Parque Nacional Nahuel Huapi
Guardaparques y profesionales técnicos monitorean la distribución del Huillín en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Guardaparques y profesionales técnicos monitorean la distribución del Huillín en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El Huillín es la especie emblemática del Parque Nacional Nahuel Huapi y se encuentra en peligro de extinción. Por ello desde el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Delegación Regional Patagonia de Parques Nacionales, se está llevando adelante un intenso monitoreo para conocer si la distribución del Huillín se incrementó o no en los últimos 6 años.
El monitoreo es realizado por biólogos y guardaparques que recorren las diferentes zonas costeras del Parque analizando los signos que indican la presencia de dicha especie. Para fortalecer este análisis la Lic. Carla Pozzi (Conservación PNNH), el Lic. Claudio Chehébar (Delegación Regional Patagonia) y el Guardaparque Gerardo Porro están realizando charlas informativas dirigidas a guardaparques.
Hoy, jueves 17, se realizó el primer encuentro en la Intendencia del parque y mañana se realizará otra charla en Villa la Angostura.
En este primer encuentro también participó el equipo de Medio Ambiente y Áreas Protegidas de la Municipalidad de Bariloche, integrándose activamente en el trabajo recorriendo las costas de jurisdicción municipal en busca del Huillín.
El Huillín es una de las 4 especies de nutria que viven en la argentina y pertenece a la familia de los Mustélidos, dentro del gran grupo de Mamíferos Carnívoros.
Muchas veces es confundido con el visón americano, que es una especie exótica y pertenece a otra clase de la familia musteldae.
La interacción entre el huillín y el visón ha sido evaluada y hasta el momento se encuentran conviviendo y compartiendo el recurso alimenticio. Actualmente se esta estudiando su interacción en cuanto al uso del hábitat (madrigueras, refugios y época de crianza de ambos)
El Huillín mide hasta 1,20 m de largo y pesa hasta 10 kg. Como los demás nutrias, está muy bien adaptado a la vida acuática: membranas completas entre los dedos, rejas muy pequeñas y pelaje adaptado para atrapar aire, cola mas bien plana y propulsora para el nado. En nuestra zona, los estudios realizados dicen que se alimenta principalmente de crustáceos acuáticos -la pancora y la langosta-; los peces aparecen como item secundario.
En Argentina, vive principalmente en ambientes cordilleranos: lagunas, lagos, ríos y arroyos, como también en ríos de estepa o monte patagónico.
Lamentablemente ha sufrido una retracción muy importante de su área de distribución. Las causas principales:
Siglo 19 y primera mitad del 20: la cacería -su piel era muy valiosa.
Segunda mitad del siglo 20 y Siglo 21: la degradación de los ambientes costeros -canalización de ríos, destrucción de la vegetación costera, modificación de la estructura. En el siglo 20 se introdujeron especies exóticas -los salmónidos y el visón americano, su efecto esta siendo evaluado.
Por ello es de suma importancia mantener íntegros los ambientes costeros que son el único hábitat de esta especie.
Estas capacitaciones realizadas con los guardaparques esperan optimizar el monitoreo de la especie y así crear estrategias para su conservación.
Se adjuntan fotos del encuentro y del Huillín (Foto de Pablo Hulfskamp).
Saluda atte.
Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Parques presente en la Fiesta de la Primavera y la familia en el Barrio Nuestras Malvinas
Bariloche, 21 de septiembre de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el próximo domingo 24 de sept ...
Leer más
Charlas de actualización para los guías el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 8 de septiembre de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el lunes 11 de septiembre a partir de ...
Leer más
Comenzaron las jornadas de actualización y capacitación para guías en la Zona Norte del Parque
Esta capacitación se realiza por primera vez en esta zona y se logra por un intenso trabajo de coordinación y log&iac ...
Leer más
Camino cerro Tronador abierto de forma condicional
Bariloche, 25 de agosto de 2017- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino al cerro Tronador se encu ...
Leer más
Camino cerro Tronador abierto de forma condicional
Bariloche, 24 de agosto de 2017- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino al cerro Tronador se encuentra h ...
Leer más
Camino cerro Tronador cerrado al tránsito
Bariloche, 23 de agosto de 2017 La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido las intensas nevadas sucedidas en e ...
Leer más
Construcción de fogones con la escuela Nehuén Peumán
Bariloche, 17 de agosto de 2017.- El Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División Planificación y Gesti&o ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 08 de agosto de 2017 La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emiti ...
Leer más
La vital tarea de cuidar especies vulnerables
La constante extracción de leña y desmalezamiento, la gran cantidad de perros, el incremento de caminos vecinales y cerco ...
Leer más
Estrategia de control para especies de pino exótico invasor en la Ruta Nacional 40 Sur dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
Dado la facilidad con que estas especies se expanden a través del circuito rutero, se están realizando nuevas accione ...
Leer más
Sendero entablonado a Cascada los Alerces cerrado
Bariloche, 26 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por razones de seguridad permanecerá ...
Leer más
Alerta meteorológico. Senderos cerrados
Bariloche, 21 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emit ...
Leer más
Parques Nacionales se comprometió a colaborar en la reconstrucción del Jakob
El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Eugenio Bréard, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huap ...
Leer más
Excursiones lacustres, caminos, accesos y sendas de trekking cerradas al tránsito
Bariloche, 15 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que debido a las intensas precipitac ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 13
de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al ale ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Humberto Bahamonde
Bariloche, 21 de septiembre de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Hu ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque Tv. Jornada para guías y grupo La Maroma
Esta semana en Ecos del Parque Tv. Jornada para guías y grupo La Maroma ...
Leer más
29 de agosto - Día del Árbol
El día del Árbol en Argentina se celebra todos los años el día 29 de agosto desde 1900. La fecha establecid ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
24 de agosto de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteor ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 23 de agosto de 2017 17.30 hs .- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 22 de agosto de 2017- 18:23 hs La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteoroló ...
Leer más
Precaución en rutas y caminos del parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a las intensas nevadas, se recomienda transitar con extrema precauc ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 08 de agosto de 2017 La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emit ...
Leer más
Ecos del Parque Tv N°305
Ecos del Parque Tv N°305. Plan de gestión - Gestión de emergencias - Día Pachamama - Especies exóticas. ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 27 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emit ...
Leer más
Camino a cerro Tronador transitable hasta Ventisquero Negro
Bariloche, 21 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a cerro Tronador se encuentra tr ...
Leer más
Camino a Cerro Tronador transitable en forma condicional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra transitable
hasta Pampa Linda, co ...
Leer más
Actualización del estado de caminos y excursiones lacustres en el área protegida
Bariloche, 17 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a las intensas precipitaciones de n ...
Leer más
Excursión lacustre a Bosque de Arrayanes momentáneamente cerrada
Bariloche, 14 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que por razones seguridad debido a las intensas neva ...
Leer más
Tareas de apeo en la zona sur del Parque
Bariloche, 11 de julio de 2017.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana miércoles 12 de juli ...
Leer más