Parque Nacional Nahuel Huapi
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
Desde el cierre de las áreas protegidas, definido por el Ministerio de Ambiente de la Nación el 14 de marzo, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi planteó una estrategia territorial y administrativa para abordar la emergencia incluyendo a todos los habitantes e instituciones involucradas con esta unidad de conservación.
Bariloche, 20 de julio de 2020.- Para gestionar la contingencia se conformó un Comité de Emergencia interno (COE), compuesto por los jefes de Departamentos y Divisiones, donde se tratan y definen diariamente aspectos administrativos, operativos, de recursos humanos, despliegue y asistencia en el territorio, comunicación, logística e infraestructura y gestión de recursos.
Además, referentes del Parque Nacional participan en las reuniones de cuatro Comités de Emergencias: Comité de Emergencia en Villa Traful, Comité de Emergencia de Villa la Angostura, Comité de Emergencia en San Carlos de Bariloche y Comité de Emergencia de El Manso. También con la Comisión de Fomento Villa Mascardi todos ellos colaborando con aspectos operativos y logísticos.
En relación a la asistencia social en el territorio, la Intendencia junto al Departamento de Guardaparques, el Área Intercultural de Comanejo, la División de Pobladores, la Coordinación de Conservación y Uso Público, el Departamento de Infraestructura y Logística y el Departamento ICE, articulan junto los Municipios y las Comisiones de Fomento Rural, la ayuda destinada a poblaciones dentro y fuera del parque, comunidades mapuche y prestadores de servicio, coordinando pedidos de recursos e insumos (leña, alimentos, elementos escolares), la asistencia médica, traslados y emergentes que surgen.
En cuanto a los aspectos económicos, se realizaron diversas gestiones para conseguir recursos a las poblaciones más afectadas por la pandemia.
En este sentido se registraron unas 140 personas de las diferentes poblaciones rurales criollas y comunidades mapuche que cumplían con los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y se ingresó la documentación de unas 230 personas de diferentes poblaciones, dentro y fuera del Parque Nacional, para solicitar los subsidios de ANSES.
De la misma manera se coordina el despliegue en el territorio con las poblaciones y comunidades que habitan en la zona norte, noroeste, centro, lacustre y sur del Parque Nacional, donde los guardaparques asisten diariamente en el terreno llevando módulos de alimentos, material de estudio, fardos de pasto para ganado (proporcionados por los municipios y comunas) y coordinando pedidos de leña. También se traslada a los agentes sanitarios para realizar revisaciones médicas y la aplicación de la vacuna antigripal a aquellas poblaciones alejadas de centros médicos.
También, de forma diaria durante los primeros meses de aislamiento, se trasladó desde Villa la Angostura a los médicos que cumplen servicios sanitarios en el Paso Cardenal Samore.
En la ciudad de Bariloche el Departamento de Infraestructura y Logística colabora con el Concejo de Educación en la entrega de más de 4000 módulos de alimentos a las escuelas y en el traslado de leña y otros insumos. El Departamento ICE, asiste al COE de Bariloche, en la distribución de alimentos a los hoteles donde las personas permanecen aisladas y en el traslado de personas a sus residencias permanentes en ciudades cercanas.
En relación al Uso Público de presentó a las autoridades de Parques Nacionales, una propuesta para la reactivación económica a nivel regional, de diversas actividades y acciones asociadas al uso público. Por otra parte, se trabajó en protocolos sanitarios para la reapertura de espacios en relación a actividades del uso público.
En ese sentido, y en sintonía con los lineamientos del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y en base a las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública de la Nación y de las Provincias de Río Negro y Neuquén, el Parque Nacional Nahuel Huapi, implementa un plan de reapertura por etapas, que permitirá retomar las actividades de manera gradual, efectuando las recomendaciones y protocolos de las autoridades de salud pública nacional, provincial y local.
Otras de las tareas que se llevan adelante en la emergencia, es la ”modalidad teletrabajo”, donde agentes de todos los sectores avanzan en proyectos, propuestas y estrategias que son fundamentales para articular las necesidades que se plantean a nivel social e institucional.
De esta manera el Parque Nacional Nahuel Huapi, realiza un amplio despliegue territorial en gran parte de sus 715.000 hectáreas, de manera tal que sus habitantes y comunidades vecinas puedan seguir contando con la presencia del Estado.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Fallecimiento de Juan Carlos Chebez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de Juan Carlos Chebez, a la edad de 49 años.
Leer más
Mejora para viviendas de pobladores
De acuerdo con el Convenio Marco de Cooperación firmado el año pasado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Naci&oa ...
