Parque Nacional Nahuel Huapi
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
El jueves 26 y viernes 27 de mayo en el Centro Científico y Tecnológico Comahue se desarrollará la “II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN” con el objetivo de a) Compartir resultados y experiencias derivadas de trabajos etnoecológicos realizados por el grupo de Etnobiología y reflexionar sobre el quehacer etnoecológico en el futuro y su papel en la conservación.
b) Crear un espacio de intercambio para dar lugar a las voces locales sobre su visión acerca de la conservación.
Organizan
INIBIOMA- Grupo de Etnobiología (CONICET-UNco)
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA (SOLAE)
PROYECTO FONCYT (PICT 2012-1073). Etnobiología aplicada en la Patagonia: el
conocimiento ecológico tradicional como herramienta de desarrollo local
Coordina
Dra. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET- UNCo- Grupo de Etnobiología)
Destinatarios:
Estudiantes, profesionales, público en general interesado en la temática. Modalidad:
La actividad consiste en una serie de charlas de aproximadamente 30-40 minutos cada una, y otros 10-20 minutos posteriores para discusión y reflexión.
Programa
Jueves 26 de mayo
9:00 hs. Inscripciones
9:15 hs. Inauguración
Sesión de la Mañana (Moderador: Adriana Rovere)
Títulos y expositores:
9:30 hs. La etnobiología: la conservación biocultural como eje de trabajo en
Patagonia. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
10:10 hs. Los recursos leñateros en el paisaje Mapuche de la estepa patagónica
chubutense. Daniela Morales (UNSJB)
10:50 hs. Café
11:10 hs. Lechuzas y búhos en el mito urbano: un estudio etnobiológico con
alumnos secundarios de una escuela del NO de Chubut. Soledad Molares
(CIEMEP-CONICET-UNSJB)
11:50 hs. Yuyos en el mate: uso de plantas medicinales y aromáticas en el sur de
Mendoza. Carina Llano (Lab. de Paleoecologia Humana FCEN-UNCUYO-
CONICET).
12:30 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Ana Ladio)
Títulos y expositores:
14:00 hs. Las aves en el patrimonio biocultural de los crianceros rurales del
Centro-Norte de la meseta chubutense. Lucía Castillo (CENPAT-CONICET)
14:40 hs. Huillín (Lontra provocax): una mirada biocultural sobre esta nutria en
peligro de extinción. Carla Pozzi (CENAC-Parque Nacional Nahuel Huapi)
15:20 hs. Keyuwvn, ayudarse mutuamente. Lawentucefe Werken. Lorenzo Loncon
(Confederación Mapuche Neuquina)
16:20 hs. Cierre Segunda Parte
Viernes 27 de mayo
Sesión de la Mañana (Moderador: Juan Ochoa)
Títulos y expositores:
9:00 hs. Los pequeños frutos carnosos de mayor importancia cultural para quienes
habitaron y habitan la Patagonia, una aproximación etnobotánica. Melina
Chamorro (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
9:40 hs. Saberes locales y conservación de plantas silvestres comestibles del
Noroeste de la Patagonia. Juan Ochoa (IIDyPCa- CONICET- UNRN)
10:20 hs. Café
10:40 hs. Vegetación y uso del territorio: Modalidades de gestión de los recursos
vegetales entre poblaciones patagónicas del presente y el pasado. Laura Caruso
Ferme (CENPAT-CONICET)
11:20 hs. Ovino-Cultura y diversidad en la Patagonia Norte. Carlos Aden Reising
y María Rosa Lanari (INTA EEA Bariloche)
12:00hs. Pu lawen; las plantas medicinales en la cosmovisión mapuche. Nahuel
Lincan (estudiante Mapuche S.C. de Bariloche)
13:00 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Soledad Molares)
Títulos y expositores:
14:30 hs. Las plazas de Bariloche, sus especies leñosas, gestión y uso desde la
etnobotánica urbana. Romina Betancourt (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
15:10 hs. Especies ornamentales del Noroeste de Patagonia: criterios de selección y
aportes para la conservación de la biodiversidad. Adriana E. Rovere (CONICET-
UNCo, UNR).
16:00 hs. 17:00 hs. Conversando con Eduardo Rapoport: entre yuyos y mates.
Eduardo Rapoport (Profesor Emérito Universidad del Comahue-CONICET).
