentamos profundamente el fallecimiento del querido colega, amigo, SER Na ...

Leer más

26 de enero - Día mundial de la Educación Ambiental

26 de enero - Día mundial de la Educación Ambiental

El Parque Nacional Nahuel Huapi comparte con la comunidad un mensaje por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Leer más

​​Mejoras en el sendero al Refugio Frey

​​Mejoras en el sendero al Refugio Frey

Con el fin de mejorar la seguridad de las personas y el cuidado del entorno natural, el día 20 de enero se llevaron a cabo tarea ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento de la compañera Paula Danneger

Condolencias por fallecimiento de la compañera Paula Danneger

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento la compañera Paula Danneger, quien desemp ...

Leer más

Reconocimiento a brigadistas en Puerto Blest

Reconocimiento a brigadistas en Puerto Blest

El Jefe de Gabinete de la Nación y el Vicepresidente de Parques Nacionales recorrieron junto al intendente del Parque Nacional N ...

Leer más

Los parques Lanín y Nahuel Huapi apuestan al trabajo conjunto

Los parques Lanín y Nahuel Huapi apuestan al trabajo conjunto

Los intendentes de ambas áreas protegidas se comprometieron a trabajar en conjunto temas relacionados a la fiscalización, ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento del ingeniero Alberto Suero

Condolencias por fallecimiento del ingeniero Alberto Suero

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento del Ing. Agrónomo Alberto Suero a los 92 a&nt ...

Leer más

La oficina de Uso Público cerrada el día miércoles 9

La oficina de Uso Público cerrada el día miércoles 9

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la oficina de Uso Público ubicada en San Martín 24 en San Ca ...

Leer más

Alga didymo: Todos somos posibles dispersores

Alga didymo: Todos somos posibles dispersores

El alga didymo es una especie invasora recientemente encontrada en la Patagonia, originaria del hemisferio norte que se desarrolla en c ...

Leer más

Senderos zona sur cerrados mientras rige el alerta

Senderos zona sur cerrados mientras rige el alerta

(BCHE – PNNH – 12/2/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico, emitido por el ...

Leer más

Indicaciones para disfrutar de los lagos, ríos y arroyos

Indicaciones para disfrutar de los lagos, ríos y arroyos

Los días de calor nos invitan a acercarnos a los diversos espejos de agua para bañarnos, salir en kayak, bote o ir a pesc ...

Leer más

​PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

​PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

El uso del fuego en las áreas protegidas debe ser responsable, por quienes conviven con los parques y por todos los que desde di ...

Leer más

Las mascotas deben quedar en casa

Las mascotas deben quedar en casa

Las áreas protegidas no son espacios para compartir con nuestras mascotas porque su presencia puede afectar a la fauna nativa.

Leer más

Me hago cargo de mis residuos

Me hago cargo de mis residuos

Variadas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece y permite realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a ...

Leer más

Esta semana en Ecos del Parque Tv.Seccional Gutierrez:fuego residuos y mascotas. ESPECIAL música de Graciela Murano

Esta semana en Ecos del Parque Tv.Seccional Gutierrez:fuego residuos y mascotas. ESPECIAL música de Graciela Murano

Esta semana nos vamos a Playa Muñoz con el Guardaparque Pablo Agnone. Nos encontramos con muchas personas haciendo fuego en est ...

Leer más

Nuevo vehículo para el departamento de emergencias del parque

Nuevo vehículo para el departamento de emergencias del parque

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de este Parque, ...

Leer más

Los jóvenes extraviados no habían realizado el registro de trekking

Los jóvenes extraviados no habían realizado el registro de trekking

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...

Leer más


Arriba