Parque Nacional Nahuel Huapi
Incendio Arroyo Cretón - 6 de Febrero
Incendio Arroyo Cretón - 6 de Febrero
Se realizó la reunión del Comando de Incidentes con el fin de analizar las acciones estratégicas que fueron desarrolladas a lo largo de la jornada de hoy, y planificar, en base a las definiciones técnicas, la estrategia operativa a desarrollarse durante este próximo miércoles 7 de febrero.
Habiendo comenzado las tareas alrededor de las 05:00hs, gracias al trabajo planificado y ejecutado con herramientas manuales y equipos de agua, se logró alcanzar las metas propuestas para el día de hoy.
Se trabajó en un terreno de alta complejidad con abundante material rodante de árboles de gran envergadura cayendo, en el flanco izquierdo se ensanchó una línea de defensa de unos 600 metros de longitud, con la intención de poder anclarlo mañana en un pedrero de altura. A su vez, en el flanco derecho se trabajó con tándem de motobombas para llegar hasta la parte superior.
Para el día de mañana se planifica que 11 combatientes se abocarán al reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego en el flanco Izquierdo, y el resto del personal se dedicará a la tarea de afianzar el flanco derecho.
Se planifica para mañana una jornada de trabajo que se extenderá desde las 7 de la mañana hasta las 17hs. condicionada por la meteorología.
A partir de mañana, debido al cambio de las condiciones del incendio, y tomando en cuenta el descenso de la velocidad del viento, a las operaciones aéreas que vienen desarrollando los dos helicópteros con helibalde, se incorporará un avión anfibio Fireboss, también del SNMF, que carga agua directamente del lago, para trabajar en el flanco Izquierdo. En este marco se recuerda la prohibición de navegar el brazo Tristeza tanto para particulares como prestadores de servicios turísticos. También se incorpora una embarcación de Prefectura Naval Argentina con técnicos de rescate, con el fin de dar cumplimiento al protocolo de seguridad inherente a la operación de dicha aeronave.
El trabajo de los brigadistas y bomberos voluntarios se desarrolló con el apoyo de dos medios aéreos que pudieron ser desplegados sólo durante parte de la mañana, debiendo replegarse por las condiciones climáticas que impidieron el vuelo.
En el mismo sentido, debido a condiciones meteorológicas desfavorables, se debió realizar el repliegue de los combatientes alrededor de las 15:00hs.
Las condiciones meteorológicas de la jornada de hoy, caracterizadas por precipitaciones con vientos intensos, produce un doble efecto en el que se aviva el fuego en los combustibles medianos y gruesos, y restringe la propagación en los finos.
El despliegue de recursos para el día de mañana se realizará deacuerdo al siguiente detalle:
• 25 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi.
• 4 brigadistas del Parque Nacional Monte León
• 15 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - SPLIF, Central Bariloche.
• 5 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - SPLIF, Central El Bolsón
• 5 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - SPLIF, Central general Conesa.
• 14 bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, y Ruca Cura.
• Departamento de Guardaparques de Zonas Sur, Lacustre, Jefatura y una embarcación de Zona Lacustre del Parque Nacional.
• Dos embarcaciones de Prefectura Naval con personal de la institución.
• Seis embarcaciones pertenecientes a diversos prestadores turísticos.
• Dos helicópteros con helibalde, un Bell 407 y un Bell 412, y un avión anfibio Fireboss, todos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
• Dos drones, cada uno con su binomio de operadores, para tareas de observación.
• Personal de Policía de la provincia y tránsito del municipio coordinando el tránsito en circuito chico y toda la avenida Bustillo.
• Se están movilizando 31 brigadistas más, de la Administración de Parques Nacionales, que estarían arribando a partir del día de mañana.
Se informa que persisten cerradas las sendas a Refugio Jakob y Laguna Negra.
Área Pampa Linda: Se habilita el tránsito vehicular, y se reabren los senderos a Refugio Otto Meiling, Refugio Rocca, y travesías Paso de las Nubes y Paso Vuriloche.
Permanecen cerradas el resto de las sendas y travesías.
Desde el área de Protección Civil de Bariloche se solicita respetar las indicaciones sobre el cierre al ingreso de Bahía López, el Parque Municipal Llao Llao y todas sus sendas, el Cerrito Lao Llao, y el Refugio López. Prohibido transitar en esa zona.
Intervienen con el Operativo: Prefectura Naval Argentina, Protección Civil del Municipio de Bariloche, Gendarmería Nacional, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - Centrales Bariloche y El Bolsón, Dirección de Bosques de la provincia de Río Negro, policía de Rio negro y tránsito del Municipio, Ejército Argentino, Policía Federal, bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, y Ruca Cura, Subsecretaría de Recursos forestales de la provincia de Río Negro.
Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
Se adjunta el mapa del incendio al día de hoy, elaborado por el área técnica del ICE Nahuel Huapi.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Parques interviene en la causa por el incendio del Refugio Neumeyer
La Administración de Parques Nacionales actuará como querellante en la causa, proponiendo las medidas ne ...
