identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 07, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

“II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN”

“II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN”





El jueves 26 y viernes 27 de mayo en el Centro Científico y Tecnológico Comahue se desarrollará la ​​“II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN” con el objetivo de a) Compartir resultados y experiencias derivadas de trabajos etnoecológicos realizados por el grupo de Etnobiología y reflexionar sobre el quehacer etnoecológico en el futuro y su papel en la conservación.

b) Crear un espacio de intercambio para dar lugar a las voces locales sobre su visión acerca de la conservación.

Organizan

INIBIOMA- Grupo de Etnobiología (CONICET-UNco)

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA (SOLAE)

PROYECTO FONCYT (PICT 2012-1073). Etnobiología aplicada en la Patagonia: el

conocimiento ecológico tradicional como herramienta de desarrollo local

Coordina

Dra. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET- UNCo- Grupo de Etnobiología)

Destinatarios:

Estudiantes, profesionales, público en general interesado en la temática. Modalidad:

La actividad consiste en una serie de charlas de aproximadamente 30-40 minutos cada una, y otros 10-20 minutos posteriores para discusión y reflexión.

Programa

Jueves 26 de mayo

 9:00 hs. Inscripciones

 9:15 hs. Inauguración

Sesión de la Mañana (Moderador: Adriana Rovere)

Títulos y expositores:

 9:30 hs. La etnobiología: la conservación biocultural como eje de trabajo en

Patagonia. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET-UNCo)

 10:10 hs. Los recursos leñateros en el paisaje Mapuche de la estepa patagónica

chubutense. Daniela Morales (UNSJB)

 10:50 hs. Café

 11:10 hs. Lechuzas y búhos en el mito urbano: un estudio etnobiológico con

alumnos secundarios de una escuela del NO de Chubut. Soledad Molares

(CIEMEP-CONICET-UNSJB)

 11:50 hs. Yuyos en el mate: uso de plantas medicinales y aromáticas en el sur de

Mendoza. Carina Llano (Lab. de Paleoecologia Humana FCEN-UNCUYO-

CONICET).

 12:30 hs. Cierre Primera Parte

Sesión de la Tarde (Moderador: Ana Ladio)

Títulos y expositores:

 14:00 hs. Las aves en el patrimonio biocultural de los crianceros rurales del

Centro-Norte de la meseta chubutense. Lucía Castillo (CENPAT-CONICET)

 14:40 hs. Huillín (Lontra provocax): una mirada biocultural sobre esta nutria en

peligro de extinción. Carla Pozzi (CENAC-Parque Nacional Nahuel Huapi)

 15:20 hs. Keyuwvn, ayudarse mutuamente. Lawentucefe Werken. Lorenzo Loncon

(Confederación Mapuche Neuquina)

 16:20 hs. Cierre Segunda Parte

 

Viernes 27 de mayo

Sesión de la Mañana (Moderador: Juan Ochoa)

Títulos y expositores:

 9:00 hs. Los pequeños frutos carnosos de mayor importancia cultural para quienes

habitaron y habitan la Patagonia, una aproximación etnobotánica. Melina

Chamorro (INIBIOMA-CONICET-UNCo)

 9:40 hs. Saberes locales y conservación de plantas silvestres comestibles del

Noroeste de la Patagonia. Juan Ochoa (IIDyPCa- CONICET- UNRN)

 10:20 hs. Café

 10:40 hs. Vegetación y uso del territorio: Modalidades de gestión de los recursos

vegetales entre poblaciones patagónicas del presente y el pasado. Laura Caruso

Ferme (CENPAT-CONICET)

 11:20 hs. Ovino-Cultura y diversidad en la Patagonia Norte. Carlos Aden Reising

y María Rosa Lanari (INTA EEA Bariloche)

 12:00hs. Pu lawen; las plantas medicinales en la cosmovisión mapuche. Nahuel

Lincan (estudiante Mapuche S.C. de Bariloche)

 13:00 hs. Cierre Primera Parte

Sesión de la Tarde (Moderador: Soledad Molares)

Títulos y expositores:

 14:30 hs. Las plazas de Bariloche, sus especies leñosas, gestión y uso desde la

etnobotánica urbana. Romina Betancourt (INIBIOMA-CONICET-UNCo)

 15:10 hs. Especies ornamentales del Noroeste de Patagonia: criterios de selección y

aportes para la conservación de la biodiversidad. Adriana E. Rovere (CONICET-

UNCo, UNR).

