Parque Nacional Nahuel Huapi
Evacuaciones y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Evacuaciones y control en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Luego de varias semanas se realizar controles y multas en diferentes puntos del Parque Nacional, y tras la campaña regional de difusión “Solo Huellas” (link www.nahuelhuapi.gov.ar/solo_huellas.html) , sobre los cuidados y conocimiento que hay que tener para ingresar al área protegida, el Departamento de Guardaparques y del Departamento ICE, continúan realizando diferentes intervenciones, evacuaciones de personas no registradas e infracciones a visitantes que no cumplen con la normativa y no respetan las indicaciones vigentes.
Para comprensión y conocimiento de los visitantes, sobre las normativas vigentes y cuidados del ambiente natural, ingresar a www.nahuelhuapi.gov.ar
Departamento ICE
A las 22 hs del día domingo 28 de febrero se recibió la denuncia de 6 personas extraviadas en el filo del Cerro López por la Picada Palotinos. Se desplazó una cuadrilla de 4 brigadistas, que dieron con las personas a las 2.30 am. Las mismas estaban en buen estado de salud, eran oriundas de La Plata y al no haber realizado el registro de trekking se realizarán los procedimientos administrativos correspondientes. El operativo finalizó a las 06:15 hs. del lunes 1 de marzo.
Departamento Guardaparques
Zona Sur:
En la Seccional Tronador se multaron a personas nadando en el lago del ventisquero negro y transitando a pie, intentando llegar a los glaciares, por pedreros y sendas no habilitadas de alto riesgo. La mayoría de los infractores eran visitantes de otras regiones. Además, se ha recolectado una gran cantidad de bolsas con residuos de todo tipo, principalmente papel higiénico, hecho que se repite en todo el parque.
También, en toda el área de Mascardi y Lago Guillelmo, nuevamente se realizaron actas por fuego, ingreso con mascotas y pesca.
Zona centro
En la Seccional Gutiérrez se realizaron infracciones por fuego y acampe en playa muñoz. También se multaron a personas que querían ingresar con sus mascotas, no respetando la información y toda la cartelería indicativa.
Zona Noroeste
Se intervino a una embarcación que estaba realizando esquí acuático. Es importante resaltar que la prohibición del esquí acuático o el uso de embarcaciones de arrastre, está establecida por la Resolución N° 143/2005. Este tipo de actividades interfiere negativamente en los desplazamientos y el comportamiento de la fauna acuática, además impacta con otras actividades deportivas, como la navegación sin motor, la observación de las aves y el disfrute de la naturaleza.
Por otro lado en la zona de Lago Espejo, se hicieron nuevas actas de infracción por realizar fuego en áreas no habilitadas, además en una zona de alto riesgo de incendio donde la caña está seca, luego del fenómeno de floración masiva en 2019.
En el sendero de 12 Km de la Península Quetrihue a Bosque de Arrayanes, se intervino en tres incidentes de personas pérdidas o desorientadas. Uno de ellos era una familia, con una beba, que de manera imprudente ingresaron luego del cierre de la oficina de informes, sin registrarse, sin los conocimientos necesarios y no pudieron regresar antes del anochecer, y tuvieron que ser evacuados, durante la noche, desde el KM 5 de ese sendero.
También se realizaron recorridas, en el lago Nahuel Huapi, de control por pesca furtiva nocturna, y se hicieron cuatro actas de infracción y secuestraron tres equipos de pesca y una Red Copo.
Zona Norte
Se hicieron infracciones en Cascada Ñivinco nuevamente con muchos visitantes que querían ingresar con mascotas. También, de forma conjunta con la guardaparque de la zona sur del Parque Nacional Lanín, se realizaron multas en la zona del Lago Falkner por fuego en áreas no habilitadas.
Por otro lado se participó en un principio de incendio en la zona de Pichi Traful, que logró ser controlado por los brigadistas y guardaparques de Traful. Además se intervino en trasladar un pequeño caballo que se encontraba sobre la ruta de Siete lagos, para evitar accidentes.
Se solicita a los residentes y turistas cumplir con todos los requisitos OBLIGATORIOS para poder ingresar al área protegida y evitar multas. Toda la Información en www.nahuelhuapi.gov.ar
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
No somos sólo un número, en el CEM 97, TODOS tenemos nombre
En el CEM n° 97, que está ubicado en la entrada del barrio 2 de Abril, se llevará a cabo, en el marco de las ...
