Parque Nacional Nahuel Huapi
Viernes 24 - Estado de senderos habilitados en la zona de Bariloche
Viernes 24 - Estado de senderos habilitados en la zona de Bariloche
Por la gran acumulación de nieve, las sendas están habilitadas sólo para caminantes con experiencia y equipo adecuado para invierno. Se recuerda realizar el registro de montaña obligatorio en www.nahuelhuapi.gov.ar
Bariloche, viernes 24 de julio 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi teniendo en cuenta las fuertes nevadas imperantes, informa sobre el estado de los senderos que fueron habilitados en el marco del Plan de Reapertura Parcial Fase I del Parque Nacional Nahuel Huapi, para los visitantes locales que acrediten residencia habitual en Bariloche y Dina Huapi.
· Valle del Challhuaco: Mirador Laguna Verde y Valle de los Perdidos: Camino cerrado hasta nuevo aviso, intransitable para vehículos por gran acumulación de nieve. Sólo se puede ingresar con raquetas o esquí de travesía desde el inicio del camino en la tranquera.
· Sendero desde la Seccional Gutiérrez hasta refugio Piedritas: Transitable con raquetas y/o esquí de travesía.
· Sendero desde Base de Cerro Catedral hasta refugio Piedritas: Transitable con raquetas y/o esquí de travesía.
· Sendero Cascada Los Duendes: Transitable con equipo de invierno.
· Sendero Mirador Lº Gutiérrez: Transitable con equipo de invierno.
· Sendero Playa Muñoz: Transitable para caminatas con raquetas.
· Sendero desde Tambo de Baez hasta puente Aº Casa de Piedra (Sendero a Jakob). Transitable con raquetas y/o esquí de travesía.
Para mayor seguridad se aconseja hacer la recorrida con el servicio de un Guía de montaña habilitado por el Parque Nacional. Ver listado de guías habilitados en www.nahuelhuapi.gov.ar
Es importante tener en cuenta que el estado de los senderos puede variar entre abierto y cerrado, según las condiciones invernales y los alertas meteorológicos emitidos por Servicio Meteorológico Nacional.
El registro de montaña contiene información que solo acceden las autoridades municipales y del Parque Nacional Nahuel Huapi, en caso de emergencia.
Para conocer el estado de los senderos o ante una emergencia comunicarse al 105.
IMPORTANTE
· En cuanto al horario de circulación son los establecidos por las jurisdicciones Provinciales y/o Municipales locales a través de sus COEM (Comités de Operaciones en Emergencias Municipales). Las actividades se realizarán siempre con luz diurna, no se podrán realizar actividades nocturnas.
· Por el momento ni los centros de informes ni los sanitarios públicos serán habilitados.
· Está prohibido el ingreso al PN Nahuel Huapi:
o Las personas que regresaron de áreas de circulación activa viral en los últimos 14 días, como así también las personas que vivan en ciudades con circulación comunitaria.
o Las personas con síntomas asociados a COVID-19.
o Los casos confirmados en domicilio aún sin alta (no recuperados).
o Los contactos estrechos de casos confirmados.
o Las personas con comorbilidades a las que por indicación médica se le haya recomendado evitar salir de su domicilio.
· El ingreso en vehículos de uso particular, solo podrán circular con hasta dos personas.
· Ante la aparición de síntomas en la persona que realizará la salida, o en persona conviviente, no salir del hogar: en caso de presentar síntomas como fiebre (+37,5º), tos, dificultad respiratoria, secreción y goteo nasal, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, escalofríos, malestar general, NO acudir a un centro asistencial, ni salir de su vivienda. Deben comunicarse con la autoridad sanitaria para su asistencia, llamando al 0800-333-1002; o bien comunicándose al hospital o centro de salud más cercano. NO deben automedicarse.
· En el caso de las salidas de menores de 13 años, deberán ir acompañados por un mayor.
· Mantener el distanciamiento social preventivo de 2 metros para caminatas y de 10 metros para ciclismo. En caso de encontrar senderos con muchos visitantes buscar otro sendero por el cual desplazarse o en su defecto, hacer un alto, dejando pasar a la gente a fin de favorecer el distanciamiento social necesario.
· No se permiten reuniones masivas
· Utilizar elementos de protección personal (EPP) que cubran nariz, boca y mentón en todo momento -Decreto N°478-2020. Uso obligatorio de Protección facial –COVID-19, para todas las actividades y en todos los momentos.
· No dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
· Cumplir con la higiene de manos durante la salida: llevar consigo elementos como toallas húmedas, sanitizante o alcohol al 70% (gel o liquido).El lavado de manos, se debe realizar siempre: antes de entrar y al salir de un área utilizada por otras personas; después de usar el baño; después de toser o estornudar; antes de preparar comida o comer.
· Al toser y estornudar, cubrirse con pañuelos descartables (desecharlo luego de su uso y lavarse las manos inmediatamente después) o con el pliegue del codo ante la falta de estos. Se recomienda llevar consigo una bolsa plástica para desechar pañuelos descartables u otros elementos contaminados.
· No llevarse las manos a la cara y tocarse ojos, nariz y boca (incluso al llevar puestos guantes).
· No compartir utensilios, vajillas, alimentos, bebidas, incluyendo mate y cigarrillos.
· Todo instrumento que se utilice como complemento para la actividad (bastón de trekking, mochila, guantes, lentes de ciclismo, así como agua y alimentos) debe ser de uso individual. Se deberá asegurar la correcta desinfección la finalizar su uso.
· Las bicicletas son de uso personal. Cuando no pueda implementarse esta medida, se deberá asegurar la correcta desinfección
· Se debe portar y utilizar los elementos de prevención de accidentes por la actividad a desarrollar.
· Al regreso de la actividad, se recomienda:
o ingresar al hogar por la puerta de menor circulación.
o dejar en bolsa de plástico llaves, celular, anteojos, cartera, billetera y cualquier otro objeto que se haya llevado en la salida.
o cambiarse la ropa en el baño o lavadero y guardarla en bolsa hasta el momento del lavado.
o quitarse los zapatos y rociarlos con alcohol al 70%,
o limpiar la suela con un trapo con lavandina.
o finalmente sacarse el barbijo y lavarse las manos vigorosamente con agua y jabón. lavar la ropa con el jabón habitual y con agua a temperatura entre 40° y 60°C.
o es recomendable ducharse luego de la actividad, o al menos lavarse o limpiarse las partes del cuerpo que no estuvieron cubiertas durante la salida.
· Mantener una distancia con la fauna silvestre de al menos 2 metros, dado que la información científica da cuentas de posible desbordamiento de virus desde la fauna y hacia la fauna, por lo cual, se debe tener especial cuidado con las medidas de bioseguridad y protección frente riesgos físicos y biológicos al contacto con los animales silvestres.
Disminuir la propagación del nuevo coronavirus es responsabilidad de todas y todos.
Se adjuntan imágenes ilustrativas gentileza del Departamento ICE y de Guardaparques zona centro.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Los Rápidos, uno de los lugares más visitados en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	📸Los Rápidos, es uno de los lugares más visitados en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
㈇ ...
                            	Leer más
                            
