Parque Nacional Nahuel Huapi
Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón
Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón
El senecio del cerro Carbón es una especie considerada vulnerable y prioritaria para la conservación, debido a su distribución geográfica acotada (microendemismo) y su baja abundancia local que la ponen en riesgo frente a diferentes amenazas externas.
Bariloche, 24 de septiembre de 2018.- El senecio del cerro Carbón (Senecio carbonensis) es un microarbusto endémico del ambiente altoandino en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que sólo existe hasta ahora en los cerros Carbón, Estratos y Ñireco, en hábitats muy específicos dentro de esas áreas.
Con el objetivo de relevar la posible presencia de nuevas poblaciones, personal de los Departamentos de Conservación y Educación Ambiental, Guardaparques e Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional, realizaron prospecciones (exploraciones en terreno) en otros sitios diferentes de donde estaba registrada la especie previamente, cuyas condiciones ecológicas son similares para permitir el desarrollo de nuevas poblaciones.
Se realizaron prospecciones en los cerros Ñireco, Meta y Ventana. En el Ñireco se recorrieron nuevos lugares donde se encontraron al menos 66 individuos, entre los 1500 y los 1830 m s.n.m.. Este novedoso hallazgo amplía la distribución de esta especie en este cerro, hacia el sureste y en altitud. Los ejemplares encontrados están en un estado general vigoroso muy bueno, con gran cantidad de flores y hojas verdes.
En los cerros Meta y Ventana no se descubrieron nuevos individuos de la especie, lo cual refuerza el criterio de microendemismo. Se prevé realizar nuevas búsquedas de ejemplares en otros sitios ecológicamente similares.
Es importante recalcar las diferentes amenazas que afectan al senecio del cerro Carbón, dentro de las cuales la que generaría mayores impactos es la circulación frecuente de motos, actividad que se encuentra prohibida dentro de las áreas protegidas (excepto en las rutas nacionales y provinciales), que tiene efectos catastróficos sobre el suelo y la vegetación, fragmentando el hábitat en el que vive la especie. Otra amenaza recientemente detectada es la presencia de pinos exóticos, que están invadiendo el ambiente altoandino y solapan su distribución con la del microendemismo.
Para el cuidado de esta especie, y de otras plantas del ambiente altoandino en general, se recomienda recorrer los lugares respetando las prácticas de bajo impacto, evitar el pisoteo de la vegetación, sin cortar ni arrancar plantas verdes, caminar por los senderos sin salir del mismo ni haciendo zigzags o caracoles.
No hacer fuego en lugares no habilitados y regresar con todos los residuos generados.
Recordar la prohibición de circular con vehículos motorizados y bicicletas fuera de los lugares habilitados.
Los registros de la especie son necesarios y siempre bienvenidos. Para esto, comunicarse con el Departamento de Conservación y Educación Ambiental del PNNH:
E-mail: gcanepa@apn.gob.ar, sseijas@apn.gob.ar
Teléfono: (0294) 4433522 ó (0294) 4423111, int. 142.
Fuente de la información: Gloria Fernández Cánepa. CENAC (Programa de Estudios Aplicados a la Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi) – Área Biología de la Conservación – División Conservación – Dpto. de Conservación y Educación Ambiental.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Evaluación para habilitación de guías dentro del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se tomará la evaluación correspondiente para habilitarse como Gu ...
Leer más
Saludo por 75° Aniversario de 4 Parques Nacionales Argentinos.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a los Parques Nacionales Lanín, Los Alerces, Glaciares y Perito More ...
Leer más
Nueva muestra en el Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia informa que el viernes 4 se inauguró la muestra de fotografías "CÓNDOR" del fot&oa ...
Leer más
Información sobre actividad de trekking en la zona norte del parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del encargado de actividades de senderismo de la zona norte del Parq ...
Leer más
Búsqueda de personas en la picada Frey
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informa q ...
Leer más
Incendio en vivienda oficial de Parques
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, alrededor de las 19:00 Hs. se recibió una den ...
Leer más
Personal de Parques Nacionales colabora en Ituzaingó
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Coordinación de Lucha Contra Incendios Forestales (CLIF-APN), ...