 16:00 hs. 17:00 hs. Conversando con Eduardo Rapoport: entre yuyos y mates.

Eduardo Rapoport (Profesor Emérito Universidad del Comahue-CONICET).

 17:00 hs. Cierre Final de las Jornadas

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón

Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón

➡️Se realizó la limpieza y reparación de la senda Camping Relmu Lafquen hasta el Mirador Isla Corazó ...

Leer más

Incidente en el Sendero a Frey

Incidente en el Sendero a Frey

Lunes 22 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la tarde de hoy, una persona falleci& ...

Leer más

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no ...

Leer más

Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo

Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó la entrega de los certificados a los/las brigadistas que ...

Leer más

El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos

El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos

El viernes 12 de noviembre se llevó a cabo “La Noche de los Museos 2021” y el Museo de la Patagonia “Dr. Franc ...

Leer más

Precaución por  alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Precaución por alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Sábado 13 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido p ...

Leer más

Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré

Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré

Jueves 11 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se llevó a cabo la primera capacit ...

Leer más

Segundo webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Segundo webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Este segundo webinario participativo denominado ‘Prácticas culturales, turismo y educación ambiental en clim ...

Leer más

Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey

Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey

Bariloche, viernes 5 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de los Guardaparques de Zon ...

Leer más

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Te invitamos al primer webinario ‘Educación en la naturaleza’ que se desarrollará el próximo mié ...

Leer más

Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana

Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana

Viernes, 29 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúan las tareas de reparaci&oa ...

Leer más

La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa

La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa

Bariloche, 28 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la Asociación Civil Nahuel Rosa, plan ...

Leer más

Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a todos pobladores criollos, comunida ...

Leer más

Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos

Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos

Bariloche, lunes 25 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por los fuertes vientos y extremas ...

Leer más

Agentes del Parque Nacional se sumaron al Gran día mundial de observación de aves

Agentes del Parque Nacional se sumaron al Gran día mundial de observación de aves

Bariloche, viernes 22 de octubre de 2021.- Como en anteriores oportunidades el Parque Nacional Nahuel Huapi se sumó al “Gr ...

Leer más

Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional

Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el sábado 20 de noviembre cerca de las 18:30 hs, guardaparques de la ...

Leer más

Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación

Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación

Viernes 19 de noviembre de 2021.- Dentro de las áreas protegidas está prohibido el ingreso de las mascotas, sin embargo, ...

Leer más

Competencia Gran Fondo siete Lagos

Competencia Gran Fondo siete Lagos

Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi le dan la bienvenida a todos los corredores de la competencia @granfondo7lagos. ...

Leer más

Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Recursos Humanos y Capacitación informa que ...

Leer más

Tercer webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Tercer webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

El tercer y último webinario participativo denominado ‘Contexto nacional y desafíos de la Educación Ambienta ...

Leer más

Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué

Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la zona del centro de informes del Istmo de Quetrihué, ingreso al ...

Leer más

El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche

El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche

Miércoles 10 de noviembre de 2021.- El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la comunidad de Bariloch ...

Leer más

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conv ...

Leer más

Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Martes 2 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto que se des ...

Leer más

Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes

Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el recorrido de 11 Km en la Península Quetrihue a Bosques de Arraya ...

Leer más

Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio

Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que con el fin contar con información actualizada acerca de la magnitud ...

Leer más

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Invitamos a la comunidad a participar de este ciclo, cuyo primer webinario participativo se titula ‘Educación en la natur ...

Leer más

Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad

Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad

Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por extremas razones de seguridad ...

Leer más

Cierre de senderos por fuertes vientos

Cierre de senderos por fuertes vientos

Bariloche, domingo 24 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por fuertes vientos y extremas r ...

Leer más

Nuevas cabeceras de senda en bicisenda Paco Etchegaray y Lago Guillelmo

Nuevas cabeceras de senda en bicisenda Paco Etchegaray y Lago Guillelmo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se colocó nueva cartelería denominada “Cabeceras de Sen ...

Leer más


Arriba