Parque Nacional Nahuel Huapi
Especies de Flora Exóticas Invasoras: importante actividad de restauración
Especies de Flora Exóticas Invasoras: importante actividad de restauración
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Forestal informa sobre tareas desarrolladas en Puerto Pampa en Isla Victoria dentro del proyecto "Restauración ecosistémica de 74 has. en punta sur de Península Quetrihué, P.N. Los Arrayanes y 4 has. en Puerto Pampa - Isla Victoria como modelo de intervención a aplicar en áreas degradadas por fuego y/o invasiones biológicas en el P.N. Nahuel Huapi".
El área en que se desarrolló la actividad fue definida sobre un sector explotado comercialmente por una concesión forestal entre los años 2010 y 2014. Se trata de plantaciones originales del año 1942 de Pinus Murrayana y Pinus Silvestrys en una superficie total de 35 has. que fue implantada luego de una intensa extracción de ciprés de la cordillera y de un importante incendio forestal.
El sector específico en que se desarrollaron las actividades es un cercado de 3,3 has. que tiene por objeto evitar que la fauna silvestre afecte la primera etapa de crecimiento de los 1522 ejemplares de especies nativas, producidas en el vivero de Isla Victoria, que se plantaron para recuperar la cobertura vegetal de esta área.
En cuatro jornadas de trabajo, dos comisiones desarrollaron diferentes tareas. Una de ellas trabajó en la extracción de retama, que debe hacerse de raíz, por tratarse de una especie muy resistente que presenta un rápido y masivo rebrote si sólo se corta. Los ejemplares de gran tamaño se extrajeron con palas y los más pequeños mediante remoción mecánica manual, para luego ser acopiados y reducidos en un sitio seguro con el objetivo de disminuir material combustible y minimizar el riesgo de incendios.
A su vez, la segunda comisión estableció sectores a controlar, en los que se retiraron por completo todos los ejemplares encontrados, quedando toda una zona de la clausura prácticamente libre de exóticas casi hasta 1/3 de su superficie total.
Si bien la invasión de exóticas es alta, tanto los ejemplares de especies nativas plantadas, como la rehabilitación pasiva, producto de las clausuras, es exitosa, observándose un rápido crecimiento e importante cobertura vegetal dentro de la misma.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
10 de abril Día mundial de la Ciencia y la Tecnología
Bariloche, 10 de abril de 2019.- El 10 de abril se conmemora el “Día mundial de la Ciencia y l ...
Leer más
Reciclar creando con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 08 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Ár ...
Leer más
Apertura parcial del 6 al 21 de abril por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que e ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 03 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
Del primero al cinco de abril cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 28 de marzo 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento y r ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 25 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 22 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa entre la madrugada y al menos hasta la tarde o ...
Leer más
21 de marzo - Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de los Bosques. Establecida por la ...
Leer más
Quema prescrita sobre flora exótica invasora en el Parque Nacional
La quema prescrita es una de las metodologías de control aplicadas sobre la especie, cuyo objetiv ...
Leer más
Reunión con pobladores y prestadores del Parque Nacional Nahuel Huapi por obras del camino a Tronador
Bariloche, 14 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Presentación del libro El Norte de la Patagonia
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invita a ...
Leer más
Mejoras y reapertura del sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras las mejora ...
Leer más
Inicio de obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 07 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto de Mejoramiento ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 05 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solicita a sus visitantes circular con extrema precau ...
Leer más
Obras en el camino de acceso a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 22 de febrero de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Doña Alba Adela Toro de González
Bariloche, 09 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la se&ntild ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 5 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Liliana ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vie ...
Leer más
Nueva edición de Macroscopia, la revista técnico científico del Parque Nacional
Se encuentra disponible la edición digital nº8 de la revista Macroscopia que desarrolla tema ...
Leer más
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
La restauración de los bosques nativos que son afectados por diferentes impactos como la invasión de especies exót ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últim ...
Leer más
22 de marzo - Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atenci&oacu ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Villa la Angostura, 19 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa los hora ...
Leer más
79º Aniversario del Museo de la Patagonia
El 17 de marzo el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 79º años desde ...
Leer más
Acciones de control sobre una planta exótica invasora en el Parque Nacional
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de ...
Leer más
Conferencia Internacional sobre bosques
Conferencia Internacional ”Adaptando los bosques y los productos de la madera al estrés biótico y abiótico ...
Leer más
Avances del Fenómeno de Floración Masiva de la Caña Colihue
11 de marzo de 2019.- La Mesa Interinstitucional e Interjurisdiccional de Trabajo por la Floración M ...
Leer más
Tareas de mejora en el sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 06 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de “Mant ...
Leer más
Nuevos puentes colgantes en el Parque Nacional
Están ubicados en dos importantes sendas de la Zona Sur del área protegida y ofrecen mayor ...
Leer más
Acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 15 de enero de 2019.- El Parque Nacional Nahuel Huapi atesora imponentes rincones para contemplar, descansar y asombrarse. S ...
Leer más