Leer más
Escuelas realizan informes televisivos sobre especies emblemáticas del Parque
La División de Educación Ambiental desea comunicar que el jueves 5 de abril a las 15Hs por Canal 6 Bariloche en el programa ...
Leer más
Homenaje a Juan Marcos Herman
El viernes 30 de marzo a las 11:00 hs, en el marco del mes aniversario del Golpe de Estado de 1976 y del comienzo del segundo juicio en Ne ...
Leer más
Presentación de trabajo de la Mesa Interinstitucional por la Floración de la Caña Colihue
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que, de manera conjunta con integrantes de ...
Leer más
Persona extraviada
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias informa que en ...
Leer más
Invitación a periodistas y medios de prensa a la entrega formal de los subsidios del año 2012
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a los medios de prensa y periodistas a la entrega formal de los subsidios del a&nti ...
Leer más
Presentación del libro PROCESOS HISTÓRICOS, TRANSFORMACIONES SOCIALES Y CONSTRUCCIONES DE FRONTERAS.
Se invita la presentación del libro "PROCESOS HISTÓRICOS, TRANSFORMACIONES SOCIALES Y CONSTRUCCIONES DE FRONTERAS. APRO ...
Leer más
Tehuelches meridionales. Documentos, imágenes, objetos.
Muestra fotográfica curada por el Archivo General de la Nación y la Casa de Santa Cruz
IIDyPCa, UNRN y Museo ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del Sr. Juan Carlos Alonso
El personal del Museo de la Patagonia, lamenta comunicar el fallecimiento de Juan Carlos Alonso, hermano de nuestro querido amigo y compa& ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de la Sra. Graciela Di Biase
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Graciela Di Biase.
Acom ...
Leer más
Primeras Jornadas de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación en la Patagonia
Se informa que por razones organizativas, el encuentro de las Primeras Jornadas de la Comisión de Turismo de la Cámara de Di ...
Leer más
Saludos en el “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todo el personal del ICE y la CLIF de Parques Nacionales y a los colegas d ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Isidoro Quintupuray
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de Isidoro Quintupuray a la edad de 96 años, antiguo pobla ...
Leer más
Búsqueda de personas en la picada Frey
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informa q ...
Leer más
Tránsito interrumpido en Ruta Nacional Nº: 234 – “7 Lagos” - Pcia. del Neuquén Tramo: S. M. de los Andes – Emp. R. Nac. N°: 231
VIALIDAD NACIONAL
PARTE DE TRANSITABILIDAD – 12º DISTRITO NEUQUEN
Neuquen ...
Leer más
Entrega de camionetas a Parques Nacionales
En el marco de la visita de la presidente a nuestra ciudad, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recibió dos camionetas ...
Leer más
Concurso Literario: Fiestas populares de Bariloche hasta 1970
El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche, en el marco de los festejos del 110º aniversario de la ciudad y en reconocimiento a ...
Leer más
Departamento de Uso Público.
El Departamento de Uso Público del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana viernes 23 de marzo, la oficina tendr&aac ...
Leer más
Entrega de Becas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a los medios de prensa y periodistas a la entrega formal de los subsidios del a&nti ...
Leer más
Presentación del Libro MONGELELUCHI ZUNGU. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche
Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (UNRN) y del CONICET, conjuntamente con las Áreas de Comunicación y ...
Leer más
Comunicado del SPLIF
EL PERSONAL DEL SPLIF CENTRAL BARILOCHE INFORMA A LA COMUNIDAD, QUE ESTA RECEPCIONANDO ALIMENTOS NO PERECEDEROS PARA DESTINAR A LOS POBLAD ...
Leer más
ADJUDICAN CONCESIÓN DE EXCURSIONES LACUSTRES EN PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI
El contrato de adjudicación de la concesión de servicios combinados
turísticos en jurisdicción ...
Leer más
Invitación a la presentación del libro: Más Allá del Sur (Miguel Angel Rossi)
Más allá del sur
vida y obra del Perito Moreno
de Miguel Ángel Rossi
Una ficció ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del Sr. Ivo González
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Ivo González, hijo de Jorge Gonz&aa ...
Leer más