Nuevo puente en el Sendero a Laguna Ilón
                            	Guardaparques zona sur y personal del Departamento de Infraestructura y Logística realizaron la reparación y cambio de lu ...
                            	Leer más
                            
Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el sábado 20 de noviembre cerca de las 18:30 hs, guardaparques de la ...
                            	Leer más
                            
Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación
                            	Viernes 19 de noviembre de 2021.- Dentro de las áreas protegidas está prohibido el ingreso de las mascotas, sin embargo,  ...
                            	Leer más
                            
Competencia Gran Fondo siete Lagos
                            	Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi le dan la bienvenida a todos los corredores de la competencia @granfondo7lagos.
 ...
                            	Leer más
                            
Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Recursos Humanos y Capacitación informa que  ...
                            	Leer más
                            
Tercer webinario del Ciclo Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
                            	El tercer y último webinario participativo denominado ‘Contexto nacional y desafíos de la Educación Ambienta ...
                            	Leer más
                            
Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la zona del centro de informes del Istmo de Quetrihué, ingreso al ...
                            	Leer más
                            
El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche
                            	Miércoles 10 de noviembre de 2021.-  El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la comunidad de Bariloch ...
                            	Leer más
                            
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
                            	El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conv ...
                            	Leer más
                            
Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación
                            	Martes 2 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto que se des ...
                            	Leer más
                            
Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que  el recorrido de 11 Km en la Península Quetrihue a Bosques de Arraya ...
                            	Leer más
                            
Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que con el fin contar con información actualizada acerca de la magnitud  ...
                            	Leer más
                            
Primer webinario del conversatorio sobre Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
                            	Invitamos a  la comunidad a participar de este ciclo, cuyo primer webinario participativo se titula ‘Educación en la natur ...
                            	Leer más
                            
Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad
                            	Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por extremas razones de seguridad ...
                            	Leer más
                            
Abrió la pre-inscripción a la Diplomatura en Educación Ambiental
                            	Comenzó la pre-inscripción a la Diplomatura en Educación Ambiental, co-coordinada por el Centro Regional Universit ...
                            	Leer más
                            
Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón
                            	➡️Se realizó la limpieza y reparación de la senda Camping Relmu Lafquen hasta el Mirador Isla Corazó ...
                            	Leer más
                            
Incidente en el Sendero a Frey
                            	Lunes 22 de noviembre de 2021.-  La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la tarde de hoy, una persona   falleci& ...
                            	Leer más
                            
Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no  ...
                            	Leer más
                            
Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó la entrega de los certificados a los/las brigadistas que  ...
                            	Leer más
                            
El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos
                            	El viernes 12 de noviembre se llevó a cabo “La Noche de los Museos 2021” y el Museo de la Patagonia “Dr. Franc ...
                            	Leer más
                            
Precaución por alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
                            	Sábado 13 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido p ...
                            	Leer más
                            
Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré
                            	Jueves 11 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se  llevó a cabo la primera capacit ...
                            	Leer más
                            
Segundo webinario del Ciclo Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
                            	Este segundo webinario participativo denominado ‘Prácticas culturales, turismo y
educación ambiental en clim ...
                            	Leer más
                            
Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey
                            	Bariloche, viernes 5 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de los Guardaparques de Zon ...
                            	Leer más
                            
Primer webinario del conversatorio sobre Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
                            	Te invitamos al primer webinario ‘Educación en la naturaleza’ que se desarrollará el próximo mié ...
                            	Leer más
                            
Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana
                            	Viernes, 29 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúan las tareas de reparaci&oa ...
                            	Leer más
                            
La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa
                            	Bariloche, 28 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la Asociación Civil Nahuel Rosa, plan ...
                            	Leer más
                            
Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi
                            	Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a todos pobladores criollos, comunida ...
                            	Leer más
                            
Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos
                            	Bariloche, lunes 25 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por los fuertes vientos y extremas ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio