Parque Nacional Nahuel Huapi
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
El jueves 26 y viernes 27 de mayo en el Centro Científico y Tecnológico Comahue se desarrollará la “II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN” con el objetivo de a) Compartir resultados y experiencias derivadas de trabajos etnoecológicos realizados por el grupo de Etnobiología y reflexionar sobre el quehacer etnoecológico en el futuro y su papel en la conservación.
b) Crear un espacio de intercambio para dar lugar a las voces locales sobre su visión acerca de la conservación.
Organizan
INIBIOMA- Grupo de Etnobiología (CONICET-UNco)
SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ETNOBIOLOGÍA (SOLAE)
PROYECTO FONCYT (PICT 2012-1073). Etnobiología aplicada en la Patagonia: el
conocimiento ecológico tradicional como herramienta de desarrollo local
Coordina
Dra. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET- UNCo- Grupo de Etnobiología)
Destinatarios:
Estudiantes, profesionales, público en general interesado en la temática. Modalidad:
La actividad consiste en una serie de charlas de aproximadamente 30-40 minutos cada una, y otros 10-20 minutos posteriores para discusión y reflexión.
Programa
Jueves 26 de mayo
9:00 hs. Inscripciones
9:15 hs. Inauguración
Sesión de la Mañana (Moderador: Adriana Rovere)
Títulos y expositores:
9:30 hs. La etnobiología: la conservación biocultural como eje de trabajo en
Patagonia. Ana H. Ladio (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
10:10 hs. Los recursos leñateros en el paisaje Mapuche de la estepa patagónica
chubutense. Daniela Morales (UNSJB)
10:50 hs. Café
11:10 hs. Lechuzas y búhos en el mito urbano: un estudio etnobiológico con
alumnos secundarios de una escuela del NO de Chubut. Soledad Molares
(CIEMEP-CONICET-UNSJB)
11:50 hs. Yuyos en el mate: uso de plantas medicinales y aromáticas en el sur de
Mendoza. Carina Llano (Lab. de Paleoecologia Humana FCEN-UNCUYO-
CONICET).
12:30 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Ana Ladio)
Títulos y expositores:
14:00 hs. Las aves en el patrimonio biocultural de los crianceros rurales del
Centro-Norte de la meseta chubutense. Lucía Castillo (CENPAT-CONICET)
14:40 hs. Huillín (Lontra provocax): una mirada biocultural sobre esta nutria en
peligro de extinción. Carla Pozzi (CENAC-Parque Nacional Nahuel Huapi)
15:20 hs. Keyuwvn, ayudarse mutuamente. Lawentucefe Werken. Lorenzo Loncon
(Confederación Mapuche Neuquina)
16:20 hs. Cierre Segunda Parte
Viernes 27 de mayo
Sesión de la Mañana (Moderador: Juan Ochoa)
Títulos y expositores:
9:00 hs. Los pequeños frutos carnosos de mayor importancia cultural para quienes
habitaron y habitan la Patagonia, una aproximación etnobotánica. Melina
Chamorro (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
9:40 hs. Saberes locales y conservación de plantas silvestres comestibles del
Noroeste de la Patagonia. Juan Ochoa (IIDyPCa- CONICET- UNRN)
10:20 hs. Café
10:40 hs. Vegetación y uso del territorio: Modalidades de gestión de los recursos
vegetales entre poblaciones patagónicas del presente y el pasado. Laura Caruso
Ferme (CENPAT-CONICET)
11:20 hs. Ovino-Cultura y diversidad en la Patagonia Norte. Carlos Aden Reising
y María Rosa Lanari (INTA EEA Bariloche)
12:00hs. Pu lawen; las plantas medicinales en la cosmovisión mapuche. Nahuel
Lincan (estudiante Mapuche S.C. de Bariloche)
13:00 hs. Cierre Primera Parte
Sesión de la Tarde (Moderador: Soledad Molares)
Títulos y expositores:
14:30 hs. Las plazas de Bariloche, sus especies leñosas, gestión y uso desde la
etnobotánica urbana. Romina Betancourt (INIBIOMA-CONICET-UNCo)
15:10 hs. Especies ornamentales del Noroeste de Patagonia: criterios de selección y
aportes para la conservación de la biodiversidad. Adriana E. Rovere (CONICET-
UNCo, UNR).
16:00 hs. 17:00 hs. Conversando con Eduardo Rapoport: entre yuyos y mates.
Eduardo Rapoport (Profesor Emérito Universidad del Comahue-CONICET).
17:00 hs. Cierre Final de las Jornadas
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Línea telefónica 105 fuera de servicio
Bariloche, 15 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la línea tel ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo
Bariloche, 13 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Jos&eac ...
Leer más
Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'
"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a la tercera charla del ciclo, este mi&eac ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta metereológico
Bariloche, 04 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inform ...
Leer más
Nuevo ciclo de charlas Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?
"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a su nuevo ciclo de charlas, empezando este mi ...
Leer más
Parques presente en la Fiesta de la Primavera y la Familia en el Barrio Nuestras Malvinas
Una gran jordana se disfrutó el pasado sábado 13 en las canchas de Asocluba en el Barrio ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 15 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...
Leer más
Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque
El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº27 del peri& ...
Leer más
Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico
Bariloche, 07 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 02 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 28 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón
El senecio del cerro Carbón es una especie considerada vulnerable y prioritaria para la conservac ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 24 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 17 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz
Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lame ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 14 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solic ...
Leer más
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 05 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi infor ...
Leer más
El Museo de la Patagonia invita a las familias a realizar diferentes actividades interactivas
Bariloche, 31 de octubre de 2018.- Con motivo de celebrarse el próximo 6 de noviem ...
Leer más
Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
La rabia es una enfermedad viral que afecta animales domésticos y salvajes, se propaga a las pers ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 17 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta meteorol&oacut ...
Leer más
Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi
Bariloche, 12 de octubre de 2018.- En el marco de un intercambio con escuelas procedentes ...
Leer más
9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional
Bariloche, 09 de octubre de 2018.- Cada 9 de octubre se celebra el día del guardaparque y se realiza un homena ...
Leer más
5 de octubre: Día nacional del ave
Bariloche, 05 de octubre de 2018.- Argentina cuenta con unas 1000 especies de aves silvestres, de las cuales 120 est& ...
Leer más
Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional
Bariloche, 30 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que debido a la ...
Leer más
Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 26 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a trav& ...
Leer más
Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura
Comienza la temporada de avistaje de aves en Villa la Angostura. Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 20 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 17 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica a los vecinos de la zona ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más