Leer más
Encuentro federal de Parques Nacionales
En el marco del curso para administradores de Áreas Protegidas Nacionales sobre “Principios de Manejo y Gestión de ...
Leer más
Parques Nacionales participa de la planificación del turismo en Argentina
El vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Ramos, participó de una Jornada de Evaluación ...
Leer más
Nuevas charlas sobre el Alga Didymo. Corrección de horario!!
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) informa que mañana jueves 12 se realizara, en dos turnos, una ch ...
Leer más
MEDIDAS DE PREVENCION PARA HANTAVIRUS
Ante la aparición de un caso de hantavirus en la ciudad, La Mesa Interinstitucional de trabajo que surgió en el contexto ...
Leer más
Exposición Periodismo dibujado
La Alianza Francesa de Bariloche tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de la muestra "Periodismo dibujado", ...
Leer más
Se inauguró el primer sendero para bicicletas de montaña en Bariloche
En el marco de la Semana de la Aventura, organizada por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia (ATAP), se inaugur&oacut ...
Leer más
Inauguración de un circuito para Mountain Bike
Recordamos la invitación a la inauguración del circuito para Mountain Bike que se llevará a cabo e3 miércol ...
Leer más
Entrega de vehículos para el combate de incendios.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapilos invita a la presentación de los nuevos vehículos para el combate en la ...
Leer más
6 de noviembre Día de los Parques Nacionales
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno, dona tres leguas cuadradas de superficie, enunciando “la ...
Leer más
Examen de conocimientos zonales guías TREKKING, TREKKING EN CORDILLERA Y ALTA MONTAÑA
Las Intendencias del Parque Nacional Nahuel Huapi y Lanín informan que se estableció la fecha para rendir el examen de co ...
Leer más
Se inaugura hermosa muestra de Vitraux
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invita al público a visitar la muestr ...
Leer más
Examen de conocimientos zonales del Parque sólo para los GUIAS DE RAFTING Y KAYAK.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimient ...
Leer más
Ceremonia Mapuche para pedir por la salud de los arrayanes
Una experiencia intercultural para la conservación del bosque de arrayanes. Durante el fin de semana, la Administración d ...
Leer más
Inauguraciones de las muestras sobre el trabajo recopilado y producido por los alumnos del CEM Nº 97
El próximo martes 22 y jueves 24 de octubre se realizaran dos importantes inauguraciones de las muestras sobre el tra ...
Leer más
NUEVO PARQUE NACIONAL UN FESTEJO DOBLE EN EL CHACO
El mismo día en que el Parque Nacional Chaco cumple los primeros 60 años, la Cámara de Diputados de la Nació ...
Leer más
ENCUENTRO FEDERAL DE SENDEROS DE LARGO RECORRIDO
EN SAN CARLOS DE BARILOCHE 8, 9 Y 10 DE OCTUBRE 2014
El objetivo de la jornada es la generación de un espacio de encuent ...
Leer más
Alga Didymo ¿Cómo podemos entre todos evitar que se disperse?
Alga Didymo ¿Cómo podemos entre todos evitar que se disperse?
Ante la presencia del Alga Didymo en playa ...
Leer más
Nuevas charlas sobre el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) informa que este jueves 12 se realizara, en dos turnos, una charla sobr ...
Leer más
Biblioteca Nacional, el INCAA, el ENERC y APN
En el contexto del Encuentro Regional organizado por la Biblioteca Nacional, el INCAA y el ENERC, se invita a referentes, a mediadores ...
Leer más
Río Negro x + cine x + libros
INCAA- ENERC y la Biblioteca Nacional.
Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de diciembre.
Lunes 2
Leer más
Exposición Conocimiento en acción. De la escuela al territorio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la muestra final del Entrenamiento Laboral del CEM Nº 97 de &ldq ...
Leer más
Inauguración de un circuito para Mountain Bike
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi tiene el agrado de invitarlos a la inauguración del circuito para Mountain Bike ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Ricardo Antona
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento ocurrido el pasado sábado del querido Ric ...
Leer más
Fiesta de la Palabra 2013
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Nuapi invita a participar de la “Fiesta de la Palabra 2013” a realizarse a partir ...
Leer más
Proyección del documental Manke. Wenu Lafquen Un cóndor en el cañaveral
El día jueves 7 de noviembre a las 19hs. se presentará en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia, el documental "M ...
Leer más
Curso de Guía Profesional de Caza
INFORMAMOS A LOS INTERESADOS QUE SE REPROGRAMÓ EL CURSO DE GUÍA PROFESIONAL DE CAZA, ADJUNTAMOS EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ...
Leer más
Presentación del libro de poemas Lo levemente ajeno
El Museo de la Patagonia invita a la presentación del libro de poemas “Lo levemente ajeno” (El Suri Porfiado Edicion ...
Leer más
Accidente de un móvil del ICE
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...
Leer más
9 de Octubre DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL
En el año 1934, el día 9 de octubre, se crea con la sanción de la Ley N° 12.103, la ex Dirección de Par ...
Leer más