identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado de senderos habilitados en la zona de Bariloche para el miércoles 29 de julio

Estado de senderos habilitados en la zona de Bariloche para el miércoles 29 de julio





Por la gran acumulación de nieve, y por extremas razones de seguridad, las sendas que están habilitadas son sólo para caminantes con experiencia y equipo adecuado para invierno. Se recuerda realizar el registro de montaña obligatorio en www.nahuelhuapi.gov.ar

 

Bariloche, martes 28 de julio 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los senderos que fueron habilitados en el marco del Plan de Reapertura Parcial Fase I del Parque Nacional Nahuel Huapi, para los visitantes locales que acrediten residencia habitual en Bariloche y Dina Huapi.

 

HABILITADOS:

 

· Sendero Cascada Los Duendes. Transitable con equipo de invierno.

· Sendero Mirador Lº Gutiérrez. Transitable con equipo de invierno.

 

CERRADOS:

 

· Valle del Challhuaco: Mirador Laguna Verde y Valle de los Perdidos. Peligro de avalancha. Camino Intransitable para vehículos por gran acumulación de nieve.

· Sendero desde la Seccional Gutiérrez hasta R° Piedritas. Peligro de avalancha.

· Sendero desde base de Cerro Catedral hasta R° Piedritas. Peligro de avalancha.

· Sendero Playa Muñoz: Acumulación de nieve.

· Sendero desde Tambo de Baez hasta puente Aº Casa de Piedra (Sendero a Jakob). Peligro de avalancha.

 

Para mayor seguridad se aconseja hacer la recorrida con el servicio de un Guía de montaña habilitado por el Parque Nacional. Ver listado de guías habilitados en www.nahuelhuapi.gov.ar

 

Es importante tener en cuenta que el estado de los senderos puede variar entre abierto y cerrado, según las condiciones invernales y los alertas meteorológicos emitidos por Servicio Meteorológico Nacional.

 

El registro de montaña contiene información que solo acceden las autoridades municipales y del Parque Nacional Nahuel Huapi, en caso de emergencia.

 

Para conocer el estado de los senderos o ante una emergencia comunicarse al 105.

 

IMPORTANTE

 

· En cuanto al horario de circulación son los establecidos por las jurisdicciones Provinciales y/o Municipales locales a través de sus COEM (Comités de Operaciones en Emergencias Municipales). Las actividades se realizarán siempre con luz diurna, no se podrán realizar actividades nocturnas.

· Por el momento ni los centros de informes ni los sanitarios públicos serán habilitados.

· Está prohibido el ingreso al PN Nahuel Huapi:

 

o Las personas que regresaron de áreas de circulación activa viral en los últimos 14 días, como así también las personas que vivan en ciudades con circulación comunitaria.

o Las personas con síntomas asociados a COVID-19.

o Los casos confirmados en domicilio aún sin alta (no recuperados).

o Los contactos estrechos de casos confirmados.

o Las personas con comorbilidades a las que por indicación médica se le haya recomendado evitar salir de su domicilio.

· El ingreso en vehículos de uso particular, solo podrán circular con hasta dos personas.

· Ante la aparición de síntomas en la persona que realizará la salida, o en persona conviviente, no salir del hogar: en caso de presentar síntomas como fiebre (+37,5º), tos, dificultad respiratoria, secreción y goteo nasal, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, escalofríos, malestar general, NO acudir a un centro asistencial, ni salir de su vivienda. Deben comunicarse con la autoridad sanitaria para su asistencia, llamando al 0800-333-1002; o bien comunicándose al hospital o centro de salud más cercano. NO deben automedicarse.

· En el caso de las salidas de menores de 13 años, deberán ir acompañados por un mayor.

· Mantener el distanciamiento social preventivo de 2 metros para caminatas y de 10 metros para ciclismo. En caso de encontrar senderos con muchos visitantes buscar otro sendero por el cual desplazarse o en su defecto, hacer un alto, dejando pasar a la gente a fin de favorecer el distanciamiento social necesario.

· No se permiten reuniones masivas

· Utilizar elementos de protección personal (EPP) que cubran nariz, boca y mentón en todo momento -Decreto N°478-2020. Uso obligatorio de Protección facial –COVID-19, para todas las actividades y en todos los momentos.

· No dar la mano, abrazar o besar a otras personas.

· Cumplir con la higiene de manos durante la salida: llevar consigo elementos como toallas húmedas, sanitizante o alcohol al 70% (gel o liquido).El lavado de manos, se debe realizar siempre: antes de entrar y al salir de un área utilizada por otras personas; después de usar el baño; después de toser o estornudar; antes de preparar comida o comer.