Leer más
Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) informa que el miércoles 2 y jueves 10 de octubre se re ...
Leer más
Corvalán y Meyer en el 112º Aniversario de Puerto San Julián
El ministro de Turismo Nación, Enrique Meyer, junto al presidente del Directorio de la Administración de Parques ...
Leer más
Picada al Frey cerrada hasta nuevo aviso.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrada por seguridad y hasta nuevo aviso la picada al Refugio ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Roque Pargade
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Roque Pargade, padre de nuestra compa&nt ...
Leer más
Camino a Lago Steffen cerrado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir del sábado 31 de agosto el camino al Lago Steffen permanece ...
Leer más
Cambio de fecha para el Taller del Plan de Gestión.
A los invitados a participar del taller para la elaboración del Plan de Gestión de esta área protegida previsto p ...
Leer más
Inauguración de la muestra Cóndor
El Museo de la Patagonia invita a la inauguración de la exposición “Cóndor”, cuyo autor es Herná ...
Leer más
Informe final de las Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Museo de la Patagonia informa a todas las instituciones, empresas ...
Leer más
Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº Edición
El Museo de la Patagonia informa que se encuentra en exposición la Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº ...
Leer más
Se levantó la toma de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
Las comunidades mapuche levantaron la toma del predio y el Parque funciona con normalidad.
En el día de hoy, las comunid ...
Leer más
Museo de la Patagonia entrega de certificados.
El Museo de la Patagonia informa a todos los asistentes a las "Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales c ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Hilda Elena Melin de Fernandez.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de la Sra. Hilda Elena Melin de Fernandez a la edad de 92 a&nt ...
Leer más
Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes
Evaluación del Riesgo de Desastres
Buró de Prevención de Crisis y Recuperación
Programa de la ...
Leer más
Ecos del Parque Tv te invita a viajar!
Este jueves 16 de mayo, a las 15 hs. por canal 6 Bariloche (reitera los sábados a las 15 hs)
Bloques 1 y 2
&iques ...
Leer más
Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD)
recuerda que mañana miércoles 2 a las 19Hs en el ...
Leer más
Examen para guías especializados del Parque.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonale ...
Leer más
Reapertura camino acceso al Cerro Tronador
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra habilitado nuevamente el acceso al Cerro Tronador única ...
Leer más
Camino al Cerro Tronador cerrado hasta nuevo aviso.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el transito al Cerro Tronador, debid ...
Leer más
Presentación del libro Compartiendo Historias
Los invitamos mañana martes 3 de septiembre a la presentación del libro “Compartiendo Historias”, realizado ...
Leer más
Plan de Gestión del PPNH: finalizaron los talleres participativos sobre valores de conservación
El Parque Nacional Nahuel Huapi inició el año pasado la actualización del Plan de Gestión de esta & ...
Leer más
Condolencia por el fallecimiento de Ignacio Barbagallo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ignacio Barbagallo.
Acompa&n ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna, ...
Leer más
Este jueves 25 de julio en ECOS DEL PARQUE TV.
4º TALLER EN LA ZONA DE MASCARDI
Construcción del Plan de Gestión del Parque.
ESPECI ...
Leer más
Cuarto taller en la Zona de Mascardi para la elaboración del Plan de Gestión
El día jueves 11 de julio, se realizó en el Camping los Maristas ubicado en la zona sur del Parque, el cuarto taller part ...
Leer más
Rediseño del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi
Autoridades de la Administración de Parques Nacionales acordaron con representantes de comunidades Mapuche del Parque Nacion ...
Leer más
Muestra en el Museo de la Patagonia.
El día 11 de junio se inauguró la muestra pictórica "Nuestros Paisajes. Visiones apasionadas". La misma ...
Leer más
5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente
Hace 40 años que se festeja el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero, ¿Qué es exactamente el medio ...
Leer más
Nuevo sistema de cámaras de vigilancia y monitoreo en el Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia "Dr. Francisco P. Moreno" se complace en comunicar, que a comienzos del corriente mes de may ...
Leer más
Comenzaron los talleres para la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Plan de Gestión se realiza en forma participativa invitando a todos aquellos representantes de la sociedad involucra ...
Leer más