Parque Nacional Nahuel Huapi
EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del 3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales
EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del 3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales
A través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, el Parque Nacional Nahuel Huapi participó del “3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales” que se realizó en la provincia de Jujuy los días 22, 23, 24 y 25 de junio.
El encuentro fue organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. El encuentro, que también consistió en capacitar a técnicos forestales, se realizó en el marco del Programa de Evaluación de Peligro Incendios y Alerta Temprana, con el objetivo de consolidar el uso del Sistema de Evaluación de Peligro de Incendios utilizado por los distintos cuerpos técnicos de las instituciones participantes.
Aproximadamente 50 técnicos de incendios forestales de distintas instituciones de la provincia de Río Negro, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy estuvieron presentes en el encuentro. Sumado a los técnicos de la Administración de Parques Nacionales representada por la Coordinación y Lucha contra Incendios Forestales, el Parque Nacional Nahuel Huapi, Lanin, Glaciares, Laguna Blanca, Condorito, Pilcomayo y El Palmar. Uno de los módulos del encuentro consistió en la presentación del trabajo realizado por las distintas instituciones en su región en materia de evaluación de peligro de incendios. De esta manera se logró compartir y exponer distintas experiencias, consolidando y unificando el trabajo de los distintos equipos técnicos del país.
Marcelo Bari y Daniel Dinamarca, técnicos del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, estuvieron presentes en encuentro de Jujuy y a través de un poster explicaron cómo esta área protegida utiliza el índice FWI de origen canadiense (fire weather index) que permite determinar el peligro de incendio forestales analizando distintos datos meteorológicos. El Área Técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi, a cargo de Marcelo y Daniel, analiza los datos de las estaciones meteorológicas, calcula códigos de humedad de los combustibles forestales, analiza los índices de comportamiento y el grado de peligro para las distintas zonas del Parque Nacional. De esta manera es posible analizar el comportamiento de un incendio, si lo hubiera, y establecer así diferentes medidas operativas que permitan un mejor en el ataque al fuego.
Otro de los objetivos propuestos durante el encuentro realizado en la ciudad de El Carmen, Jujuy consistió en establecer lineamientos en relación a la formación y capacitación de los equipos técnicos de incendios forestales de las instituciones y áreas protegidas. El próximo paso será desarrollar los “Modelos de Combustibles” que consiste en la identificación de conjuntos de vegetación –boscosa, arbustiva o de estepa- que por sus características y ante determinadas condiciones meteorológicas y de toponimia, responde de una determinada manera ante el fuego. Los datos que proporcionan los Modelos permiten a los técnicos y brigadistas desplegar una estrategia de ataque más efectiva.
Finalizado el encuentro, los representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi asistieron a un curso sobre la predicción del comportamiento del fuego dictado por David Marek, especialista en comportamiento del fuego de la Colonia Británica, Canadá, que se realizó en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El curso consistió en que los participantes conozcan el subsistema de predicción de comportamiento del fuego llamado FBP (por sus siglas en inglés fire behavior prediction) que permite predecir el comportamiento del fuego y por lo tanto implementar los recursos y estrategias más adecuadas a cada situación. Si bien para implementar el FBP en Argentina primero es necesario desarrollar los Modelos de Combustibles, ha quedado consolidado un equipo de personas que determinarán cuáles son las necesidades y líneas de investigación que se deberán abordar para la implementación del nuevo índice.
Hace más de 20 años que el Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con un equipo de brigadistas y técnicos avocados a las tareas de incendios forestales. Quienes hoy constituyen el Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias de este Parque Nacional ponen el cuerpo al servicio del bien común no sólo para cuidar los animales y plantas del Parque Nacional sino también combaten incendios para preservar la vida humana.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Se vienen las III Jornadas de Etnoecología y Conservación
III Jornadas de Etnoecología y Conservación ...
Leer más
III Jornadas de Etnoecología y Conservación
III Jornadas de Etnoecología y Conservación ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable con portación de cadenas
Bariloche, 25 de agosto de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que el camino a Cer ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable
Bariloche, 18 de agosto de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra tr ...
Leer más
Camino a Tronador cerrado para todos los vehículos hasta el viernes
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que, debido al estado intransitable en que quedó el camino de acceso al ...
Leer más
Operativo conjunto de limpieza en la Ruta Nacional 231
Como cada año, el grupo Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA), colaboró con los guardaparques de la Zona Nor ...
Leer más
7 de julio: Día nacional de la conservación del suelo
En homenaje a un pionero de la lucha contra la erosión, se conmemora el 7 de julio el Día Nacional de la Conservaci&oacut ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable en forma condicional
Bariloche, 1 de julio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que el camino a Cerro Tronador continúa t ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 25 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 22 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Recomendaciones de prevención ante encuentros con fauna
Bariloche, 15 de junio de 2018.- A partir del caso de un zorro con diagnóstico pos ...
Leer más
15 de Junio encuentro por el DIA DEL HUILLÍN
Bariloche, 07 de junio de 2018.- Entre el mes de mayo y junio a nivel mundial se festeja ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable
Bariloche, 13de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi in ...
Leer más
Senderos y caminos del Parque Nacional cerrados
Bariloche, 10 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 05 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al ...
Leer más
Muchas actividades por la Semana del Árbol en Bariloche
PROGRAMA IV SEMANA DEL ÁRBOL EN BARILOCHE
- ...
Leer más
29 de agosto: Día del árbol
El día del Árbol en Argentina se celebra todos los años el día 29 de agosto desd ...
Leer más
24 de agosto: Día internacional de los parques nacionales
El 24 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales. ...
Leer más
Reabren el camino al cerro Tronador
A partir de hoy se retoman las excursiones con la habilitación del camino que fue acondicionado e ...
Leer más
Camino a cerro Tronador: sólo transitable para transportistas de excursiones y vehículos 4x4
Bariloche, 26/7/18 - PNNH - La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra transitable e ...
Leer más
Poda de árboles sobre la Ruta Nacional 40
Bariloche, 10 de julio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa qu ...
Leer más
Tercera edición del Concurso Nacional de Dibujo Un día en el Parque Nacional
Se lanza la tercera edición del Concurso Nacional de Dibujo "Un día en el ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable en forma condicional
Bariloche, 30 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que debido a las intensas nevadas el camino a C ...
Leer más
Muestra en el Museo de la Patagonia
Bariloche, 25 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúa la mues ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 18 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta p ...
Leer más
15 de Junio primer encuentro por el DÍA DEL HUILLÍN
Bariloche, 18 de junio de 2018.- El pasado viernes 15 de junio se llevó a cabo en ...
Leer más
Estado de camino a Cerro Tronador hasta Ventisquero Negro transitable
Bariloche, 14 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Estado del camino a Cerro Tronador
Bariloche, 12 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Caminos a Cascada los Alerces y Cerro Tronador cerrados
Bariloche, 09 de junio de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más