· Al toser y estornudar, cubrirse con pañuelos descartables (desecharlo luego de su uso y lavarse las manos inmediatamente después) o con el pliegue del codo ante la falta de estos. Se recomienda llevar consigo una bolsa plástica para desechar pañuelos descartables u otros elementos contaminados.

· No llevarse las manos a la cara y tocarse ojos, nariz y boca (incluso al llevar puestos guantes).

· No compartir utensilios, vajillas, alimentos, bebidas, incluyendo mate y cigarrillos.

· Todo instrumento que se utilice como complemento para la actividad (bastón de trekking, mochila, guantes, lentes de ciclismo, así como agua y alimentos) debe ser de uso individual. Se deberá asegurar la correcta desinfección la finalizar su uso.

· Las bicicletas son de uso personal. Cuando no pueda implementarse esta medida, se deberá asegurar la correcta desinfección

· Se debe portar y utilizar los elementos de prevención de accidentes por la actividad a desarrollar.

· Al regreso de la actividad, se recomienda:

o ingresar al hogar por la puerta de menor circulación.

o dejar en bolsa de plástico llaves, celular, anteojos, cartera, billetera y cualquier otro objeto que se haya llevado en la salida.

o cambiarse la ropa en el baño o lavadero y guardarla en bolsa hasta el momento del lavado.

o quitarse los zapatos y rociarlos con alcohol al 70%,

o limpiar la suela con un trapo con lavandina.

o finalmente sacarse el barbijo y lavarse las manos vigorosamente con agua y jabón. lavar la ropa con el jabón habitual y con agua a temperatura entre 40° y 60°C.

o es recomendable ducharse luego de la actividad, o al menos lavarse o limpiarse las partes del cuerpo que no estuvieron cubiertas durante la salida.

· Mantener una distancia con la fauna silvestre de al menos 2 metros, dado que la información científica da cuentas de posible desbordamiento de virus desde la fauna y hacia la fauna, por lo cual, se debe tener especial cuidado con las medidas de bioseguridad y protección frente riesgos físicos y biológicos al contacto con los animales silvestres.

Disminuir la propagación del nuevo coronavirus es responsabilidad de todas y todos.

Se adjunta placa informativa e imágenes del estado del sendero a Playa Muñoz, con gran acumulación de nieve, gentileza del Guardaparque Sebastian D'lngianti, zona centro.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Parques colabora con la búsqueda de Micaela Bravo

Parques colabora con la búsqueda de Micaela Bravo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento de Carlos Duprés

Condolencias por fallecimiento de Carlos Duprés

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar que en el día de ayer, jueves 17 de marzo, falleció Ca ...

Leer más

17 de marzo - Aniversario del Museo de la Patagonia

17 de marzo - Aniversario del Museo de la Patagonia

Hoy se cumplen 40 años desde su fundación. ¡Felicitaciones a todos los que lo hicieron posible! ...

Leer más

Cuadrillas del ICE y CAX rescatan a una mujer con esguince en refugio San Martín

Cuadrillas del ICE y CAX rescatan a una mujer con esguince en refugio San Martín

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) inform ...

Leer más

PROPONEN ACCIONES COORDINADAS CONTRA EL FUEGO

PROPONEN ACCIONES COORDINADAS CONTRA EL FUEGO

Culminó ayer por la tarde en San Carlos de Bariloche el Taller de Preparación y Coordinación ante Incendios de Int ...

Leer más

TALLER PARA GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS

TALLER PARA GUARDAPARQUES Y TÉCNICOS

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de la División de Conservación, informa que en el marco ...

Leer más

Apertura de los senderos en todo el parque nacional

Apertura de los senderos en todo el parque nacional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a la mejora en las condiciones meteorológicas se levanta el a ...

Leer más

En Ecos Tv. Nº242. SISTEMA B - Viaje al Champaquí - Musica de Graciela Murano

En Ecos Tv. Nº242. SISTEMA B - Viaje al Champaquí - Musica de Graciela Murano

SISTEMA B. Hablamos con Pedro Tarak y Lucas Campodónico. Una opción para desarrollar los emprendimientos, negocios, marca ...

Leer más

​​Evacuación de una persona accidentada

​​Evacuación de una persona accidentada

(BCHE - PNNH - 10/02/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicacione ...