Leer más
Refugio Neumeyer cerrado por refacciones
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División de Servicios al Visitante informa que las instala ...
Leer más
4 de Mayo “Día Internacional del Combatiente Forestal
Hoy 4 de mayo se realizó el Acto Conmemorativo por el “Día Internacional del Combatiente Forestal” en el Centro ...
Leer más
Venta del pliego para la licitación del Camping Agreste Pichi Traful.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel comunica a todos los interesados que se ha aprobado el Pliego de Bases y Condiciones para la ...
Leer más
Procedimiento detecta redes ilegales Embocadura de Río Limay
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, Lunes 18 de abril en las primeras horas de la noche, ...
Leer más
Martes y miércoles charlas sobre la caña abiertas para todo el público
MARTES YMIERCOLES CHARLAS SOBRE LA CAÑA ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO
La Intendencia del Parque Nacional Nah ...
Leer más
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de Ernestina Huenchupan,
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de Ernestina Huenchupan, antigua pobladora del parque de la pobla ...
Leer más
Charlas en establecimientos educativos sobre la caña para el mes de abril
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área de Educación Ambiental informa el nuevo cronograma ...
Leer más
Nuevos horarios en el centro de informes de la Intendencia
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica los nuevos horarios de atención al Público en el Centro de Informes ...
Leer más
Nuevo cronograma con las siguientes charlas
Charla sobre la Caña en el Barrio Pilar
Mañana miércoles 30 de Marzo en la Escuela Nº 329 de Pil ...
Leer más
Hieren a guardaparque en un operativo de control
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, martes 22, cerca de las 15:00hs. la Radioestaci&oa ...
Leer más
Charla sobre la Caña en la Península San Pedro
Mañana Jueves 17 a las 18hs en la Escuela Nº 48 de la Península San Pedro, se realizará a cargo del personal de ...
Leer más
Campaña “Me hago cargo de mis residuos”
El Parque Nacional Nahuel Huapi lanzó el proyecto de comunicación llamado “Me hago cargo de mis residuos” con el ...
Leer más
Trabajos en el Camino a Cerro Tronador
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la empresa VIARSE esta realizando trabajos de reparación en el camino d ...
Leer más
Felicitaciones a los Parques Nacionales Los Glaciares, Perito Moreno, Lanín y Los Alerces
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea felicitar a los Parques Nacionales Los Glaciares, Perito Moreno, Lanín y Los ...
Leer más
Día Del Bosque Nativo, Jornada de Plantación y Educación Ambiental
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, lunes 9 de mayo, en conmemoración del d&iacut ...
Leer más
Espectáculo en la Intendencia del Parque Nacional
El próximo domingo 8 y el lunes 9 de mayo del corriente, de 20 a 22.30 hs., se proyectarán, en la fachada de la Intendenc ...
Leer más
Felíz Día Bariloche
El Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Lic. Juan Salguero y el personal de esta área protegida, saludan a todos los habita ...
Leer más
Charlas sobre la caña abiertas a todo el público
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Ca& ...
Leer más
Museo abierto en Semana Santa
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia informa que el mismo estará abierto al p& ...
Leer más
Charlas sobre la caña abierta a todo el público
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la "Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de ...
Leer más
Entrega de material gráfico y musical a las Escuelas
El Área de Educación Ambiental del Parque Nacional Nahuel Huapi, comunica a los directivos y docentes de la comunidad educat ...
Leer más
Museo de la Patagonia cerrado por refacciones
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia informa que el mismo permanecerá cerrado ...
Leer más
Incendio Forestal
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE- APN) info ...
Leer más
Charla sobre la Caña en Villa Mascardi
Mañana martes 29 de Marzo a las 9:00hs. en la Escuela Nº 202 de Villa Mascarde se realizará a cargo del personal del &A ...
Leer más
Charla sobre la Caña en Virgen Misionera y firma de Acta acuerdo
Charla sobre la Caña en Virgen Misionera
Mañana miércoles 23 de Marzo a las 17 hs. en ...
Leer más
Este Lunes 14 Charla sobre la Caña en la Escuela Nº 129 de Colonia Suiza
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área de Educación Ambiental del Parque comunica que el l ...
Leer más
Cronograma de Charlas en las Escuelas por el tema Caña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área de Educación Ambiental del Parque comunica el sigui ...
Leer más
Comienza la Temporada de Caza 2011
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir de hoy, 1° de marzo y hasta el 25 de abril inclusive, comienza e ...
Leer más