Parque Nacional Nahuel Huapi
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
El trabajo social del Parque Nacional Nahuel Huapi durante la emergencia sanitaria por coronavirus COVID 19
Desde el cierre de las áreas protegidas, definido por el Ministerio de Ambiente de la Nación el 14 de marzo, la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi planteó una estrategia territorial y administrativa para abordar la emergencia incluyendo a todos los habitantes e instituciones involucradas con esta unidad de conservación.
Bariloche, 20 de julio de 2020.- Para gestionar la contingencia se conformó un Comité de Emergencia interno (COE), compuesto por los jefes de Departamentos y Divisiones, donde se tratan y definen diariamente aspectos administrativos, operativos, de recursos humanos, despliegue y asistencia en el territorio, comunicación, logística e infraestructura y gestión de recursos.
Además, referentes del Parque Nacional participan en las reuniones de cuatro Comités de Emergencias: Comité de Emergencia en Villa Traful, Comité de Emergencia de Villa la Angostura, Comité de Emergencia en San Carlos de Bariloche y Comité de Emergencia de El Manso. También con la Comisión de Fomento Villa Mascardi todos ellos colaborando con aspectos operativos y logísticos.
En relación a la asistencia social en el territorio, la Intendencia junto al Departamento de Guardaparques, el Área Intercultural de Comanejo, la División de Pobladores, la Coordinación de Conservación y Uso Público, el Departamento de Infraestructura y Logística y el Departamento ICE, articulan junto los Municipios y las Comisiones de Fomento Rural, la ayuda destinada a poblaciones dentro y fuera del parque, comunidades mapuche y prestadores de servicio, coordinando pedidos de recursos e insumos (leña, alimentos, elementos escolares), la asistencia médica, traslados y emergentes que surgen.
En cuanto a los aspectos económicos, se realizaron diversas gestiones para conseguir recursos a las poblaciones más afectadas por la pandemia.
En este sentido se registraron unas 140 personas de las diferentes poblaciones rurales criollas y comunidades mapuche que cumplían con los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y se ingresó la documentación de unas 230 personas de diferentes poblaciones, dentro y fuera del Parque Nacional, para solicitar los subsidios de ANSES.
De la misma manera se coordina el despliegue en el territorio con las poblaciones y comunidades que habitan en la zona norte, noroeste, centro, lacustre y sur del Parque Nacional, donde los guardaparques asisten diariamente en el terreno llevando módulos de alimentos, material de estudio, fardos de pasto para ganado (proporcionados por los municipios y comunas) y coordinando pedidos de leña. También se traslada a los agentes sanitarios para realizar revisaciones médicas y la aplicación de la vacuna antigripal a aquellas poblaciones alejadas de centros médicos.
También, de forma diaria durante los primeros meses de aislamiento, se trasladó desde Villa la Angostura a los médicos que cumplen servicios sanitarios en el Paso Cardenal Samore.
En la ciudad de Bariloche el Departamento de Infraestructura y Logística colabora con el Concejo de Educación en la entrega de más de 4000 módulos de alimentos a las escuelas y en el traslado de leña y otros insumos. El Departamento ICE, asiste al COE de Bariloche, en la distribución de alimentos a los hoteles donde las personas permanecen aisladas y en el traslado de personas a sus residencias permanentes en ciudades cercanas.
En relación al Uso Público de presentó a las autoridades de Parques Nacionales, una propuesta para la reactivación económica a nivel regional, de diversas actividades y acciones asociadas al uso público. Por otra parte, se trabajó en protocolos sanitarios para la reapertura de espacios en relación a actividades del uso público.
En ese sentido, y en sintonía con los lineamientos del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y en base a las recomendaciones de los Ministerios de Salud Pública de la Nación y de las Provincias de Río Negro y Neuquén, el Parque Nacional Nahuel Huapi, implementa un plan de reapertura por etapas, que permitirá retomar las actividades de manera gradual, efectuando las recomendaciones y protocolos de las autoridades de salud pública nacional, provincial y local.
Otras de las tareas que se llevan adelante en la emergencia, es la ”modalidad teletrabajo”, donde agentes de todos los sectores avanzan en proyectos, propuestas y estrategias que son fundamentales para articular las necesidades que se plantean a nivel social e institucional.
