Parque Nacional Nahuel Huapi
Guardaparques y profesionales técnicos monitorean la distribución del Huillín en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Guardaparques y profesionales técnicos monitorean la distribución del Huillín en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Huillín es la especie emblemática del Parque Nacional Nahuel Huapi y se encuentra en peligro de extinción. Por ello desde el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Delegación Regional Patagonia de Parques Nacionales, se está llevando adelante un intenso monitoreo para conocer si la distribución del Huillín se incrementó o no en los últimos 6 años.
El monitoreo es realizado por biólogos y guardaparques que recorren las diferentes zonas costeras del Parque analizando los signos que indican la presencia de dicha especie. Para fortalecer este análisis la Lic. Carla Pozzi (Conservación PNNH), el Lic. Claudio Chehébar (Delegación Regional Patagonia) y el Guardaparque Gerardo Porro están realizando charlas informativas dirigidas a guardaparques.
Hoy, jueves 17, se realizó el primer encuentro en la Intendencia del parque y mañana se realizará otra charla en Villa la Angostura.
En este primer encuentro también participó el equipo de Medio Ambiente y Áreas Protegidas de la Municipalidad de Bariloche, integrándose activamente en el trabajo recorriendo las costas de jurisdicción municipal en busca del Huillín.
El Huillín es una de las 4 especies de nutria que viven en la argentina y pertenece a la familia de los Mustélidos, dentro del gran grupo de Mamíferos Carnívoros.
Muchas veces es confundido con el visón americano, que es una especie exótica y pertenece a otra clase de la familia musteldae.
La interacción entre el huillín y el visón ha sido evaluada y hasta el momento se encuentran conviviendo y compartiendo el recurso alimenticio. Actualmente se esta estudiando su interacción en cuanto al uso del hábitat (madrigueras, refugios y época de crianza de ambos)
El Huillín mide hasta 1,20 m de largo y pesa hasta 10 kg. Como los demás nutrias, está muy bien adaptado a la vida acuática: membranas completas entre los dedos, rejas muy pequeñas y pelaje adaptado para atrapar aire, cola mas bien plana y propulsora para el nado. En nuestra zona, los estudios realizados dicen que se alimenta principalmente de crustáceos acuáticos -la pancora y la langosta-; los peces aparecen como item secundario.
En Argentina, vive principalmente en ambientes cordilleranos: lagunas, lagos, ríos y arroyos, como también en ríos de estepa o monte patagónico.
Lamentablemente ha sufrido una retracción muy importante de su área de distribución. Las causas principales:
Siglo 19 y primera mitad del 20: la cacería -su piel era muy valiosa.
Segunda mitad del siglo 20 y Siglo 21: la degradación de los ambientes costeros -canalización de ríos, destrucción de la vegetación costera, modificación de la estructura. En el siglo 20 se introdujeron especies exóticas -los salmónidos y el visón americano, su efecto esta siendo evaluado.
Por ello es de suma importancia mantener íntegros los ambientes costeros que son el único hábitat de esta especie.
Estas capacitaciones realizadas con los guardaparques esperan optimizar el monitoreo de la especie y así crear estrategias para su conservación.
Se adjuntan fotos del encuentro y del Huillín (Foto de Pablo Hulfskamp).
Saluda atte.
Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Se realizaron importantes actividades por el cuidado del Huillín
Con el objetivo principal de visibilizar a esta especie emblemática y en peligro de extinción, se realizaron una serie de ...
Leer más
Se recuerdan las medidas de prevención para realizar actividades al aire libre
Al realizar salidas al aire libre, como el camping, actividades acuáticas, la pesca y el senderismo, es fundamental recordar a l ...
Leer más
Reapertura parcial de senderos en zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 30 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por vientos in ...
Leer más
Apertura parcial del 31 de octubre al 28 de noviembre por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 29 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de m ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 28 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, debido al Alerta Meteorológico ...
Leer más
Actividades por el día del Huillín
El Huillín es una especie en peligro de extinción, y desde el año pasado se está trabajando en forma interj ...
Leer más
Cierre de senderos por fuertes vientos
Bariloche, 14 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a los fuertes vientos ocurridos e ...
Leer más
Reapertura parcial de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 11 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vien ...
Leer más
Reapertura parcial de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 7 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vi ...
Leer más
Cierre de senderos por fuertes vientos
Bariloche, 6 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emitido por e ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 4 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de mejoramiento y r ...
Leer más
Invitación a la presentación Campaña Educativa de Prevención de Incendios Forestales octubre 2019
Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación oficial de la Campaña Educativa de Prevención de Incendios Fores ...
Leer más
Cierre total de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 29 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico en zona norte
Bariloche, 28 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, debido al alerta meteorológic ...
Leer más
Capacitación interna sobre el conocimiento de aves
Bariloche, 26 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó el tercer curso de capacitac ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 03 de noviembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, debido al Alerta Meteorológic ...
Leer más
Jornada de limpieza en el arroyo Gutiérrez
Bariloche 30 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de la "Semana del Huill& ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Dona Erica del Carmen Rosas Mena
Bariloche, 29 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Doñ ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Honorio Carriqueo
Bariloche, 29 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Honorio ...
Leer más
Reapertura parcial de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 27 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de los vientos, se habil ...
Leer más
Reapertura parcial de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 15 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de los vientos, se habil ...
Leer más
Lanzaron en la FIT Barilochetrekking.com
En el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realizó en Buenos Aires fue presentada el domingo la plataforma online de trekking ...
Leer más
Cierre de senderos por fuertes vientos
Bariloche, 10 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emitido por ...
Leer más
Proyecto Conociendo la fauna del Valle de El Manso Inferior
Bariloche, 7 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del nuevo Plan de Gesti&oacut ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 5 de octubre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al anuncio sobre el incremento de ...
Leer más
Segundo encuentro de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Se realizó durante el jueves 26 y viernes 27 pasados con personal interno e invitados externos en el Área Central de Isla ...
Leer más
Apertura parcial del 1 al 7 de octubre por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 30 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyect ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 28 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento, seg& ...
Leer más
Día Mundial del Turismo
Bariloche, 27 de septiembre de 2019.- En el día Mundial del Turismo la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos ...
Leer más
Movilización internacional por el clima Fridays For Future Bariloche
“Movilización internacional por el clima”
Friday’s For Future Bariloche
27 de septiemb ...
Leer más