Leer más

En Ecos del Parque TV, homenaje a Naio, Plan de Gestión, educación ambiental y tala de árboles

En Ecos del Parque TV, homenaje a Naio, Plan de Gestión, educación ambiental y tala de árboles

Una bella persona, de gran corazón, un ser generoso de alma. Se fue el querido amigo Naio Gastambide y para recordarlo compartim ...

Leer más

​Adiós querido Naito

​Adiós querido Naito

Desde la Oficina de Prensa del Parque Nacional Nahuel Huapi lamentamos profundamente el fallecimiento del querido colega, amigo, SER Na ...

Leer más

26 de enero - Día mundial de la Educación Ambiental

26 de enero - Día mundial de la Educación Ambiental

El Parque Nacional Nahuel Huapi comparte con la comunidad un mensaje por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Leer más

​​Mejoras en el sendero al Refugio Frey

​​Mejoras en el sendero al Refugio Frey

Con el fin de mejorar la seguridad de las personas y el cuidado del entorno natural, el día 20 de enero se llevaron a cabo tarea ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento de la compañera Paula Danneger

Condolencias por fallecimiento de la compañera Paula Danneger

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento la compañera Paula Danneger, quien desemp ...

Leer más

Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre

Inició la temporada de verano y con ella las actividades al aire libre

Los días se alargan, aumenta la temperatura y las actividades al aire libre toman protagonismo en todo el Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

Reconocimiento a brigadistas en Puerto Blest

Reconocimiento a brigadistas en Puerto Blest

El Jefe de Gabinete de la Nación y el Vicepresidente de Parques Nacionales recorrieron junto al intendente del Parque Nacional N ...

Leer más

Los parques Lanín y Nahuel Huapi apuestan al trabajo conjunto

Los parques Lanín y Nahuel Huapi apuestan al trabajo conjunto

Los intendentes de ambas áreas protegidas se comprometieron a trabajar en conjunto temas relacionados a la fiscalización, ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento del ingeniero Alberto Suero

Condolencias por fallecimiento del ingeniero Alberto Suero

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento del Ing. Agrónomo Alberto Suero a los 92 a&nt ...

Leer más

La oficina de Uso Público cerrada el día miércoles 9

La oficina de Uso Público cerrada el día miércoles 9

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la oficina de Uso Público ubicada en San Martín 24 en San Ca ...

Leer más

Alga didymo: Todos somos posibles dispersores

Alga didymo: Todos somos posibles dispersores

El alga didymo es una especie invasora recientemente encontrada en la Patagonia, originaria del hemisferio norte que se desarrolla en c ...

Leer más

Senderos zona sur cerrados mientras rige el alerta

Senderos zona sur cerrados mientras rige el alerta

(BCHE – PNNH – 12/2/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico, emitido por el ...

Leer más

Indicaciones para disfrutar de los lagos, ríos y arroyos

Indicaciones para disfrutar de los lagos, ríos y arroyos

Los días de calor nos invitan a acercarnos a los diversos espejos de agua para bañarnos, salir en kayak, bote o ir a pesc ...

Leer más

​PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

​PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

El uso del fuego en las áreas protegidas debe ser responsable, por quienes conviven con los parques y por todos los que desde di ...

Leer más

Las mascotas deben quedar en casa

Las mascotas deben quedar en casa

Las áreas protegidas no son espacios para compartir con nuestras mascotas porque su presencia puede afectar a la fauna nativa.

Leer más

Me hago cargo de mis residuos

Me hago cargo de mis residuos

Variadas son las actividades que el Parque Nacional Nahuel Huapi ofrece y permite realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a ...

Leer más

Esta semana en Ecos del Parque Tv.Seccional Gutierrez:fuego residuos y mascotas. ESPECIAL música de Graciela Murano

Esta semana en Ecos del Parque Tv.Seccional Gutierrez:fuego residuos y mascotas. ESPECIAL música de Graciela Murano

Esta semana nos vamos a Playa Muñoz con el Guardaparque Pablo Agnone. Nos encontramos con muchas personas haciendo fuego en est ...

Leer más

Nuevo vehículo para el departamento de emergencias del parque

Nuevo vehículo para el departamento de emergencias del parque

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias de este Parque, ...

Leer más

Los jóvenes extraviados no habían realizado el registro de trekking

Los jóvenes extraviados no habían realizado el registro de trekking

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...

Leer más

Se localizan jóvenes extraviados en el Cerro López

Se localizan jóvenes extraviados en el Cerro López

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...

Leer más


Arriba