De esta manera el Parque Nacional Nahuel Huapi, realiza un amplio despliegue territorial en gran parte de sus 715.000 hectáreas, de manera tal que sus habitantes y comunidades vecinas puedan seguir contando con la presencia del Estado.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Inversión pública y proyectos sociales para generar nuevos servicios para los visitantes en Pampa Linda - Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, viernes 26 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra en funcionamiento ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Bariloche, 17 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa los horarios de ingreso desde el 16 de marzo ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Roberto Fernández
Bariloche, 15 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del poblador D ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últimos 4 años ha logrado dar ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, martes 9 de marzo de 2021- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento para ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, sábado 6 de marzo de 2021- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del vient ...
Leer más
Jornada de Educación Ambiental y Feria de Plantas Autóctonas
Bariloche, miércoles 3 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la Junta Vecinal Llao Llao ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Las mascotas deben quedar en casa
Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afect ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 No alimentar a la fauna silvestre
Las diferentes especies de fauna con las que nos podemos encontrar en las áreas naturales o protegidas, invitan a disfrutar de e ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Prevención y cuidados al realizar actividades acuáticas
Los días de calor nos invitan a acercarnos a los diversos espejos de agua para bañarnos, salir en kayak, bote o ir a pesc ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Prevención y cuidados al realizar actividades en la montaña
Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre. Los días se alargan, aumenta la temperatura y las ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Me hago cargo de mis residuos
Variadas son las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a la orilla de un lago o río, cam ...
Leer más
Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 El fuego es una herramienta necesaria, solo debe tener un uso responsable
Son muchas las oportunidades para estar en pleno contacto con la naturaleza, hacer un picnic o un asado es una de ellas, pero se debe t ...
Leer más
Prevención Hantavirus. Campaña Solo Huellas
Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven en esta región lo hacen en un lu ...
Leer más
Acciones de fiscalización y evacuaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi
A partir de diversos procedimientos de fiscalización y control se detectaron gran cantidad de actividades no autorizadas y tambi ...
Leer más
Plantamos memoria y sembramos futuro
24 de marzo – Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. A 45 años del golpe cívico-milita ...
Leer más
81º aniversario del Museo de la Patagonia
Bariloche, 17 de marzo de 2021.- En el día de hoy el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 81 añ ...
Leer más
Cierre de senderos por caza control de Ciervo Colorado
Bariloche, viernes 12 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se están llevando adelante ...
Leer más
Condolencias y pesar por el fallecimiento del querido parquero Nelson González
Bariloche, miércoles 10 de marzo de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento de ...
Leer más
Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento permanecerán cerrados, por estrictas ...
Leer más
Evacuaciones y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Luego de varias semanas se realizar controles y multas en diferentes puntos del Parque Nacional, y tras la campaña regional de ...
Leer más
Brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi colaboran en el incendio de Corcovado
Bariloche, domingo 28 de febrero. La Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) y la Intendencia del P ...
Leer más
Acompañamiento a la comunidad de Villa la Angostura por el femicidio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi repudia el hecho ocurrido en la vecina comunidad de Villa La Angostura, acontecido este ...
Leer más
Reuniones y avances con la Dirección de Mercadeo de Casa Central APN
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre la visita de la Directora de Mercadeo de Casa Central Carolina Magnani. E ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Enrique Raúl Quiroga
Bariloche, domingo 21 de febrero de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...
Leer más
Fiscalización y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Continúan las acciones de fiscalización y control en todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Bariloche, viernes 19 ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Mauricio Rumboll UN EXPLORADOR DE LA VIDA
Mauricio Rumboll, el recordado “naturalista viajero" del Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde trabajó entre 1 ...
Leer más
Nueva evacuación en el sendero a Refugio Frey
Se recuerda que es obligatorio realizar el registro de trekking y está prohibido hacer fuego en los senderos y zonas de refugio ...
Leer más
Evacuaciones en el Cerro Ventana y Sendero Frey
Bariloche, miércoles 10 de febrero 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de In ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Luis Romero
Bariloche, domingo 7 de febrero de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...
Leer más