Parque Nacional Nahuel Huapi
Homenaje al Perito Moreno en Isla Centinela
Homenaje al Perito Moreno en Isla Centinela
Falleció a los 67 años en 1919. A principios del siglo pasado cedió 7.500 hectáreas a la Nación para que fueran destinadas a la creación del primer Parque Nacional de Argentina.
Buenos Aires, 22 de noviembre de 2019.- En el marco de la conmemoración del 100º aniversario del fallecimiento del Perito Francisco Pascasio Moreno, se realizó esta mañana un homenaje en la Isla Centinela, ubicada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde descansan los restos de quien fuera el impulsor del sistema de áreas protegidas de Argentina.
Geógrafo, naturalista, antropólogo y biólogo, Moreno desempeñó una importante tarea en la definición de límites en pos de la soberanía nacional. A principios de siglo pasado, cedió a la Nación 7.500 hectáreas de su propiedad ubicadas en cercanías de Laguna Frías y Puerto Blest, al oeste del lago Nahuel Huapi, para que fueran destinadas a la creación del primer parque público natural de Argentina, convirtiéndose de esta manera en una figura central para la conservación.
Participaron del acto Roberto Brea, vocal del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN); Diego Benítez, presidente del Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche; Diego Cannestraci, intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi; Marina Rustán, presidente de Scouts de Argentina; personal del área protegida, de la Dirección Regional Patagonia Norte, de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y representantes del cuerpo de Guardaparques Nacionales; organismos de Gobierno; el Departamento de Patrimonio Histórico y Cultural; la Zona 38 Los Lagos; Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y el Ejército Argentino.
Durante el acto se realizó el descubrimiento de dos placas conmemorativas, otorgadas por Parques Nacionales y el grupo de Scout de Argentina. Además, la APN reconoció los años de servicio de los empleados que se dedican a la conservación y a la protección de la naturaleza y a aquellos que se retiraron de la institución y que cumplieron un rol fundamental en la conservación del área protegida.
Previo al evento se llevó a cabo otro homenaje en la Plaza Perito Moreno de la ciudad de Bariloche, a través de una ofrenda floral colocada en el monumento que recuerda a Moreno. Asimismo se inauguró en el Museo de la Patagonia del Parque Nacional una muestra sobre la vida y legado del perito que será exhibida hasta fin de año.
Como parte de las actividades conmemorativas, se realizó además ayer por la tarde una conferencia en el Salón Bustillo del Hotel Llao Llao a cargo del especialista Alberto Riccardi, presidente de la International Union of Geological Sciences de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Plata. La exposición, titulada "Francisco P. Moreno: el explorador que trascendió la dimensión geográfica", consiste en un repaso por la vida de Moreno. El panel estuvo integrado por Roberto Brea y Diego Cannestraci.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Prevención en rutas y caminos
Durante la temporada invernal, las diferentes condiciones meteorológicas, el brusco cambio de lluvia a nieve, los fuertes viento ...
Leer más
Cerrados caminos a Tronador y zona Lago Hess
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el tránsito al Cerro Tronador ...
Leer más
Senderos cerrados por alerta metereológico
(BCHE – PNNH – 11/08/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico para Chubut, centro y ...
Leer más
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Este día se celebra desde 1995, año que marcó el inicio del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas ...
Leer más
Liberación con éxito del puma dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
Alrededor de las 15hs. de este lunes, se produjo la liberación de la puma encontrada en el día de ayer en el Barrio Pina ...
Leer más
Solo Huellas: Prevención en rutas y caminos
BCHE – PNNH – 29/VII/16) La patagonia es una zona donde el tiempo meteorológico cambia rápidamente. Es posibl ...
Leer más
Estado de caminos en el Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra transitable con extrema precauci&o ...
Leer más
PERIÓDICO ECOS DEL PARQUE, EDICIÓN Nº 23
El Parque Nacional Nahuel Huapi debe su nombre al lago más grande que cubre 55.700 hectáreas de las 710.000 que pertenece ...
Leer más
Recomendaciones para transitar en rutas y caminos del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi atesora imponentes rincones para contemplar, descansar y asombrarse. Las vacaciones de invierno nos ofr ...
Leer más
Prevención en lagos, ríos y arroyos del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con una extraordinaria abundancia de ambientes acuáticos, contiene 240 lagos y lagunas qu ...
Leer más
Condolencia por fallecimiento de Don Luis Martínez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento el pasado 04 de julio de Don Luis Martín ...
Leer más
División de Uso Público sin atención el jueves 07
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la División de Uso Público participará de un curso de ...
Leer más
Persona ahogada en el Lago Escondido Zona Norte del Parque Nacional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...
Leer más
Evacuación de persona en la montaña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...
Leer más
Salir a caminar a la montaña
Inició el invierno en la región patagónica y en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Atrás quedaron los paisaje ...
Leer más
Camino a Tronador transitable en forma condicional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que tras los trabajos de despeje realizados en el camino a Cerro Tronador, se encuent ...
Leer más
Reconocimiento al afiche ABC del parque
(Bariloche -PNNH –10/08/2016) El afiche ABC es un abecedario realizado entre el Departamento Conservación y Educaci&oacut ...
Leer más
Feliz Día del Montañés
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar este 5 de agosto a todos los andinistas y amantes de la montaña po ...
Leer más
Cascada a los Duendes cerrada
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana 2/08 de 8 a 13 hs. se encontrará cerrado al púb ...
Leer más
PRÁCTICAS DE BÚSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS
(BARILOCHE - PNNH - 28/7/16) El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Nahuel Huapi realiz&oa ...
Leer más
Estado de caminos en la zona sur del Parque
(Bariloche -PNNH –25/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los caminos en la zona s ...
Leer más
Joven evacuada desde Isla Victoria
(Bariloche -PNNH –17/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendi ...
Leer más
EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del 3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales
A través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, el Parque Nacional Nahuel Huapi participó del &ldquo ...
Leer más
7 de julio: Día nacional de la conservación del suelo
En homenaje a un pionero de la lucha contra la erosión, el Dr. Hugh Hammond Bennetse, el 7 de julio se conmemora el Día N ...
Leer más
Actualización del valor de embarque en Puerto Pañuelo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, informa que se ha actualizado e ...
Leer más
El Parque Nacional Nahuel Huapi va a la escuela
La escuela es el ámbito formal de aprendizaje donde los niños, junto a sus maestros y docentes, incorporan conocimientos ...
Leer más
Cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores
Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes vivimos aquí, en esta región, e ...
Leer más
OFICINA DE INFORMES CERRADA
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el lunes 27 de junio por ser el “Día del Trabajador del Estad ...
Leer más
Acto de Homenaje en conmemoración del 195º Aniversario del fallecimiento del General Güemes
El viernes 17 de junio, por iniciativa del Club Social, Cultural y Deportivo Martín Güemes y organizado por el Municipio de ...
Leer más