17:00 hs. Cierre Final de las Jornadas
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Senderos cerrados
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica que debido al temporal permanecerán cerrados los siguientes senderos hasta ...
Leer más
Hoy viernes 17 charla: Los saberes colectivos locales como factores del anclaje territorial
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia informa que este viernes 17 de febrero a las 19: ...
Leer más
Viarse cierra preventivamente el puente sobre el Río Hess
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que VIARSE ha procedido al cierre preventivo de todo tránsito vehicular por ...
Leer más
Habilitado el acceso al Refugio Frey desde Cerro Catedral
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Sendero al Refugio Frey en su inicio desde la base del Cerro Catedral, se e ...
Leer más
Por seguridad se cierra el acceso al Refugio Frey desde Cerro Catedral
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Sendero al Refugio Frey en su tramo desde el Cerro Catedral hasta el cruce ...
Leer más
Centro de Informes cerrado
La Intendencia Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el próximo domingo 29 de enero permanecerá cerrado el Centro de Info ...
Leer más
Intervenciones de rescate durante el fin de semana
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informa l ...
Leer más
Búsqueda de personas extraviadas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias informa que en ...
Leer más
Difusión de la Dirección de Bosques de la Provincia
VISTO:
La resolución No. 648/11 de fecha 3 de noviembre del 2011 del Ministerio de Producción.-
CO ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del Gobernador Carlos Soria
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento del Gobernador de la Provincia de Río Negro, Dr. Carlos So ...
Leer más
Evacuación de una persona en Refugio Frey
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencia (ICE) in ...
Leer más
Cuadrillas de Incendios Forestales viajan a colaborar a la provincia de Chubut
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi quiere aclarar que el Programa Nacional de Manejo del Fuego solicitó colaboraci&oac ...
Leer más
Festival solidario y donación de alimentos
Se realizó el domingo 27 de noviembre en el Centro Cívico el cuarto Festival Solidario organizado por el Instituto de Teatro ...
Leer más
Reparaciones en puente
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir del jueves 24 de noviembre y por 20 días, permanecerá c ...
Leer más
Gran Festival Solidario
El Parque Nacional Nahuel Huapi junto al instituto de Teatro Musical Studioarte realizarán este próximo domingo 27 de novie ...
Leer más
Trabajos de prevención camino a Tronador y evacuación de personas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informa q ...
Leer más
Incendio forestal en la zona del Río Villegas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informa ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del Gque. ERNESTO LORENZO GIACHINO
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Gque. ERNESTO LORENZO GIACHINO, miembro de la f ...
Leer más
Más brigadistas en la Zona norte del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Norte del Parque Nacio ...
Leer más
Por seguridad se cierra la pasarela a Cascada los Cántaros
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de la fecha, lunes 30 de enero, permanecerá cerrada la ...
Leer más
Foco de incendio en la Zona Sur del Parque
La Intendencia Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), informa que ...
Leer más
2da Fiesta del Poblador Rural en Cuyín Manzano
El próximo sábado 21 y domingo 22 de enero se realiza en Cuyín Manzano la 2da Fiesta del Poblador Rural.
Leer más
Convocatoria a brigadistas
La Intendencia Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, informa a todas la ...
Leer más
Exposición itinerante Tehuelches Meridionales
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia informa que el martes 10 de enero se abre al p&u ...
Leer más
COMUNICADO DEL SPLIF
SEÑOR VECINO:
EL SPLIF INFORMA A LA POBLACIÓN QUE ESTA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LA QUEMA DE RESIDUOS FORESTALE ...
Leer más
Lanzamiento de la temporada estival Huella Andina 2011/2012
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el próximo lunes 19 de diciembre se realizará el acto de lanzami ...
Leer más
Puente Saltillo Las Nalcas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ha finalizado la obra de recosntrucción del puente peatonal, so ...
Leer más
Isla Victoria. Muelles en reparación.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que los muelles de Piedras Blancas, Puerto Radal y Puerto Gross ubicados en la Isl ...
Leer más
Sector de la ruta 234 cerrada
La empresa Codi-Conevial UTE informó que desde el miércoles 23 de noviembre a las 9Hs, al viernes 25 inclusive hasta las 18: ...
Leer más
Normalidad en las actividades turísticas del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ha pesar de los sucesos de conocimiento público producto de la erupci&o ...
Leer más